LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

mi茅rcoles, 23 de mayo de 2012

Oficialmente, Google compr贸 a Motorola, el l铆der de la fabricaci贸n de tel茅fonos m贸viles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Google adquiri贸 Motorola por un valor de 12500 millones de D贸lares, equivalentes a 4 meses de exportaciones de Per煤.

Los 脕ngeles (EEUU).- 
Google confirm贸 hoy que ha cerrado la operaci贸n de compra del fabricante de tel茅fonos m贸viles Motorola Mobility Holding, una operaci贸n valorada en 12500 millones de d贸lares (9800millones de euros) que se anunci贸 en agosto de 2011.
El consejero delegado de Google, Larry Page, inform贸 en un comunicado a trav茅s del blog de la compa帽铆a que "el trato se ha cerrado".
Google pag贸 en la compra 40 d贸lares por acci贸n.
Aunque ambas empresas hab铆an llegado a un acuerdo el a帽o pasado, los tr谩mites de la adquisici贸n por parte de Google estaban sujetos a la aprobaci贸n por parte de las autoridades de EEUU, la Uni贸n Europea y otras jurisdicciones.
La integraci贸n de Motorola en Google garantizar谩 a la empresa de internet una colecci贸n de patentes que reforzar谩 sus posiciones frente a posibles litigios con compa帽铆as rivales, como es el caso de Apple .
"Motorola es una gran compa帽铆a tecnol贸gica estadounidense que ha impulsado la revoluci贸n del m贸vil con un historial de 80 a帽os de innovaci贸n, incluido la creaci贸n del primer tel茅fono m贸vil", afirm贸 Page.
Google desarroll贸 el sistema operativo Android para dispositivos m贸viles que ya se ha convertido en la tecnolog铆a m谩s extendida en el sector de los "smartphones".
Motorola seguir谩 existiendo como entidad propia bajo el amparo de Google, aunque su consejero delegado, Sanjay Jha, ha cesado en el cargo aunque seguir谩 trabajando para asegurar la transici贸n.
Adem谩s, Dennis Woodside toma el control de Motorola Mobility, explic贸 Page.
Anteriormente, Woodside ocup贸 el puesto de presidente de Google para la regi贸n Am茅rica y fue el encargado de abrir mercado para la empresa en Oriente Medio, 脕frica, Europa del Este y Rusia.

Fuente: Agencia EFE.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 22 de marzo de 2012

Google Chrome ya se convirti贸 en el navegador N° 1 del Mundo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Google Chrome se convirti贸 por primera vez, aunque de forma espor谩dica, en el navegador m谩s usado de Internet por delante del omnipresente Internet Explorer (IE) de Microsoft inform贸 hoy la empresa de an谩lisis en la web StatCounter.


Chrome fue la herramienta m谩s usada para acceder a los contenidos de Internet el pasado domingo 18 de marzo, cuando un 32,7 por ciento de los internautas se decantaron por ese sistema frente a un 32,5 por ciento que recurrieron a IE
Un 24,8 por ciento eligieron Firefox como su navegador esa misma jornada, por un 7,1 Safari y menos de un 2 por ciento Opera.
Los datos elaborados por la divisi贸n estad铆stica de StatCounter suponen un hito para Chrome y son consecuencia de un uso cada vez mayor del navegador de Google durante los fines de semana.
"Si Chrome puede llegar a tomar la delantera en las guerras de los navegadores a largo plazo todav铆a est谩 por ver, sin embargo la tendencia hacia el uso de Chrome durante los fines de semana es innegable. Cuando la gente es libre de elegir su navegador muchos seleccionan Chrome frente a IE", dijo Aodhan Cullen, consejero delegado de StatCounter.
IE es el navegador que viene instalado por defecto en los ordenadores con sistema operativo Windows, la mayor铆a de los existentes en el mercado.
Durante 2011, un 41,7 por ciento de los usuarios de Internet accedieron a la red a trav茅s de IE, por un 27,6 por ciento con Firefox y Chrome qued贸 relegado en esa media anual realizada con datos de StatCounter a un tercer lugar con un 22,5 por ciento.
El 18 de marzo Chrome fue el navegador preferido en India, Rusia y Brasil, si bien la herramienta de Google a煤n no convence en territorios como China, Estados Unidos y Alemania.
Los an谩lisis de StatCounter se basan en datos recogidos de m谩s de 15 mil  millones de visitas a p谩ginas web mensuales.

Fuente: Agencia EFE.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 13 de octubre de 2011

En Latinoam茅rica, Google espera crecer alrededor del 80% anual en 2011 y en el corto plazo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital

                                                                         


Google, el l铆der mundial de internet, creci贸 80% en Latinoam茅rica el 2010; en Per煤, abri贸 oficinas el 2011, y espera mantener elevada tasa de crecimiento de negocios. 
ap



MIAMI BEACH, Florida, EE.UU. 




Los ingresos por publicidad de Google han crecido m谩s en Am茅rica Latina que en ninguna otra regi贸n del mundo y la empresa apuesta a incrementar a煤n m谩s sus ganancias en el 谩rea.



"Latinoam茅rica es la regi贸n que est谩 creciendo m谩s para Google en los dos 煤ltimos a帽os", asegur贸 el jueves en una entrevista con The Associated Press la directora general de Google para los pa铆ses de habla espa帽ola de Am茅rica Latina, Adriana Nore帽a.
"El a帽o pasado creci贸 un 80% anual, y esperamos crecer a ritmos parecidos y acompa帽ar el crecimiento del mercado online en los pr贸ximos a帽os", expres贸.
Sin embargo, la ejecutiva rechaz贸 revelar cifras sobre los ingresos y cantidad de usuarios que tiene Google en Latinoam茅rica.
Google abri贸 su primera oficina en la regi贸n en Brasil a finales del 2005 con la aspiraci贸n de expandirse y captar ingresos en publicidad y servicios tecnol贸gicos que ofrece a empresas.
En el 2007 ampli贸 su presencia en la regi贸n a Argentina y M茅xico, y en 2011 abri贸 oficinas en Colombia, Chile y Per煤; y en Miami y Nueva York para el mercado hispano de Estados Unidos.

Nore帽a explic贸 que hay m谩s de 200 millones de usuarios de internet en Am茅rica Latina, un 40% de la poblaci贸n.
Destac贸 que los internautas latinoamericanos pasan cerca de 24 horas al mes en la red , pero que "las compa帽铆as no est谩n aprovechando ese enorme potencial. 
Se est谩n dejando en la mesa de 1000 a 2000 millones de d贸lares en ventas incrementales por no invertir lo que se debiera invertir en el mundo online", asegur贸.
Fuente: Associated Press. AP.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...