LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 5 de julio de 2012

Agentes Econ贸micos de Per煤, especialmente empresarios del comercio exterior, desmotivados por la evoluci贸n bajista del D贸lar; inter茅s reci茅n se acentuar铆a despu茅s del Mensaje Presidencial de 28 de julio por Fiestas Patrias.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



Negociaci贸n del D贸lar en el Mercado Cambiario Interbancario de Per煤, decay贸 41,36% en las 煤ltimas 24 horas.



El Mi茅rcoles 4 de Julio, 72 horas despu茅s que el Nuevo Sol, cumpli贸 21 a帽os como moneda oficial de Per煤, el Monto Negociado de D贸lares en el Mercado Cambiario Internancario, lleg贸 a 499,10 millones de D贸lares, se desplom贸 en - 41,36% versus los 851,10 millones de D贸lares del Martes 3 de Julio de 2012.



La Negociaci贸n Diaria de D贸lares en el Mercado Interbancario, en lo que va del mes de Julio de 2012, est谩 de la siguiente manera:


Lunes 2 de Julio de 2012: 687,80 millones de D贸lares.
Martes 3 de Julio de 2012: 851,10 millones de D贸lares.
Asimismo, es importante se帽alar que el Mi茅rcoles 4 de Julio de 2012, se negoci贸 en el Mercado Cambiario Interbancario un monto de 499,10 millones de D贸lares, cay贸 en - 40,19% versus los 834,50 millones de D贸lares del Mi茅rcoles 27 de Junio de 2012.

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Per煤, a trav茅s de Proinversi贸n, busca atraer a m谩s de 40 mil inversionistas internacionales.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



El Lunes 2 de Julio de 2012, se present贸 "The Report Per煤 2012", primer informe dirigido a potenciales inversionistas extranjeros de diversos sectores interesados en el Per煤.
La gu铆a elaborada por The Oxford Business Group, compa帽铆a de consultor铆a e investigaci贸n en econom铆a y negocios, contiene informaci贸n sobre la realidad tanto a nivel macroecon贸mico como sectorial de Per煤, ser谩 distribuida en foros econ贸micos y llegar谩 a m谩s de 40 mil potenciales inversionistas extranjeros.
Para la realizaci贸n de la gu铆a se entrevist贸 a representantes de alrededor de 300 empresas entre nacionales y extranjeras con sede en el Per煤, as铆 como a funcionarios de diversos niveles del Estado, todos ellos pertenecientes a los sectores econ贸micos siguientes:
Miner铆a. 
Energ铆a. 
Banca. 
Agricultura. 
Seguros. 
Manufactura. 
Telecomunicaciones.
Construcci贸n.
El director ejecutivo de ProInversi贸n, economista Milton Von Hesse, resalt贸 que la  gu铆a ser谩 clave para tratar de mejorar el nivel de conocimiento de los inversionistas internacionales sobre el Per煤, asimismo ayudar谩 a mejorar el nivel de confianza y la visi贸n de Per煤 como destino de las inversiones.
El presidente de The Oxford Business Group, Andrew Jeffrey, indic贸 que pese al buen manejo econ贸mico de Per煤, una de las deficiencias y desaf铆os por superar es la falta de conectividad, infraestructura y la burocracia existente.
Sin embargo, destac贸 los recientes Tratados de Libre Comercio, TLC,  suscritos por Per煤 para promover que la inversi贸n no solo se centre en los sectores econ贸micos tradicionales sino tambi茅n en los sectores econ贸micos no tradicionales, que producen bienes y mercader铆as con alto valor agregado.
Fuente: Proinversi贸n.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...