LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta MEF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEF. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

DINA se ESTIRA; todos a ESTIRARSE

DINA JALADA EN A脩O NUEVO 

El 'A帽oSerpiente' picar谩 duro en la primera mitad del 2025
Desde Lima Per煤 redacta:
HugoAquinoQuinto (*)

^ El Per煤 estren贸 el 2025 con un d贸lar que abri贸 a 3,7608 Soles (-0,01%) y cerr贸 la jornada matutina a 3,7520 Soles bajando -0,24% frente a la moneda local, el SOL ('la m谩s confiable y estable en la regi贸n seg煤n los agentes econ贸micos de sudam茅rica'). A las 10:05 AM hora de Lima y Nueva York, el d贸lar toc贸 piso de 3,7462 Soles.

^ La agenda de enero: jueves 16 de enero: cumplea帽os del padre de la fortaleza de la unidad monetaria del Per煤: Sol.
^ En la v铆spera del onom谩stico del expresidente del BCRP, Jorge Ch谩vez 脕lvarez, el mi茅rcoles 15 el INEI anunciar谩 la situaci贸n productiva del Per煤. Que espera el mercado: un PBI anualizado de 3% a noviembre 2024. 

^ POTUS47 asume el lunes 20 de enero y el mundo le dir谩 adi贸s a la econom铆a de mercado y a cuidarse de Donald Trump que amenaza ponerle trabas al libre comercio internacional y pelearse con vecinos y chinos.
^ Davos all谩 v谩 Dina. El viernes 24 de enero es el d铆a "D" para Suiza pa铆s anfitri贸n de World Economic Forum (#WEF).
^ Martes 28 reuni贸n de FOMC de la FED y al d铆a siguiente; el 29 (fecha del inicio del A帽o Nuevo Chino bautizado como el "A帽o de la Serpiente"), el titular de la 
#ReservaFederal, FED, #JeromePowell, anunciar谩 a nivel mundial la nueva TasaDeInter茅sDeReferencia de Pol铆tica Monetaria de los EE.UU.

PICA PERO NO ME COBRES
El "A帽o del drag贸n" ya fu茅.
Con Trump en la Casa Blanca como el POTUS47, el 'A帽oSerpiente' picar谩 duro y parejo entre enero y julio en "GRINGOLANDIA" como en todo el Per煤.
Mientras los oficialistas anunciaron muy suelto de huesos que el Per煤 crecer谩 4 por ciento anual durante el a帽o viejo 2024, lo concreto es que la econom铆a peruana no logr贸 'estirarse' como s铆 lo logr贸, est茅ticamente la mandataria de turno.
A CAMBIAR; AHORA 
La presidente del Per煤, la abogada Dina Boluarte, ya se di贸 cuenta que tiene 3% o 0% de aprobaci贸n gubernamental. El pueblo no la quiere ver en Palacio de Gobierno. 
'Cobra; pica y no me cobres' es la voz popular en el verano peruano.
Dina Boluarte antes que cante el gallo tiene que aparecer cada d铆a del 2025, en cada pueblo del Per煤.
Basta de ministros secretarios y de asesores desubicados.
Los discursos y mensajes a la Naci贸n deber谩n ser breves y en cristiano. Los sermones de m谩s de 15 minutos ahuyenta a la juventud y sobretodo a la ni帽ez. Dina Boluarte se siente como pez en el agua cuando visita los colegios de ni帽os. El aplauso y vitores de la nueva generaci贸n le encantan a Dina y misma "Alicia en el pa铆s de Las Maravillas", repite y repite visitas matutinas a escolares de Lima urbana marginal.
A partir de julio se recalienta el escenario peruano electoral y tambi茅n el de la Argentina y la de Bolivia. Ecuador y Chile tambi茅n estar谩n muy movidas.
El gobierno de turno no debe de olvidar que todo per铆odo electoral ocasiona un costo equivalente a 1 punto del PBI. En los 煤ltimos 10 a帽os, en el caso peruano, el crecimiento econ贸mico es golpeado con un mazo equivalente a 2% del valor monetario (osea 4 mil 800 millones de d贸lares, puesto que a las 8 de la noche del 31 de diciembre de 2024, el equipo econ贸mico de turno ya calcul贸 en 282 mil millones de d贸lares el valor monetario actualizado del Producto Bruto Interno (PBI).
Si Dina quiere que el Per煤 se estire 3% anual en el a帽o de la serpiente, entonces, el MEF tiene que hacer lo posible en una expansi贸n del aparato productivo en 5% anual a m谩s. 
Pero, el piso puede estar muy inestable a partir de la segunda quincena de abril. 
As铆 que, estamos avisados: que huaycos y desbordes estar谩n de moda en el verano peruano pero tambi茅n, los opositores del gobierno de turno se convertir谩n en piedras en el zapato para Dina. Propuestas populistas, al m谩s puro estilo de candidato y pretendiente electoral, retardar谩n los planes de inversi贸n de los empresarios y ejecutivos del sector privado. El 2026 es a帽o totalmente electoral para el Per煤. As铆, que ya se le acab贸 el jab贸n a Dina.
¡El verano es corto Dina!
¡Todos a cabalgar; el mundo de Dina se va acabar!


