LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta D贸lares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D贸lares. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

A 100 D脥AS DE TRUMP: ¡JALADO!

MISTER DONALD EN CA脥DA LIBRE EN ECONOM脥A, INFLACI脫N Y PRODUCCI脫N 
Escribe desde Lima Per煤:
HugoAquinoQuinto (*)

La Rep煤blica Popular de China le quit贸 la careta a POTUS47. Mister Donald dijo que es un 茅xito la negociaci贸n comercial entre Washington DC y Beijing. Lo real: XI JINPING acus贸 de "FawsNews" a las declaraciones recientes de POTUS47. Finalmente, Putin no hace caso al showman gringo y va con furia en los ataques b茅licos contra Ucrania. En suma, POTUS47 fue un vendedor de humo durante los 馃挴 d铆as de gobierno.
El viernes 25 de abril, #D铆aMundialDelADN, a v铆spera del entierro de #Franciscus [a las 3 de la madrugada hora de Lima; 10 AM en Roma), en la Bas铆lica de Santa Mar铆a, el Per煤 despidi贸 la 煤ltima semana completa de abril con el d贸lar oficial a 3,6720 Soles bajando -0,08% frente a los 3,6750 Soles del cierre previo. El euro, finaliz贸 sin cambios en los 4,177 Soles. 
En los 煤ltimos 12 meses, la divisa de la EuroZona gan贸 3,69% anual. Pero, el billete estadounidense cay贸 -2,37% anual. El d贸lar oficial perdi贸 2,21% entre el 1 de enero y el viernes 25 de abril. 
LA BOLSA 

La bolsa peruana retrocedi贸 -0,68% con el BVL PERU GENERAL en los 30130,30 puntos en l铆nea con China (-0,09%). Acciones de empresas de 'AI' as铆 como financiera, lideraron la plaza lime帽a con ganancias de 0,68% y 0,67% respectivamente. Mientras miner铆a fue la m谩s golpeada con una ca铆da de 2,08%. En Asia, lider贸 el Jap贸n con el Nikkei 225 trepando 1,90%. En la EuroZona la triunfadora fue la bolsa de valores de Italia con un avance econ贸mico de 1,47% del FTSE MIB40. En la plaza burs谩til estadounidense: lider贸 el NASDAQ Composite con +1,26%. El SP500 gan贸 0,74%. El DowJones avanz贸 0,05%. La plaza burs谩til de la econom铆a m谩s grande de Am茅rica Latina, Brasil, subi贸 0,12% tras una apertura bajista. 

ORO a 3509,90 d贸lares 

En el mercado de commodities: lider贸 el cacao que trep贸 3,17%. La miner铆a met谩lica estuvo en firme baja. El cobre cerr贸 a 4,8 d贸lares por libra. El oro finaliz贸 a 3330,36 d贸lares por onza troy tras alcanzar en la presente cuarta semana de abril superando con holgura los 3500 d贸lares por onza troy. El barril de petr贸leo WTI acab贸 a 63 d贸lares.
DINA VI脫 ROMA POR TV

 La cereza que coron贸 la torta econ贸mica en Lima durante la 煤ltima semana de abril, fue la decisi贸n del abogado Adrianz茅n Olaya, presidente del Consejo de Ministros de la presidenta del Per煤 Dina Boluarte Zegarra: el gobierno de turno desconoce a los actuales operadores del Proyecto de Irrigaci贸n 'Olmos' (estrechamente vinculados a la desacreditada empresa brasile帽a Odebrech). 

PETROPER脷 SIN ESCUDERO 

El 'premier' peruano, Adrianz茅n Olaya, tambi茅n ratific贸 la decisi贸n del gobierno de Dina Boluarte de negar todo tipo de financiamiento y garant铆as a la actual gerencia de la estatal PetroPer煤, empresa que sigue en desequilibrio financiero en los 煤ltimos 12 meses. 

COMPR脫 A 2002 Y LO VENDI脫 A 1

Como corolario, Integra Tec. International Inc. "Integra Tec",   empresa de capitales argentinos, liderado por Jos茅 Luis Manzano, un exministro del gobierno de Carlos Menem, (con fama por su vinculaci贸n con asuntos de corrupci贸n: "robo para la corona¹"), asusta a clientes de Movistar, la firma que fue propiedad de la espa帽ola Telef贸nica.

