¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos de Am茅rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos de Am茅rica. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de agosto de 2014
lunes, 2 de diciembre de 2013
En la 煤ltima jornada financiera y cambiaria de noviembre, "Black Friday" en los Estados Unidos de Am茅rica, en el Per煤 el d贸lar cotiz贸 a 2,8010 Nuevos Soles.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
El Tipo de Cambio del D贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del viernes 29 de noviembre de 2013, "BlackFriday" en los Estados Unidos de Am茅rica, tres semanas y un d铆a despu茅s de la reuni贸n mensual de Directorio del Banco Central de Reserva, BCRP, que decidi贸 para el mes de noviembre reducir de 4,25% a 4% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, luego de 30 meses de estabilizaci贸n, en Per煤, el D贸lar cotiz贸 a 2,8010 Nuevos Soles cay贸 0,02% versus los 2,8015 Nuevos Soles del jueves 28 de noviembre de 2013, cuando retrocedi贸 0,09%.
Al finalizar oficialmente el Tercer Trimestre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 2013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
mi茅rcoles, 12 de junio de 2013
Riesgo Pa铆s de Per煤 mejor贸 a 161 puntos b谩sicos, el primer d铆a de visita del Presidente Ollanta Humala en los Estados Unidos de Am茅rica.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
El lunes 10 de junio de 2013, el Presidente Ollanta Humala Tasso inici贸 su visita en los Estados Unidos de Am茅rica, en esa fecha el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 en 9 puntos b谩sicos (pasando de 170 puntos b谩sicos el viernes 7 de junio de 2013, a un nivel actualizado de 161 puntos b谩sicos el lunes 10 de junio de 2013).
El
Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o
fiscal 2012, oficialmente mejor贸 100 puntos b谩sicos, al pasar de 217
puntos b谩sicos al finalizar el 2011, a 117 puntos b谩sicos, al culminar
el a帽o de
2012.
El
Per煤 alcanz贸 el pasado
jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante
la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al
ubicarse el EMBIG Per煤 en 91 puntos
b谩sicos.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen
Informativo Semanal N°
23-2013.
Elaboraci贸n: Financial
PERU.
martes, 11 de junio de 2013
Nuevo r茅cord financiero cambiario del a帽o 2013, alcanz贸 el D贸lar en la Bolsa de Per煤.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
Luego de llegar a un techo de 2,7320 Nuevos Soles el lunes 3 de junio; hoy, martes 11 de junio de 2013, al iniciarse el segundo d铆a de visita del Presidente de Per煤 Ollanta Humala en los Estados Unidos de 脕merica, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, rebot贸 alcistamente, alcanzando un nuevo r茅cord en el a帽o 2013.
En consecuencia, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, alcanz贸 el martes 11 de junio, el nivel m谩ximo hist贸rico de todo el a帽o 2013.
Luego de llegar a un techo de 2,7320 Nuevos Soles el lunes 3 de junio; hoy, martes 11 de junio de 2013, al iniciarse el segundo d铆a de visita del Presidente de Per煤 Ollanta Humala en los Estados Unidos de 脕merica, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, rebot贸 alcistamente, alcanzando un nuevo r茅cord en el a帽o 2013.
En consecuencia, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, alcanz贸 el martes 11 de junio, el nivel m谩ximo hist贸rico de todo el a帽o 2013.
As铆, el martes 11 de junio de 2013, "D铆a del Ap贸stol San Bernab茅", el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima,
cotiz贸 a 2,7465 Nuevos Soles, subi贸 0,77% versus los 2,7255 Nuevos
Soles del lunes 10 de junio de
2013.
En las seis 煤ltimas jornadas financieras en Per煤, el
D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima acumul贸 una subida de 0,54%.
Fuente: BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
mi茅rcoles, 28 de diciembre de 2011
Brasil, la nueva 6° potencia mundial, apunta en el 2012, a destronar a Francia del 5° lugar del Ranking Econ贸mico Internacional.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.
En el 2012, Brasil ya quiere destronar a Francia del 5° lugar del Ranking Mundial de Potencias Econ贸micas.
Brasil, la nueva sexta potencia mundial, ahora apunta a destronar a Francia del 5° lugar. En el 2020, Alemania, caer谩 del actual 4° lugar al 7° puesto mundial.
En las 煤ltimas horas, en Nueva York, el coraz贸n financiero del mundo, se conoci贸 abiertamente, que China, enfrentar谩 en el cort铆simo plazo, la explosi贸n de la creciente burbuja inmobiliaria, situaci贸n que ocasionar谩, desequilibrios macroecon贸micos en la 2° potencia mundial, impactando recesivamente en la Eurozona. Y en la Zona Euro, Francia, la actual 5° potencia mundial, aparte de ver incrementada en 1 mill贸n de franceses como nuevos desempleados en los 煤ltimos 5 a帽os, el pa铆s galo enfrentar谩 un a帽o totalmente electoral, donde el oficialismo, pagar谩 el costo del descontento econ贸mico de la poblaci贸n. En resumen, Francia s铆 corre el riesgo de perder en el 2012, el t铆tulo de Quinta Potencia Mundial. En consecuencia, Brasil, gracias al actual contexto econ贸mico global, tiene facilitada la tarea de constituirse a finales de Diciembre de 2012, como la nueva 5° econom铆a m谩s grande del mundo.