SocialMedia:
X (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA

https://www.x.com/aquinoeconomia

LinkedIn:
@aquinoeconomia

Spotify 
https://www.spotify.com/saludperu 

www.spotify.com/aquino_music

Telegram:
@aquinoeconomia




 (*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'Econom铆aM铆a'; conductor y presentador de 'SALUDPER脷' y finalmente, editor general de LimaFlash.

mi茅rcoles, 1 de septiembre de 2021

Choclones y choclonas en las tribunas peruanas

Per煤 estrena f煤tbol con hinchas cuarentones y veteranos vacunados





Escribe desde Lima HugoAquinoQuinto (*)

+ Tasa de vacunaci贸n completa a nivel mundial lleg贸 a 27,30 por ciento.

+ En el Per煤 la tasa de vacunaci贸n completa con dos dosis lleg贸 a 23,40 por ciento. 

+ Uruguay lidera el ranking de vacunaci贸n completa en toda Am茅rica con 72 por ciento. 

+ Estados Unidos registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 52,40 por ciento equivalente a 174 millones de personas vacunadas con las 2 dosis.

 + Canad谩 lidera norteam茅rica con una tasa de vacunaci贸n completa de 66 por ciento. 

+ Chile pa铆s que lider贸 hasta agosto el ranking americano de vacunaci贸n completa, finaliz贸 el mes de agosto con una tasa de 69,60 por ciento con vacunaci贸n de 2 dosis. 

+ Israel, pa铆s que inici贸 a nivel mundial con el refuerzo de una tercera dosis, lleg贸 a 62,40% de vacunaci贸n completa. 

+ En Europa, Espa帽a lider贸 durante el mes de agosto al llegar a 67 por ciento de vacunaci贸n completa. + Francia a煤n marcha rezagada con una tasa de vacunaci贸n completa de 59 por ciento. 

+ Alemania, la primera potencia econ贸mica de la Uni贸n Europea, lleg贸 al 60 por ciento de vacunaci贸n completa. 

+ El Reino Unido, pa铆s que lider贸 a nivel mundial la apertura total de los estadios de f煤tbol con hinchas, lleg贸 a 62,40 por ciento de vacunaci贸n completa.


 + A nivel mundial se lleg贸 a superar los 217 millones de pacientes  contagiados por el Covid19. 


+ El n煤mero de personas fallecidas a nivel mundial ascendi贸 a 39 millones 100 mil muertos.


 + Estados Unidos registr贸 617 mil fallecidos a causa del Covid19 y es el pa铆s m谩s golpeado por la pandemia.

 + Brasil es el segundo pa铆s con mayor mortalidad a causa del Covid19: 580 mil fallecidos. 


+ Per煤 registr贸 oficialmente al finalizar el mes de agosto 198 mil 295 pacientes fallecidos a causa del Covid19. 


+ Argentina finaliz贸 agosto con una tasa de vacunaci贸n completa de 31,60 por ciento y 112 mil pacientes fallecidos a causa del Covid19. 


+ El Alza de los Precios en los 煤ltimos 12 meses (inflaci贸n anualizada setiembre 2020 a agosto 2021) lleg贸 en todo el Per煤 y en la capital de la Rep煤blica, Lima Metropolitana a 4,95 por ciento anual casi raspando el indicador inflacionario minorista en los Estados Unidos de 5,40 por ciento anual. 

+ El  "脥ndice de Precios al Por Mayor a nivel Nacional, indicador que mide las variaciones de precios a nivel de los establecimientos mayoristas, en el mes de agosto subi贸 en 1,85%, acumulando de enero a agosto una tasa de 10,44% y en el per铆odo comprendido entre setiembre 2020 y agosto 2021, una variaci贸n de 11,98%" (1) anual.

 + "En agosto, el 脥ndice de Precios de Maquinaria y Equipo, que muestra las variaciones de los precios de los bienes de capital en el 谩mbito de Lima Metropolitana, present贸 un incremento de 2,87%, observando en los ocho primeros meses del a帽o, una variaci贸n de 11,41%; y en el per铆odo anual (煤ltimos doce meses), aument贸 en 12,50%". (2) 

+ El "脥ndice de Precios de Materiales de la Construcci贸n, que estima a nivel de Lima Metropolitana, las variaciones de precios de los principales insumos utilizados en el sector construcci贸n, present贸 en el mes de agosto un aumento de 1,62%, y en el per铆odo enero-agosto 2021 una variaci贸n de 10,33%. La tasa anualizada (煤ltimos doce meses) se ubic贸 en 13,31%" (3) anual. 


+ El mi茅rcoles 1 de setiembre el Euro gan贸 0,23 por ciento a 4,8410 Soles versus los 4,8300 Soles del cierre del mes de agosto. 


+ El mi茅rcoles 1 de setiembre el d贸lar oficial abri贸 en baja de 0,38% a 4,0735 Soles y cerr贸 con p茅rdidas de 0,05 por ciento a 4,0870 versus los 4,0890 Soles de la finalizaci贸n del mes de agosto, mes de Santa Rosa de Lima, Patrona del Per煤, Am茅rica y las Filipinas y primera Santa cristiana cat贸lica del Nuevo Mundo: el continente Americano. 


+ Primavera en la Bolsa de Valores de Lima: mercado de valores lime帽o gan贸 0,05 por ciento en la apertura financiera peruana correspondiente al mi茅rcoles 1 de setiembre en l铆nea con los mercados burs谩tiles del Asia, Suiza, Alemania. Nueva York abri贸 con resultados mixtos (el indicador industrial Dow Jones baj贸 levemente 0,30 por ciento pero el indicador m谩s relevante, el Standard and Poor's avanz贸 0,16 por ciento y el mercado tecnol贸gico, representado por el indicador Nasdaq Composite gan贸 0,40 por ciento. 

