LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

s谩bado, 10 de septiembre de 2011

En setiembre, la Posici贸n de Cambio del BCRP, empeor贸 en 124 millones de d贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         



La Posici贸n de Cambio del BCRP al 6 de setiembre fue de US$ 32 438 millones,
monto menor en US$ 124 millones con relaci贸n al cierre de agosto.

Fuente: BCRP. /


Nota Semanal: Resumen Informativo N° 36.


En setiembre, Reservas Internacionales aumentaron en 397 millones de d贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   


Al  6 de  setiembre del presente a帽o, las  Reservas Internacionales Netas (RIN) ascendieron a
US$ 48 912 millones. Este monto es mayor en  US$  397 millones respecto a lo alcanzado al
finalizar agosto.
El aumento de las RIN registrado en lo que va del mes se debi贸 principalmente por el aumento de
los dep贸sitos tanto del sistema financiero como del sector p煤blico en US$ 484 millones y US$ 37
millones, respectivamente. Ello fue atenuado por  la menor valuaci贸n de las inversiones en        
US$ 129 millones.


Fuente: BCRP./

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 36

Cr茅dito Corporativo en Nuevos Soles se encareci贸 de 5,33% a 5,34% anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                     

En la primera semana de setiembre, ligero encarecimiento del cr茅dito corporativo en Moneda Nacional.



En el per铆odo comprendido entre el 31 de
agosto y el  6 de setiembre, el promedio
diario de la  tasa de inter茅s corporativa
en moneda nacional  aument贸 de  5,33 a
5,34 por ciento.
Por su parte, esta tasa correspondiente a
moneda extranjera  pas贸 de 2,55 a 2,66
por ciento.

Fuente: BCRP./


Nota Semanal: Resumen Informativo N° 36.


Banco Central Europeo espera crecimiento moderado de la Eurozona.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         

Banco Central Europeo dej贸 estable la Tasa de Operaciones Principales de Financiaci贸n en el 1,50% anual.


El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo la tasa de las operaciones principales de financiaci贸n sin cambios en 1,50%, la facilidad marginal de cr茅dito en el 2,25% y la facilidad de dep贸sito en 0,75%. El Banco dijo: "De cara al futuro, esperamos que la econom铆a de la zona euro crezca moderadamente, sujetas a incertidumbre especialmente alto y la intensificaci贸n de riesgos a la baja al mismo tiempo, a corto plazo las tasas de inter茅s son bajos, mientras que nuestra pol铆tica monetaria sigue siendo acomodaticia, algunos. condiciones de financiaci贸n se han endurecido. Sigue siendo esencial para la pol铆tica monetaria se centre en su mandato de mantener la estabilidad de precios a medio plazo, garantizar que la evoluci贸n reciente de los precios no dan lugar a amplias presiones inflacionarias. Las expectativas de inflaci贸n en la zona del euro que se mantengan firmemente ancladas en l铆nea con nuestro objetivo de mantener la inflaci贸n en tasas inferiores, aunque pr贸ximas, al 2% a medio plazo. Dicho anclaje es un requisito previo para la pol铆tica monetaria para hacer su contribuci贸n al crecimiento econ贸mico y creaci贸n de empleo en la zona del euro. Vamos a seguir muy de cerca todos los acontecimientos. "
El BCE 煤ltimo aumento de las tasas de inter茅s en 25 puntos b谩sicos en su reuni贸n de julio, haciendo una pausa en mayo y junio, despu茅s de subir la tasa en 25 puntos b谩sicos hasta el 1,25% en abril de este a帽o. La zona del euro report贸 la inflaci贸n IPCA anual del 2,5% en agosto y julio, frente al 2,7% en junio (al igual que de mayo), un 2,8% en abril, y el 2,7% en marzo, y por encima de la meta de inflaci贸n del Banco de mantener la inflaci贸n por debajo, pero pr贸ximas, al 2% a medio plazo. La zona del euro registr贸 un crecimiento trimestral del PIB en el trimestre de junio del 0,2%, tras un aumento del 0,8% en el trimestre de marzo, y un aumento del 0,3% en el trimestre de diciembre de 2010. El euro (EUR) el pasado cotizaba en torno a 0,73 contra el d贸lar de EE.UU., despu茅s de haber ganado un 4% frente al d贸lar este a帽o.
En agosto, el BCE mantuvo firme en los titulares, ya que anunci贸 la reanudaci贸n de su programa de compra de bonos (SMP - Programa del Mercado de Valores) en su reuni贸n anterior, que inicialmente no inclu铆a Espa帽a o Italia, lo que caus贸 una elevaci贸n significativa en la incertidumbre. El BCE se帽al贸 que ser铆a, de hecho, ampliar la competencia de este programa, e hizo una importante compra (22 millones de d贸lares en la primera semana de la compra de nuevo, y 14 millones de d贸lares en la semana siguiente). Asimismo, el BCE acaba de anunciar la renuncia del miembro de la junta clave, J眉rgen Stark.



