Primera subasta del año. El Tesoro español espera colocar hasta 3.000 millones en bonos.
Es la primera subasta del año.
El Tesoro Público prevé colocar este jueves entre 2000 y 3000 millones de euros en bonos a cinco años con cupón del 3,25% en una subasta, la primera del año, que tiene lugar tras el buen resultado obtenido por el Tesoro portugués, que logró colocar el miércoles 1259 millones, el máximo previsto, en deuda a tres y diez años.
Tras conocerse el buen resultado de la subasta lusa, la prima de riesgo de los países de la periferia del euro se moderaba y en el caso de Portugal se situaba en 408,7 puntos básicos, mientras que el diferencial de la deuda española se mantenía en el entorno de los 250 puntos básicos después de haber superado el umbral de 260 puntos en los últimos días.
Los analistas esperan que la subasta de mañana logre un buen resultado tras lo ocurrido en Portugal y Grecia, que el pasado martes logró colocar más de lo previsto en letras a seis meses, aunque a tipos ligeramente más elevados que en la subasta anterior.
En declaraciones a Europa Press, el economista jefe de Intermoney, José Carlos Díez, ha confiado en que la emisión "vaya bastante bien" en términos de demanda, aunque hay que seguir mirando al mercado "con prudencia" debido a la volatilidad del mercado.
A su parecer, los resultados de las subastas de los países periféricos, el respaldo dado por China a la deuda española y la intención de la Comisión Europea de mejorar los planes de ayuda a los diferentes países son buenas noticias que ayudan a que se relajen las tensiones.
TRES SUBASTAS MÁS EN ENERO
Durante el mes de enero se realizarán otras tres subastas. La primera tendrá lugar el próximo día 18, con la emisión de letras a 12 y 18 meses. Además, el 20 de enero se subastarán obligaciones a 10 años y, finalmente, el próximo 25 de enero se emitirán letras a tres y seis meses.
Para el conjunto de 2011, el Tesoro Público espera realizar emisiones netas por valor de 47.200 millones de euros en el año 2011, un 24% menos que en 2010, para cubrir sus necesidades financieras efectivas.
Estas necesidades se corresponden con la suma del déficit de caja del Estado para 2011 (44.036 millones), menos la variación de activos financieros prevista para el ejercicio (410 millones), más los 3.588 millones del pago derivado del préstamo a Grecia en 2011. Así, la ayuda a Grecia supondrá un 7,6% del total de las necesidades de financiación.
El organismo cubrirá estas necesidades con subastas de instrumentos a medio y largo plazo (bonos y obligaciones) por un valor bruto de 93.800 millones (47.200 millones en neto), ya que el importe de las emisiones de letras igualará a las amortizaciones y dará como resultado una emisión neta nula de este tipo de instrumento.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario