LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 6 de octubre de 2011

En enero de 2012, se viene a Latinoam茅rica tablet educativa a precio "amigable".

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                         

Redactado por Ra煤l Castro Pereyra, periodista peruano, egresado de la Universidad Nacional  Federico Villarreal de Per煤.


INTEL LANZAR脕 UNA TABLET EDUCATIVA.




Uno de los prototipos del dispositivo opera con Windows 7 y mide 7 pulgadas.


COSTA RICA.
Ram贸n Morales, director de Classmate PC Latinoam茅rica, mostr贸 por primera vez en el mundo el prototipo de la nueva tablet de educaci贸n de intel, que ser谩 lanzado en enero del pr贸ximo a帽o. No tiene nombre a煤n oficial. Indic贸 que uno de los prototipos funciona con Windows 7 y mide 7 pulgadas.
No obstante, el ejecutivo, durante el Editor’s Day en Costa Rica, no precis贸 con qu茅 sistema operativo funcionar谩 finalmente. Indic贸 quie ser谩 una plataforma econ贸mica, pues su principal mercado es Latinoam茅rica, pero hay un inter茅s de partes de varios gobiernos en adquirirlas.
“Los gobiernos nos han pedido una tablet muy econ贸mica. La pantalla es uno de los factores que encarece el material”, manifest贸.
Soporta ca铆das de 70 cent铆metros y derrame de l铆quidos. Puede tener potencial de soportar tecnolog铆a 3D y a帽adi贸 que la presentaci贸n oficial ser谩 en Londres en enero del 2012.

Fuente: 
http://gestion.pe/noticia/1313225/intel-lanzara-tablet-educativa

Obama busca reactivar la econom铆a estadounidense en lo inmediato, ante inminente recesi贸n europea.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   


WASHINGTON.


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirm贸 que su proyecto de ley busca crear empleos que le den a la econom铆a un envi贸n ahora mismo e inst贸 a poner fin al atascamiento pol铆tico en el Congreso.
“Esto no es un juego. No es el momento para el usual estancamiento pol铆tico”, dijo el presidente en una conferencia de prensa.
Se帽al贸 tambi茅n que el proyecto de ley ayudar铆a a proteger a la econom铆a estadounidense en caso de que empeore la situaci贸n financiera en Europa.

Fuente: Agencia Reuters.

Economista del FMI, aconsej贸 mantener actual pol铆tica monetaria y fiscal del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nicol谩s Eyzaguirre, sostuvo que el pa铆s debe demorar la expansi贸n del gasto p煤blico por si la situaci贸n internacional se complica.



El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicol谩s Eyzaguirre, dijo que el Per煤 debe mantener las actuales pol铆ticas monetaria y fiscal, incluyendo el aumento del gasto anunciado por el MEF para el 煤ltimo trimestre del a帽o, esencialmente en temas sociales.
“Hay que mantener el curso de lo que se ha hecho hasta ahora. No apurarse en acelerar, pero en ning煤n caso creemos que contraer el gasto sea lo apropiado, y menos a煤n, por sobre todo menos a煤n, contraerlo en el aspecto social que es lo m谩s necesario”, afirm贸.
Eyzaguirre coment贸 que convers贸 con el ministro de Econom铆a, Luis Miguel Castilla, sobre la forma como se est谩 ejecutando el presupuesto y calific贸 como correcto hacerlo de la manera como se pens贸.
Agreg贸 que en ning煤n caso el FMI considera que el Per煤 requiere apurar la consolidaci贸n fiscal, es decir restringir el gasto. "Lo que estamos diciendo es que demoren una eventual expansi贸n (del gasto) por si la situaci贸n internacional pueda deteriorase a煤n m谩s", refiri贸.

6/10: Lima: Bolsa cerr贸 con ganancias en l铆nea con principales mercados burs谩tiles mundiales.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                                     



Por segunda sesi贸n consecutiva, el mercado burs谩til peruano termin贸 con ganancias. 

Cierre de la Bolsa de Valores de Lima, el Jueves 6 de Octubre de 2011. 


IGBVL 17745,48 puntos subi贸 +1,15%.


ISBVL 24610,33 puntos subi贸 +0,94%.


INCA 92,48 puntos subi贸 +0,92%. 


IBGC 126,59 puntos subi贸 +0,06%.




Entre el 1 de enero y el 6 de Octubre, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue -24,08%.


El Jueves 6 de Octubre, la Bolsa de Valores de Lima negoci贸 un monto de 16,67 millones de D贸lares, superior en  +29,12% versus 12,91 millones de d贸lares del lunes previo, en 1041 (-17,58%) operaciones de compra y venta de acciones al contado.


El Jueves 6 de Octubre, Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A. comunes serie "B" cotiz贸 a 2,50 Nuevos Soles subi贸 +2,04% versus 2,45 Nuevos Soles del Mi茅rcoles 5 de Octubre.

El Jueves 6 de Octubre, al cumplirse dos meses de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7705 Nuevos Soles, baj贸 -0,11% versus S/. 2,7735 del cierre del Mi茅rcoles.

6/10: Per煤: Lenta recuperaci贸n del Euro.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.
                                                                         

En los 煤ltimos doce meses, la moneda peruana, el Nuevo Sol, se apreci贸 + 0,83% frente a la divisa europea.