 Te recuerdo que hace 30 a帽os, la gigante europea de las telecomunicaciones, Telef贸nica de Espa帽a compr贸 por 2002 millones de d贸lares (en ese entonces: equivalente al 1% del PBI peruano), la totalidad de acciones de la estatal Compa帽铆a Peruana de Tel茅fonos y su pariente de las comunicaciones, la tambi茅n estatal, EntelPer煤. Ahora, la estatal espa帽ola, se marcha de Sudam茅rica y remat贸 en pleno abril de 2025 todos los activos en el Per煤 a la 'impresionante' de 1 mill贸n de d贸lares (osea la endeudada Telef贸nica compr贸 en 1994 (aprovechando la primera ola de privatizaciones lanzada un 11 de marzo de 1991 por el ministro de Econom铆a y Finanzas, Carlos Bolo帽a Behr, un economista doctorado en Oxford University, expresidente de AFP 'Integra' {hoy en manos de la espa帽ola BBVA}, y cofundador de la Universidad San Ignacio de Loyola). Y, 30 a帽os despu茅s, en plena guerra comercial de POTUS47 y el brillo de empresas de AI, la Telef贸nica de Espa帽a remat贸 en 1 mill贸n de d贸lares. Compr贸 en 2 mil 2 y vendi贸 a 1. ¡Qu茅 tal gerencia espa帽ola!


¹ Hildebrandt en sus trece. Viernes 25 de abril de 2025.
(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es director general de 'EconomiaMIA' y conductor de SALUDPER脷 y editor general de 'LIMAFlash' 

martes, 22 de abril de 2025

ORO A 3509 D脫LARES

ABRIL SE LLEV脫 A VARGAS LLOSA, CLEMENTE SOBRADO, HUGO GATTI Y 'POPE_FRANCIS


Desde Lima Per煤 redacta:
Hugo Aquino Quinto (*)

El FMI, recort贸 el crecimiento econ贸mico mundial en 0,50% anual. La "TradeWar", cuyo responsable putativo es mister Donald ocasionar谩 una p茅rdida monetaria de 500 mil millones de d贸lares, osea 2 a帽os ininterrumpidos de producci贸n nacional del Per煤 (PBI peruano no llega a煤n a los 300 mil millones de d贸lares por cada a帽o).

+ El PBI mundial ya 帽o crecer谩 3,20% anual al cierre del a帽o actual, sino, solamente 2,70% anual.
+ Durante el a帽o 2024, la econom铆a mundial creci贸 3,50% anual con locomotora de la China que se expandi贸 5,50% anual.

+ Luego de 3 minutos de la apertura burs谩til en Nueva York, el #ORO lleg贸 a un nuevo r茅cord mundial: 3458 d贸lares por onza troy (m谩s de 12 mil Soles por onza troy de oro de 24 kilates).
+ El martes 22 de abril, #D铆aMundialDeLaTierra, el DowJones abri贸 en alza de 0,91%. El SP500 tambi茅n rebot贸 (+1,14%). El indicador burs谩til del mercado de internet y tecnolog铆a NASDAQ Composite tambi茅n rebot贸 (+1,32%).
+ Jorge Mario Bergoglio S铆vori, desde 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco, falleci贸 12 a帽os despu茅s: un lunes 21 de abril a las 07:35 AM tiempo de Italia (00:35 de la madrugada en Lima Per煤). En dicha dolorosa jornada laboral para el universo cristiano cat贸lico, POTUS47 enfil贸 el ataque contra JeromePowell Chair FED, y los mercados burs谩tiles de Europa y Am茅rica terminaron en el terreno de las p茅rdidas.
+ El a帽o 2025, "A帽oSerpiente", donde POTUS47 fracas贸 en reactivar la econom铆a local y mundial durante los 馃挴 d铆as de gobierno y s贸lo sembr贸 enfriamiento del comercio internacional empuj贸 a Estados Unidos de Am茅rica a pelearse con el #RestoDelMundo. 
+ Los rivales comerciales de EUA ver谩n ralentizar el crecimiento econ贸mico dom茅stico. Pero, tambi茅n los agentes econ贸micos estadounidenses pagar谩n muy caro la factura que se viene por la guerra comercial. Es dif铆cil sostener en el tiempo, tasas de aranceles de 145% (el castigo impositivo que paga la econom铆a de la Rep煤blica Popular de China); o el incre铆ble y nada cient铆fico o acad茅mico arancel flat de 125% que pagar谩n los gringos al consumir bienes y servicios de la China. 
+ PBI de Estados Unidos de Am茅rica que representa casi el 25% del PBI mundial, apenas se mover谩 en 1% anual (escenario econ贸mico optimista). Te recuerdo que en un contexto mundial de guerra en Ucrania y Gaza, el PBI de EUA creci贸 2,80% anual (Per煤 creci贸 3,33% anual).
+ FMI recort贸 de 2,50% a 2% el crecimiento econ贸mico en toda Am茅rica Latina y El Caribe.
+ M茅xico ya no crecer谩 2% anual sino entrar谩 en recesi贸n con una ca铆da de -0,60% anual.
+ El GDP de EUA ya no crecer谩 2,70% anual sino apenas 'gatear谩' un 1,80% anual.
+ La locomotora del mundo ya no ser谩 China, sino la India con una expansi贸n del PBI en +6,20% anual. 
+ El PBI de la China proyectaba una reactivaci贸n de 4,60% anual. La guerra comercial de POTUS47 dejar谩 m谩s lento el crecimiento econ贸mico chino: 4% anual para el a帽o 2025 como para el pr贸ximo 2026, a帽o electoral en el Per煤.

HAGAN COLA Y LUEGO HABLAMOS 

El plazo de "#LunaDeMiel de POTUS47 y el pueblo gringo se acabar谩 el pr贸ximo martes 29 de abril.
A una semana de los 馃挴 d铆as de gobierno de POTUS47, mister Donald, sufrir谩 otra derrota. 脡sta vez el frente monetario gringo, le dijo "NEVER", a botar en forma inmediata e indecorosa al abogado perito en finanzas, JeromePowell, presidente de la FED, funcionario propuesto, ratificado y nombrado por mister Donald cuando era POTUS45, osea la primera administraci贸n gubernamental del egresado de Wharton School, pero, que en la pr谩ctica como dizque "estadista", act煤a d铆a a d铆a, como un negociante del bajo mundo de Nueva York.

LA ECONOM脥A SEG脷N 'THE FRANCIS POPE'


A siete d铆as de cumplirse los 馃挴 d铆as de gobierno de POTUS47, el 煤nico acierto de mister Donald es: asistir en persona al entierro del #PapaFrancisco.

Cien d铆as para el olvido ser谩 el per铆odo de Luna de Miel que empez贸 al mediod铆a del lunes 20 de enero de 2025 y que acab贸 con pena y sin gloria un martes 29 de abril de 2025, '#D铆aDelVendedor' en todo el Per煤.

El docente argentino Jorge Mario Bergoglio S铆vori, vivi贸 88 a帽os bajo el modelo de #SanFrancisco: sencillez en la vida diaria. 
'TheFrancisPope', llam贸 "Econom铆aFrugal" a su pol铆tica de acci贸n social y cristiana en Roma y el mundo.
FONDO CLAMA: NOS VAMOS AL FONDO 
El 'FONDO', FMI, #IMF, Fondo Monetario Internacional¹, alerta a TODOS los m谩s de 193 pa铆ses asociados a las Naciones Unidas, ONU lo siguiente para enfrentar con 茅xito el paquete de aranceles de POTUS47 que desde m谩s de 100 a帽os, no tiene ning煤n respaldo acad茅mico ni cient铆fico ya sea en el point de mister Donald, osea, Wharton Business School, como tampoco, en el para铆so del proteccionismo, la China comunista. El #InternationalMonetaryFund, alz贸 la VOZ de peligro mundial y pide a los pa铆ses amantes del libre comercio y la cooperaci贸n internacional:
PA脥SES DE LAS NACIONES UNIDAS, TRABAJEN EN FORMA CONSTRUCTIVA PARA PROMOVER:
'Entorno comercial estable y previsible y para facilitar la COOPERACI脫N INTERNACIONAL, y a la vez corregir las deficiencias de las pol铆ticas y los desequilibrios estructurales internos.'

(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'Econom铆aM铆a' y conductor de SALUDPER脷 y editor general de 'LIMAFlash'.

¹ World Economic Outlook, IMF. April 2025. Washington DC.

SOCIAL MEDIA 


X
[Antes Twitter]:
@AQUINOECONOMIA

TELEGRAM 
@limaflash

@economiamia

Zangi 

10-1345-0251

TikTok 

@aquinoeconomia



mi茅rcoles, 16 de abril de 2025

SE ACAB脫 LA MIEL

SE ACAB脫 LA LUNA DE MIEL 
Escribe desde Lima Per煤 馃嚨馃嚜:
HugoAquinoQuinto (*)
Trece d铆as antes de vencer el plazo de "kisses", se le acab贸 la serotonina que alegra la vida al inquilino de turno de la Casa Blanca.
MU脡VETE R脕PIDO Y ROMPE COSAS

POTUS46 arremeti贸 contra POTUS47. Joe Biden culpa a mister Donald de aplicar medidas de gobierno que hacen DA脩O a los habitantes gringos y de todo el planeta.
MUNDIAL DE F脷TBOL CADA VEZ M脕S CERCA 

Estados Unidos y sus 2 vecinos, son los pa铆ses que organizar谩n la competencia del f煤tbol m谩s grande e importante del planeta.
Pero, mister Donald, nuevamente olvid贸 que M茅xico y Canad谩 son aliados en la tarea de probar al mundo que el mundial de f煤tbol contempor谩neo exige trabajo coordinado de tres pa铆ses y que permite el acceso de m谩s pa铆ses al ampliar el n煤mero de vacantes.

