LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno del Per煤. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno del Per煤. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2012

Poder Ejecutivo nombr贸 a nuevo Presidente de SUNASS.


Gobierno del Per煤, nombr贸 a Fernando Momiy Hada como m谩xima autoridad  de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Sunass.

Fernando Momiy se ha desempe帽ado como director de Regulaci贸n, Promoci贸n y Desarrollo aeroportuario de la Direcci贸n General de Aeron谩utica Civil, DGAC, dependencia especializada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.






LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Per煤: MEF celebra en grande los 75 a帽os de la Direcci贸n de Presupuesto P煤blico.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.

                                                                                                                               


AUTORIDAD ECON脫MICA DEL PER脷, CELEBRA LAS BODAS DE BRILLANTES DE LA DIRECCI脫N GENERAL DE PRESUPUESTO P脷BLICO, INAUGURANDO EL M脕S IMPORTANTE SEMINARIO DEL A脩O EN EL SECTOR GUBERNAMENTAL DEL PER脷.


EN LAS 脷LTIMAS 72 HORAS, EL MEF, FUE CONSIDERADO COMO UNO DE LOS DOS MEJORES PORTAFOLIOS MINISTERIALES M脕S INNOVADORES DEL PER脷, SEG脷N LOS EMPRESARIOS DE LA RECIENTE CONFERENCIA ANUAL DE EJECUTIVOS CADE 2011.

                                                  INVITACI脫N



MINISTRO DE ECONOM脥A LUIS MIGUEL CASTILLA INAUGURA SEMINARIO “POL脥TICAS P脷BLICAS, INCLUSI脫N SOCIAL, COMPETITIVIDAD Y SU ARTICULACI脫N CON EL PRESUPUESTO P脷BLICO CON ENFOQUE DE RESULTADOS”




El Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) invita a su distinguido medio de comunicaci贸n al seminario “Pol铆ticas P煤blicas, Inclusi贸n Social, Competitividad y su Articulaci贸n con el Presupuesto P煤blico con Enfoque de Resultados”, que se desarrollar谩 en el marco de la celebraci贸n de los 75° a帽os de creaci贸n de la Direcci贸n General de Presupuesto P煤blico (DGPP).

La inauguraci贸n contar谩 con la presencia del ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio, y en el evento participar谩n los jefes de las oficinas de Presupuesto y Planificaci贸n del Sistema Nacional de Presupuesto, representantes de la Cooperaci贸n T茅cnica Internacional, Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comunidad Econ贸mica Europea, GIZ-CEPAL y ONU Mujeres, entre otros.


D脥AS                 :        Lunes 05, Martes 06 y  Mi茅rcoles 07 de diciembre de 2011

HORA            :           De 08:30 a.m a 18:30 p.m.

LUGAR          :          Hotel Sol de Oro. Calle San Mart铆n 305- Miraflores


Agradecemos su gentil asistencia.
                                                                             

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF. /  Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.


domingo, 23 de octubre de 2011

Situaci贸n de la Econom铆a Real del Per煤, durante el 1° mes de Gobierno de Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                   

La Producci贸n Total del Per煤, PBI Global, durante agosto de 2011, el primer mes de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala.





En agosto el PBI creci贸 7,5 por ciento, acumulando una tasa de 7,5 por ciento en el per铆odo eneroagosto. Durante el mes, los sectores no primarios contribuyeron con 6,3 puntos porcentuales destacando los servicios y el sector comercio.



EVOLUCI脫N DEL GRAN SECTOR REAL DE LA ECONOM脥A PERUANA.



ACTIVIDAD AGROPECUARIA.


En agosto, el sector agropecuario registr贸 un crecimiento de 5,8 por ciento, el segundo m谩s alto del a帽o, con lo cual acumula una expansi贸n de 3,7 por ciento en los primeros ocho meses. 


En el resultado del mes influy贸 la mayor producci贸n orientada al mercado interno, espec铆ficamente de arroz y papa, seguido de la mayor producci贸n de cultivos orientados al mercado externo y  a la agroindustria como el caf茅, la aceituna y el algod贸n. 


Por su parte, la producci贸n pecuaria, creci贸 3,6 por ciento destacando la mayor oferta de carne de ave y huevos.  