El 6 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro mantuvo su recuperaci贸n, (al reportar un alza de +0,08% a S/. 3,6980) y cay贸 el D贸lar (-0,51% a S/. 2,7500).
Per煤: El Jueves 6 de Octubre, el precio de venta del  Euro cerr贸 a 3,6980 Nuevos Soles, subi贸 +0,08% versus S/. 3,6950 del cierre del Mi茅rcoles.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del Euro lleg贸 a 3,6980 Nuevos Soles perdiendo - 0,83% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.




TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
JUEVES 6 DE OCTUBRE
 DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,6980 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,08
%
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES:0,83%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

6/10: Per煤: Nueva ca铆da del D贸lar. Depreciaci贸n acumulada fue - 1,01% en 2 recientes jornadas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           


El Jueves 6 de Octubre, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar.

Entre el 1 de enero y el 6 de Octubre, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 2075,70 millones de d贸lares.
El 6 de Octubre, al finalizar las operaciones cambiarias en el Per煤, el Euro mantuvo su recuperaci贸n, (al reportar un alza de +0,08% a S/. 3,6980) y cay贸 el D贸lar (-0,51% a S/. 2,7500).

Per煤: El Jueves  6 de Octubre, el precio de venta del D贸lar abri贸 a S/. 2,7620 baj贸 -0,07%; y, cerr贸 a S/. 2,7500 baj贸 -0,51% versus S/. 2,7640 del cierre del mi茅rcoles.
El  6 de Octubre, el Tipo de Cambio Interbancario venta del D贸lar, tuvo un m铆nimo de S/. 2,7480; un m谩ximo de S/. 2,7580 y un promedio de S/. 2,7513.
Per煤: Entre el 1 de Enero y el 6 de Octubre, el D贸lar perdi贸 -2,03% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol.
Per煤: En los 煤ltimos 12 meses, el precio de venta del D贸lar cay贸 - 1,40% frente al Nuevo Sol.


En las dos 煤ltimas sesiones el precio de venta del D贸lar se depreci贸 en - 1,01% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011.
M脥NIMO: 2,7480 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7580
PROMEDIO: 2,7513 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7620 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7500 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:    - 
0,51%.

VARIACI脫N EN EL 2011: 
- 2,03%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 1,40%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Per煤: Antecesor del actual Superintendente de Banca, falleci贸 por complicaciones cardiacas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                     

El exsuperintendente de Banca, Felipe Tam Fox, muri贸 debido a complicaciones card铆acas. Ocup贸 el cargo entre 2007 y 2011.



El expresidente de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Felipe Tam Foxfalleci贸 en la ma帽ana del jueves 6 de octubre, a los 67 a帽os, debido a complicaciones cardiacas.
Felipe Tam ocup贸 dicho cargo entre marzo de 2007 y marzo de este a帽o, cuando se alej贸 del cargo por problemas de salud. 
En ese entonces fue reemplazado por el superintendente adjunto Sergio Espinosa Chiroque.
Durante su gesti贸n, tuvo que enfrentar el contexto de la crisis financiera mundial del 2008.
 Actualmente, y tras el cambio de gobierno, fue designado en el cargo el economista Daniel Schydlowsky.

6/10: D贸lar baj贸 su cotizaci贸n en la Bolsa de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           



El Jueves 6 de Octubre, al cumplirse dos meses de gesti贸n del Gabinete Lerner, primer equipo ministerial del Gobierno del Presidente del Per煤, Ollanta Humala, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,7705 Nuevos Soles, baj贸 -0,11% versus S/. 2,7735 del cierre del Mi茅rcoles.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

6/10: Per煤: D贸lar abri贸 en baja, en la apertura financiera en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         



El jueves 6 de octubre, el D贸lar abri贸 la jornada financiera en las calles de Lima, cotizando a:


Compra:

2,74 Nuevos Soles, descendi贸 - 0,36% frente al precio de apertura de ayer, mi茅rcoles 5 de octubre (2,75 Nuevos Soles).


Venta:

2,77 Nuevos Soles, baj贸 - 0,36% versus el precio de venta de ayer mi茅rcoles 5 de octubre (2,78 Nuevos Soles).

Tendencia a la baja en las 煤ltimas 24 horas.

6/10: Lima: Bolsa inici贸 la jornada en posici贸n compradora.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           


El Jueves 6 de Octubre de 2011, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 a 17548,59 puntos subi贸 +0,03% versus IGBVL 17543,34  puntos del cierre del mi茅rcoles previo; es decir, la bolsa peruana, empez贸 la jornada del 6 de octubre, con una posici贸n compradora, en l铆nea con la visi贸n optimista de los economistas del FMI y dem谩s organismos internacionales, presentes en Lima, en las 煤ltimas 24 horas.


脥ndice Selectivo ISBVL empez贸 la jornada del 6 de octubre a 24384,57 puntos, subi贸 + 0,01%. 




脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA baj贸 - 0,02% a 91,62 puntos.




脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC inici贸 la jornada burs谩til del jueves 6 de octubre a 126,63 puntos subi贸 + 0,09%.

Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: FINANCIAL capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...