CRECIMIENTO O INFLACI脫N 
Per煤 en pleno segundo trimestre, tiene que fortalecer el crecimiento econ贸mico. La inflaci贸n, a pesar del Alza del Costo de Vida mundial, ser谩 manejable para el BCRP. El 1,28% de inflaci贸n anual nos pone en vitrina frente a las econom铆as desarrolladas tipo EUA (3% a 4% anual), EuroZona (4% anual) o China (5% anual), a煤n a pesar del choque externo que ocasionar谩 la vigencia exagerada del arancel de 10% de POTUS47.
AQU脥 Y AHORA 
DINA tiene que corregir el d茅ficit fiscal de 4% anual.
El Ministerio de Finanzas, MEF, tiene que asignar un ej茅rcito de economistas para dar soporte a los gobiernos regionales para cerrar el ejercicio fiscal con una tasa de ejecuci贸n del gasto superior al 95%.





(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'Econom铆aM铆a' y conductor de SALUDPER脷 y editor general de 'LIMAFlash'.

Social Media 
X
@AQUINOECONOMIA
TIK TOK
@aquinoeconomia
LinkedIn 
@hugoaquinoquinto
SPOTIFY 
www.spotify.com/Aquino_music
www.spotify.com/economiamia

viernes, 11 de abril de 2025

GOLD THE WINNER

THE 馃挴 DAYS OF POTUS47 
DONALD TRUMP "THE JOKING" WILL
POTUS48 ON JANUARY 2029?
China is calm and confident.
 China is not afraid. 

Hugo Aquino Quinto writes from Lima, PERU \(*)
The Central Bank of Peru is now calling the tariff dispute between the two largest economies on the planet a trade war. 
China's Xi Jinping is not afraid of Donald Trump. 
ECONOMIC GROWTH IN THE RED

 Economists from banks and companies in the real-sector economy predict that China's GDP will barely increase 4% annually. 
We must say goodbye to productive expansion of 4.5%, 5%, 6%, or the wonderful 12% of a quarter of a century ago.

 Watch out, Peru. Copper will suffer with China's sluggish economic growth. It is recommended that the fiscal deficit be -1% or at most -2% annually in 2025 and 2026.

 
URGENT TASK

For the third consecutive time, Brazil raised the Base Rate. 
Today, the reference interest rate is at 14.25%, infuriating President Lula.  
The incumbent president of Latin America's largest economy has a popularity that will fall rapidly in 2025.

 With Brazil unstable and volatile, capital investment risks being conspicuous by its absence in the midst of a trade war.
CHINA VS. THE USA
 
 Peru must defend the FTA signed in 2008 with the United States. 
But, in the midst of an election season in Ecuador, Argentina, Chile, and Peru, private sector capital will be on hold until 2027. 

China and its vast capacity for infrastructure investment is the inevitable path that Latin American economies will have to reluctantly accept. Peru will need a team of highly qualified economists in international business to avoid making the mistake of being a country that says YES to every investment project from the two-faced China: capitalist on the outside; statist on the inside.
(*) Economic Analyst Hugo Aquino Quinto is director of 'Econom铆a M脥A'.
SOCIAL MEDIA:

TELEGRAM 
@economiamia
@limaflash

X
@AQUINOECONOMIA

SPOTIFY 
www.spotify.com/economiamia
www.spotify.com/Aquino_music

TIKTOK 
@aquinoeconomia

viernes, 10 de enero de 2025

A BOTAR A MADURO

#10E HOY. MA脩ANA SE VE FEO EN LA REGI脫N 
Por tercer mandato consecutivo, el impresentable Nicol谩s Maduro asumi贸 el poder. A las 10:44 AM en Caracas (09:45 horas en Lima y Washington), el perdedor de las elecciones generales del 28 de julio de 2024 "gobernar谩" 6 a帽os m谩s hasta el mes de enero de 1931.
Per煤 que el jueves 9 de enero recort贸 en 25 puntos b谩sicos, de 5% anual a 4,75% anual la TasaBase de pol铆tica monetaria. Los 7 directores del BCRP, decidieron iniciar el primer mes del A帽oSerpiente 'achicando' la TasaDeInter茅sDeReferencia de Pol铆tica Monetaria lo que se traducir谩 en un abaratamiento del costo del cr茅dito bancario dirigido al sector privado en un contexto mundial donde arde Venezuela; se enterr贸 al POTUS39 Mr.Jimmy Carter; asume el POTUS47 el lunes 20 de enero y el #WEF2025 rompe fuego en Davos Suiza con Donald Trump como "protagonista" de turno.
Desde Lima Per煤 redacta:
Hugo Aquino Quinto (*) 
# Hace un a帽o en Venezuela, (14 de enero de 2024), 1 d贸lar era equivalente a 36,04 Bol铆vares en el mercado oficial y 38,56 Bol铆vares en el mercado negro.
# Hoy, #1OE, a la hora del juramento de Maduro por 6 a帽os de mandato 10:44 de la ma帽ana (09:45 Lima y Washington), 1 d贸lar en el mercado negro super贸 los 67 Bol铆vares.
# Durante el m谩s reciente mandato de Maduro, el valor monetario del PBI de Venezuela se desplom贸 de 225 mil millones de d贸lares a un nivel inaceptable de 102 mil millones de d贸lares (hoy la producci贸n venezolana es solamente 1/3 del PBI pre pandemia COVID19).
# Venezuela cerr贸 el a帽o viejo 2024 con el 60% anual de inflaci贸n. El Per煤 logr贸 una inflaci贸n de 2 % anual [exactamente: 1,97% al a帽o).
# Fugaron de Venezuela m谩s de 8 millones de personas. En consecuencia, la poblaci贸n total pas贸 de 34 millones (igual que el Per煤 de hoy) a un nivel de 25 millones de venezolanos.
PER脷 CORRE QUE SE ACABA EL MUNDO 