ACTIVIDAD PESQUERA.



La  actividad pesquera registr贸 una crecimiento de 82,6 por ciento reflejando los mayores 
desembarques de especies para consumo humano, principalmente de pota para  el rubro
congelado (241 por ciento). Cabe destacar que el sector acumula un crecimiento de 26,8 por 
ciento en lo que va del a帽o 2011.




ACTIVIDAD DE LA MINER脥A E HIDROCARBUROS.





El sector miner铆a e hidrocarburos creci贸 3,2 por ciento en el mes, reflejando la recuperaci贸n en 
la producci贸n de oro en 23,4 por ciento, as铆 como la mayor producci贸n de cobre y gas natural, que 
compensaron el descenso en el resto de minerales. 


Si bien en el presente mes se registr贸 la tasa 
m谩s alta de expansi贸n en lo que va del a帽o, el resultado acumulado sigue siendo negativo debido 
a la contracci贸n que muestran la mayor铆a de los minerales met谩licos.




ACTIVIDAD MANUFACTURERA E INDUSTRIAL.



En agosto, la manufactura de procesamiento de recursos primarios registr贸 un incremento de 
20,8 por ciento, asociada a la mayor producci贸n de la industria pesquera; as铆 como de la 
refinaci贸n de metales no ferrosos y de productos c谩rnicos, contrarrestando una menor actividad de 
refinaci贸n de petr贸leo y de az煤car.
Por su parte, la industria no primaria registr贸 un crecimiento de 2,8 por ciento; con el aporte de
26 de los 38 grupos industriales, que contrarrestaron la menor actividad en el mes, de prendas de 
tejido de punto por menores exportaciones y de maquinaria el茅ctrica por una menor demanda de 
transformadores, hilos y cables el茅ctricos.  




ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCI脫N.



El sector construcci贸n tuvo una importante recuperaci贸n al crecer a una tasa de 6,7 por ciento, 
la segunda tasa m谩s alta en lo que va del a帽o, y tras registrar dos meses consecutivos de 
contracci贸n. Dicho resultado se explica por una recuperaci贸n en la inversi贸n privada, en particular 
en la zona norte y centro del pa铆s.


Fuente: BCRP.


Elaboraci贸n; FINANCIAL capital.





lunes, 26 de septiembre de 2011

26/09: Per煤: 2 meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala; la Bolsa de Lima abri贸 en baja.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                               

Al cumplirse 2 meses de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 de la siguiente manera:


El 脥ndice General IGBVL inicio la jornada burs谩til del lunes 26 de setiembre,  a 18807,57 puntos perdiendo - 0,03%.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

mi茅rcoles, 21 de septiembre de 2011

Ministro de Econom铆a asegur贸 que Per煤 est谩 a la altura de las grandes econom铆as y es lugar seguro para inversiones.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                                 

PER脷 DESPIERTA INTER脡S DE M脕S DE 300 EMPRESARIOS MUNDIALES EN FORO DE INVERSIONES EN NEW YORK.

Se espera r茅cord de asistencia en el Per煤 Investment Forum – 2011.

Presidente Ollanta Humala y ministro de Econom铆a, Luis Miguel Castilla explicar谩n pol铆tica del gobierno peruano: Crecimiento econ贸mico con inclusi贸n social.



M谩s de 300 empresarios de primer nivel mundial asistir谩n al Per煤 Investment Forum – 2011, que se desarrollar谩  hoy mi茅rcoles 21 de setiembre en la ciudad de New York (Estados Unidos) cuyos principales expositores ser谩n el presidente de la Rep煤blica Ollanta Humala Tasso y el ministro de Econom铆a y Finanzas Luis Miguel Castilla Rubio.

Durante el Per煤 Investment Forum – 2011 se analizar谩 c贸mo los fondos se canalizan a las inversiones en nuestro pa铆s, as铆 como, el marco normativo que apoya estas actividades y los esfuerzos del sector privado para beneficiarse de las inversiones de capital.

En este encuentro, los inversionistas tambi茅n analizar谩n las m煤ltiples oportunidades de inversi贸n que ofrece el Per煤 en diversas 谩reas productivas, que han demostrado tener una alta rentabilidad.

