As铆 cerr贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 #IGBVL 21554,14 +0,52% #ISBVL 29536,08 +0,06% #INCA 115,90 +0,44% #IBGC 147,91 +0,06%.
Entre el 1° de enero y el mi茅rcoles 6 de abril del 2011, la Bolsa de Valores de Lima retrocedi贸 - 7,79% con un #IGBVL a 21554,14 puntos.
IGBVL CERR脫 A 21554,14 PUNTOS.
SUBI脫 + 0,52%.
ISBVL FINALIZ脫 A 29536,08 PUNTOS.
SUBI脫 + 0,06%.
脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, CULMIN脫 A 115,90 PUNTOS.
SUBI脫 + 0,44%
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 CON UN #IGBVL A 21434,31 PUNTOS BAJ脫 - 0,04% VERSUS 21441,84 DEL CIERRE DE AYER.
ENTRE EL 1° DE ENERO Y LA APERTURA DEL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TIENE UN RESULTADO DE -8,30% CON UN #IGBVL A 21434,31 PUNTOS.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA #BVL, FUE 2,8090 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,8100 NUEVOS SOLES DE AYER.
#PER脷: EL 脥NDICE SELECTIVO #ISBVL , DE LA BOLSA DE LIMA #BVL ABRI脫 A 29499,69 PUNTOS BAJ脫 - 0,06%.
#PER脷: EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N #INCA , DE LA BOLSA DE LIMA #BVL ABRI脫 A 115,31 PUNTOS BAJ脫 - 0,07%.
As铆 abri贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 #IGBVL 21434,31 -0,04% #ISBVL 29499,69 -0,06% #INCA 115,31 -0,07% #IBGC 147,64 -0,12%
As铆 se movi贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 a las 9:00 Hora Local #IGBVL 21531,28 +0,42% #ISBVL 29580,40 +0,21% #INCA 115,81 +0,36% #IBGC 147,71 -0,07%
As铆 se movi贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 a las 10:00 Hora Local #IGBVL 21558,12 +0,54% #ISBVL 29615,86 +0,33% #INCA 115,83 +0,38% #IBGC 147,73 -0,06%
As铆 se movi贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 a las 11:00 Hora Local #IGBVL 21637,10 +0,91% #ISBVL 29742,44 +0,76% #INCA 116,14 +0,65% #IBGC 148,37 +0,37%
As铆 se movi贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 a las 13:00 Hora Local #IGBVL 21560,02 +0,55% #ISBVL 29625,11 +0,36% #INCA 115,87 +0,42% #IBGC 148,64 +0,55%
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. EL BILLETE EUROPEO SUPER脫 LOS 4 NUEVOS SOLES.
#PER脷: EL 6 DE ABRIL, EL EURO CERR脫 A 4,034 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,98% VERSUS 3,995 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,08% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,8060 Y CERR脫 A 2,8140 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,8090 DEL CIERRE DE AYER.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PERDI脫 - 0,85% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL , EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR GAN脫 + 0,25% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
As铆 se movi贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 a las 13:40 Hora Local #IGBVL 21572,52 +0,61% #ISBVL 29644,27 +0,43% #INCA 115,95 +0,49% #IBGC 148,82 +0,68%.
As铆 se movi贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 a las 15:00 Hora Local #IGBVL 21557,62 +0,54% #ISBVL 29541,31 +0,08% #INCA 115,91 +0,45% #IBGC 147,91 +0,06%
As铆 cerr贸 el mercado burs谩til de Lima, #BVL el 06/04/2011 #IGBVL 21554,14 +0,52% #ISBVL 29536,08 +0,06% #INCA 115,90 +0,44% #IBGC 147,91 +0,06%.
PiB3,7% 馃嚭馃嚥1⁰T-0,5% INF1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%a帽oJ1,73% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%A帽o3,62%DesT0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,5625 €=M3,977M4,113J4,174j4,196 TiR馃嚭馃嚥4,25%4,5%a帽o 馃嚨馃嚜4,5% FSD120mil500J_A=J34001$j33825 OR2624,5F2847,91M3187,2J3306,9+26% C3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPA铆S157F164M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%HoY-0,12%32686,74 RiN$78987M81016A84194M84656J86739=27%PiB EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% D茅Fis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
mi茅rcoles, 6 de abril de 2011
06/04: Per煤: D贸lar subi贸 + 0,18% y cerr贸 a 2,8140 Nuevos Soles.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. EL BILLETE EUROPEO SUPER脫 LOS 4 NUEVOS SOLES.
