LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta TASA DE INTER脡S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TASA DE INTER脡S. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

7 de los 100 d铆as del pleitista TRUMP

REMESAS AL ABISMO EN 100 D脥AS DE POTUS47 
Redacta desde Lima Per煤:
Hugo Aquino Quinto (*)


LA GUERRA ECON脫MICA DE TRUMP, GOLPEA DURO A LATINOAMERICANOS. 
ARANCELES DE 25% 贸 EL ABUSIVO 50%, YA ASUSTARON A GOBIERNOS DE TURNO EN COLOMBIA, M脡XICO, GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR, ECUADOR, BRASIL, CHILE, PARAGUAY, URUGUAY 贸 BOLIVIA.
EL GOBIERNO DE DINA EST脕 EN PLEITOS DE CORRUPCI脫N, EN LICITACI脫N DE ALIMENTOS PARA NI脩OS. 
DINA SE OLVIDO DE PONERSE EN 'MODO SHEINBAUM'. 
LA PRESIDENTA DE M脡XICO, LA CIENT脥FICA, ACAD脡MICA Y LICENCIADA EN F脥SICA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO DE 62 A脩OS (MISMA EDAD QUE DINA), HABL脫 EN VOZ ALTA Y ASEGUR脫 QUE DEFENDER脕 A LOS MEXICANOS AMENAZADOS CON LA DEPORTACI脫N ORDENADO POR TRUMP.
EL GOBIERNO DE TURNO DE DINA, V脥A UN CANCILLER TIMORATO, SOLO OFRECE RECIBIR EN SUELO LIME脩O (¿SIN TRABAJO SEGURO, NI CASA, NI BENEFICIO O CR脡DITO PREFERENCIAL?), A CERCA DE 300 MIL PERUANOS EXPULSADOS DE LA TIERRA DEL "SUE脩O AMERICANO".


^ La primera semana de mister Donald, acab贸 con un d贸lar en Lima a 3,7190 Soles y 3,7220 Soles compra y venta respectivamente.

^ El Euro acab贸 a 1,0494 d贸lares y 1,0500 d贸lares compra y venta respectivamente.

^ La rentabilidad en d贸lares de las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima lleg贸 a 1,65% con el principal indicador burs谩til peruano en los 29 mil 157 y 90 puntos (SP/BVL GENERAL PERU: 29157,90).

^ La cartera de acciones pertenecientes al sector miner铆a lideraron el ranking Per煤 de rentabilidad burs谩til con una ganancia en d贸lares de 5,56% al finalizar la primera semana de gesti贸n de POTUS47.

^ La cotizaci贸n mundial del oro cerr贸 a 2777,30 d贸lares al finalizar la primera semana de POTUS47. 

^ La rentabilidad del oro lleg贸 a 5,64% durante el 1 de enero y el viernes 24 de enero, fecha donde mister Donald cumpli贸 7 d铆as de gobierno.

^ El cobre, principal mercanc铆a bandera de Per煤, cotiz贸 a inicios de la gesti贸n de Trump a 4,01 d贸lares por libra y el viernes 24 cierre de la primera semana de POTUS47 en Washington, el cobre finaliz贸 a 4,29 d贸lares por libra. Entre el 1 de enero y el viernes 24 de enero la ganancia del cobre lleg贸 a 7,72% la mayor tasa de lucratividad en el mercado mundial de metales.

^La Bolsa de Valores de Francia fue la m谩s rentable en Europa y principales plazas burs谩tiles del planeta. As铆, el indicador preferido de la Bolsa de Par铆s, CAC40, gan贸 8,99% en lo que va del a帽o 2025 y al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47.

^ A nivel burs谩til europeo tambi茅n destac贸 la Bolsa de Valores de Alemania. As铆 el principal indicador de la Bolsa de Frankfurt, DAX30, gan贸 8,92% en d贸lares al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47.

^ En Asia, la nueva pol铆tica comercial e internacional del "gobierno de la EraDorada" tambi茅n desestabiliz贸 a las principales plazas burs谩tiles asi谩ticas. En China, el golpe recesivo de mister Donald fue evidente. 
^ La Bolsa de Valores de Shangh谩i cay贸 -1,64% entre el 1 de enero y el viernes 24. 
^ La Bolsa de Valores de Jap贸n resisti贸 mejor el golpe comercial del presidente estadounidense "autor" de la llamada "Era Dorada" de mister Donald. As铆, la Bolsa de Valores de Tokio baj贸 -0,31% al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47. 

^ Am茅rica del Norte moder贸 sus tasas de retorno burs谩tiles. 
El SP_500 lleg贸 a 13403,51 puntos y gan贸 3,81% entre el 1 de enero y el viernes 24. 
El mercado donde cotizan las empresas de internet y tecnolog铆a gan贸 en promedio 3,30% con el NASDAQ100 en los 26302,65 puntos. 


^ A 48 horas del estreno del A帽o Nuevo Chino "El #A帽oSerpiente", y hoy, 27 de enero, '#D铆aDeLaTortaChocolate' en los EE.UU. y fundamentalmente '#D铆aMundialMemoriaDeV铆ctimasDelHolocausto', el d贸lar abri贸 en alza a 3,7250 Soles y las 10 AM en Lima y Nueva York toc贸 "techo" de 3,7345 Soles. 
El alza del billete estadounidense est谩 en l铆nea con la corriente vol谩til y alcista del d贸lar frente a monedas latinoamericanas muy debilitadas (peso colombiano, peso mexicano) desde el inicio del mandato de mister Donald. 
^ Al cierre de jornada correspondiente al lunes 27 de enero, el d贸lar oficial en Lima repunt贸 +0,59% a 3,7440 Soles (versus los 3,7220 Soles del cierre previo), en sinton铆a con el nerviosismo de los inversionistas internacionales y corporativos ante el golpe tecnol贸gico de la desconocida empresa china #DeepSeek que logr贸 espectacular avance mundial en AI con escaso capital de inversi贸n.
^ La emergente empresa china #DeepSeek dej贸 boquiabiertos a los directivos y gerentes de las m谩s poderosas empresas estadounidenses l铆deres en inteligencia artificial (AI) en el 谩rea de la predicci贸n de terremotos.
Y, como era inminente, una ola mundial de ventas de acciones tir贸 a la lona al mercado de internet y tecnolog铆a, NASDAQ Composite que termin贸 la sesi贸n burs谩til con una ca铆da de -3,10%; el peor resultado previo al primer anuncio del a帽o 2025 de la #FOMC de la Reserva Federal sobre la TasaDeInter茅sDeReferencia programada para el mi茅rcoles 29 de enero inicio del A帽o Nuevo Chino). La ola de ventas de acciones tambi茅n puso en rojo al indicador SP500 que cay贸 -1,50%.
^ El impacto de #DeepSeek todav铆a se sentir谩 hasta las 14:30 horas de Nueva York y Lima. El d贸lar, oro, Bonos Soberanos y el Bono del Tesoro USA estar谩n m谩s vol谩tiles que previo al triunfo electoral de mister Donald.

SE VIENE ALZA DE PRECIOS

La guerra econ贸mica en el #A帽oSerpiente ser谩 la principal caracter铆stica del gobierno de mister Donald.
POTUS47 est谩 muy lejos de ser el estadista que el planeta necesita para vencer con 茅xito choques b茅licos entre Rusia_Ucrania o Hamas_Israel. 
Corea del Norte estar谩 "de fiesta" con la llegada al poder de un picapleitos como Trump. 
La Rep煤blica Popular de China, Ir谩n, Irak, M茅xico, Colombia, Rusia, Venezuela y pueblos musulmanes dormir谩n con un ojo abierto, con el miedo de un derrumbe del precio del petr贸leo y el aislamiento comercial.
En resumen, se debilita el libre comercio, crece el nacionalismo y  autoritarismo en un mundo que ya hab铆a ingresado a un escenario post pandemia COVID19, de lenta pero sostenida, reducci贸n inflacionaria en pa铆ses altamente desarrollados. 
El abaratamiento de la TasaBase de pol铆tica monetaria que tuvo 茅xito a nivel mundial, se frenar谩 por ejemplo en Estados Unidos, por la terquedad de POTUS47 de apostar por el crecimiento econ贸mico "mirando hacia adentro" (donde aranceles, inflaci贸n, D茅ficitFiscal, endeudamiento estatal y mercantilismo estar谩n de moda). 

