LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

domingo, 2 de octubre de 2011

D贸lar se fortaleci贸 frente al Euro y el Yen.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             



DURANTE LA 脷LTIMA SEMANA DE SETIEMBRE, EN UN EXPLOSIVO CONTEXTO MUNDIAL DE AMENAZA DE RECESI脫N GLOBAL, LA MONEDA NORTEAMERICANA FUE LA GANADORA FRENTE AL YEN JAPON脡S Y EL EURO.



Entre el martes 20 al martes 27 de setiembre, el d贸lar se 
apreci贸 0,9 por ciento con respecto al 
euro. 




Esta evoluci贸n de la moneda 
estadounidense frente al euro fue
explicado por la mayor aversi贸n al 
riesgo en los mercados producto de la 
agudizaci贸n de  problemas financieros 
en Europa.


Frente al  yen, el d贸lar se apreci贸 0,4 
por ciento.


Fuente: BCRP./ 



Nota Semanal: Resumen Informativo N° 38


Costo del Cr茅dito Corporativo en M/E y M/N se abarataron en el Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                                   

EN LA 脷LTIMA SEMANA DE SETIEMBRE, DISMINUYERON LAS TASAS DE INTER脡S DE LOS PR脡STAMOS EN NUEVOS SOLES COMO EN D脫LARES DESTINADOS AL SECTOR EMPRESARIAL.



En el per铆odo comprendido entre el  martes 20
y el martes 27 de setiembre, el promedio diario 
de la  tasa de inter茅s corporativa en 
moneda nacional  disminuy贸 de  5,29 a 
5,28 por ciento.


Por su parte, esta tasa correspondiente 
a moneda extranjera pas贸 de 2,39 a 
2,27 por ciento.


Fuente: BCRP./ 



Nota Semanal: Resumen Informativo N° 38


Recesi贸n mundial asust贸 al precio del crudo "WTI", que se abarat贸 en 2,8%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                   


El precio del petr贸leo  WTI cay贸 2,8 
por ciento entre el martes 20 y el martes 27 de 
setiembre, hasta alcanzar los 
US$ 84,5 por barril. 



El precio del crudo estuvo afectado 
especialmente por el temor a una 
desaceleraci贸n de la econom铆a 
mundial y la demanda de petr贸leo y 
por un alza del d贸lar. 

La  disminuci贸n
de existencias de crudo en Estados 
Unidos, a su menor nivel desde enero, 
limit贸 la ca铆da en el precio.




Fuente: BCRP./ 



Nota Semanal: Resumen Informativo N° 38


Recesi贸n global tambi茅n golpe贸 al Zinc; cay贸 - 8,7% en la 煤ltima semana de setiembre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                   


Entre el martes 20 y el martes 27 de setiembre de 2011, el precio del
zinc cay贸  8,7 por ciento a US$ 0,86
por libra, nivel no observado desde
hace un a帽o.
La ca铆da en la cotizaci贸n  del zinc  se
produjo por  la amenaza de una
recesi贸n global y sus implicancias
negativas en la demanda de  los
metales b谩sicos.

Fuente: BCRP./


Nota Semanal: Resumen Informativo N° 38


Cobre se desplom贸 - 10,4% durante la 煤ltima semana de setiembre, afectada por el riesgo de recesi贸n mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


Del  martes 20 al martes 27 de setiembre, el precio
del  cobre disminuy贸 en 10,4 por
ciento a US$ 3,41 por libra.


El precio del metal b谩sico volvi贸 a
corregir a la baja  por  desfavorables
perspectivas de crecimiento y  por
liquidaci贸n de posiciones no
comerciales por parte de inversores.

Fuente: BCRP. /


Nota Semanal: Resumen Informativo N° 38


La inflaci贸n en cifras, durante el segundo mes de Gobierno del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

SISTEMA DE PRECIOS EN LIMA Y EL PER脷 DURANTE SETIEMBRE 2011, EL SEGUNDO MES DE GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA.


VARIACI脫N DE LOS 脥NDICES DE PRECIOS.


SETIEMBRE DE 2011.

