LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Desempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desempleo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

En un contexto donde el n煤mero de espa帽oles desempleados sobrepas贸 los 6 millones de trabajadores, Am茅rica Latina crece a un ritmo promedio del 4% anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.

En Espa帽a el 27,16% de la PEA est谩 desempleada; en Per煤, pa铆s sede de la WEF on Latin America 2013, la Tasa de Paro Laboral es de 5,60% anual.


En medio de la incertidumbre econ贸mica mundial, Latinoam茅rica ha mantenido niveles estables de crecimiento econ贸mico y flexibilidad financiera en la 煤ltima d茅cada. 
La regi贸n cuenta con un pron贸stico de casi el 4% de crecimiento econ贸mico en 2013, y es esta perspectiva alentadora en la que se enfoca el Foro Econ贸mico Mundial sobre Latinoam茅rica 2013 , que se celebra en Lima, Per煤, desde el martes 23 al jueves 25 de abril.

"Estamos muy contentos de celebrar el Foro Econ贸mico Mundial sobre Latinoam茅rica en Per煤, una de las econom铆as de m谩s r谩pido crecimiento en el mundo", dijo Marisol Argueta de Barillas, Directora Senior y Jefa del Foro Econ贸mico Mundial en Latinoam茅rica. "Per煤 es una muestra de la capacidad de las naciones latinoamericanas. Esperamos que los resultados de los debates de esta reuni贸n sean una fuente de inspiraci贸n para la acci贸n para continuar impulsando a Latinoam茅rica a tener un 茅xito perdurable, donde el crecimiento econ贸mico se pueda invertir en capital humano y se convierta en una fuente de desarrollo a largo plazo".

Bajo el lema "Logrando Crecimiento, Fortaleciendo Sociedades", el octavo Foro Econ贸mico Mundial sobre Latinoam茅rica es una plataforma ideal para que m谩s de 650 participantes debatan los factores cr铆ticos detr谩s de la flexibilidad y el desarrollo din谩mico de la regi贸n, y los desaf铆os para mantener la trayectoria de crecimiento de la regi贸n.
"Estamos seguros de que este Foro ser谩 un gran 茅xito", dijo Juan Jim茅nez Mayor, Presidente del Consejo de Ministros de Per煤. "Vamos a discutir temas clave para los pa铆ses latinoamericanos, en particular para el Per煤. Sabemos que no podemos tener un crecimiento econ贸mico fuerte y saludable sin una verdadera inclusi贸n social. Estamos plenamente comprometidos con el desarrollo de nuestro pa铆s; sin embargo, somos conscientes de que a煤n queda un largo camino por delante. Somos un pa铆s que promueve la inversi贸n, y sabemos que el camino hacia el crecimiento econ贸mico va junto al camino de la inversi贸n".

La reuni贸n regional de Lima se convoc贸 con el pleno apoyo del presidente Ollanta Humala, el Gobierno del Per煤, y los socios estrat茅gicos y regionales del Foro. El objetivo es ofrecer oportunidades de intercambiar experiencias exitosas, lecciones aprendidas y mejores pr谩cticas en los sectores p煤blico y privado, as铆 como en el campo de la innovaci贸n social y el emprendimiento social, para identificar acciones innovadoras para lograr todo el potencial de la regi贸n.

"Per煤 afronta una serie de retos para aprovechar, plenamente, su potencial econ贸mico", dijo el economista Luis Miguel Castilla Rubio, Ministro de Econom铆a y Finanzas de Per煤, MEF. "En este sentido, impulsar la competitividad y la productividad es esencial. Por lo tanto, el capital humano, la innovaci贸n, las instituciones y la infraestructura son factores clave. Tendremos amplias discusiones sobre estos temas durante este foro ". El programa tambi茅n abordar谩 cuestiones que desaf铆an las perspectivas de Latinoam茅rica, tales como la necesidad de mejorar la conectividad regional, garantizar la transparencia y el estado de derecho, abordar la inseguridad p煤blica, prepararse adecuadamente para las necesidades y demandas de una clase media creciente, proporcionar igualdad de  oportunidades para la cohesi贸n social, y hacer frente a las presiones de los cambios demogr谩ficos y la urbanizaci贸n. 