La FED v铆a FOMC comunicar谩 al RestoDelMundo la subida o bajada (encarecimiento o 'abaratamiento' del precio del dinero osea pr茅stamo bancario) de la #TasaDeInter茅sDeReferencia este mi茅rcoles 29 de enero.


MERCADO CERRADO Y EXTERNALIDADES
Plata o Bala es lo que m谩s se escucha en las calles del Per煤. 
Los empresarios, gerentes, ejecutivos y emprendedores est谩n obligados a gastar m谩s #dinero en pagar por seguridad personal y corporativa. 
Este gasto adicional (inesperado e in茅dito en una econom铆a del primer mundo, y que pretende como el Per煤,  ser socio y miembro de la OECD), se conoce aqu铆, en la China o la "CochinChina", como externalidad negativa. 
Los sudamericanos estaremos en alerta permanente durante los primeros 100 d铆as de POTUS47.
'Peruchos', 'sudacas' y latinos en general, sufrir谩n de sobrecostos en emprendimientos y negocios.
Mano de obra cada vez m谩s 'barata' ser谩 la consecuencia m谩s inmediata con la llegada de los mexicanos, peruanos y sudamericanos expulsados de la tierra de mister Donald.
La informalidad laboral y negocios peleados con la SUNAT, estar谩n de turno matin茅e, vermouth y noche.

El Per煤 y plazas econ贸micas como Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Venezuela dejaron de ser un im谩n para las inversiones. Ahora, todo proyecto de inversi贸n a ejecutarse en Latinoam茅rica tiene la mancha negra del crecimiento de las externalidades negativas. 
Am茅rica Latina que enfrenta externalidades negativas (sobrecosto en seguridad, aranceles y medidas para-arancelarias), tiene que agregar a su feo clima de inversiones, la abrupta ca铆da de flujos de d贸lares provenientes de sus hijos migrantes indocumentados, hoy, expulsados de la tierra de mister Donald.
Centroam茅rica como M茅xico est谩n con la luz roja en materia de REMESAS. 
Sudam茅rica tiene que ponerse de pie y en conjunto hacer frente al "holocausto" contempor谩neo: el odio a migrantes, indocumentados, minor铆as afro o asi谩ticas y musulmanes.


LA ESPERANZA SIGUE FIRME 

Hoy, 28 de enero, Festividad de #SantoTom谩sDeAquino, el primer DoctorDeLaIglesia, y como un AnalistaEcon贸mico que lleva el apellido AQUINO, tengo la esperanza cristiana que ilustres estadistas de todos los tiempos, como #GeorgeWashington,  #WinstonChurchill, #Ram贸nCastilla, o #Sebasti谩nPi帽era, iluminen todos los rincones de la CasaBlanca y el Capitolio.
BIENVENIDO AMOR CRISTIANO 
(¡L谩rgate #Holocausto!)

POTUS47, recapacita como adulto mayor de la tercera edad 'la verdadera 'EDAD DORADA'.
Mister Donald no act煤es como adolescente en l铆os de faldas. 
Todo un pa铆s siempre reclama alta dosis de #ESTAD脥STA a todo hijo que sirve a la Naci贸n, en el #M谩sAltoCargoP煤blico: la Presidencia de la Rep煤blica.

¡Am茅n!
Cordialmente;
HUGO AQUINO.

¡SE ACAB脫 EL JAB脫N!

¡Bendiciones para t铆 y la familia!


