LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

viernes, 10 de junio de 2011

"RIM" FABRICANTE BUSCA RELANZAR VENTAS DE TABLET PC BlackBerry PlayBook.


RIM lanzar谩 su PlayBook fuera de Norteam茅rica.

 Entre los pa铆ses a los que llegar谩 la tablet destacan Espa帽a, Reino Unido, Francia y Alemania.

TORONTO.- El fabricante del tel茅fono m贸vil BlackBerry, Research In Motion (RIM), dijo el viernes que empezar谩 a vender su Tablet PC BlackBerry PlayBook en 16 pa铆ses fuera de Norteam茅rica el pr贸ximo mes.
El esperado competidor del iPad de Apple fue lanzado con algunas cr铆ticas preocupantes en Estados Unidos y Canad谩 en abril.
RIM , que tiene su sede en Waterloo en Ontario, dijo que ahora empezar铆a a vender el dispositivo en Espa帽a, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, Emiratos 脕rabes Unidos e India, entre otros pa铆ses.
La compa帽铆a canadiense ha decepcionado recientemente a los inversores por recortar sus previsiones de venta y ganancias.
La empresa adem谩s se vio forzada a retirar unos 1,000 PlayBooks el mes pasado debido a un fallo en el sistema operativo.
RIM hab铆a esperado que el lanzamiento de la PlayBook pudiese mejorar su suerte, pero el producto recibi贸 malas cr铆ticas y quejas de que se hab铆a precipitado en su lanzamiento.

EN PER脷, D脫LAR TUVO UNA GANANCIA SEMANAL DE +0,07% FRENTE AL NUEVO SOL.


AS脥 INFORM脫 "REUTERS" SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL D脫LAR EN EL PER脷.

El d贸lar cerr贸 la jornada estable.

La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,762 soles la venta al t茅rmino de sus operaciones.
El nuevo sol cerr贸 estable en una jornada de escasos negocios, en la cual los bancos locales mantuvieron sus posiciones en d贸lares, luego de que el Banco Central dejara estable en la v铆spera su tasa clave de inter茅s, en una pausa tras cinco meses de alzas.

Al t茅rmino de las operaciones, el sol marc贸 las 2,761/2,762 unidades por d贸lar, un leve avance del 0,04% frente a las 2,761/2,763 unidades del cierre del jueves.

El sol acumul贸 en la semana una baja del 0,07% tras desplomarse el lunes un 1,16%, su mayor ca铆da en dos a帽os, por los temores a que el presidente electo, Ollanta Humala, aumente el control del Estado en la econom铆a.
Sin embargo, parte de esas preocupaciones se han disipado debido a que el militar retirado ha enviado mensajes conciliadores a los mercados e inversores.

 En lo que va del a帽o, el sol acumula un avance del 1,60% frente al d贸lar.

“El mercado estuvo tranquilo, sin grandes movimientos ni flujos. La decisi贸n del Banco Central de mantener su tasa (de inter茅s) estable y los mercados afuera cayendo llevaron a los bancos a mantener sus posiciones en d贸lares como cautela”, explic贸 un agente de tesorer铆a de un banco local.


La autoridad monetaria dej贸 el jueves la tasa clave en un 4,25%, sorprendiendo a parte del mercado y rompiendo un ciclo de alzas iniciado en enero, debido a una moderaci贸n de la inflaci贸n y de la actividad econ贸mica local.
El d贸lar sub铆a un 0,93% frente a una cesta de monedas, mientras que el euro ca铆a el viernes frente a las principales divisas, al crecer la aversi贸n al riesgo por la ca铆da del petr贸leo y las acciones.


En el mercado informal local, el sol operaba en 2,768/2,770 unidades por d贸lar, mientras que la Superintendencia de Banca fij贸 en la v铆spera un precio de 2,763/2,764 unidades.

10deJunio: LIMA: BOLSA RETROCEDI脫 - 1,39% CON UN IGBVL A 20661,02 PUNTOS.


Cierre Bolsa de Lima #BVL el viernes 10/06/2011:

IGBVL 20661,02 baj贸-1,39%.

ISBVL 28129,60 baj贸 -1,65%.

INCA 104,68 baj贸 -1,50%.

IBGC 145,43 puntos baj贸 -1,72%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 10 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 11,61%.


EL 10 DE JUNIO, A 48 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7635 NUEVOS SOLES BAJ脫  + 0,65% VERSUS S/. 2,7815 DE AYER.