+ La Econom铆a del Per煤, PBI total, cay贸 11 por ciento anual en el a帽o 2020. En el 2021 crecer谩 seg煤n el MEF, Ministerio de Econom铆a y Finanzas en  10,50 por ciento anual (rebote seg煤n el Analista Econ贸mico HugoAquinoQuinto). 


+ Durante el primer mes de gobierno del Presidente Pedro Castillo Terrones, el Riesgo Pa铆s del Per煤 mejor贸 en 23 puntos b谩sicos al pasar de 197 puntos el viernes 30 de julio a 174 puntos el mi茅rcoles 25 de agosto.




PREMIO Y CASTIGO

Lo adelantamos en el mes del festejo del Bicentenario del Per煤: Para reactivar la Econom铆a con SALUD para todos urge un premio y un castigo.
PREMIO para el peruano que completa la vacunaci贸n de 2 dosis.
Castigo para el covidiota que asiste a una fiesta covid y "privadito" de medianoche.

TAREAS PENDIENTES

Los accidentes de tr谩nsito siguen golpeando a los peruanos menos afortunados. Hombres y mujeres del Per煤 provinciano que transita con frecuencia la peligrosa Carretera Central pagan caro el desd茅n de las autoridades de turno que olvidaron cumplir la promesa de construir una nueva v铆a segura y moderna hacia el centro del Per煤. 

Asimismo, la Autoridad del Transporte de Pasajeros tiene que castigar ejemplarmente a peruanos y peruanas que manejan en estado et铆lico los autos, camionetas y camiones, 贸mnibus. La cancelaci贸n definitiva y de por vida en el uso del brevete para todo borracho 
 que se atreve a conducir un veh铆culo. 
Finalmente, los ciudadanos extranjeros tienen que ser premiados por aportar con trabajo para un mejor desarrollo econ贸mico del Per煤. Aquellos venezolanos, colombianos o extranjero en general, que ofende al Per煤 debe de ser expulsado m谩s r谩pido que inmediatamente.

FUERA VIOLADORES

El Per煤 no debe de tolerar bajo ning煤n pretexto la violencia contra la mujer.

Los que luchamos por empoderar a todas las mujeres peruanas, alzamos la voz para que caiga inmediatamente todo violador o cabecilla de femenicidio.
Peor a煤n si es autoridad o servidor p煤blico la pena deber谩 ser maximizada. Peruanas y peruanos no debemos soportar pagar con nuestros impuestos a funcionarios estatales que traicionan la confianza del pueblo. Corruptos, violadores tienen que ser ejemplarmente castigados de por vida. Los "caballeros frente a c谩maras" pero "ofensivos con la mujer en privado", deber谩n ser expectorados en esta Nueva Normalidad del Per煤. 
Alto a los "lobos de noche y ovejas de d铆a". 
 

NEGOCIOS Y SALUD

En lo que resta del a帽o, el Per煤 tiene que mejorar el clima para hacer negocios en Lima y provincias.
Los NEGOCIOS del Centro de Lima ya fueron golpeados duramente en los primeros 8 meses del a帽o. 
El contexto electoral demasiado enturbiado por protestas callejeras ha puesto al borde de la quiebra a los empresarios del Centro Hist贸rico de Lima.
 Hacemos un llamado a las autoridades del gobierno central y gobierno municipal para que tomen las medidas pertinentes para relanzar los negocios del jir贸n de la Uni贸n, plaza San Mart铆n, avenida Abancay y espec铆ficamente se facilite la reactivaci贸n de los negocios ubicados a los alrededores de la sede central del Congreso de la Rep煤blica.

VACUNAT脫N A FONDO
Ya es hora de avanzar a todo ritmo en la vacunaci贸n.
El ministro de Salud, MINSA, as铆 como la Autoridad de EsSalud tienen ya  la amenaza de la DeltaVariant que lleg贸 a 200 casos en todo el Per煤 al cierre de agosto. 
La #TerceraOla del #Covid19 golpear谩 en el 煤ltimo trimestre especialmente a los ciudadanos m谩s j贸venes del Per煤. Es por ello, que es importante hacer caso el pedido de m茅dicos y enfermeras para aplicar una dosis de refuerzo a los soldados sanitarios que luchan contra la pandemia. 
Finalmente, el gobierno de turno, que se autodenomina #GobiernoDelBicentenario, deber谩 ser m谩s creativo con las soluciones para llegar al 5 de noviembre, los 100 d铆as de gobierno y cumplir con la promesa de vacunar al 50 por ciento de la poblaci贸n objetivo (40 por ciento de la poblaci贸n total del Per煤), con la vacunaci贸n completa. 
Vacunaci贸n ya para todo peruano y peruana mayor de 18 a帽os. No esperar sentado al paciente. Con ayuda del ej茅rcito y las Fuerzas Armadas ir casa por casa a vacunar. 

Vamos con FE peruano:

#NoTeRindasPer煤.

#RegalaVidaVac煤nate

(1) http://inei.gob.pe 

(2) www.inei.gob.pe

 (3) http://www.inei.gob.pe


 (*) El analista econ贸mico HugoAquinoQuinto es el jefe de redacci贸n y editor general de FinancialKAPITAL


 TWITTER: @AQUINOECONOMIA

 TELEGRAM: +51-922569583




 E-MAIL:  aquinoeconomia@gmail.com





domingo, 18 de julio de 2021

Per煤 apurado con el Presidente del Bicentenario


Casi medio mill贸n de peruanos le dijeron adi贸s a la segunda dosis



Escribe: Hugo Aquino Quinto (*) 



+ Per煤 estren贸 la segunda mitad de julio vacunando al 11,50% de la poblaci贸n con la dosis completa. 