Los copresidentes de la reuni贸n son: 

La Baronesa Valerie Amos, Secretaria General Adjunta de Asuntos Humanitarios y Coordinadora del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas en Nueva York; el Consejo de la Agenda Global de Riesgos Catastr贸ficos.

Michel M. Li猫s, Director Ejecutivo del Grupo Swiss Re en Suiza.

G茅rard Mestrallet, Presidente y Director Ejecutivo de GDF SUEZ en Francia.

Arne Sorenson, Presidente y Director Ejecutivo de Marriott International en EE.UU.

Y, el economista peruano Carlos Rodriguez Pastor Presidente de Intercorp en Per煤.


Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 4 de julio de 2012

En la Uni贸n Europea, Salzburgo y Tirol fueron las ciudades de Austria con mejor desempe帽o del mercado laboral. En el 2011, la espa帽ola Andaluc铆a, fua la ciudad con el m谩s elevado desempleo de Europa.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Mercado Laboral de la Uni贸n Europea, registr贸 en el 2011, una tasa de desempleo promedio de 9,60% nivel similar al ejercicio econ贸mico del a帽o 2010.


Ranking de las ciudades de la Uni贸n Europea, con el mejor registro de su mercado laboral:


1° Salzburgo, Austria, baja tasa de desempleo de 2,50% de la fuerza laboral.


2° Tirol, Austria; tasa de desempleo de 2,50%.


3° Zeeland, Holanda; tasa de desempleo de de 2,70%.


Las Ciudades de la Uni贸n Europea con el m谩s elevado desempleo:


1° Andaluc铆a, Espa帽a; con una tasa de desempleo de 30,40%.


2° Canarias, Espa帽a; con una tasa de desempleo de 29,70%.


3° Reuni贸n, Francia; con una tasa de desempleo de 29,60% de su fuerza laboral.


Ciudades de la Uni贸n Europea,  con el m谩s elevado desempleo Femenino:


1° Ceuta, Espa帽a; con una tasa de desempleo de 39,10%.


2° Andaluc铆a, Espa帽a; con el 32,30% de desempleo.


3° Reuni贸n, Francia; con el 31,80% de desempleo.


Tasa Promedio de Desempleo en Mujeres en el 2011 en la Uni贸n Europea: 9,80%.






Ciudades de la Uni贸n Europea, con el mayor desempleo de Varones.


1° Canarias, Espa帽a; con el  29,70% de desempleo. 


2° Andaluc铆a, Espa帽a; con el 28,90% de desempleo.


3° Reuni贸n, Francia; con el  27,50% de desempleo.


Tasa Promedio de Desempleo de Varones en el 2011 en la Uni贸n Europea: 9,50%.








Ciudades de la Uni贸n Europea, con el peor nivel de desempleo de J贸venes entre 15 y 24 a帽os de edad:


1° Ceuta, Espa帽a; con el nivel r茅cord europeo de 65,80% de tasa de desempleo de j贸venes de 18 a 24 a帽os, pertenecientes a la Poblaci贸n Econ贸micamente Activa.


2° Reuni贸n, Francia; con el 58,50% de tasa de desempleo.


3° Martinica, Francia; con el 56,80% de desempleo.