Social Media: 
X (antes Twitter): @AQUINOECONOMIA

 LinkedIn: @aquinoeconomia

 Spotify: www.spotify.com/saludperu
www.spotify.com/EconoM脥Am铆a 
www.spotify.com/AQUINO_music

Telegram:
@LimaFlash


E-MAIL: aquinoeconomia@gmail.com

(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'Econom铆aM铆a'. Anfitri贸n y entrevistador en '¡SaludPER脷! y editor general de 'LIMAFlash'.

lunes, 5 de agosto de 2024

Jap贸n se cae, NewYork se tambalea y Lima se enfr铆a


El #T铆oSam estornuda y Jap贸n se hunde 
Desde Lima Per煤: escribe: Hugo Aquino Quinto (*)

* La bolsa de valores de Jap贸n perdi贸 18,51% osea casi 20 por ciento en dos 煤ltimas jornadas financieras.

* El viernes 2 de agosto, la econom铆a de Estados Unidos registr贸 un raqu铆tico aumento de 114 mil nuevos puestos de trabajo, cuando el mercado esperaba un dato laboral m谩s optimista inclusive superando f谩cilmente los 250 mil nuevos empleos.

* Luego del fin de semana, los mercados asi谩ticos terminaron su jornada en un espeluznante lunes negro.

* Jap贸n, la principal plaza burs谩til de Asia, cay贸 12 por ciento el peor comportamiento financiero de la historia del pa铆s cuna del sushi.

* En el Per煤, el precio del d贸lar oficial abri贸 en alza a 3,7558 Soles y toc贸 techo diez minutos despu茅s a 3,7580 Soles. Luego, una hora despu茅s, volvi贸 a estar vol谩til y ara帽贸 los 3,7578 Soles. Finalmente, lleg贸 al mediod铆a a estabilizarse en los 3,7448 Soles un avance de +0,16% versus los 3,7390 Soles del cierre correspondiente al viernes previo cuando el Riesgo Soberano peruano trep贸 hasta los 164 puntos b谩sicos, 8 pbs por encima del apreciado 156 puntos b谩sicos del cierre del primer semestre del a帽o en curso.


PER脷 EN L脥NEA CON WALL STREET

Como era de esperarse luego del terremoto burs谩til en Tokyo, el mercado del d贸lar oficial abri贸 con el pie en alto y a los 10 minutos toc贸 techo (3,7580 Soles).
Finalmente, luego de la apertura burs谩til en Nueva York donde el Dow Jones cay贸 3%; el SP-500 perdi贸 4% y el 铆ndice tecnol贸gico Nasdaq 100 se hundi贸 5% el mercado estadounidense se calm贸 a media ma帽ana y lleg贸 al mediod铆a con bajas moderadas.
En este contexto, Lima Per煤 registr贸 un precio de venta del d贸lar oficial en los 3,7401 Soles al mediod铆a y acab贸 a 3,7408 Soles (+0,05% versus los 3,7390 Soles del cierre correspondiente al viernes 2 de agosto.

A V脥SPERA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE JUN脥N 

Los agentes econ贸micos peruanos deber铆an de seguir construyendo su d铆a a d铆a apostando por la moneda nacional. 
(Con el debido permiso del padre de la solidez del SOL (S/ ), el banqueros Jorge Ch谩vez 脕lvarez, ex presidente del BCRP, me adelant贸 que este jueves 8 dar谩 a conocer al Per煤 y al #RestoDelMundo, su opini贸n especializada sobre la relaci贸n Shock econ贸mico_MonedaRobusta_#Pol铆ticaMonetaria_#Pol铆ticaFiscal e inflaci贸n).
Estimado lector: 
"Si cobras en Soles, endeudarte en Soles".
"Ahorra hasta un monto de 121 mil 500 Soles en la entidad financiera que te paga la m谩s sexy tasa de inter茅s de rendimiento efectivo (TREA)."
"Retira dinero en efectivo pidiendo a tu banco la entrega del dinero en cheque de gerencia (cuesta 3 Soles en el Banco de la Naci贸n; 5 Soles en Interbank; 14 Soles en el BCP y 15 Soles en el ScotiaBank). Al retirar tu dinero en cheque de gerencia, los pericotes, malandrines, "robertos", y dem谩s lagartos, nunca podr谩n apropiarse de tus ahorros de toda una vida.