脥NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, IPC.(*)                                       0,33%

脥NDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR, IPM. (**)                                          0,67%

脥NDICE DE PRECIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO. (*)                       -0,09%

脥NDICE DE PRECIOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCI脫N. (*)     0,03%.

(*) Lima Metropolitana.

(**) A nivel Nacional.



VARIACI脫N DE LOS 脥NDICES DE PRECIOS.


ACUMULADA DE ENERO A SETIEMBRE DE 2011.

脥NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, IPC.(*)                                       3,68%

脥NDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR, IPM. (**)                                          5,56%

脥NDICE DE PRECIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO. (*)                       -1,33%

脥NDICE DE PRECIOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCI脫N. (*)     1,76%.







VARIACI脫N DE LOS 脥NDICES DE PRECIOS.


ANUALIZADA DE OCTUBRE 2010 A SETIEMBRE DE 2011.

脥NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, IPC.(*)                                       3,73%

脥NDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR, IPM. (**)                                          7,24%

脥NDICE DE PRECIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO. (*)                       -0,49%

脥NDICE DE PRECIOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCI脫N. (*)     2,00%.


LA INFLACI脫N MINORISTA OFICIAL DE LIMA METROPOLITANA, POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO DURANTE SETIEMBRE DE 2011.





                                                                                       








Fuente: INEI.  

La inflaci贸n en cifras durante el primer mes de Gobierno del Presidente del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                         

SISTEMA DE PRECIOS DE LIMA Y EL PER脷 DURANTE AGOSTO 2011, EL PRIMER MES DE GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA.












Oro cay贸 - 8% en la 煤ltima semana de setiembre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                           
                                                   


Entre el martes 20 y el martes 27 de setiembre, la cotizaci贸n del
oro baj贸 8,0 por ciento y se ubic贸 en
1 655,50 D贸lares por onza troy.

La cotizaci贸n del  oro continu贸
cayendo  esta semana  b谩sicamente
por liquidaci贸n de posiciones de
fondos de cobertura para cubrir
p茅rdidas en otros mercados y  por la
apreciaci贸n del d贸lar frente al euro.

Fuente: BCRP. /


Nota Semanal: Resumen Informativo N° 38


Se encarecieron las pensiones de ense帽anza universitaria durante setiembre.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                   

Alza del costo de vida se aceler贸 en setiembre.


La inflaci贸n en setiembre del 2011 fue de 0,33 por ciento, con lo cual la acumulada en setiembre, el noveno mes del a帽o, se situ贸 en 3,68 por ciento y la anualizada en 3,73 por ciento, seg煤n inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).


En el resultado de setiembre influyeron los precios de los combustibles para el transporte, por efecto del reajuste aplicado por las refiner铆as, el pasado 26 de agosto, lo que incidi贸 tambi茅n, en el alza de los pasajes del transporte p煤blico de pasajeros.

Tambi茅n influyeron las tarifas de electricidad residencial y la ligera subida de precios en algunos productos alimenticios, como los tub茅rculos, frutas y productos l谩cteos.

El Informe T茅cnico Variaci贸n de los Indicadores de Precios de la Econom铆a – Setiembre 2011, muestra que las tarifas de los pasajes en 贸mnibus y microb煤s aumentaron 1,4 por ciento en promedio, en tanto que los precios de las pensiones universitarias no estatales subieron uno por ciento y la electricidad residencial 1,1 por ciento.

Fuente: INEI.

Lima: En la 煤ltima semana de setiembre, el Riesgo Pa铆s de Per煤 empeor贸 en 33 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                           


Del  martes 20 al martes 27 de setiembre, el  riesgo
pa铆s medido por el spread del EMBIG
Per煤 pas贸  de  236 a  269 puntos
b谩sicos.




Asimismo, el  spread de deuda de la
regi贸n de Am茅rica Latina  subi贸 en 31
puntos b谩sicos por la mayor aversi贸n
al riesgo global asociado al
comunicado pesimista de la  reserva
Federal y los renovados temores de
que Grecia caiga en un cese de
pagos.

Fuente: BCRP./


Nota Semanal: Resumen Informativo N° 38

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...