LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Economia de Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economia de Argentina. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2012

Crecimiento Econ贸mico de Per煤 en 2011 fue de 6,92% anual el mejor luego de Argentina que creci贸 8,8% anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                      

 Producci贸n Nacional del Per煤 creci贸 + 6,92% anual en el a帽o 2011. 
La producci贸n nacional del Per煤, durante el a帽o 2011 aument贸 en 6,92%, respecto al a帽o 2010, explicado por el comportamiento favorable de casi todos los sectores, con excepci贸n del sector miner铆a, contabilizando 13 a帽os de sostenido crecimiento; as铆 lo muestra el Informe T茅cnico Producci贸n Nacional, diciembre 2011, elaborado por el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica.
Este resultado es explicado por la mayor demanda interna reflejada en el aumento de las ventas al por menor a los hogares (10,34%), la mayor importaci贸n de bienes de consumo (14,52%), la venta de autos ligeros (26,00%) y el consumo del gobierno (7,66%). Tambi茅n, creci贸 la importaci贸n de bienes de capital y materiales para la construcci贸n (24,87%), y la inversi贸n en construcci贸n (3,43%). 
Sustentaron este comportamiento, el aumento de la demanda externa, que se reflej贸 en las mayores exportaciones, al lograr un r茅cord hist贸rico de US$ 46268 millones, que en t茅rminos reales representan un crecimiento de 13,15%, tanto de Productos Tradicionales (9,49%), como de mercanc铆as No Tradicionales (18,55%). Entre productos tradicionales que fueron enviados al exterior destacan los mineros (plomo, oro, hierro y cobre), pesqueros (harina y aceite de pescado), agr铆colas (algod贸n y caf茅) y petr贸leo y gas natural. Entre las ventas externas de productos no tradicionales figuran los agr铆colas, textiles, pesqueros, qu铆micos, de metal mec谩nico, sidero-metal煤rgicos y mineros no met谩licos.

 Ranking Productivo en el Per煤 durante el a帽o 2011.

1° Sector Pesca creci贸 29,73% anual.

2° Transportes y Comunicaciones aument贸 11,01% anual.

3° Financieros y Seguros subi贸 10,49% anual.

4° Restaurantes y Hoteles mejor贸 9,64% anual.

5° Sector Comercio se expandi贸 8,82% anual.

6° Electricidad y Agua se elev贸 en 7,40% anual.

7° Manufactura se increment贸 en 5,56% anual.

8° Agropecuario se dinamiz贸 en 3,78% anual.

9° Construcci贸n aument贸 3,43% anual.

10° Miner铆a e Hidrocarburos se reces贸 en - 0,22% anual.


 Oficialmente, la econom铆a de Argentina creci贸 8,8% anual en el 2011.

Economia argentina cresceu 8,8% em 2011 (oficial).


Buenos Aires, 17 Fev 2012 (AFP) -O Produto Interno Bruto (PIB) da Argentina cresceu 8,8% em 2011, apesar de a atividade econ么mica ter desacelerado em dezembro, informou nesta sexta-feira o Instituto Nacional de Estat铆stica e Censo (Indec).

A economia da na莽茫o sul-americana expandiu-se a um ritmo m茅dio de quase 9% anual desde 2003, mas com um avan莽o med铆ocre em 2009, quando subiu apenas 0,9% por conta do impacto da crise internacional.

O novo ciclo de desacelera莽茫o mundial do crescimento antecipado pelo Fundo Monet谩rio Internacional (FMI) em seu 煤ltimo relat贸rio come莽ou a se refletir na Argentina em dezembro com uma alta interanual de 5,5%, a mais fraca do ano passado, segundo o INDEC.


Fuente: INEI. / http://economia.uol.com.br/ultimas-noticias/afp/2012/02/17/economia-argentina-cresceu-88-em-2011-oficial.jhtm


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...