Ranking Mundial de las potencias econ贸micas.
1° Estados Unidos de Am茅rica.
2° Rep煤blica Popular de China.
3° Jap贸n.
4° Alemania.
5° Francia.
6° Brasil.
7° Reino Unido.
2° Rep煤blica Popular de China.
3° Jap贸n.
4° Alemania.
5° Francia.
6° Brasil.
7° Reino Unido.
Sao Paulo.-
Brasil ha superado al Reino Unido, en tama帽o de Producto Bruto Interno, PBI, (GDP por sus siglas en Ingl茅s), y ahora tiene el rango de sexta econom铆a m谩s grande del mundo, inform贸 el peri贸dico brit谩nico The Guardian, citando a un equipo de economistas.
Brasil ha superado al Reino Unido, en tama帽o de Producto Bruto Interno, PBI, (GDP por sus siglas en Ingl茅s), y ahora tiene el rango de sexta econom铆a m谩s grande del mundo, inform贸 el peri贸dico brit谩nico The Guardian, citando a un equipo de economistas.
La crisis bancaria del 2008 y la recesi贸n productiva posterior, se han traducido en una elevada factura por pagar y le costado al Reino Unido, caer del sexto puesto al s茅ptimo lugar en el 2011, detr谩s de Brasil, la mayor econom铆a de Am茅rica del Sur, que creci贸 r谩pidamente en base a las exportaciones realizadas a China y el Lejano Oriente.
“Brasil ha golpeado a los pa铆ses europeos en el f煤tbol durante mucho tiempo, ahora golpear en la econom铆a a Europa es un fen贸meno nuevo. La mesa de la Liga Mundial Econ贸mica muestra c贸mo el mapa econ贸mico est谩 cambiando, con los pa铆ses asi谩ticos y las econom铆as productoras de bienes primarios en aumento en la Liga Mundial de la Econom铆a, mientras, Europa est谩n retrocediendo “, dijo el director ejecutivo del Centro para la Investigaci贸n Econ贸mica y Empresarial (CEBR, en Ingl茅s) del Reino Unido, Douglas McWilliams.
El CEBR pronostica que Rusia y la India se beneficiar谩n de un incremento en el crecimiento durante los pr贸ximos 10 a帽os, llevando a la econom铆a del Reino Unido a caer al octavo puesto.
La agencia tambi茅n estima que la econom铆a francesa se reducir谩 a un ritmo incluso m谩s r谩pido que el Reino Unido, convirti茅ndose en el noveno lugar entre las mayores econom铆as del mundo.
Se dijo que Alemania caer谩 al s茅ptimo lugar en 2020.
La Uni贸n Europea sigue siendo el mayor bloque comercial colectivo del mundo, a pesar de una recesi贸n; el CEBR pronostica que se lograr铆a un crecimiento mundial el 2012. De acuerdo con The Guardian, los pron贸sticos m谩s recientes indican que el crecimiento econ贸mico mundial caer谩 de nuevo al 2,50% anual en el 2012, una revisi贸n a la baja de las previsiones realizadas en septiembre de 2011.
La Uni贸n Europea sigue siendo el mayor bloque comercial colectivo del mundo, a pesar de una recesi贸n; el CEBR pronostica que se lograr铆a un crecimiento mundial el 2012. De acuerdo con The Guardian, los pron贸sticos m谩s recientes indican que el crecimiento econ贸mico mundial caer谩 de nuevo al 2,50% anual en el 2012, una revisi贸n a la baja de las previsiones realizadas en septiembre de 2011.
El CEBR, advirti贸, sin embargo, que en un escenario en el que “la salida de uno o m谩s pa铆ses por los incumplimientos soberanos de la zona euro y la quiebra; el plan de salvataje a los bancos, podr铆a provocar una desaceleraci贸n del crecimiento mundial en 2012 de 2,50% a 1,10 anual%.
Mientras tanto, las econom铆as emergentes, que han visto sus mercados de valores caer en picada en los 煤ltimos meses, ya que los inversores descontaron el impacto de la crisis del euro, recuperar铆an su impulso en el corto plazo.
De acuerdo con el CEBR, la econom铆a brasile帽a crecer谩 2,50% anual en 2012, despu茅s de aumentar 2,80% este a帽o 2011.
En el 2012, China se expandir谩 un 7,60%; India 6%; y Rusia, crecer谩 un 2,80% anual.
Fuente: www.americaeconomia.br
Elaboraci贸n: Financial PERU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...