Andaluc铆a fue la regi贸n con la tasa de desempleo m谩s elevada de la Uni贸n Europea en 2011, un 30,4 %, seguida de Canarias (29,7 %), seg煤n inform贸 el 4 de Julio de 2012,  la oficina estad铆stica comunitaria, Eurostat.
Entre las diez regiones con m谩s desempleo de la Uni贸n Europea, ocho fueron espa帽olas, una francesa y otra griega: Andaluc铆a (30,4 %), Canarias (29,7 %), la ultraperif茅rica francesa Reuni贸n (situada en 脕frica Mar 脥ndico) con el 29,6 % de desempleo; Ceuta (29,3 %), Murcia (25,4 %), Extremadura (25,1 %), Valencia (24,5 %), Melilla (24,4 %), la griega Dytiki Makedonia (23,2 %) y Castilla-La Mancha (22,9 %).
Por el contrario, las regiones europeas con una menor tasa de desempleo fueron las austr铆acas Salzburgo y Tirol (ambas, 2,5 %), y la holandesa Zeeland (2,7 %).
Los territorios espa帽oles con menos paro en 2011 fueron el Pa铆s Vasco (12 %), Navarra (12,9 %), Cantabria (15,3 %), Madrid y Castilla-Le贸n (ambas, 16,7 %).
La tasa media de desempleo en las 271 regiones de la Uni贸n Europea, estudiadas por Eurostat en 2011 se situ贸 en el 9,60%, al mismo nivel que en el a帽o  2010.
Por g茅neros, la tasa m谩s elevada de desempleo femenino de la Uni贸n Europea fue la de Ceuta (39,1%), seguida de la de Andaluc铆a (32,3%); mientras que las m谩s altas tasas de desempleo masculino las acumularon Canarias (29,7%) y Andaluc铆a (28,9%), por encima de la media europea en 2011 (9,8% y 9,5%, respectivamente).
Entre las diez regiones con m谩s desempleo masculino y femenino, figuran numerosas regiones espa帽olas.
En concreto, nueve de las diez regiones europeas con m谩s desempleo masculino son espa帽olas: Canarias (29,7%), Andaluc铆a (28,9%), Murcia (25,3%), Valencia (24,2%), Ceuta (23,1%), Extremadura (22,6%), Islas Baleares (22,3%), Castilla-La Mancha (20,6%) y Melilla (20,2%); y,   solo una francesa, Reuni贸n, con un 27,5%, que la sit煤a en tercer lugar.
La proporci贸n en materia de desempleo femenino es menor, en cambio, ya que entre las diez regiones europeas con m谩s desempleo hay seis espa帽olas, dos francesas y dos griegas: Ceuta (39,1%), Andaluc铆a (32,3%), Reuni贸n (ubicada en 脕frica Mar 脥ndico perteneciente a Francia) con el 31,8% de desempleo; Melilla (30,3%), Canarias (29,7%), Dytiki Makedonia (29,2%), Extremadura (28,5%), la tambi茅n griega Sterea Ellada (26,6%), Castilla-La Mancha (26,1%) y Guadalupe (ubicada en Centroam茅rica Mar Caribe y perteneciente a Francia) con el 25,8% de desempleo de mujeres.
En materia de desempleo juvenil (poblaci贸n activa de entre 15 y 24 a帽os de edad), Ceuta vuelve a situarse a la cabeza, con una tasa del 65,8%, seguida de Reuni贸n perteneciente a Francia (58,5%) y Martinica (situada en Centroam茅rica Mar Caribe y perteneciente a Francia) con el 56,8% de desempleo juvenil.
Destacan tambi茅n las tasas de Andaluc铆a (54,4%), Valencia (51,9%) y Extremadura (50,9%), que fueron la cuarta, octava y d茅cima regiones europeas con m谩s desempleo juvenil.

Fuente: Agencia EFE.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

viernes, 8 de junio de 2012

Mientras Alemania solicita 3 millones de trabajadores especializados; Francia tiene a cerca de 3 millones de personas desempleadas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
En el plano laboral, Francia deprimida; Alemania entusiasta.

El Sistema Econ贸mico de Francia, registr贸 su peor nivel de Desempleo en los 煤ltimos 13 a帽os.


La econom铆a de Francia registr贸 a 2  millones746 mil personas sin trabajo, es decir, desocupadas,  durante el primer trimestre de este a帽o 2012, cifra que supone el nivel m谩s elevado desde el a帽o 1999, inform贸 el  Instituto Nacional de Estad铆sticas y Estudios Econ贸micos, INSEE, en las 煤ltimas 24 horas.

Fuente: INSEE. Francia.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

PER脷 en N脷MEROS

PRINCIPALES INDICADORES ECON脫MICOS Septiembre 2025 versus Diciembre 2024 (% anual) Indicador Econ贸mico ...