LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta SECTORES ECON脫MICOS.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SECTORES ECON脫MICOS.. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2012

Situaci贸n Productiva del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Reporte Ejecutivo Gerencial de la Producci贸n Total de Per煤.

 La actividad productiva de Per煤 creci贸 6,11 por ciento en el primer semestre del a帽o 2012, es decir Enero a Junio de 2012.

 El crecimiento acumulado en el periodo anualizado (煤ltimos 12 meses, es decir, Julio de 2011 a Junio de 2012) registra una variaci贸n positiva de 6,15 por ciento.

Durante Junio de 2012, la econom铆a de Per煤 creci贸 en 7,07 por ciento, respecto a similar mes del a帽o 2011. 

En consecuencia se complet贸 34 meses de comportamiento positivo continuo de la econom铆a peruana, debido al desempe帽o favorable de todos los sectores econ贸micos.

Ranking de la Producci贸n de Per煤 durante el Primer Semestre de 2012.

Sectores Econ贸micos M谩s Din谩micos de Per煤 durante Enero a Junio de 2012.

1° Construcci贸n; que creci贸 14,69%.

2° Financiero y Seguros; que creci贸 10,53%.

3°  Restaurantes y Hoteles; que creci贸 9,81%.

4°  Transportes y Comunicaciones; que creci贸 8,36%.

5° Servicios Prestados a Empresa; que creci贸 7,57%.

6° Sector Comercio; que creci贸 7,11%.

7° Resto de Otros Servicios (que incluye Alquiler de Vivienda y Servicios Personales); que creci贸 6,65%.

8° Derechos de Importaci贸n y Otros Impuestos a los Productos; que creci贸 6,15%.
(Explicado por Derechos de Importaci贸n que se expandi贸 19,32% y Otros Impuestos a los Productos que se dinamiz贸 en 4,90%).


9° Electricidad y Agua; que creci贸 5,64%.
(Subsector Electricidad creci贸 6,11% y el Subsector Agua avanz贸 0,88%).


10° Servicios Gubernamentales; que creci贸 4,83%.

11° Agropecuario; que creci贸 4,47%.
(Subsector Pecuario creci贸 4,65% y el Subsector Agr铆cola subi贸 4,36%).


12° Miner铆a e Hidrocarburos; que creci贸 3,79%.
(Subsector Miner铆a Met谩lica avanz贸 4,10% y Subsector Hidrocarburos aument贸 en 2,41%).

Sectores Econ贸micos M谩s Retrasados de Per煤 durante Junio de 2012.


1° Sector Pesca; que cay贸 12%.
( El Subsector Pesca Mar铆tima se derrumb贸 12,20% y el Subsector Pesca Continental retrocedi贸 8,61%).


2° Sector Manufactura; que baj贸 0,36%.
(Explicado por que el Subsector Fabril Primario cay贸 7,72% a pesar del crecimiento del Subsector Fabril No Primario que avanz贸 1,07%). 



Fuente: INEI.

Elaboraci贸n: Financial PERU

Peruvian economy rises 6,11% in first half 2012.

Lima, (ANDINA). 

Peru’s economy expanded 6,11 percent in the first half of the year, while the cumulative data for the last twelve months shows a 6,15 percent rise, reported the National Institute of Statistics and Information (INE).
 In June, the country’s economy grew 7,7 percent compared to the same month last year, recording 34 months of continuous positive behavior due to the favorable performance of all economic sectors.

From January to June, Agricultural activity reported an advance of 4,47 percent, driven by the Agricultural sub-sector (4,36 percent) and Livestock (4,65 percent), Construction grew by 14,69 percent, and Trade by 7,11 percent.

Transport and Communications, Finance and Insurance and Business Services had advances of 8,36; 10,53 and 7,57, respectively. In the period under review, Restaurants and Hotels rose 9,81 percent and Government Services by 4,83 percent.


martes, 1 de mayo de 2012

Rentabilidad del Subsector de Alimentos y Bebidas, de la Bolsa de Lima lleg贸 al 7% mensual en Abril de 2012.


Ranking de los Sectores Econ贸micos en la Bolsa de Valores de Lima, durante Abril de 2012.