Al final de la ma帽ana burs谩til estadounidense: el Dow Jones cae -1,49%. El indicador tecnol贸gico NasdaqComposite pierde -1,79% y el SP500 baj贸 -1,53%. Y, Washington est谩 a 10 d铆as de toma de poder del POTUS47.
En este contexto regional, el Per煤 busca por todos los medios posibles crecer m谩s del 3% anual.
En sinton铆a con el crecimiento econ贸mico de 3,20% anual pronosticado por el economista de Amazonas, Jos茅 Arista Arbildo ministro del MEF, los 7 directores del BCRP decidieron el jueves 9 de enero y hasta el jueves 13 de febrero ubicar la TasaDeInter茅sDeReferencia de Pol铆tica Monetaria en 4,75% anual.
El recorte de 25 pbs de la TasaBase de pol铆tica monetaria est谩 en l铆nea con las principales econom铆as del mundo. Estados Unidos el pasado 18 de diciembre v铆a decisi贸n de la FED y su brazo directo el #FOMC recort贸 en 25 puntos b谩sicos la tasa de inter茅s de referencia (hoy hasta el mi茅rcoles 29 de enero de 2025 es de 4,25% a 4,50% desde el rango de 4,50% a 4,75% anual).

AG脕RRATE PERUCHOS QUE VAMOS A CABALGAR 

El corto plazo pinta nublado para el Per煤.
Fundamentalmente, el 2025, escenario de campa帽a electoral con 49 candidatos de partidos pol铆ticos inscritos, el impacto recesivo de huaycos, desbordes de r铆os y sequ铆a norte帽a amenazan castigar con -2% del PBI en el presente #A帽oSerpiente.
Si en el segundo trimestre cae Dina Boluarte (previa ca铆da de Eduardo Salhuana como titular del Parlamento), el vol谩til mes de junio y el patri贸tico mes de julio ser谩n per铆odos de frenazo de la inversi贸n privada que el MEF jura que crecer铆a 2% anual.
A todo este escenario pol铆tico regional y dom茅stico hay que agregar m谩s olas de migraci贸n proveniente de Venezuela, si el RestoDelMundo olvida de aislar econ贸micamente a la c煤pula de Maduro.
POTUS47 hizo un aislamiento petrolero a Maduro, lo que hizo tambalear a los inquilinos de Palacio de Miraflores. Hoy, el 95% de los ingresos del gobierno de turno de Venezuela se vincula a la explotaci贸n de petr贸leo. Hoy, sube el oro que trepar铆a cerca de los 3 mil d贸lares por onza troy. Pero, el barril de petr贸leo WTI que termin贸 el a帽o viejo en 70 d贸lares no podr谩 subir m谩s all谩 de los 77 d贸lares para castigo de los dependientes del oro negro como el innombrable Maduro.






Social Media:
X: (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA
TELEGRAM:
'LimaFLASH' 
'Econom铆aM铆a' 
@aquinoeconomia
Spotify:
'SaludPER脷'
https://www.spotify.com/AQUINO_music

(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'Econom铆aM铆a' y conductor del podcast SALUDPER脷 y jefe de redacci贸n de 'LimaFLASH'.

s谩bado, 22 de enero de 2022

Per煤 se alista a vacunar a los ni帽os

Escribe y redacta desde Lima HugoAquinoQuinto (*)







Per煤 inicia vacunaci贸n completa de ni帽os en un contexto mundial y local de contagio incontrolable por el Omicr贸n y TerceraOla en Lima y provincias.


Cerca de 1 mill贸n de dosis de la vacuna de Pfizer llegaron al primer aeropuerto del Per煤 al anochecer del viernes 21 de enero y para alegr铆a de la infancia peruana, se asegur贸 el inicio del plan de vacunaci贸n completa de los ni帽os del Per煤.

ECONOM脥A y SALUD


Mientras que en Argentina, la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner reniega del gasto fiscal por causa de atender pacientes afectados por el Covid19, en el Per煤, el gobierno de turno apuesta por defender la vida humana a todo precio.

La SALUD no tiene precio. La vida humana es primero. El gobierno del Presidente Pedro Castillo Terrones, en este aspecto, va por el camino correcto.