+ 400 mil peruanos se olvidaron de completar su inmunizaci贸n frente al #Covid19 y se rehusaron a vacunarse con la segunda dosis.

+ Estados Unidos  vacun贸 al 48,50% de estadounidenses con la dosis completa. Asimismo, vacun贸 al 59,40% de las personas mayores de 18 a帽os con la dosis completa.

+ La primera potencia econ贸mica mundial logr贸 vacunar al 79,40% de su poblaci贸n mayor de 65 a帽os con la dosis completa. 

+ Israel es el l铆der mundial de vacunaci贸n completa al lograr vacunar al 60,10% de su poblaci贸n.

+ Cuba registr贸 18,10% de vacunaci贸n completa.

+ Chile es l铆der de vacunaci贸n completa en toda Am茅rica con una tasa de  59,80%.

+ A 190 millones 100 mil pacientes ascendi贸 el n煤mero de contagiados por el Covid19.

+ A 4 millones ascendi贸 el n煤mero de fallecidos en todo el mundo.

 + La tasa de vacunaci贸n completa (2 dosis) lleg贸 a 12,90% a nivel mundial.

+ El n煤mero de personas contagiadas con Covid19 en los Estados Unidos lleg贸 a 34 millones de pacientes.

+ El n煤mero de fallecidos en los Estados Unidos ascendi贸 a 608 mil 800 muertos.

+ El n煤mero de muertos por la pandemia en el Per煤, al viernes 16 de julio, ascendi贸 a 195 mil 47 fallecidos.

+ La tasa de letalidad en el Per煤 (n煤mero de muertos por habitantes), como consecuencia del Covid19, lleg贸 a 9,32%.

+  El Riesgo Pa铆s del Per煤, al mi茅rcoles 14 de julio, finalizaci贸n de la primera mitad de julio, lleg贸 a 161 puntos b谩sicos, mejor贸 2 puntos frente al cierre del primer semestre (en el mes de junio ascendi贸 a 163 puntos b谩sicos). 

+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 14 de julio, el Riesgo Pa铆s empeor贸 29 puntos b谩sicos al pasar de 132 (al cierre del a帽o 2021), a un nivel actualizado de 161 puntos b谩sicos.

+ Se agudiz贸 el ritmo inflacionario en los Estados Unidos. En efecto, la tasa anualizada de la inflaci贸n al productor lleg贸 a 7,30% mientras la inflaci贸n minorista super贸 el 5% anual.

+ Mejora las perspectivas del crecimiento econ贸mico mundial. As铆, el PBI de la Rep煤blica Popular China creci贸 7,90% durante el segundo trimestre del presente ejercicio fiscal.




A 10 d铆as, de la fecha central del Bicentenario de la Independencia, el Per煤 a煤n no cuenta con un Presidente de la Rep煤blica proclamado oficialmente por el Jurado Nacional de Elecciones, JNE.

SALUD

Per煤 acert贸 al decidirse apostar por la v铆a de la VACUNAT脫N para acelerar el plan de vacunaci贸n completa en la lucha frontal contra el Covid19 y sus contagiosas y letales variantes (#DeltaVariant, #LambdaVariant).

Al terminar la segunda jornada de las tres sesiones que componen la VACUNAT脫N, m谩s de 200 mil personas se vacunaron al recibir la primera o segunda dosis de la vacuna anti Covid19.

Cabe mencionar que el Per煤 llegar谩 al mi茅rcoles 28 de julio, fecha central del Bicentenario de la Independencia, con el doloroso resultado de 200 mil fallecidos, cuando pa铆ses de mayor volumen poblacional como Argentina report贸 100 mil muertos.

PROFESIONALES DE LA SALUD #M茅dicosCirujanos, tecn贸logos m茅dicos, terapistas f铆sicos rehabilitadores, #enfermeras, realizan labor asistencial recordando siempre la ense帽anza recibida en la #FacultadDeMedicina: 'NUNCA HACER DA脩O AL PACIENTE'.
Si bien, el #m茅dico general, el m茅dico residente y el m茅dico especialista tienen que reflejar "sangre fr铆a" al momento de diagnosticar u operar al #paciente; el #peruano, a帽ora el calor humano en el trato del profesional de la #SALUD. 

En este contexto, resalto la carrera de m谩s de 47 a帽os de servicio asistencial del  #ProfesionalDeLaSalud, Teodolio Aquino D铆az. Durante, la jornada asistencial, #TeodolioAquinoD铆az, se hac铆a querer por el paciente porque lograba combinar la frialdad en el an谩lisis cl铆nico y la calidez en el trato humano.
TeodolioAquinoD铆az ser谩 recordado por sus pacientes y amigos que lo conocieron como el ProfesionalDeLaSalud puntual en el horario de trabajo, cordialidad en el trato humano y infatigable en la jornada m茅dica asistencial.
TeodolioAquinoD铆az empez贸 su carrera profesional en el sector privado a fines de la d茅cada del 60 e inicios de los 70. La hist贸rica Cl铆nica Maison de Sant茅 del jir贸n Aljov铆n de Lima, (lugar donde pas贸 a la eternidad el h茅roe de la #MedicinaHumana, el sanmarquino Daniel Alcides Carri贸n), fue la sede hospitalaria de TeodolioAquinoD铆az.
Paralelamente, a la pr谩ctica de atenci贸n domiciliaria, (que es lo que necesitar谩 el Per煤 en la etapa post Bicentenario y post Covid19), en 1978 y 1979 se redactaba la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤 y TeodolioAquinoD铆az, concurs贸 para ingresar a formar parte del #SectoP煤blico, alcanzando una vacante en el naciente Departamento M茅dico del Senado de la Rep煤blica que brind贸 servicio m茅dico en julio de 1980 a los flamantes integrantes del Poder Legislativo tras m谩s de una d茅cada de dictadura militar.
Tras a帽os de servicio m茅dico en el sector estatal, y atender pacientes en el Centro de Lima, TeodolioAquinoD铆az, decidi贸 cuidar a sus pacientes desde el cielo y parti贸 a la Casa de Dios un lunes 18 de mayo de 2020 al momento de mayor poder de luz del sol: 12 del mediod铆a.
Vistiendo la camiseta de su club favorito: #AlianzaLima, TeodolioAquinoD铆az, el apasionado de la #Patolog铆a y de la #MedicinaFamiliar, descansa eternamente en #CampoFe Norte, pabell贸n Santa 脷rsula acompa帽ado de sus seres queridos.