#PER脷: EL 6 DE ABRIL, EL EURO CERR脫 A 4,034 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,98% VERSUS 3,995 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,08% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,8060 Y CERR脫 A 2,8140 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,8090 DEL CIERRE DE AYER.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PERDI脫 - 0,85% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL , EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR GAN脫 + 0,25% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. EL BILLETE EUROPEO SUPER脫 LOS 4 NUEVOS SOLES.
#PER脷: EL 6 DE ABRIL, EL EURO CERR脫 A 4,034 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,98% VERSUS 3,995 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,08% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,8060 Y CERR脫 A 2,8140 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,8090 DEL CIERRE DE AYER.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PERDI脫 - 0,85% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL , EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR GAN脫 + 0,25% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA #BVL, FUE 2,8090 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,8100 NUEVOS SOLES DE AYER.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 6 DE ABRIL.
M脥NIMO: 2,8040 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8150
PROMEDIO: 2,8096 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,8060 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,8140 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,18%.
VARIACI脫N EN EL 2011: + 0,25%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,85%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. EL BILLETE EUROPEO SUPER脫 LOS 4 NUEVOS SOLES.
#PER脷: EL 6 DE ABRIL, EL EURO CERR脫 A 4,034 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,98% VERSUS 3,995 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,08% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,8060 Y CERR脫 A 2,8140 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,8090 DEL CIERRE DE AYER.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PERDI脫 - 0,85% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL , EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR GAN脫 + 0,25% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, LA AUTORIDAD MONETARIA LOCAL, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO "SPOT", (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. EL BILLETE EUROPEO SUPER脫 LOS 4 NUEVOS SOLES.
#PER脷: EL 6 DE ABRIL, EL EURO CERR脫 A 4,034 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,98% VERSUS 3,995 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,08% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,8060 Y CERR脫 A 2,8140 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,18% VERSUS 2,8090 DEL CIERRE DE AYER.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PERDI脫 - 0,85% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL , EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR GAN脫 + 0,25% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA #BVL, FUE 2,8090 NUEVOS SOLES /$ BAJ脫 - 0,04% VERSUS 2,8100 NUEVOS SOLES DE AYER.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 6 DE ABRIL.
M脥NIMO: 2,8040 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,8150
PROMEDIO: 2,8096 NUEVOS SOLES.
COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,8060 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,8140 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,18%.
VARIACI脫N EN EL 2011: + 0,25%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 0,85%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
06/04: PER脷: EURO SE "DISPAR脫" + 0,98% Y CERR脫 A 4,034 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL MI脡RCOLES 6 DE ABRIL, SUBIERON EL D脫LAR Y EL EURO. EL BILLETE EUROPEO SUPER脫 LOS 4 NUEVOS SOLES.
#PER脷: EL 6 DE ABRIL, EL EURO CERR脫 A 4,034 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,98% VERSUS 3,995 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,08% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 6 DE ABRIL.
PRECIO DE VENTA 4,034 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,98%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 6,08%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
#PER脷: EL 6 DE ABRIL, EL EURO CERR脫 A 4,034 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,98% VERSUS 3,995 NUEVOS SOLES DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 6,08% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES 6 DE ABRIL.
PRECIO DE VENTA 4,034 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,98%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 6,08%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.
06/04:"LA GRAN MAKRO", GRUPO DE ECONOMISTAS LIDERADOS POR EL MINISTRO ARGENTINO DE FINANZAS AMADO BOUDOU.
"La Gran Makro".
Boudou lanza su propia “C谩mpora”, con economistas sub-40.
Se llamar谩 "La Gran Makro" y ser谩 presentada esta tarde por el ministro de Econom铆a, quien se form贸 en el CEMA y milit贸 en la UPAU, y su viceministro Roberto Feletti, quien pas贸 por las filas del Frepaso.
"La Gran Makro", con ese nombre un grupo de economistas sub-40, j贸venes profesionales de ciencias afines y estudiantes de ciencias Econ贸micas coronar谩n esta tarde el lanzamiento de un movimiento que "interpreta el coraz贸n del modelo kirchnerista", seg煤n confiaron fuentes del Palacio de Hacienda.
La idea es que, hasta ahora ninguna de las corrientes econ贸micas supo explicar ni entender el modelo que comenz贸 en 2003 con el ex presidente N茅stor Kirchner y que contin煤a la actual presidenta, Cristina Fern谩ndez de Kirchner.
Por eso, esta nueva corriente econ贸mica se propone "estudiar, conceptualizar y difundir los lineamientos estrat茅gicos del modelo econ贸mico que se desarrolla en nuestro pa铆s a partir del 25 de mayo de 2003", de acuerdo con el texto del documento fundacional que se dio a conocer.
