LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta POL脥TICA MONETARIA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POL脥TICA MONETARIA.. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

Alza mundial de 10% del petr贸leo, impacta negativamente en 0,20% en el Costo de Vida de los peruanos.



LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Inflaci贸n internacional, avivada por el repunte del precio mundial del petr贸leo, perjudicar铆a el programa antiinflacionario local, acentu谩ndo el alza del Costo de Vida en Per煤.

El precio del petr贸leo preocupa al Banco Central de Reserva, BCRP. 

Para Jorge Estrella, gerente de Pol铆tica Monetaria del ente Emisor, hay mucha incertidumbre. “No se sabe si el valor actual (106 D贸lares por Barril) se mantendr谩. Todo depender谩 de Ir谩n”, coment贸.

Si la cotizaci贸n se eleva en 10%, la inflaci贸n subir铆a 0,20%, estim贸 el funcionario. 

En febrero, este indicador aument贸 0,32%. En tanto, el resultado de los 煤ltimos 12 meses fue de 4,17%, por encima del rango meta del ente emisor (entre 1% y 3%).

No es el 煤nico factor de riesgo para el bolsillo de los peruanos. Seg煤n el Banco de Cr茅dito, la pol铆tica fiscal expansiva, es decir, el gasto del Gobierno, podr铆a generar alza de precios a partir de abril. 

Fuente: 
www.bbcmundo.com. /  http://peru21.pe/2012/03/10/impresa/petroleo-afectaria-inflacion-2015210

Elaboraci贸n: Financial PERU.

jueves, 6 de octubre de 2011

Economista del FMI, aconsej贸 mantener actual pol铆tica monetaria y fiscal del Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nicol谩s Eyzaguirre, sostuvo que el pa铆s debe demorar la expansi贸n del gasto p煤blico por si la situaci贸n internacional se complica.



El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicol谩s Eyzaguirre, dijo que el Per煤 debe mantener las actuales pol铆ticas monetaria y fiscal, incluyendo el aumento del gasto anunciado por el MEF para el 煤ltimo trimestre del a帽o, esencialmente en temas sociales.
“Hay que mantener el curso de lo que se ha hecho hasta ahora. No apurarse en acelerar, pero en ning煤n caso creemos que contraer el gasto sea lo apropiado, y menos a煤n, por sobre todo menos a煤n, contraerlo en el aspecto social que es lo m谩s necesario”, afirm贸.
Eyzaguirre coment贸 que convers贸 con el ministro de Econom铆a, Luis Miguel Castilla, sobre la forma como se est谩 ejecutando el presupuesto y calific贸 como correcto hacerlo de la manera como se pens贸.
Agreg贸 que en ning煤n caso el FMI considera que el Per煤 requiere apurar la consolidaci贸n fiscal, es decir restringir el gasto. "Lo que estamos diciendo es que demoren una eventual expansi贸n (del gasto) por si la situaci贸n internacional pueda deteriorase a煤n m谩s", refiri贸.

martes, 20 de septiembre de 2011

Pa铆ses latinomericanos, como el Per煤, pueden optar por una cuidadosa expansi贸n monetaria y ...fiscal.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

Fondo Monetario recomienda en la coyuntura mundial, que econom铆as latinoamericanas apuesten por medidas monetarias y fiscales contrac铆clicas, para vencer la recesi贸n internacional.

La mayor铆a de las econom铆a de la regi贸n puede adoptar esa medida hasta que “amaine la incertidumbre”, indic贸 el FMI.


