Primera red social de empresas en Perú ya tiene 500 participantes que mejoran competitividad.
La primera red social de empresas en Perú ya cuenta con 500 micro, pequeñas y medianas compañías participantes que mejoran su competitividad y concretan negocios entre ellas, señaló hoy la Gerencia de Desarrollo de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide). “El primer Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) beneficiará en su primer año a 12,000 micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país y la meta es que en el segundo año lleguen a las 50,000”, dijo el ejecutivo de la Gerencia de Desarrollo de Cofide, Luis Terrones.
Cabe señalar que en noviembre del año pasado Cofide inauguró el primer Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) que tiene como fin que las empresas logren una mayor conectividad entre ellas, además su incorporación tecnológica y acceso a nuevos mercados.
“De esta manera, las empresas alcanzarán una mayor competitividad no sólo con empresas locales sino con las demás empresas del mundo”, enfatizó.
Indicó que la primera red social para empresas permitirá a las compañías peruanas mostrar su oferta exportable, además asociarse para atender grandes pedidos a través de clusters virtuales, y brindar servicios a terceros.
Precisó que las empresas más dinámicas en la utilización de esta plataforma virtual son las que pertenecen a la industria manufacturera, agroindustrial y también al sector servicios.
“Y en este primer trimestre concretaremos la red social en quechua e inglés, aunque también habrá una versión para smartphones, para discapacitados. Además antes que termine el año esperamos conectarla a otros países para que comencemos a tener contactos directos de exportación”, comentó.
Cofide anunció hoy la inclusión de la Red de Investigación, Desarrollo e Innovación (Red IDi), conformada por cinco universidades, para brindar servicio de desarrollo tecnológico a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
La incorporación de la mencionada red permitirá que las pymes cuenten con una consultoría especializada en temáticas de gestión, finanzas y legislación.
La Red IDi está conformada por las unidades de ciencia y tecnología de las universidades Nacional Mayor de San Marcos, Nacional de Ingeniería, Agraria de La Molina, Pontificia Católica del Perú y Peruana Cayetano Heredia.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario