LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
Calificadora mundial pronostica para el PBI franc茅s, un crecimiento levemente superior al promedio general de la Eurozona. Standard & Poor's estima para el 2011 y 2012, un aumento de la producci贸n de Francia de 1,7% y 1,3% respectivamente, la tendencia es un desaceleraci贸n del PBI.
Calificadora mundial pronostica para el PBI franc茅s, un crecimiento levemente superior al promedio general de la Eurozona. Standard & Poor's estima para el 2011 y 2012, un aumento de la producci贸n de Francia de 1,7% y 1,3% respectivamente, la tendencia es un desaceleraci贸n del PBI.
La agencia de calificaci贸n crediticia Standard & Poor's ha rebajado en una categor铆a el perfil de riesgo de la banca francesa (BICRA), que se sit煤a en el 'nivel 2' desde el 'nivel 1' de un total de diez, ante el empeoramiento de las expectativas macroecon贸micas, el empeoramiento de las condiciones de financiaci贸n de las entidades galas y el creciente riesgo de una 'burbuja' inmobiliaria.
Esta rebaja del BICRA refleja varios factores como el aumento de los riesgos econ贸micos tras haber rebajado la previsi贸n de crecimiento de Francia, as铆 como mayores dificultades en las condiciones de financiaci贸n de la banca, m谩s vulnerable de lo previsto a los flujos de capital, y el alza de los precios de la vivienda, que amenaza con potenciales desequilibrios.
"Asimismo la rebaja del BICRA tambi茅n tiene en cuenta que los grandes bancos franceses tendr谩n que reequilibrar sus perfiles de financiaci贸n y dotarse con ratios de capitalizaci贸n m谩s elevados para afrontar la nueva regulaci贸n y la presi贸n de los mercados, lo que afectar谩 al crecimiento de los activos e ingresos y podr铆a acentuar la competencia para captar dep贸sitos de los clientes", apunta la agencia.
As铆, S&P advierte especialmente de que tras la correcci贸n del 10% de los precios de la vivienda entre 2008 y 2009, se registr贸 un rebote del 12% entre el cuarto trimestre de 2009 y la primera mitad de 2011, una aceleraci贸n que, salvo en Par铆s, ha empezado a frenarse, "incrementando la posibilidad de una burbuja de activos en la capital".
De este modo, la agencia calcula un posible descenso de precios de entre el 10% y el 15% en los tres pr贸ximos a帽os en el precio de la vivienda.
Por otro lado, S&P prev茅 que, tras una lenta recuperaci贸n en 2010, Francia deber铆a registrar un crecimiento ligeramente superior al de la eurozona tanto en 2011 como en 2012. En concreto, la calificadora de riesgos calcula una expansi贸n del PIB galo del 1,7% en 2011 y del 1,3% en 2012.
Fuente: Europa Press.