Fuente: 
http://www.centralbanknews.info/2011/09/european-central-bank-holds-refinancing.html

Reino Unido dej贸 estable en 0,50% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                           

Inglaterra tiene una inflaci贸n anualizada de 4,4% duplicando la tasa de inflaci贸n meta de 5% anual, en un contexto de desaceleraci贸n econ贸mica de su PBI (+ 0,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011).

Banco de Inglaterra mantiene tasa del Banco en el 0,50% anual.




El Banco de Inglaterra, mantuvo su tasa oficial del Banco, que se paga sobre las reservas de los bancos comerciales, en un nivel r茅cord estimulante baja de 0,50%. El Banco de Inglaterra tambi茅n no hizo ning煤n cambio en su programa de 200 mil millones libras de compra de activos (tambi茅n conocido como alivio cuantitativo). El Banco no ofrece comentarios con sus decisiones de pol铆tica monetaria, sin embargo, el acta de la reuni贸n del Comit茅 de Pol铆tica Monetaria se publicar谩n a las 9:30 horas del mi茅rcoles 21 de septiembre de 2011, de acuerdo con el anuncio del Banco. El Banco se re煤na el 6 de octubre.

Asimismo, el Banco mantuvo la tasa oficial del Banco sin cambios en 0,50% en su reuni贸n de agosto de este a帽o, la tasa se ha mantenido en suspenso desde marzo de 2009, cuando el Banco ha reducido la tasa de inter茅s en 50 puntos b谩sicos a 0,50%. El Reino Unido inform贸 de una inflaci贸n anual de precios al consumidor del 4,4% en julio, frente al 4,2% en junio, el 4,50% en mayo y abril, y del 4,00% en marzo, a煤n por encima de la meta de inflaci贸n del Banco de 2,00%. El Reino Unido ha experimentado un crecimiento trimestral del PIB del 0,2% en el Q2 de este a帽o (0,5% en el 1er trimestre), mientras que el crecimiento econ贸mico anual se inform贸 en el 0,7% (1,6% anterior). La libra esterlina (GBP) el cotizaba en torno a 0,63 contra el d贸lar de EE.UU., despu茅s de haber ganado 3% en lo que va del a帽o.



Fuente: 
http://www.centralbanknews.info/2011/09/bank-of-england-keeps-bank-rate-at-050.html



Repercusiones en el mundo monetario , luego de la decisi贸n de dejar estable la Tasa Base del BCRP.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                       


Peruvian Central Bank Holds Reference Rate at 4,25%.




The Central Reserve Bank of Peru held its monetary policy reference rate steady at 4.25%.  The Bank said the "decision takes into account the slowdown observed in economic activity and the intensification of international financial risks. Should these trends continue, the Central Bank will change its monetary policy stance."  The Bank further noted: "Some current and advanced indicators of activity show a lower pace of growth than in the first semester. Furthermore, indicators of global activity show a lower growth and increased uncertainty continues to be observed in international financial markets."

Peru's central bank also held the interest rate at 4.25% at its August meeting, while the bank last raised the monetary policy reference rate by 25 basis points to 4.25% in May this year.  Peru reported annual inflation of 3.35% in August, matching the 3.35% rate reported in July, and compared to 2.9% in June, 3.07% in May, 3.34% in April, and above the Bank's 1-3% inflation target.  The Bank's next Monetary Policy meeting will be held on the 6th of October 2011.  The Peruvian Nuevo Sol (PEN) last traded around 2.73 against the US dollar, with the PEN gaining approx. 3% year to date.

Fuente: 

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...