Lo que produzca este nuevo movimiento de economistas convivir谩 con los estudios de otras consultoras, como por ejemplo FIEL (que condujo Ricardo L贸pez Murphy) y Ecolatina (que fund贸 el ex ministro Roberto Lavagna) que hoy son cuestionadas (y eventualmente multadas) por la secretar铆a de Comercio Interior, en manos de Guillermo Moreno, porque sus mediciones de precios no coinciden con las del INDEC.
El bautismo de "La Gran Makro" ser谩 esta tarde a las 18 en el Banco Provincia y estar谩n el ministro de Econom铆a, Amado Boudou, y el viceministro, Roberto Feletti. Seg煤n un documento fundacional que se dio a conocer d铆as atr谩s, este movimiento est谩 "convencido de que es la pol铆tica, y no la econom铆a, la que verdaderamente le cambia la vida a la gente".
En el entorno de ambos funcionarios sostuvieron que la idea no surgi贸 de ellos sino de "un grupo de cincuenta economistas j贸venes que vinieron a proponerles que apadrinaran esta idea porque se identifican con este equipo econ贸mico". Un equipo que conduce Boudou, quien se form贸 en el CEMA y milit贸 en la UPAU, y que acompa帽a Feletti, quien coordin贸 muchos trabajos t茅cnicos de econom铆a en las filas del Frepaso.
El nombre de este movimiento de j贸venes economistas ironiza con algunos dichos de economistas que fueron referentes de los 90. Dicen en los pasillos de "La Gran Makro" que Miguel Angel Broda sol铆a referirse, peyorativamente, con esa frase a las decisiones econ贸micas que tomaba el ex presidente Kirchner a partir de 2003, como se帽alando que aquellas decisiones eran cuestiones espasm贸dicas y no un programa econ贸mico que buscaba recuperar a la Argentina de la crisis de 2001.
Estos economistas, con sus estudios, buscan demostrar que Broda esta equivocado.
FUENTE: http://www.ieco.clarin.com/economia/Boudou-propia-Campora-economistas-sub-40_0_228900009.html
Boudou lanza su propia “C谩mpora”, con economistas sub-40.
Se llamar谩 "La Gran Makro" y ser谩 presentada esta tarde por el ministro de Econom铆a, quien se form贸 en el CEMA y milit贸 en la UPAU, y su viceministro Roberto Feletti, quien pas贸 por las filas del Frepaso.
"La Gran Makro", con ese nombre un grupo de economistas sub-40, j贸venes profesionales de ciencias afines y estudiantes de ciencias Econ贸micas coronar谩n esta tarde el lanzamiento de un movimiento que "interpreta el coraz贸n del modelo kirchnerista", seg煤n confiaron fuentes del Palacio de Hacienda.
La idea es que, hasta ahora ninguna de las corrientes econ贸micas supo explicar ni entender el modelo que comenz贸 en 2003 con el ex presidente N茅stor Kirchner y que contin煤a la actual presidenta, Cristina Fern谩ndez de Kirchner.
Por eso, esta nueva corriente econ贸mica se propone "estudiar, conceptualizar y difundir los lineamientos estrat茅gicos del modelo econ贸mico que se desarrolla en nuestro pa铆s a partir del 25 de mayo de 2003", de acuerdo con el texto del documento fundacional que se dio a conocer.
Lo que produzca este nuevo movimiento de economistas convivir谩 con los estudios de otras consultoras, como por ejemplo FIEL (que condujo Ricardo L贸pez Murphy) y Ecolatina (que fund贸 el ex ministro Roberto Lavagna) que hoy son cuestionadas (y eventualmente multadas) por la secretar铆a de Comercio Interior, en manos de Guillermo Moreno, porque sus mediciones de precios no coinciden con las del INDEC.
El bautismo de "La Gran Makro" ser谩 esta tarde a las 18 en el Banco Provincia y estar谩n el ministro de Econom铆a, Amado Boudou, y el viceministro, Roberto Feletti. Seg煤n un documento fundacional que se dio a conocer d铆as atr谩s, este movimiento est谩 "convencido de que es la pol铆tica, y no la econom铆a, la que verdaderamente le cambia la vida a la gente".
En el entorno de ambos funcionarios sostuvieron que la idea no surgi贸 de ellos sino de "un grupo de cincuenta economistas j贸venes que vinieron a proponerles que apadrinaran esta idea porque se identifican con este equipo econ贸mico". Un equipo que conduce Boudou, quien se form贸 en el CEMA y milit贸 en la UPAU, y que acompa帽a Feletti, quien coordin贸 muchos trabajos t茅cnicos de econom铆a en las filas del Frepaso.