(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto 

es 

actualmente Editor General de FinancialCAPITAL


TWITTER: @AQUINOECONOMIA 


WHATSAPP: +51-922569583



Bicentenario del Per煤

Bicentenario de la Independencia del Per煤

Per煤 te invita a festejar el Bicentenario

Per煤 festeja el Bicentenario de la Independencia





domingo, 13 de junio de 2021

Marchas y protestas golpean la reactivaci贸n y vacunaci贸n.

A una semana de las Elecciones Presidenciales Segunda Vuelta Per煤 sigue en la incertidumbre en un entorno donde amenaza la tercera ola de la pandemia.
Escribe desde Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) 



Protestas, mitines y marchas sin tener en consideraci贸n el programa de vacunaci贸n es una alevosa falta de respeto a la vida humana de los peruanos.


Quiero mi voto

Al 99,935% de los votos contabilizados y al 100 por ciento de las actas procesadas, el candidato Pedro Castillo Terrones logr贸 una ventaja de 49 mil 420 votos cantidad suficiente para llenar de bote a bote el Estadio Monumental de Universitario de Deportes. 
El 0,065 por ciento de votos por contabilizar queda muy claro que 11 mil 451 votos por contabilizar ser谩 imposible cambiar el final electoral peruano: el triunfo hist贸rico contra viento y marea y a todo costo del profesor de primaria Pedro Castillo Terrones.

Tareas en SALUD
 Como lo enfatiz贸 el ex director de la Casa Nacional de La Moneda del BCRP, doctor Pac铆fico Huam谩n Soto, vacunar a 70 por ciento de peruanos al mi茅rcoles 30 de noviembre es la tarea inmediata del pr贸ximo Presidente del Per煤.
 Chile con el liderazgo de vacunaci贸n completa (45% de su poblaci贸n), se vi贸 sorprendida por el repunte de 500 muertos en 煤ltimas 24 horas y m谩s de 15 mil pacientes contagiados "overnight".
La contagiosa variante C37 llamada variante andina, oblig贸 al gobierno del exitoso economista Sebasti谩n Pi帽era a declarar a la capital, Santiago de Chile, con 8 millones de habitantes, a un confinamiento estricto.
Si Santiago con 8 millones de habitantes no pudo soportar la dureza de la segunda ola de la pandemia, Lima con 10 millones de habitantes, tendr谩 que activar el plan B ante la amenaza de una tercera ola tal como ya lo anticip贸 la principal autoridad del sector SALUD del Per煤. 

Lo inmediato en Econom铆a

La Autoridad Monetaria, BCRP, decidi贸 congelar en junio, (y pronosticamos que tambi茅n lo ser谩 en julio), la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en 0,25% anual.
Asimismo, el BCRP, mantendr谩 hasta el mi茅rcoles 28 de julio la fuerte pol铆tica monetaria expansiva considerando que la tasa de crecimiento econ贸mico est谩 por debajo de su nivel potencia (4% anual).
Para desinflar corridas y volatilidad del d贸lar oficial, las Reservas Internacionales Netas representan el 35 por ciento del PBI.
Asimismo, el directorio del BCRP dejar谩 para despu茅s de 28 de julio el nombramiento definitivo de su nuevo gerente general.

La pol铆tica fiscal tendr谩 que ser muy fino en el corto plazo para no empeorar el nivel del endeudamiento total del Per煤 en relaci贸n a su PBI que empeor贸 hasta tocar el 36 por ciento de la torta productiva.
En lo que resta del segundo trimestre y creemos hasta el cierre de setiembre, el Per煤 estar谩 debilitado para salir al frente internacional a ofertar bonos soberanos para mejorar su viabilidad fiscal en el largo plazo.
El nuevo ministro de econom铆a y sobretodo, el nuevo jefe de gabinete ministerial tendr谩n que ser profesionales elegidos en base al consenso y tener como perfil una gran capacidad de comunicaci贸n con el pueblo y saber ensuciarse los zapatos.
Basta ya de ministros de gabinete y totalmente mudos matin茅e, vermouth y noche.




(*) El analista econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual editor general de FinancialKAPITAL.

 TWITTER: @AQUINOECONOMIA









https://twitter.com/danslenoir_s/status/1403849288401182722?s=19



jueves, 5 de mayo de 2016

Autoridad Econ贸mica del Per煤, MEF, encareci贸 el precio de venta de cigarrillos y combustibles m谩s contaminantes.