“El Per煤 Investment Forum – 2011 es una muestra m谩s del inter茅s que mantienen los empresarios internacionales por invertir en el pa铆s. Per煤 es un lugar seguro para inversiones y estamos a la altura de las grandes econom铆as gracias al buen manejo macroecon贸mico”, afirm贸 el  ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.

Asimismo, destac贸 que el presidente  de la Rep煤blica, Ollanta Humala Tasso, ser谩 orador principal en este encuentro, y esto ser谩 importante para demostrar que el Per煤 reafirma su liderazgo  en la regi贸n latinoamericana.

“Las expectativas son  bastante altas, la visita del presidente Humala ha concitado mucho inter茅s en New York. Se trata de una excelente oportunidad para mostrar (a los inversionistas) cu谩les son las pol铆ticas que vamos a llevar adelante: crecimiento econ贸mico con inclusi贸n social, y todo ello en un marco de estabilidad, que es importante mantenerlo”, enfatiz贸.

Castilla coment贸 que en el marco del Per煤 Investment Forum – 2011, el mandatario peruano tambi茅n se reunir谩 con varios l铆deres empresariales interesados en invertir en el pa铆s, adem谩s esta actividad coincide con su participaci贸n en el debate de la 66 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

“Entonces, el presidente tambi茅n tendr谩  reuniones a nivel pol铆tico  con l铆deres mundiales  en el marco de la asamblea de la ONU, eso ser谩 el jueves”, manifest贸.

RECORD DE ASISTENCIA.“Ha habido un r茅cord de inscripciones para participar en este Per煤 Investment Forum – 2011.Los inversionistas no s贸lo proceden de Estados Unidos, sino tambi茅n de Colombia, Chile as铆 como del Asia y Europa”, afirm贸 el director del Peruvian Business Council, Alfredo Ferrero, instituci贸n organizadora de este evento.

Muchas empresas, entre ellas, grandes conglomerados internacionales, tienen oficinas de representaci贸n en la capital financiera del mundo, New York, agreg贸.

Entre las principales empresas que participar谩n en  el Per煤 Investment Forum – 2011 destacan: Alliance Bernstein, Altima, ARCM, Artisan Partners, Bank of America - Merrill Lynch, Barclays Capital, BBVA, BlackRock,Bladex Asset Management, Blueridge, BPZ Energy, Brilla Group, Brookwood Financial Partners y Brown Brothers Harriman & Co.

Tambi茅n  BTG Pactual, Caravel Management, LLC, Citi, Continental Ventures International, Cramer Rosenthal McGlynn, Credit Suisse, Deloitte, Deutshe Bank, Discovery Capital Management, Discovery Partners, EFIC Partners, Gagnon Securities,  GM Asset Management, Goldman, Sachs & Co y Grameen Foundation.

Adem谩s, Grupo Embotellador Atic S.L., Highland Capital Management, LP, HSBC Bank PLC, JP Morgan, Knight Capital, LAN Airlines, Macquarie Bank, Markit, Meketa Investment Group, Mesirow Financial, MGS, Moody's Investors Service, Morgan Stanley y Neuberger Berman.

Newedge Group, Olympus Partners, Oppenheimer Funds, PCAM Asset Management, Pine Bridge, R&M Global Advisors, Roubini Global Economics, Santander, Santander Investment Securities, Scotia Capital, Senvest International, The Carlyle Group, UBS, ViewTrade Securities, Wells Fargo y Wingate Capital Management Inc.

ASAMBLEA DEL BM Y EL FMIEl ministro de Econom铆a y Finanzas participar谩 esta semana tambi茅n en las Reuniones Anuales de la Asamblea de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a desarrollarse en Estados Unidos.

A trav茅s de una resoluci贸n suprema publicada el fin de semana, se autoriz贸 su viaje a las ciudades de Nueva York y Washington D.C., del 20 al 26 de setiembre del 2011.

En las reuniones del GBM y el FMI, los Gobernadores y los delegados debaten y se consultan mutuamente sobre temas de actualidad econ贸mica y financiera internacional.

Fuente: MEF.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Costo del Cr茅dito en Nuevos Soles, a 50 d铆as del Gobierno del Presidente del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             

Transcurridos cincuenta d铆as de gesti贸n presidencial de Ollanta Humala, el precio del dinero en moneda local se encareci贸 en 24 puntos b谩sicos.



Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                       "A 50 dias de Gobierno"
Tasa de Inter茅s Interbancaria en Moneda Nacional 4,26% Anual.  4,50% Anual (viernes 16 de setiembre) 4,25% Anual (15 de setiembre).


Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

domingo, 18 de septiembre de 2011

El Riesgo Pa铆s del Per煤, a 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   


Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                   "A 50 dias de Gobierno"
 Riesgo Pa铆s Per煤 (EMBI+PER脷): 171 puntos b谩sicos (mi茅rcoles 27 de julio)  EMBI+PER脷: 221 (Viernes 16 de Setiembre).

Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.
Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

"Volcan"; acci贸n "blue chip" del mercado peruano, durante los 50 d铆as de Gobierno de Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                 

                                                                         


Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                   "A 50 dias de Gobierno"
Acci贸n com煤n "B" "Volcan" S/. 3,20 Nuevos Soles/Acci贸n Com煤n.      2,95 Nuevos Soles/Acci贸n.

La Acci贸n Principal de la Bolsa de Valores de Lima, "Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A.", perdi贸 - 7,81% durante los primeros 50 d铆as de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima. BVL.
Elaboraci贸n: FINANCIALcapital.

Las Acciones Selectas a 50 d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                     


Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                   "A 50 dias de Gobierno"
Bolsa de Valores 脥ndice Selectivo 30390,59 puntos.                                 ISBVL 28688,02 puntos

Luego de 50 d铆as de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala, la cartera de acciones l铆deres de la Bolsa de Valores de Lima, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, perdi贸 como promedio - 5,60%.

Fuente: BVL.
Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

El Euro, a 50 d铆as de Gobierno de Ollanta Humala, Presidente del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                         


Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                   "A 50 dias de Gobierno"
Tipo de Cambio Nuevo Sol/Euro 3,9390                                               3,7700 Nuevos Soles


Transcurridos los primeros cincuenta d铆as de Gobierno Constitucional del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el precio de venta del Euro se debilit贸 4,29% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

El D贸lar, durante los 50 d铆as de Gobierno del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 



Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                   "A 50 dias de Gobierno"
Tipo de Cambio Nuevo Sol/D贸lar 2,7430                                                  S/. 2,7350/$

Durante los primeros 50 d铆as de Gobierno Constitucional del Presidente Ollanta Humala, el d贸lar se debilit贸 en 0,29% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

Posici贸n de Cambio, a los 50 d铆as de Gobierno Constitucional del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                                         


Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                   "A 50 dias de Gobierno"
Posici贸n de Cambio del BCRP 31463 millones de D贸lares             US$ 32 480 millones (Al 13 de setiembre).



Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

Reservas Internacionales Netas, a 50 d铆as de Gobierno del Presidente del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                       


Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                   "A 50 dias de Gobierno"
47674 millones de D贸lares                                                                          US$ 49 205 millones (Al 13 de Setiembre).


Durante los primeros cincuenta d铆as de Gobierno Constitucional del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, las Reservas Internacionales Netas mejoraron al aumentar en 1531 millones de D贸lares.


Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

viernes, 16 de septiembre de 2011

16/09: A 50 d铆as de Gobierno de Ollanta Humala: La inflaci贸n del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                                     


Situaci贸n Econ贸mica del Per煤, luego de cumplirse 50 d铆as de Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
"Inicio" de Gobierno                                                                                   "A 50 dias de Gobierno"
Inflaci贸n IPC Lima 0,79% (Julio)                                                                 0,27% (Agosto)
3,06% (Acumulada Enero-Julio).                                                                 3,33% (Acumulada Enero-Agosto).
 Inflaci贸n Anualizada (Agosto 2010 a Julio 2011) 3,35%.                             3,35% (Setiembre 2010-Agosto 2011).
Inflaci贸n Subyacente 3,18% (Julio 2011)                                                      3,19% (Agosto 2011).


Fuente: INEI. / BCRP.
Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Presidente del Per煤 propuso una Carta Democr谩tica Interamericana de segunda generaci贸n.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                   

                                                               



Humala: "Ser铆a una gran revoluci贸n llevar el Estado al interior del pa铆s"

El presidente de la Rep煤blica inaugur贸 el 11 de setiembre, la VI Cumbre de Ex Presidentes Latinoamericanos, que se realiza en San Isidro.



El presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala Tasso, subray贸 hoy que Am茅rica Latina debe avanzar hacia una Carta Democr谩tica de segunda generaci贸n, que permita poner en pr谩ctica los contenidos de dicho documento.
Resalt贸 que la gran preocupaci贸n del Gobierno peruano es apostar por la inclusi贸n social para avanzar en una gran revoluci贸n que permita al pueblo sentir los beneficios de la democracia.
“Tenemos que avanzar en una Carta Democr谩tica de segunda generaci贸n que nos permita poner en marcha todo lo que estamos poniendo en palabras”, asever贸.
El jefe de Estado, Ollanta Humala, inaugur贸 la VI Cumbre de Ex Presidentes Latinoamericanos, que tiene como tema central la Institucionalidad Democr谩tica e Inclusi贸n Social.
“Ser铆a una gran revoluci贸n llevar el Estado al interior del pa铆s, dar salud, educaci贸n, y m谩s oportunidades a las siguientes generaciones”, asever贸.
Previamente, el mandatario peruano sostuvo una reuni贸n privada con los ex dignatarios, entre ellos Jaime Paz Zamora y Carlos Mesa, de Bolivia; Fernando de la R煤a, de Argentina; Antonio Saca, de El Salvador; Gustavo Noboa y Rodrigo Borja, de Ecuador.
La cita se lleva a cabo en el Hotel Country Club del lime帽o distrito de San Isidro.

s谩bado, 27 de agosto de 2011

Posici贸n de Cambio del BCRP, mejor贸 en 788 millones de Dolares en Agosto.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         


La Posici贸n de Cambio del Banco Central del Per煤 ya iguala al monto total de un a帽o de importaciones.




Por su parte, la  Posici贸n de Cambio del BCRP al  23 de  agosto fue de  US$ 32 251 millones,
monto superior en US$ 788 millones con relaci贸n al cierre de julio.

Fuente: BCRP./

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 34-2011.

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 34-2011.

Sitios web con terminaci贸n "gob.pe" fueron los m谩s afectados en Julio por el "phishing".

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 


"Servidores web del Gobierno del Per煤 son los m谩s inseguros del mundo".



Seg煤n Netcraft, m谩s de la mitad de los ataques via “phishing” que detect贸 en julio salieron de sitios con terminaci贸n gob.pe 


La seguridad para los usuarios en Internet es un tema que ha ido ganando importancia en los 煤ltimos meses. Sin embargo, parece que esto todav铆a no se ha convertido en prioridad para los programadores nacionales.
El servicio de seguridad Netcraft logr贸 detectar, durante todo el mes de julio, un total de 146 intentos de “phishing” alojados en webs gubernamentales. ¿La nota curiosa? Que m谩s de la mitad salieron de webs con terminaci贸n gob.pe.
Estas estad铆sticas convierten al Gobierno peruano en el que aloja la mayor cantidad de ataques v铆a “phishing” en el mundo con un total de 69 p谩ginas de estafa alojadas en sus p谩ginas web.
Los sitios web utilizados para estas estafas se aprovechan de servidores expuestos e inseguros. Al instalarse en en estos servidores web, el atacante puede aprovecharse del alojamiento sin ning煤n costo adicional, crear sitios espejo o direcciones de correo falsas y as铆 obtener informaci贸n personal de usuarios incautos.
Debajo de los 69 ataques desde sitios gob.pe, se encuentran los servidores del Gobierno de Brasil, con 12 ataques, y el de Tailandia con 11.
V脥CTIMAS DEL “PHISHING”
M谩s de un tercio de los ataques que salieron de estos sitios tuvieron como objetivo una entidad financiera brit谩nica, el grupo Lloyds Banking. PayPal es una de sus principales subsidiarias.
Netcraft inform贸 que algunos de estos phishings tuvieron como objetivo tambi茅n otros sitios gubernamentales, como los alojados en Reino Unido.
Fuente: www.elcomercio.pe http://elcomercio.pe/tecnologia/1195674/noticia-servidores-web-gobierno-peruano-son-mas-inseguros-mundo

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...