LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 29 de marzo de 2011

29/03: LIMA: AYER, BOLSA CAY脫 - 5,16% EN EL DENOMINADO LUNES NEGRO.

Per煤: As铆 finaliz贸 el mercado burs谩til de Lima, BVL, el lunes 28/03/2011 IGBVL a 21095,67 puntos baj贸 -5,16%. ISBVL a 28810,17 puntos baj贸 -4,86%. INCA a 112,20 puntos baj贸 -4,79%. IBGC a 144,94 puntos baj贸 -5,45%.

Entre el 1° de enero y el lunes 28 de marzo del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 9,75% con un #IGBVL a 21095,67 puntos.



IGBVL CERR脫 A 21095,67 PUNTOS.
BAJ脫 - 5,16%.

ISBVL FINALIZ脫 A 28810,17 PUNTOS.
BAJ脫 - 4,86%.

脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 112,20 PUNTOS.
BAJ脫 - 4,79%.

PER脷: ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL LUNES 28 DE MARZO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A - 9,75% CON UN #IGBVL A 21095,67 PUNTOS.

PER脷: EL LUNES 28 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA #BVL, FUE 2,7875 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,36% VERSUS 2,7775 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.


La bolsa sufri贸 su mayor retroceso diario en casi dos a帽os.

El mercado de valores peruano baj贸 5,16% al cierre de sus operaciones, debido a la incertidumbre electoral. En lo que va del a帽o acumula una p茅rdida de 9,75%.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cay贸 m谩s de un 5% y registr贸 su mayor retroceso porcentual diario en casi dos a帽os, en medio de la incertidumbre por el avance del candidato presidencial nacionalista Ollanta Humala en las encuestas.

El 铆ndice general de la bolsa peruana baj贸 un 5,16%, a 21095,67 puntos, su mayor ca铆da porcentual diaria desde el 22 de junio del 2009. El 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, cedi贸 un 4,86% y cerr贸 a 28810,17 puntos, mientras que el 铆ndice Inca , integrado por las acciones m谩s l铆quidas del mercado, perdi贸 un 4,79%, a 112,20 puntos.

La bolsa local acumula una ca铆da del 9,75% en lo que va del a帽o 2011.

“Para los inversionistas ya no hay fundamentos en los papeles y los venden por una cuesti贸n de riesgo pol铆tico. Lo que quieren es hacer caja y esperar los resultados de la primera vuelta y ver qui茅n entra a la segunda vuelta”, dijo un agente burs谩til.

El nacionalista Ollanta Humala se posicion贸 en el primer lugar en dos sondeos para las elecciones presidenciales de Per煤, lo que anuncia una re帽ida contienda con otros cuatro aspirantes de cara a los comicios de abril.

“La ca铆da de la bolsa es por la incertidumbre electoral. Nuestro mercado est谩 respondiendo al tema electoral interno. Colabora a ese retroceso la ca铆da de las materias primas”, dijo otro operador.

El cobre de referencia transado en la Bolsa de Londres cerr贸 con baja de 150 d贸lares, a 9535 d贸lares por tonelada, su mayor ca铆da diaria desde el 9 de marzo. En Lima, el sector minero, el de mayor peso en la plaza local, cay贸 un 4,78% en promedio.

Las acciones de la productora de zinc y plata Volcan cayeron un 5,06%, a 3,75 soles, y los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura cedieron un 3,08%, a 42,45 d贸lares.
Los valores de las cupr铆feras Southern Copper y Cerro Verde perdieron un 2,17%, a 40,6 d贸lares, y un 6,45%, a 43,5 d贸lares, respectivamente.

El sector industrial perdi贸 un 5,87% en promedio, golpeado por una baja en las acciones de la refiner铆a Relapasa, que retrocedieron un 6,63%, a 1,83 soles. Los t铆tulos de la energ茅tica Maple Energy cedieron un 7,92%, a 0,93 d贸lares.

29/03: Per煤: El lunes negro, el d贸lar subi贸 + 0,97% cerrando a 2,8160 Nuevos Soles.

EL LUNES 28 DE MARZO, "LUNES NEGRO" EN LIMA, POR EL TERREMOTO FINANCIERO QUE DERRUMB脫 EN - 5,16% A LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,8160 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,97% VERSUS 2,7890 DEL CIERRE DEL VIERNES PREVIO.
EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,8020 NUEVOS SOLES SUBIENDO + 0,47%; PARA CERRAR A UN MAYOR NIVEL DE 2,8160 NUEVOS SOLES SUPERANDO POR PRIMERA VEZ EL PRECIO DE VENTA DE CIERRE DEL 2010 QUE FUE DE 2,807 NUEVOS SOLES, LOGRANDO , EN CONSECUENCIA, UNA DEPRECIACI脫N DE - 0,32 % DE LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL,FRENTE A LA DIVISA ESTADOUNIDENSE.
PER脷: EL LUNES 28 DE MARZO, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.



PER脷: EL LUNES 28 DE MARZO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA #BVL, FUE 2,7875 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,36% VERSUS 2,7775 NUEVOS SOLES DEL VIERNES.



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 28 DE MARZO.
M脥NIMO: 2,8020 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8180
PROMEDIO: 2,8124 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,8020 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,8160 NUEVOS SOLES.

VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,97%.
VARIACI脫N EN EL 2011: + 0,32%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,88%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.


El d贸lar avanz贸 a m谩ximo de m谩s de tres meses.

La tensi贸n electoral motiv贸 el alza de la moneda estadounidense , que lleg贸 a 2,816 soles la venta al cierre de la jornada.


El nuevo sol cerr贸 en un m铆nimo de m谩s de tres meses, en medio de una fuerte volatilidad por el avance en las intenciones de voto del candidato nacionalista a la presidencia Ollanta Humala .

La moneda local, el sol, se depreci贸 un 0,97% a 2,813/2,816 unidades por d贸lar, su menor nivel desde las 2,818 unidades del 15 de diciembre y frente a las 2,788/2,789 unidades del viernes. El monto negociado fue de 620,40 millones de d贸lares.

El sol registr贸 su mayor ca铆da porcentual diaria en lo que va del a帽o y acumul贸 un retroceso del 0,32% en lo que va del 2011.
“El sol tuvo su mayor ca铆da en lo que va del a帽o al depreciarse casi 1 por ciento luego de que nuevos resultados de encuestas electorales mostraron un repunte del candidato antimercado, que ocupa ahora el primer lugar de las preferencias”, dijo un agente de cambios.

Humala, el candidato nacionalista cuya postura de izquierda preocupa al mercado, pas贸 al primer lugar en dos sondeos y desplaz贸 al ex presidente Alejandro Toledo.

Otro operador agreg贸 que “esa tendencia (a la baja del sol) continuar谩 hasta que se aclare un poco m谩s el panorama electoral”. “Definitivamente el 10 de abril (fecha de la primera vuelta electoral) es un d铆a clave”, anot贸.

La incertidumbre respecto las elecciones presidenciales hizo que el tipo de cambio cotizara a 2,8020 unidades por d贸lar en la apertura del lunes y y llegara hasta las 2,8180 unidades por d贸lar durante la sesi贸n.

“El sol perdi贸 r谩pidamente, producto de las 贸rdenes de compra de clientes extranjeros, que en coyunturas como estas les preocupa m谩s tener liquidez para luego poder recomprar”, explic贸 una fuente del sistema financiero.

Ante la ca铆da de la moneda local, el Banco Central coloc贸 300 millones de soles en Certificados de Dep贸sito Reajustable (CDR) -papeles denominados en soles pero pagaderos en d贸lares- para atenuar la ca铆da del sol,a una tasa promedio de 0,25% al plazo de 3 meses.

Dos subastas adicionales de CDR del Banco Central fueron declaradas desiertas.

Algunas empresas aprovecharon el nivel del tipo de cambio para ofrecer d贸lares y cumplir con el pago de sus impuestos.

A nivel externo, el 铆ndice d贸lar ca铆a un 0,10% contra una cesta de monedas de referencia.

En Lima, el ente emisor retir贸 liquidez en soles al abrir un dep贸sito al plazo de 1 d铆a por 5300,00 millones de soles, luego de que la jornada iniciara con una liquidez positiva del mercado bancario de 7350 millones de soles.

El tipo de cambio en el mercado callejero informal de Lima se ubicaba en 2,802/2,804 soles por d贸lar.

Al final de la jornada bancaria, el BCRP, notific贸 al mercado, que, el saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCRP, fue 2110,00 millones de Nuevos Soles.Antes de las operaciones del BCRP, dicho saldo fue positivo en 7257 millones de Nuevos Soles.

Fuente: Agencia Reuters/ BCRP.

29/03: PER脷: EL LUNES NEGRO, EURO SUBI脫 + 1,12% COTIZANDO A 3,971 NUEVOS SOLES.

EL LUNES 28 DE MARZO, "LUNES NEGRO" EN LA PLAZA BURS脕TIL DE LIMA, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,971 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 1,12% VERSUS 3,927 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DEL VIERNES PREVIO.
LUEGO DE M脕S DE UN A脩O LA COTIZACI脫N VENTA DEL EURO SE ACERC脫 AL L脥MITE PSICOL脫GICO DE LOS 4 NUEVOS SOLES / EURO.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR, GANA + 4,34% VERSUS LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.
FINALMENTE, SE PRECISA QUE, EN LA JORNADA DEL LUNES 28 DE MARZO DEL 2011, "LUNES NEGRO" EN LIMA, EL D脫LAR SUBI脫 + 0,97% CERRANDO A 2,8160 NUEVOS SOLES EL PRECIO DE VENTA.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES 28 DE MARZO.
PRECIO DE VENTA 3,971 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 1,12%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 4,34%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...