La Econom铆a es m谩s f谩cil con Financial KAPITAL


MEF modific贸 el ISC a los combustibles
m谩s contaminantes y a los cigarrillos

-          Mediante Decretos Supremos publicados el 5 de mayo, se modific贸 el ISC con el objetivo de reducir las externalidades negativas que estos productos generan a la salud de la poblaci贸n y al medio ambiente.
-         Adem谩s, con estas medidas, el pa铆s se acerca a los est谩ndares internacionales de carga tributaria aplicada a estos productos.

El Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) aprob贸 el jueves 5 de mayo los Decretos Supremos N° 111-2016-EF y N° 112-2016-EF, que elevan el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicable a los combustibles m谩s contaminantes y a los cigarrillos, respectivamente. El objetivo de ambos Decretos Supremos es reducir las externalidades negativas que estos productos generan a la salud de la poblaci贸n y al medio ambiente, lo cual acerca al pa铆s a los est谩ndares internacionales.
En el caso del ISC a los combustibles m谩s contaminantes, el nuevo monto fijo considera los 脥ndices de Nocividad de Combustibles publicados por el Ministerio del Ambiente, siendo esta una medida que constituye un paso necesario para establecer gradualmente montos fijos del ISC que reflejen correctamente la nocividad ocasionada por las emisiones de estos combustibles.
De esta manera, el Decreto Supremo N° 111-2016-EF modific贸 el monto fijo del ISC aplicable al Residual 6 (Petr贸leo Industrial N° 6) de S/ 0,39 a S/ 0,68 por gal贸n, as铆 como el de los dem谩s fueloils (Petr贸leo Industrial N° 500) de S/ 0,38 a S/ 0,63 por gal贸n. Asimismo, se grava con el ISC al carb贸n mineral (hulla bituminosa y antracita) para uso energ茅tico (cuando son utilizadas como combustible o como fuente energ茅tica, o intervienen en un proceso de incineraci贸n) con S/ 51,72 por tonelada, y a la hulla bituminosa para uso energ茅tico y las dem谩s hullas con S/ 55,19 por tonelada.
En el caso de los carbones minerales, la aplicaci贸n del ISC es una medida que se ten铆a prevista desde hace varios a帽os, y que se fue postergando, permitiendo que las empresas que los utilizan como insumo pudieran adaptar sus procesos a nuevas tecnolog铆as que reemplacen el uso de estos combustibles. Las modificaciones efectuadas en el ISC constituyen una se帽al clara hacia la correcta afectaci贸n a los combustibles m谩s contaminantes, lo cual no se evidenciaba en el caso de los residuales y de los carbones minerales, estos 煤ltimos que hasta ahora no estaban gravados.
De otra parte, el Decreto Supremo N° 112-2006-EF modific贸 el ISC aplicable a los cigarrillos de tabaco negro y cigarrillos de tabaco rubio de S/ 0,07 a S/ 0,18 por cigarrillo, medida que tiene por objetivo, entre otros aspectos, reducir el consumo de cigarrillos en el mediano plazo y la prevalencia en la poblaci贸n m谩s joven, as铆 como adecuar la legislaci贸n del ISC cigarrillos al cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), dado que seg煤n el Banco Mundial y la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) esta es la medida apropiada para disminuir la demanda y el consumo de tabaco. Con la medida, adem谩s, la carga tributaria a este producto constituye un primer paso del pa铆s para acercarse al promedio de la regi贸n.
Seg煤n un estudio realizado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el Instituto de Efectividad Cl铆nica y Sanitaria del a帽o 2014, m谩s del 19% de los j贸venes son fumadores; y, seg煤n estimaciones de DEVIDA del a帽o 2013, cada a帽o se incorporan aproximadamente 12 consumidores de tabaco por cada 100 personas no consumidoras, lo cual significa que aproximadamente 826 899 personas se convierten en fumadores cada a帽o.
 Financial KAPITAL

jueves, 22 de octubre de 2015

Luego de iniciarse la gira promocional del MEF en Europa, el d贸lar burs谩til retorn贸 al terreno de las ganancias en octubre en Per煤.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

La Alta Direcci贸n del Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, realiza un Road Show en Europa, gira promocional que durar谩 una semana desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de octubre. 


El lunes 19 de octubre de 2015, el d贸lar burs谩til al cotizar a 3,2395 Nuevos Soles regres贸 al terreno de las ganancias en octubre y avanz贸 +0,05% durante los 19 primeros d铆as del mes de octubre del a帽o 2015 en Lima, versus los 3,2380 Nuevos Soles del cierre de setiembre cuando perdi贸 -0,43% mensual en todo el mes de setiembre en Per煤.


En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,91% mensual finalizando a 3,2520 Nuevos Soles en el Per煤 y aument贸 el ritmo devaluatorio cambiario en 3,03 veces lo reflejado en el mes previo (0,63% en julio de 2015).


En setiembre de 2015, el d贸lar burs谩til perdi贸 -0,43% mensual finalizando a 3,2380 Nuevos Soles en el Per煤.


En octubre de 2015, (al lunes 19 de octubre), el d贸lar burs谩til gan贸 +0,05% finalizando a 3,2395 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

domingo, 17 de mayo de 2015

M谩ster en Econom铆a Agr铆cola y Analista de Investigaci贸n de The Brookings Institution, Economista Rossana Polastri es la flamante viceministra de Hacienda en el Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Economista egresada de la Universidad del Pac铆fico, Rossana Polastri es la flamante viceministro de Hacienda en Per煤.