NO LLORES POR M脥 ARGENTINA

En la d茅cada de los 50, 60, Argentina fue el pa铆s modelo en manejo macroecon贸mico y desarrollo educativo.
Hoy, 72 a帽os despu茅s de 1950, la econom铆a de Argentina asusta y ahuyenta a la inversi贸n privada y refleja resultados econ贸micos de un pa铆s del cuarto mundo.
Argentina cerr贸 el a帽o con una inflaci贸n de 50,90 por ciento anual cuando el gobierno de turno prometi贸 no superar el 30 por ciento anual. Una alta tasa de inflaci贸n (superior a los 2 d铆gitos), es el peor castigo que se le da d铆a a d铆a, semana a semana, mes a mes, a帽o tras a帽o a su pueblo.
Argentina solicit贸 un pr茅stamo internacional de 47 mil millones de d贸lares al Fondo Monetaria Internacional, (FMI es una cartera de dinero aportada por m谩s de 190 pa铆ses miembros de las Naciones Unidas). Sin embargo, 6 a帽os despu茅s de recibir el cr茅dito a tasas preferenciales, Argentina, (pa铆s modelo anta帽o con el maestro Economista Ra煤l Prebish como estrella acad茅mica de los a帽os 50 y 60), quiere pagar en pesos, el pr茅stamo recibido en d贸lares. Y, m谩s a煤n. Argentina quiere pagar el pr茅stamo recibido en el futuro lejano, olvidando que el dinero del FMI sirve para utilizarlo en estabilizar la econom铆a de un pa铆s en situaci贸n de emergencia financiera por causa de golpes sanitarios, terremotos y estanflaci贸n.

En las tres semanas de enero, la moneda de Argentina, el peso, es una unidad monetaria totalmente repudiada por el argentino de a pie. Ning煤n argentino quiere recibir pesos argentinos en su billetera porque todos los d铆as pierde capacidad adquisitivo. Mientras el d贸lar oficial cotiza en 100 pesos, (cotizaci贸n inaccesible para el argentino del pueblo), el d贸lar "blue', el d贸lar del mercado negro y paralelo, cotiza a 211 pesos por d贸lar y amenaza con seguir alej谩ndose de la cotizaci贸n irrealista fijada por el gobierno de turno de 100 pesos por d贸lar.
En cambio en Chile y Per煤 luego de m谩s de 30 a帽os de prudente manejo macroecon贸mico, Santiago y Lima mantienen una estabilidad monetaria y manejo inflacionario digno del primer mundo.

SALUD e inmediatamente la ECONOM脥A


El Per煤 decidi贸 cambiar la dureza de la restricci贸n sanitaria entre fin de la primera quincena de enero y el inicio de la 煤ltima semana de enero. La actividad empresarial y la rentabilidad de los negocios ya no empeorar谩n por causa del ToqueDeQueda. Ahora el ToqueDeQueda ser谩 a las 12 de la medianoche y ya no a las 11 de la noche (que exig铆a cerrar tiendas y negocios a las 10 de la noche). 

A PONERLE HOMBRO Y CEREBRO POR EL PER脷

Cada peruano, tiene que cumplir con la vacunaci贸n completa. En nombre de los hijos y nietos, cada peruano deber谩 exigirle a su vecino, a apostar por la vacunaci贸n completa de 3 dosis. Per煤 ya lleg贸 a cumplir con el 84 por ciento de la poblaci贸n objetivo con la vacunaci贸n completa de 2 dosis y el 19,50 por ciento de la poblaci贸n vacunada con la tercera dosis.
La OmicronVariant lleg贸 a contagiar al 99,50% del total de pacientes afectados en enero en los 50 Estados de los Estados Unidos de Am茅rica. El uso de mascarillas y el distanciamiento de 2 metros, fueron pr谩cticas que ya no utilizaron los estadounidenses, desde el 4 de julio de 2021 en Washington y en general en los 50 Estados de los Estados Unidos. A pesar de ser la primera potencia econ贸mica mundial y ser el pa铆s sede de Pfizer, Moderna, Johnson y Johnson, Estados Unidos nunca lleg贸 a una tasa de vacunaci贸n completa de 70 por ciento como prometi贸 el destacado presidente Joe Biden. Estados Unidos registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis de 63 por ciento al finalizar los primeros 22 d铆as de enero y registr贸 62 por ciento cuando el presidente Joe Biden cumpli贸 1 a帽o de gobierno el pasado jueves 20 de enero. En este aspecto, el Per煤 super贸 durante los 煤ltimos tres meses a los Estados Unidos en el 谩mbito de vacunaci贸n completa. As铆, al cerrar las tres semanas de enero, el Per煤 logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis de 67 por ciento ganando en 4 puntos porcentuales a lo logrado por la primera potencia econ贸mica mundial. Sin embargo, Chile, que estrenar谩 24 nuevos ministros desde el 11 de marzo de los cuales 14 ser谩n mujeres como flamantes ministras, tal como lo prometi贸 el presidente izquierdista Gabriel Boric, el pa铆s vecino del Per煤, es el l铆der en vacunaci贸n completa.
As铆, Chile logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis de 87,30 por ciento al cerrar los primeros 22 d铆as de enero liderando el ranking mundial de vacunaci贸n completa de 2 dosis.
Cabe indicarse que el mundo registr贸 una tasa de vacunaci贸n de al menos 1 dosis de 60 por ciento, siendo la meta urgente planteada por la Organizaci贸n Mundial de la Salud, OMS, de 70 por ciento.