EL 10 DE JUNIO, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 AS脥:  EL 脥NDICE GENERAL #IGBVL LLEG脫 A 20968,58 PUNTOS.

EL MONTO NEGOCIADO LLEG脫 A 47 MILLONES 524 MIL 713 NUEVOS SOLES EQUIVALENTES A 17 MILLONES 197 MIL 290 D脫LARES CON 78 CENTAVOS DE D脫LAR EN 1074 OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE ACCIONES AL CONTADO.

LOS PAPELES DE FALABELLA COMUNES FUERON LAS ACCIONES QUE M脕S SUBIERON CON GANANCIAS DE + 16,13% COTIZANDO AL CIERRE A 3,60 NUEVOS SOLES/ACCI脫N( EQUIVALENTE A $1,30/ACCI脫N).

 LOS T脥TULOS DE LA MINERA BUENAVENTURA COMUNES FUERON LAS M脕S NEGOCIADAS COTIZANDO AL CIERRE A 102,50 NUEVOS SOLES/ACCI脫N(UNOS $37,09/ACCI脫N), EN 23 OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA; EL MONTO NEGOCIADO FUE 11 MILLONES 35 MIL 97 NUEVOS SOLES CON 30 CENTAVOS DE NUEVO SOL, (3,99 MILLONES DE D脫LARES) Y REPRESENT脫 EL 23,22% DEL TOTAL TRANSADO EN LA BOLSA PERUANA.

10/06: PER脷: EURO CAY脫 -1,22% FINALIZANDO A 3,962 NUEVOS SOLES.


PER脷: EL 10 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,962 NUEVOS SOLES, BAJ脫 -1,22% VERSUS S/. 4,011  DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,962 NUEVOS SOLES GANANDO + 14,92% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EL 10 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, BAJ脫 EL EURO (-1,22% A S/. 3,962 VERSUS S/. 4,011) Y VOLVI脫 A RECAER EL D脫LAR (-0,04% A S/. 2,7620 VS. S/. 2,7630).








TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES  10 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,962 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -1,22%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  14,92%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

PER脷: D脫LAR CERR脫 LA SEMANA EN BAJA DE -0,04% COTIZANDO LA VENTA EN 2,7620 NUEVOS SOLES.


PER脷: EL 10 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, BAJ脫 EL EURO (-1,22% A S/. 3,962 VERSUS S/. 4,011) Y VOLVI脫 A RECAER EL D脫LAR (-0,04% A S/. 2,7620 VS. S/. 2,7630).


EL 10 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.


PER脷: EL 10 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7660 (SUBI脫 +0,11%) Y CERR脫 A 2,7620 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,04% VERSUS S/. 2,7630 DE AYER. 


EL 10 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7610; UN M脕XIMO DE S/. 2,7660 Y UN PROMEDIO DE 2,7629 NUEVOS SOLES/$.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 10 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,60% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,92% FRENTE AL NUEVO SOL.






TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES  10 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7610 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7660
PROMEDIO: 2,7629  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7660 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7620 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,04%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,60%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,92%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

DESACELERACI脫N ECON脫MICA OBLIG脫 A MANTENER ESTABLE EN 4,25% ANUAL LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA.


PROGRAMA MONETARIO DE JUNIO 2011.


BCRP MANTIENE LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA EN 4,25% ANUAL.


1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la tasa de inter茅s
de referencia de la pol铆tica monetaria en 4,25 por ciento.

Esta medida toma en cuenta la moderaci贸n del incremento de precios al consumidor y
de algunos indicadores de actividad.
Futuros ajustes en la tasa de inter茅s de referencia estar谩n condicionados a la nueva informaci贸n sobre la inflaci贸n y sus determinantes.


2. La inflaci贸n de mayo fue negativa en -0,02 por ciento, ubic谩ndose la tasa de inflaci贸n
anual en 3,07 por ciento.
 La inflaci贸n subyacente fue 0,34 por ciento, acumulando una
variaci贸n anual de 2,8 por ciento.
La inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,12 por ciento
acumulando una variaci贸n anual de 1,80 por ciento.


3. Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran un crecimiento
menor respecto a los meses anteriores. 

Por otro lado, los indicadores de actividad de la econom铆a mundial muestran signos de debilidad en Jap贸n y Estados Unidos, y se mantiene la incertidumbre por la persistencia de riesgos como los vinculados a la situaci贸n fiscal de algunos pa铆ses industrializados y a la crisis en el Medio Oriente y el Norte de 脕frica.


4. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de inflaci贸n y sus determinantes para
adoptar futuros ajustes en los instrumentos de pol铆tica monetaria que garanticen la
ubicaci贸n de la inflaci贸n alrededor de la meta.

5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las
operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero
efectuadas fuera de subasta.

a. Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento anual.

b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria:
5,05 por ciento anual.

c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo
efectivo anual m铆nimo de 5,05 por ciento.


6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el jueves 7 de julio de 2011.


Lima, jueves 9 de junio de 2011

10/06:UNA DAMA OCUP脫 EL 1° PUESTO EN CONCURSO BURS脕TIL EN COLOMBIA.


Deyanira Guatibonza ocup贸 el primer puesto en el concurso Bolsa Millonaria, organizado por la Bolsa de Valores de Colombia. Guatibonza, del grupo Verdes del Susto, obtuvo una rentabilidad de 16,35% en su portafolio.


El certamen, cuya premiaci贸n se realiz贸 ayer, reconoce a estudiantes de pregrado y posgrado, que mayor rentabilidad obtengan luego de negociar t铆tulos a trav茅s de un simulador burs谩til.


Los est铆mulos consisten en la entrega desde $5 millones en acciones al grupo ganador hasta becas para que los primeros lugares reciban formaci贸n como inversionistas.

El segundo puesto lo ocuparon los integrantes del grupo Los Nescafes, Jonhatan Jos茅 Anaya y Carlos Medina, de la Universitaria de Investigaci贸n y Desarrollo - UDI. Su rentabilidad fue de 14,66%.
La mec谩nica del juego.

Los participantes se re煤nen en grupos de tres integrantes como m谩ximo.

Cada equipo invierte $100 millones (suma ficticia) en una plataforma en la que se replica el movimiento de los mercados en Colombia. Dependiendo de las decisiones que tome el grupo sobre qu茅 acciones comprar谩 o vender谩, al final el sistema calcular谩 una rentabilidad del portafolio y quien tenga el mayor rendimiento sobre los dem谩s grupos ser谩 el ganador.

Es as铆 como los estudiantes participantes se dedican a comprar o vender activos, ya sea d贸lares, acciones, bonos, y mediante estas actividades adquieren la experiencia del comportamiento de los precios de los t铆tulos.
En versiones anteriores, los participantes deb铆an esperar un par de horas despu茅s del cierre oficial de la negociaci贸n en el mercado local.
Sin embargo, en esta oportunidad las operaciones se hicieron entre las 9 de la ma帽ana y las 3 de la tarde, hora normal de operaciones de la plaza. 

El cambio en la mec谩nica del juego, seg煤n ha dicho la Bolsa, se debe a que se quer铆a dar mayor realismo al concurso y para que los participantes sintieran en carne propia lo que vive un inversionista en su d铆a a d铆a.


En sus 18 versiones anteriores, el concurso ha reunido m谩s de 70000 participantes provenientes de 111 universidades de 52 ciudades y municipios del territorio nacional.
 Actualmente, la BVC cuenta con 16 puntos en todo el pa铆s, 6 de ellos ubicados en universidades.


¿De qu茅 universidades son los premiados?


M谩s de 70000 participantes han concursado en la Bolsa Millonaria, que este a帽o realiza la versi贸n n煤mero 19.


En esta oportunidad, los premiados pertenecen a distintas entidades educativas del pa铆s como.

La Universidad Nacional de Colombia.
La Universidad Aut贸noma de Bucaramanga. 
El Externado de Colombia.
Universidad Sergio Arboleda.
Universidad Libre.
Escuela Colombiana de Ingenier铆a; y, 
Fundaci贸n Universitaria Manuela Beltr谩n.

 Los tres primeros lugares fueron ocupados por alumnos de:

3° Puesto: Universidad Militar Nueva Granada.
2° Puesto: Universitaria de Investigaci贸n y Desarrollo.
1° PUESTO: Escuela de Administraci贸n de Negocios "EAN".

Representantes de la EAN fueron quienes recibieron el reconocimiento  por la ganadora del certamen, las autoridades de le Escuela de Administraci贸n de Negocios fuero el decano de la facultad de Ciencias Econ贸micas de la EAN, Omar Alonzo Pati帽o, y la docente, Yadira Paez.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...