El Ministerio de Econom铆a y Finanzas  informa que el economista Enzo Defilippi fue designado Viceministro de Econom铆a, y la economista Rossana Polastri fue designada Viceministra de Hacienda, de acuerdo a las Resoluciones Supremas N° 018-2015-EF y N° 017-2015-EF, publicadas em viernes 15 de mayo de 2015 en el diario oficial El Peruano.

La Economista Rossana Polastri es M谩ster en Econom铆a y M谩ster en Econom铆a Agr铆cola Aplicada del Instituto Polit茅cnico y Universidad Estatal de Virginia (EE.UU.), donde tambi茅n curs贸 estudios doctorales, y es Economista de la Universidad del Pac铆fico. Con m谩s de 20 a帽os de carrera, ha trabajado 18 a帽os en el Banco Mundial ocupando diversos cargos, ha sido Consejera y Asistente especial del vicepresidente de la Unidad de Manejo Econ贸mico y  Reducci贸n de la Pobreza, Representante Residente por Paraguay del BM y Economista Senior para el Per煤. Asimismo ha sido analista de investigaci贸n en The Brookings Institution e investigadora asociada del Grupo de An谩lisis para el Desarrollo – GRADE.


Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.

Producido por Financial CAPITAL.

s谩bado, 16 de mayo de 2015

Autoridad Econ贸mica del Per煤, Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, design贸 v铆a Resoluci贸n Suprema n煤mero 018-2015-EF al economista Enzo Defilippi como nuevo viceministro de Econom铆a. Asimismo, el MEF v铆a Resoluci贸n Suprema n煤mero 017-2015-EF nombr贸 a la economista Rossana Polastri como nueva viceministra de Hacienda.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Economista egresado de la Universidad Cat贸lica del Per煤, Enzo Defilippi es el flamante viceministro de Econom铆a en Per煤.

El Ministerio de Econom铆a y Finanzas  inform贸 al Per煤 y al Resto del Mundo que el economista Enzo Defilippi fue designado Viceministro de Econom铆a, y la economista Rossana Polastri fue designada Viceministra de Hacienda, de acuerdo a las Resoluciones Supremas N° 018-2015-EF y N° 017-2015-EF, publicadas el viernes 15 de mayo de 2015 en el diario oficial El Peruano.

Tanto el economista Enzo Defilippi como la economista Rossana Polastri ya ven铆an trabajando en el equipo de la alta direcci贸n del Ministerio de Econom铆a y Finanzas, por lo que su designaci贸n mantiene la continuidad de las l铆neas principales de trabajo y refuerza el equipo con su experiencia y perfil profesional.  
El economista Enzo Defilippi es Doctor en Econom铆a de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda), M谩ster en Administraci贸n (MBA) y M谩ster en Pol铆ticas P煤blicas del Instituto de Estudios Superiores de Administraci贸n – IESA (Venezuela), y Economista de la Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤. Con m谩s de 20 a帽os de experiencia como consultor, acad茅mico y funcionario p煤blico, el doctor Defilippi ha sido Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Econom铆a y Finanzas, Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de la Producci贸n, y miembro del Comit茅 Pro Desarrollo de ProInversi贸n, entre otros cargos. Su trabajo acad茅mico ha sido publicado en diversas revistas especializadas.



Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.

Producido por Financial CAPITAL.

jueves, 3 de abril de 2014

Autoridad Econ贸mica del Per煤, el MEF, suspendi贸 temporalmente el uso de fondos P煤blicos por parte del Gobierno Regional de Ancash, exceptu谩ndo pagos de remuneraciones, pensiones y programas sociales.


¡Prosperidad Plena en el A帽o 2014! te desea 

Financial CAPITAL


LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial CAPITAL.

COMUNICADO N° 004 -2014-EF/52.03

En atenci贸n a la solicitud de la Contralor铆a General de la Rep煤blica de suspender temporalmente las operaciones en las cuentas bancarias del Gobierno Regional Ancash, al identificarse que existe riesgo en el uso adecuado de los fondos p煤blicos, el Ministerio de Econom铆a y Finanzas, a trav茅s de la Direcci贸n General de Endeudamiento y Tesoro P煤blico, dispuso el bloqueo de las operaciones en las cuentas bancarias de dos de las Unidades Ejecutoras del Pliego Gobierno Regional Ancash: Regi贸n Ancash-Sede Central y Regi贸n Ancash-Subregi贸n Pacifico.

Esta medida tiene car谩cter preventivo y temporal, de conformidad con lo dispuesto en el art铆culo 53° del Texto 脷nico Ordenado de la Ley General del Sistema Nacional de Tesorer铆a, aprobado por el Decreto Supremo N° 035-2012-EF, modificado por la Primera Disposici贸n Complementaria Modificatoria de la  Ley N潞 30115, que dispone que la Direcci贸n General de Endeudamiento y Tesoro P煤blico proceda a la suspensi贸n temporal de operaciones en las cuentas bancarias de aquellas unidades ejecutoras o dependencias equivalentes en las entidades en donde surjan situaci贸n de conocimiento p煤blico que pongan en riesgo el adecuado uso de los fondos p煤blicos asignado, a la sola solicitud del titular de los siguientes organismos: Contralor铆a General de la Rep煤blica, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos o Ministerio del Interior.

Cabe precisar que, seg煤n lo solicitado por el 脫rgano Superior de Control, y en concordancia con lo establecido en el numeral 53.3 de la referida disposici贸n legal, la medida tomada por el Ministerio de Econom铆a y Finanzas no comprende aquellas operaciones de gasto destinadas a la atenci贸n del pago de remuneraciones, pensiones y programas sociales.