EN LO INMEDIATO

Per煤 empez贸 con entusiasmo el denominado "A帽o del Tigre".
El a帽o 2022, ser谩 nuevamente un a帽o electoral. 
Sin embargo, esperamos que los consumidores y empresarios s贸lo le pongan atenci贸n a los temas de campa帽a pol铆tica electoral reci茅n a partir de setiembre. Ser谩 mejor para la expansi贸n de la econom铆a del Per煤 que la campa帽a electoral se retarde a su m谩xima expresi贸n.
 Que sea una breve y poco ruidosa la campa帽a pol铆tica electoral que apunta a triunfar en el primer domingo de octubre, fecha central de las Elecciones Municipales y Regionales. 

Si no hay ruido pol铆tico, la econom铆a cerrar谩 un segundo semestre en reactivaci贸n, tal como se proyecta para la primera mitad del a帽o 2022. 

El crecimiento econ贸mico potencial del Per煤 es de 4 por ciento. 

El BCRP ha endurecido la pol铆tica monetaria restrictiva para bajar la inflaci贸n de 6,43 por ciento anual a una tasa deseable ubicada entre el 2 al 4 por ciento anual. 

Los Estados Unidos registr贸 7 por ciento anual durante el a帽o 2021 y la FED, la Reserva Federal ya anunci贸 que har谩 todo lo posible en el manejo monetario para reducir la inflaci贸n de 7 por ciento anual a una tasa deseable de 3 por ciento anual tal como estaba en el escenario econ贸mico prepandemia (previo al inicio oficial del Covid19: diciembre de 2019).



Los agentes econ贸micos del Per煤 no deber谩n asustarse al convivir en un escenario econ贸mico mundial de choques macroecon贸micos originados por el alza del precio internacional del petr贸leo. 
El West Texas Intermediate, WTI, a mi criterio, no deber铆a superar los 90 d贸lares por barril en lo que resta del a帽o. 

De ponerse fin a la amenaza de invasi贸n territorial de Rusia sobre Ucrania, y no volver a ocurrir un ataque a茅reo terrorista en los principales pa铆ses productores de petr贸leo, el precio del barril del oro negro caer铆a por debajo de los 75 d贸lares y nunca alcanzar谩 los 125 d贸lares por barril pronosticado por el otrora banco l铆der J.P. Morgan.

 La OPEP, es un c谩rtel indeseable en un contexto internacional de Guerra Mundial contra el Covid19. 

El acceso a los alimentos, agua, salud y educaci贸n tiene que ser prioridad para organismos multilaterales como OMS, FMI, CEPAL, OTAN, ONUDI, FAO y en general para las Naciones Unidas (ONU, UN).



(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual Director y Editor de FinancialKAPITAL



TWITTER: @AQUINOECONOMIA










 







martes, 31 de diciembre de 2013

Promedio diario de d贸lares negociados en Per煤 cay贸 en 21% en la 煤ltima semana del mes de diciembre.


LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial Capital.

¡FELIZ A帽o 2014! te desea Financial Capital.