Entre el 1° de Abril de 2012 y el 28 de Abril de 2012; los Sectores burs谩tiles m谩s rentables de la Bolsa de Valores de Lima fueron:

1° Subsector Alimentos y Bebidas; que gan贸 7,34% mensual en Abril.

2° Sector Bancos y Financieras; que avanz贸 + 2,80% mensual en Abril.

3° Sector Diversas; que logr贸 una rentabilidad de 1,27% mensual en Abril.

4° Subsector de Minerales No Met谩licos; que subi贸 + 0,76% mensual en Abril.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Pbi del Per煤 crecer谩 6,5% seg煤n banco de inversi贸n Credit Suisse.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                               


Crecimiento ser谩 de 6,5% este a帽o, seg煤n Credit Suisse.




Con una perspectiva m谩s optimista que la del Banco Central de Reserva (BCR), el banco de inversi贸n Credit Suisse estim贸 que la expansi贸n econ贸mica del Per煤 alcanzar谩 un 6,5 por ciento en 2011.
Carola Sandy, economista del departamento de investigaci贸n para Am茅rica Latina de dicha entidad, se帽al贸 que la demanda interna, que sigue fuerte en el tercer trimestre del a帽o, est谩 impulsando la actividad econ贸mica.
“Los sectores de mayor expansi贸n como servicios, transporte al por menor y comunicaciones empresariales respaldan nuestra opini贸n de que el crecimiento de la demanda interna se mantiene fuerte en el tercer trimestre del a帽o”, explic贸.
Asimismo, destac贸 que el desempe帽o del Producto Bruto Interno (PBI) en julio pasado, que fue de 6,52 por ciento, super贸 las expectativas del mercado, que esperaba una expansi贸n de 5,3 por ciento. Esto favorece la proyecci贸n de crecimiento, a帽adi贸.
Sin embargo, Sandy previ贸 una posible desaceleraci贸n gradual en el segundo semestre del a帽o, denotando una expansi贸n de 5,5 por ciento entre julio y diciembre, luego de haber crecido 7,7 por ciento en el primer semestre.
La analista record贸 que el presidente del BCR, Julio Velarde, anunci贸 el jueves pasado la reducci贸n de su pron贸stico de crecimiento del Per煤 para el 2011 de 6,5 a 6,3 por ciento, debido a la crisis internacional.
Concluy贸 se帽alando que, si la econom铆a mundial entra en recesi贸n, se plantear铆an riesgos a la baja en la proyecci贸n de crecimiento para el cuarto trimestre del a帽o y el 2012.
Fuente: Andina.

martes, 19 de julio de 2011

PER脷: MINER脥A E HIDROCARBUROS ES EL 脷NICO SECTOR EN DECRECIMIENTO EN LOS PRIMEROS 5 MESES DEL A脩O 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                     

REPORTE GERENCIAL DEL PBI PERUANO.

PRIMEROS CINCO MESES DEL A脩O 2011(ENERO A MAYO).

PBI GLOBAL GENERAL DEL PER脷                                                                  + 8,04%.

SECTORES ECON脫MICOS ENERO A MAYO 2011:

1° PESCA                                                                           + 24,04%.

2° TRANSPORTE Y COMUNICACIONES                      + 11,30%

3° FINANCIERO Y SEGUROS                                          + 10,67%.

4° SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS                    + 10,06%.

5° MANUFACTURA                                                           + 9, 97%.

6° RESTAURANTES Y HOTELES                                      + 9,61%.

7° COMERCIO                                                                     + 9, 58%.


ECONOM脥A TOTAL (PBI GLOBAL), TASA PROMEDIO  + 8,04%. 

8° RESTO DE OTROS SERVICIOS                                     + 7,95%.

9° ELECTRICIDAD Y AGUA                                               + 7,21%.

10° CONSTRUCCI脫N                                                         + 5,53%.

11° SERVICIOS GUBERNAMENTALES                            + 4,30%.

12° AGROPECUARIO                                                          + 2,25%.


SECTOR ECON脫MICO CON DECRECIMIENTO PRODUCTIVO:


13° SECTOR MINER脥A E HIDROCARBUROS - 0,42%.




FUENTE: INEI.

ELABORACI脫N: FINANCIALcapital./AQUINOECONOM脥A.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...