De esta manera, el Ministerio de Econom铆a y Finanzas cumple con lo solicitado por la Contralor铆a General de la Rep煤blica, en su rol de preservar los recursos p煤blicos.

Lima, 2 de abril de 2014.


Fuente: Direcci贸n General de Endeudamiento y Tesoro P煤blico. Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.

Elaboraci贸n:

FinancialCAPITAL.

martes, 25 de febrero de 2014

Duplicaci贸n del sueldo de los ministros en Per煤, ocasion贸 ca铆da de la aprobaci贸n del Presidente Humala al 21% el m谩s bajo nivel en 31 meses de gobierno. En este contexto, Gur煤 en Gesti贸n P煤blica formula soluci贸n.

¡Fruct铆fero A帽o 2014! te desea Financial Capital.

 

 ¿Es un problema el incremento remunerativo de los ministros?

Escribe: Economista Milton Mu帽oz Santiv谩帽ez. Especialista en Gesti贸n P煤blica. (1).
Frente a la aprobaci贸n del Decreto Supremo 023-2014-EF del Gobierno de Per煤, que eleva los  sueldos de los ministros de Estado, quienes ganar铆an 30 mil Nuevos Soles mensuales, se han presentado posiciones a favor y en contra. Analizar de forma aislada el incremento de sueldos no es el problema, el problema es  analizar el incremento de sueldos en el 谩mbito de la mejora de la gesti贸n p煤blica, lo cual nos lleva a un problema mayor. 


¿Qu茅 es Gesti贸n P煤blica?
Para analizar el problema comenzaremos definiendo que es Gesti贸n P煤blica. La Gesti贸n P煤blica es el conjunto de actividades que desarrollan las Instituciones P煤blicas con la finalidad alcanzar sus objetivos. Las personas que ejercen los principales cargos de direcci贸n en las Instituciones P煤blicas son los responsables de alcanzar dichos objetivos, ya que son los que tienen el poder para usar los recursos y establecer lo que se hace.
El Principal problema en la Gesti贸n P煤blica.
En el Per煤 las personas que ocupan los principales cargos de Direcci贸n en las Instituciones P煤blicas, no tienen ninguna responsabilidad administrativa sobre el alcance de los objetivos, pese a que son ellos los que en base a su poder deciden como se usan los recursos asignados por el Estado, ese es el principal problema en la Gesti贸n, porque a partir de eso dichas personas usan el cargo para servirse y no para servir al Estado, no teniendo ninguna responsabilidad, convirtiendo a las entidades p煤blicas en ineficaces porque no alcanzar sus objetivos e ineficientes porque incrementan sus gastos sin demostrar resultados.
Presupuesto por Resultados.
En el Per煤 se hab铆a llegado al extremo que las Instituciones P煤blicas  no establec铆an de forma clara sus objetivos y solicitaban asignaci贸n de presupuesto solo en base a presentar la relaci贸n de gastos que requer铆an, sin establecer que resultados entregar铆an en base al presupuesto solicitado. Frente a esta realidad el Estado a trav茅s del Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, implement贸 el Presupuesto por Resultados, que significa que las Instituciones P煤blicas para exigir un  presupuesto deben establecer resultados a alcanzar, pero ello no es suficiente, ya que falta agregar la responsabilidad administrativa de la Alta Direcci贸n en caso no se alcancen dichos resultados.  

Toda esta situaci贸n no ayuda a la Gesti贸n P煤blica, al contrario la perjudica, porque hay muchos Ministerios en los que pasan los Ministros sin dejar huella, como dec铆a el mundialmente reconocido poeta C茅sar Vallejo, "sin rastro ni huella alguna", es decir, sin resultados concretos, por el contrario tenemos una mayor inseguridad, etc, etc, etc.

Frente a esta realidad, el incremento de sueldos no soluciona el problema, lo agrava si es que no va a aparejado de una norma que establezca responsabilidades administrativas en caso no se alcancen los objetivos de la Instituci贸n y premios en caso de resultados extraordinarios.

Mi propuesta como profesional especialista en Gesti贸n P煤blica. (2).
Por lo tanto se sugiere que se aborde el problema de forma integral. Para ello sugerimos lo siguiente:

·         Crear una instituci贸n p煤blica aut贸noma; que dependa del gobierno,  encargada de supervisar a las personas que ocupan los principales cargos de Direcci贸n en el sector p煤blico.

·         Esta Instituci贸n deber谩 encargase de establecer conjuntamente con los Directivos los objetivos que permitir铆an evaluar el desempe帽o de dichos directivos.

·         Establecer un sistema de evaluaci贸n de desempe帽o de Directivos en base al cumplimiento de objetivos, el cual debe contener premios en caso de resultados extraordinarios y responsabilidad administrativa por el no alcance de objetivos.

Como conclusi贸n, es necesario que volvamos a ser ni帽os y nos acordemos cuando hac铆amos algo malo y nuestra mam谩 nos castigaba y, si hac铆amos algo bueno nos premiaba. Aprendamos que, a eso se le llama en gesti贸n, sistema de evaluaci贸n de desempe帽o y sistema de remuneraciones, los cuales van de la mano, es decir, que el sistema de remuneraciones est谩 en funci贸n de nuestro desempe帽o. 
                                                                                

 (1) Especialista en Gesti贸n P煤blica. Economista con registro profesional n煤mero 04623 del Colegio de Economistas de Lima. El doctor Mu帽oz Santiv谩帽ez es hijo del ilustre jurisconsulto, abogado laboralista, Josmell Mu帽oz C贸rdova. 
 (2) Visita su p谩gina web: 

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...