El Fondo Monetario Internacional dijo el martes que la mayor铆a de los pa铆ses latinoamericanos pueden hacer una pausa en sus ciclos de ajustes monetarios y fiscales por ahora, dado que las turbulencias globales crean incertidumbre sobre el crecimiento econ贸mico.
El FMI redujo apenas levemente su proyecci贸n para el crecimiento del conjunto de la regi贸n, pero dijo que pa铆ses como M茅xico, con una fuerte dependencia de Estados Unidos, se desacelerar铆an m谩s de lo calculado inicialmente.
En momentos en que la regi贸n todav铆a crece por encima de su potencial y la inflaci贸n se mantiene cerca o supera las metas de los bancos centrales, el fondo dijo que nuevas medidas de ajuste econ贸mico segu铆an siendo “esenciales para reconstruir el espacio de maniobra de las pol铆ticas y contener las presiones por el lado de la demanda”.
Sin embargo, “en la mayor铆a de las econom铆as, el ajuste monetario puede tomarse una pausa hasta que amaine la incertidumbre”, dijo el FMI en su Panorama Econ贸mico Mundial.


Fuente: Reuters.

mi茅rcoles, 27 de julio de 2011

Condecoran al Presidente del Banco Central del Per煤, BCRP.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

                                                                             


ECONOMISTA JULIO VELARDE ES CONDECORADO CON LA ORDEN “EL SOL DEL PER脷”


El presidente del Banco Central de Reserva del Per煤, Julio Velarde Flores, fue
condecorado con la Orden “El Sol del Per煤”, en el grado de Gran Cruz, por los
importantes servicios prestados a la naci贸n en el 谩mbito econ贸mico, espec铆ficamente
en el manejo de la pol铆tica monetaria.
El reconocimiento fue entregado por el ministro de Relaciones Exteriores, Jos茅
Antonio Garc铆a Belaunde, en una ceremonia realizada hoy en la Canciller铆a de la
Rep煤blica.
Con la condecoraci贸n, el Gobierno reconoce a Julio Velarde su trabajo desarrollado
para otorgar al pa铆s la estabilidad monetaria alcanzada en los 煤ltimos a帽os, que ha
llevado a tener la inflaci贸n m谩s baja en la regi贸n y una de las m谩s bajas del mundo.
La Orden El Sol del Per煤, creada inicialmente con el nombre de la Orden del Sol, es
una de las dos condecoraciones que da el Estado Peruano a sus ciudadanos y a
extranjeros que han destacado en diversos campos como las artes, letras, cultura,
pol铆tica, econom铆a y servicios extraordinarios al Per煤 en diversos campos.


Lima, 26 de julio de 2011.

viernes, 8 de julio de 2011

PER脷: BANCO CENTRAL, BCRP, DEJ脫 ESTABLE EN 4,25% ANUAL LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA PARA JULIO 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



HACE UN A脩O BCRP, ENCARECI脫 LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA, EN 25 PUNTOS B脕SICOS, PASANDO DE 1,75% A 2 % ANUAL.
















La Autoridadad Monetaria del Per煤,  BCRP, aprob贸 en la v铆spera, dejar estable en 4,25 % anual la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria para el mes de julio 2011.


Se recuerda que por  segundo mes consecutivo dej贸 estable en 4,25% la tasa base,  luego de haberla elevado por cinco meses consecutivos.
La decisi贸n del Directorio del BCRP, se concret贸 en el marco de la aprobaci贸n de su Programa Monetario de Julio 2011.




                                                                      








RESE脩A EJECUTIVA EN EL CORTO PLAZO.




En mayo del 2010, el BCRP subi贸 la tasa de referencia de pol铆tica monetaria de 1,25 a 1,50% anual.


En junio de 2010, el BCRP, la encareci贸 de 1,50 a 1,75% anual.


Hace un a帽o, en julio de 2010, la tasa de referencia pas贸 de 1,75 a 2% anual.


En agosto de 2010, la tasa de referencia de pol铆tica monetaria, subi贸 por primera vez en 50 puntos b谩sicos, pasando de 2 a 2,50% anual.


En setiembre de 2010, la tasa de referencia de pol铆tica monetaria, por segunda vez consecutiva, se increment贸 en 50 puntos b谩sicos, subiendo de  2,50 a 3% anual.


 Entre octubre y diciembre del 2010, es decir por tres meses consecutivos, y a lo largo del cuarto y 煤ltimo trimestre del ejercicio fiscal 2010, el ente emisor peruano, BCRP, mantuvo estable en 3% anual la tasa de referencia de pol铆tica monetaria.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...