Servido y buen provecho...
Atentamente,
Hugo Aquino Quinto.




(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el responsable de la conducci贸n del Podcast 'LIMAflash'

Contacto:

E-mail 
aquinoeconomia@gmail.com 

WhatsApp 
+51-922569583

Redes sociales (#SocialMedia):
TikTok 
'X' (antes Twitter)
LinkedIn 
@aquinoeconomia

lunes, 12 de marzo de 2012

Mayor铆a de pa铆ses dejaron estables la tasa de inter茅s de Pol铆tica Monetaria.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

En la reciente semana  en materia de pol铆tica monetaria y de  banca central, a nivel mundial, se vio un solo caso de modificaci贸n en las tasas de inter茅s bancarias. As铆, Brasil subi贸 en 75 puntos b谩sicos, la Tasa de Referencia pasando de 9% a 9,75 anual.

 Mientras tanto, los pa铆ses que mantuvieron las tasas de inter茅s sin cambios fueron: 

Australia 4,25%
 
18,00% de Kenia.

Polonia 4,50%.

Nueva Zelanda a 2,50%.

 1,00% de la Uni贸n Europea.

 Reino Unido 0,50%.
 
Corea del Sur 3,25%

9,50% de Serbia.

 Per煤 4,25% Anual.

 1,00% Canad谩.

 Malasia 3,00%.
 
Indonesia 5,75%.  

El Banco de la Reserva de la India tambi茅n corrigi贸 su coeficiente de reservas de efectivo en 75 puntos b谩sicos hasta el 4,75%.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Costo del Cr茅dito en Nuevos Soles, a 50 d铆as del Gobierno del Presidente del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             

Transcurridos cincuenta d铆as de gesti贸n presidencial de Ollanta Humala, el precio del dinero en moneda local se encareci贸 en 24 puntos b谩sicos.



Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                       "A 50 dias de Gobierno"
Tasa de Inter茅s Interbancaria en Moneda Nacional 4,26% Anual.  4,50% Anual (viernes 16 de setiembre) 4,25% Anual (15 de setiembre).


Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Tasa de Inter茅s en Nuevos Soles, a 50 d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               



Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                       "A 50 dias de Gobierno"
Tasa de Inter茅s Interbancaria en Moneda Nacional 4,26% Anual.                            4,25% Anual

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Per煤: Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria cierra el 3° trimestre de 2011 a 4,25% anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

Durante la primera semana de setiembre de 2011 el Riesgo Pais del Per煤 baj贸 5 puntos stu谩ndose a 204 puntos b谩sicos.

Indicadores Econ贸micos y Financieros del Per煤.


Al viernes 9 de setiembre de 2011.






 Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria= 4,25% anual. 


D贸lar Callejero en la Apertura=S/.2,71 (Compra ) y S/.2,73 (Venta).


 Euro calles de Lima= S/.3,70 (Compra) y S/.3,80 (Venta). 


Tasa Inter茅s Interbancaria en Moneda Nacional (Nuevos Soles)= 4,25%Anual.


 Bolsa de Valores de Lima: (Sesi贸n de la v铆spera 8 de setiembre) 
脥ndice General IGBVL 20077,53 puntos baj贸 -0,28%.


脥ndice Selectivo  ISBVL 28159,26 puntos baj贸 -0,24%. 


脥ndice de Capitalizaci贸n INCA 105,73 puntos baj贸  -0,04%.




Riesgo Pa铆s del Per煤:


Baj贸 de 209 puntos b谩sicos el lunes 8 de setiembre a 204 puntos b谩sicos el mi茅rcoles 7 de setiembre. 


Fuente: BCRP./ MEF. / BVL.


Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Tasa de Inter茅s Interbancaria en Nuevos Soles se ubic贸 en 4% Anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                               

                                                                                     

El mi茅rcoles 7 de setiembre, 24 horas previas a la Reuni贸n Mensual de Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, la Tasa de Inter茅s Interbancaria en Moneda Nacional se ubic贸  a 4% Anual inferior al  4,20%.

 Este indicador de coyuntura econ贸mica, es una se帽al para que la Autoridad Monetaria del Per煤,  opte por mantener estable en 4,25% Anual la Tasa de Referencia de Pol铆tica Monetaria;  o, mejor a煤n, ser铆a m谩s acertado si reduce en 25 puntos b谩sicos la Tasa Base de setiembre ubic谩ndola en 4% Anual.

Fuente: BCRP.   

domingo, 14 de agosto de 2011

Per煤: Estable se mantuvo la Tasa de Inter茅s Activa en Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

ESTABLE SE MANTUVO LA TASA DE INTER脡S INTERBANCARIA PROMEDIO  EN NUEVOS SOLES, AL 9 DE AGOSTO DE 2011.

 Al 9 de agosto, la tasa de inter茅s interbancaria promedio en moneda nacional se ubic贸 en 4,25 por ciento.




Fuente: BCRP. /  

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 32-2011.

14/08: Tasa LIBOR en alza y Bono del Tesoro de los EE.UU. en baja.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 

Entre el 2 de Agosto y el Martes 9 de Agosto se encareci贸 la tasa de inter茅s interbancaria en Londres; pero la crisis mundial impact贸 reduciendo el rendimiento del bono del Tesoro de los EE.UU.

La tasa Libor a 3 meses aument贸 en 1 punto porcentual.


Entretanto, el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a diez a帽os disminuy贸 de 2,61 a 2,25 por ciento.

domingo, 7 de agosto de 2011

Per煤: Costo del Cr茅dito empresarial disminuy贸 de 5,45% a 5,43% anual en lo que va del Gobierno de Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         

Tasa de inter茅s corporativa en nuevos soles pas贸 de 5,45% a 5,43 por ciento anual


En el per铆odo comprendido entre el martes 26 de julio y el 2 de agosto, el promedio diario de la tasa de inter茅s corporativa en moneda nacional baj贸 de 5,45 a 5,43 por ciento.


Fuente: BCRP. / 

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 31-2011.

domingo, 31 de julio de 2011

Econom铆a y Finanzas al inicio del gobierno del Presidente Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                           

Indicadores Econ贸micos Principales del Per煤, al inicio del Gobierno Constitucional 2011-2016 del Presidente Ollanta Humala.

Inflaci贸n 12 meses       2,91% Anual.

Inflaci贸n Subyacente   2,99%.

PBI  8,04% (Enero-Mayo)     7,5% (Mayo)     9,05% (Junio 2010-Mayo 2011).

Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria.     4,25% Anual.

Tipo de Cambio Nuevo Sol/D贸lar   2,7430

Tipo de Cambio Nuevo Sol/Euro     3,9390

D贸lar Paralelo Lima        S/. 2,72 (compra) S/. 2,75 (venta).

Euro Mercado Paralelo Lima    S/. 3,75 (compra) S/. 3,85 (venta).

Tasa de Inter茅s Interbancaria en Moneda Nacional    4,26%.

Compras de D贸lares por parte del BCRP          1698 millones de D贸lares.(1 de Enero a 26 de Julio).

Desempleo Lima     7,3%  (Abril-Mayo-Junio 2011)

Ocupaci贸n    92,7%

Adecuadamente Empleada    52,5%

Subempleo                            40,2%

Subempleo Invisible (por Ingresos)  28,4%.

Subempleo Visible (por horas)          11,8%.

Poblaci贸n Econ贸micamente Activa P.E.A. Lima  4 711 400 peruanos.

Remuneraci贸n M铆nima Vital (28 de Julio) S/. 600,00 equivalente a 218,74 D贸lares (Tipo de Cambio S/. 2,7430 Nuevos Soles/D贸lar).
Remuneraci贸n M铆nima Vital (1 de Agosto) S/. 675,00 equivalente a 246,08 D贸lares (Tipo de Cambio S/. 2,7430 Nuevos Soles/D贸lar).



Bolsa de Valores 脥ndice General  21963,10 puntos (Resultado acumulado 2011: -6,04%).

Bolsa de Valores 脥ndice Selectivo 30390,59 puntos.

Bolsa de Valores de Lima 脥ndice de Capitalizaci贸n 111,25 puntos.

Acci贸n Principal Bolsa de Lima, "Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A." S/. 3,20 Nuevos Soles/Acci贸n Com煤n.

Deuda Total del Per煤: 33 mil 973 millones 621 mil D贸lares.

Deuda Externa del Per煤: 20 mil 70 millones 185 mil D贸lares.

Deuda Externa/PBI       11,8%.


martes, 12 de julio de 2011

PER脷: INFLACI脫N MINORISTA: REPORTE GERENCIAL.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

REPORTE EJECUTIVO DE LA INFLACI脫N EN LIMA PER脷.

脷LTIMO INFORME GERENCIAL DEL 脥NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA PREVIO A LA ENTREGA DEL PODER EJECUTIVO POR PARTE DEL MANDATARIO ALAN GARC脥A P脡REZ.

                                                                     JUNIO DE 2011.

INFLACI脫N MENSUAL:                                              + 0,10%

INFLACI脫N ACUMULADA ENERO-JUNIO 2011:    + 2,25%

INFLACI脫N ANUAL JULIO 2010-JUNIO 2011 (12 MESES):  + 2,91%.

INFLACI脫N SUBYACENTE:                                        + 2,99%.

INFLACI脫N SIN ALIMENTOS NI COMBUSTIBLES:              + 2,01%.


TASA DE INTER脡S INTERBANCARIA EN MONEDA NACIONAL , NUEVOS SOLES (PROMEDIO EFECTIVA ANUAL):
                                                                                                         4,36% ANUAL.

TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA:

MES DE JUNIO 2011:                                                                     4,25% ANUAL.

MES DE JULIO 2011:                                                                      4,25% ANUAL.


FUENTE: BCRP./ INEI.

viernes, 8 de julio de 2011

PER脷: BANCO CENTRAL, BCRP, DEJ脫 ESTABLE EN 4,25% ANUAL LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA PARA JULIO 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



HACE UN A脩O BCRP, ENCARECI脫 LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA, EN 25 PUNTOS B脕SICOS, PASANDO DE 1,75% A 2 % ANUAL.
















La Autoridadad Monetaria del Per煤,  BCRP, aprob贸 en la v铆spera, dejar estable en 4,25 % anual la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria para el mes de julio 2011.


Se recuerda que por  segundo mes consecutivo dej贸 estable en 4,25% la tasa base,  luego de haberla elevado por cinco meses consecutivos.
La decisi贸n del Directorio del BCRP, se concret贸 en el marco de la aprobaci贸n de su Programa Monetario de Julio 2011.




                                                                      








RESE脩A EJECUTIVA EN EL CORTO PLAZO.




En mayo del 2010, el BCRP subi贸 la tasa de referencia de pol铆tica monetaria de 1,25 a 1,50% anual.


En junio de 2010, el BCRP, la encareci贸 de 1,50 a 1,75% anual.


Hace un a帽o, en julio de 2010, la tasa de referencia pas贸 de 1,75 a 2% anual.


En agosto de 2010, la tasa de referencia de pol铆tica monetaria, subi贸 por primera vez en 50 puntos b谩sicos, pasando de 2 a 2,50% anual.


En setiembre de 2010, la tasa de referencia de pol铆tica monetaria, por segunda vez consecutiva, se increment贸 en 50 puntos b谩sicos, subiendo de  2,50 a 3% anual.


 Entre octubre y diciembre del 2010, es decir por tres meses consecutivos, y a lo largo del cuarto y 煤ltimo trimestre del ejercicio fiscal 2010, el ente emisor peruano, BCRP, mantuvo estable en 3% anual la tasa de referencia de pol铆tica monetaria.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...