En el 煤ltimo viernes del a帽o 2013, es decir, el reciente viernes 27 de diciembre de 2013, 2 semanas y 1 d铆a despu茅s de  la 煤ltima Reuni贸n de Directorio sobre Pol铆tica Monetaria Mensual para el mes de diciembre, el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, notific贸 a los agentes econ贸micos, que el Monto Negociado en el Mercado Cambiario Interbancario peruano, lleg贸 a 907,30 millones de d贸lares volumen superior en 71,71% frente a los 528,40 millones de d贸lares, observados el  jueves  26 de diciembre, 煤ltima sesi贸n financiera cambiaria previa (cuando aument贸 en 175,93%).
Volumen de d贸lares negociados diariamente en la cuarta semana de diciembre de 2013:
Lunes 23 de diciembre de 2013: 554,50 millones de d贸lares.
Martes 24 de diciembre de 2013: 191,50 millones de d贸lares.
Jueves 26 de diciembre de 2013: 528,40 millones de d贸lares.
Viernes 27 de diciembre de 2013: 907,30 millones de d贸lares.
Monto de d贸lares negociados acumulados en la cuarta semana de diciembre de 2013: 2181,70 millones de d贸lares volumen inferior en 36,96% versus los 3460,90 millones de d贸lares acumulados en la tercera semana del mes de diciembre.
Promedio diario: 545,425 millones de d贸lares cay贸 en 21,20% versus los 692,18 millones de d贸lares de promedio diario de la tercera semana previa.
 Volumen de d贸lares negociados diariamente en la tercera semana de diciembre de 2013:
Lunes 16 de diciembre de 2013: 583,50 millones de d贸lares.
Martes 17 de diciembre de 2013: 547,20 millones de d贸lares.
Mi茅rcoles 18 de diciembre de 2013: 669,90 millones de d贸lares
Jueves 19 de diciembre de 2013: 1094,30 millones de d贸lares.
Viernes 20 de diciembre de 2013: 566,00 millones de d贸lares cay贸 en 18,23% versus los 692,18 millones de d贸lares de promedio diario de la tercera semana de diciembre de 2013.
Monto de d贸lares negociados acumulados en la tercera semana de diciembre de 2013: 3460,90 millones de d贸lares volumen inferior en 5,62% versus los 3667,10 millones de d贸lares de la semana previa.
Promedio diario: 692,18 millones de d贸lares cay贸 en 5,62% versus los 733,42 millones de d贸lares de promedio diario de la semana previa.
Volumen de d贸lares negociados diariamente en lasegunda semana de diciembre de 2013:
Lunes 9 de diciembre: 734,30 millones de d贸lares.
Martes 10 de diciembre: 650 millones de d贸lares.
Mi茅rcoles 11 de diciembre: 663,10 millones de d贸lares.
Jueves 12 de diciembre de 2013: 1103,70 millones de d贸lares (el 53,91% de todo lo negociado de lunes a mi茅rcoles de la pasada semana y que ascendi贸 a 2047,40 millones de d贸lares).
Viernes 13 de diciembre: 516,00 millones de d贸lares.
Monto de d贸lares negociados acumulados en la segunda semana de diciembre de 2013: 3667,10 millones de d贸lares.
Promedio diario: 733,42 millones de d贸lares.
Se recuerda que, en  noviembre, el volumen m谩s elevado de negociaci贸n de d贸lares lleg贸 a 600,70 millones de d贸lares. Mientras que el monto negociado de d贸lares m谩s reducido de la cuarta semana de noviembre, de todo noviembre, y asimismo, el m谩s bajo de todo el a帽o 2013, fue reportado el jueves 28 de noviembre de 2013, cuando ascendi贸 a 129,80 millones de d贸lares.
Fuente: BCRP  .
Elaboraci贸n: Financial Capital.

    

¡ Un muy FELIZ A帽o 2014! te desea Financial Capital, Dios mediante, regresaremos pronto.

mi茅rcoles, 18 de diciembre de 2013

Al iniciar la tercera semana de diciembre, el monto negociado de d贸lares en Per煤 fue inferior al promedio de la semana previa.




LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
El reciente lunes 16 de diciembre de 2013, 4 d铆as despu茅s de  la 煤ltima Reuni贸n de Directorio sobre Pol铆tica Monetaria Mensual para el mes de diciembre, el Banco Central de Per煤, BCRP, notific贸 a los agentes econ贸micos, que el Monto Negociado en el Mercado Cambiario Interbancario peruano, lleg贸 a 583,50 millones de d贸lares volumen superior en 13,08% frente a los 516,00 millones de d贸lares, observados el  viernes  13 de diciembre, 煤ltima sesi贸n financiera cambiaria previa (cuando cay贸 en 53,25%).
 Volumen de d贸lares negociados diariamente en la tercera semana de diciembre de 2013:
Lunes 16 de diciembre de 2013: 583,50 millones de d贸lares.
Volumen de d贸lares negociados diariamente en la segunda semana de diciembre de 2013:
Lunes 9 de diciembre: 734,30 millones de d贸lares.
Martes 10 de diciembre: 650 millones de d贸lares.
Mi茅rcoles 11 de diciembre: 663,10 millones de d贸lares.
Jueves 12 de diciembre de 2013: 1103,70 millones de d贸lares (el 53,91% de todo lo negociado de lunes a mi茅rcoles de la pasada semana y que ascendi贸 a 2047,40 millones de d贸lares).
Viernes 13 de diciembre: 516,00 millones de d贸lares.
Monto de d贸lares negociados acumulados en la segunda semana de diciembre de 2013: 3667,10 millones de d贸lares.
Promedio diario: 733,42 millones de d贸lares.
Se recuerda que, en  noviembre, el volumen m谩s elevado de negociaci贸n de d贸lares lleg贸 a 600,70 millones de d贸lares. Mientras que el monto negociado de d贸lares m谩s reducido de la cuarta semana de noviembre, de todo noviembre, y asimismo, el m谩s bajo de todo el a帽o 2013, fue reportado el jueves 28 de noviembre de 2013, cuando ascendi贸 a 129,80 millones de d贸lares.
Fuente: BCRP  .
Elaboraci贸n: Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...