LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial Capital.
El XXXV periodo de sesiones de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe, CEPAL, se celebrará en Perú del lunes 5 al viernes 9 de mayo del año 2014, informó la Cancillería de Perú.
El acuerdo para la celebración de esta actividad fue suscrito por la canciller de Perú, Eda Rivas, y la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas, en Lima.
La cita permitirá que Perú promueva y proponga una agenda regional relacionada al crecimiento económico y la inclusión social, la creación del empleo, la promoción de las inversiones y el desarrollo sostenible, entre otros.
"La celebración del periodo de sesiones en Perú representa el reconocimiento al Perú por su crecimiento económico y el compromiso con los principios y objetivos que inspiran la labor de esa Comisión", señaló el documento del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, y la CEPAL.
La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y agrupa a 44 países miembros y 12 asociados que buscan, según sus principios, contribuir al desarrollo económico y social de la región.
El organismo, la CEPAL, fue establecido en el año 1948 y tiene dos sedes subregionales:
La primera y más antigua en Santiago de Chile y la segunda en Trinidad y Tobago.
Fuente:
http://economia.elpais.com/economia/2013/09/16/agencias/1379368122_550192.html
Elaboración: Financial Capital.
El acuerdo para la celebración de esta actividad fue suscrito por la canciller de Perú, Eda Rivas, y la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas, en Lima.
La cita permitirá que Perú promueva y proponga una agenda regional relacionada al crecimiento económico y la inclusión social, la creación del empleo, la promoción de las inversiones y el desarrollo sostenible, entre otros.
"La celebración del periodo de sesiones en Perú representa el reconocimiento al Perú por su crecimiento económico y el compromiso con los principios y objetivos que inspiran la labor de esa Comisión", señaló el documento del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, y la CEPAL.
La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y agrupa a 44 países miembros y 12 asociados que buscan, según sus principios, contribuir al desarrollo económico y social de la región.
El organismo, la CEPAL, fue establecido en el año 1948 y tiene dos sedes subregionales:
La primera y más antigua en Santiago de Chile y la segunda en Trinidad y Tobago.
Fuente:
http://economia.elpais.com/economia/2013/09/16/agencias/1379368122_550192.html
Elaboración: Financial Capital.