El nombre de este movimiento de j贸venes economistas ironiza con algunos dichos de economistas que fueron referentes de los 90. Dicen en los pasillos de "La Gran Makro" que Miguel Angel Broda sol铆a referirse, peyorativamente, con esa frase a las decisiones econ贸micas que tomaba el ex presidente Kirchner a partir de 2003, como se帽alando que aquellas decisiones eran cuestiones espasm贸dicas y no un programa econ贸mico que buscaba recuperar a la Argentina de la crisis de 2001.
Estos economistas, con sus estudios, buscan demostrar que Broda esta equivocado.
FUENTE: http://www.ieco.clarin.com/economia/Boudou-propia-Campora-economistas-sub-40_0_228900009.html
06/04: FED DE ATLANTA DESCARTA AUMENTO DE TASAS DE INTERPES EN EE.UU.
La econom铆a de Estados Unidos sigue estando demasiado fr谩gil como para que la Reserva Federal comience a subir las tasas de inter茅s, dijo el mi茅rcoles el presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart.
Lockhart reiter贸 que la Fed completar谩 su programa de compras de bonos por 600 000 millones de d贸lares de acuerdo a lo programado, a fines de junio, agregando que no hab铆a visto evidencia contundente como para suspender el programa.
Cuando se le pregunt贸 sobre las se帽ales que mostraron las minutas del 煤ltimo encuentro de la Fed, de que algunos de sus colegas hab铆an comenzado a pensar sobre un alza de las tasas de inter茅s antes de que finalice el a帽o, Lockhart dijo que por el momento no estaba inclinado a pensar que eso sea necesario.
"Todav铆a hay un grado de fragilidad para definir c贸mo est谩 evolucionando esta recuperaci贸n", dijo Lockhart a periodistas. "Sencillamente, pienso que a煤n no es el momento correcto para revertir el curso" de las pol铆ticas del banco central.
La econom铆a estadounidense se expandi贸 un 3,1 por ciento en el cuarto trimestre del 2010. El desempleo, mientras tanto, se ha reducido r谩pidamente en meses recientes pero permanece en un elevado 8,8 por ciento.
Al se帽alar que la inflaci贸n todav铆a no era una gran preocupaci贸n, Lockhart sostuvo que la reciente alza en los precios era en realidad un resultado deseado por los funcionarios, muchos de los cuales han expresado preocupaci贸n sobre el potencial de una espiral deflacionaria a fines de este a帽o.
Haci茅ndose eco del presidente de la Fed, Ben Bernanke, Lockhart dijo que el alza reciente en los precios de las materias primas se deb铆a a factores de oferta y demanda, m谩s que a la pol铆tica monetaria expansiva de la Fed. Muchos funcionarios de pa铆ses emergentes han criticado a la Fed por estimular un fuerte flujo de capitales hacia los activos y monedas de las econom铆as en desarrollo.
Lockhart dijo que esperaba que los precios de las materias primas se estabilicen y que la tendencia de la inflaci贸n subyacente se mantenga contenida.
"Las cifras subyacentes est谩n todav铆a de alguna manera por debajo de lo que pienso es la meta informal del consenso del comit茅 (de pol铆tica monetaria de la Fed) de cerca del 2 por ciento", afirm贸 Lockhart, refiri茅ndose a la lectura de inflaci贸n que excluye los precios de alimentos y energ铆a.
"Las expectativas de inflaci贸n en el corto plazo est谩n reflejando los movimientos de los precios de la gasolina y han subido algo", agreg贸. "Pero a largo plazo se ven m谩s estables y en un 谩rea que creo es saludablemente razonable", afirm贸.
Lockhart expres贸 tambi茅n que a煤n no ha definido una visi贸n exacta sobre c贸mo retirar las medidas de alivio monetario, pero afirm贸 que la Fed considerar铆a "muy seriamente" la propuesta de una estrategia de salida m谩s bien agresiva del presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser.
Sostuvo que una medida que los funcionarios del banco central podr铆an tomar ser铆a dejar de reinvertir lo recaudado por el vencimiento de los bonos hipotecarios en bonos del Tesoro, como se hace actualmente.
FUENTE: http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE7350CD20110406?sp=true
Lockhart reiter贸 que la Fed completar谩 su programa de compras de bonos por 600 000 millones de d贸lares de acuerdo a lo programado, a fines de junio, agregando que no hab铆a visto evidencia contundente como para suspender el programa.
Cuando se le pregunt贸 sobre las se帽ales que mostraron las minutas del 煤ltimo encuentro de la Fed, de que algunos de sus colegas hab铆an comenzado a pensar sobre un alza de las tasas de inter茅s antes de que finalice el a帽o, Lockhart dijo que por el momento no estaba inclinado a pensar que eso sea necesario.
"Todav铆a hay un grado de fragilidad para definir c贸mo est谩 evolucionando esta recuperaci贸n", dijo Lockhart a periodistas. "Sencillamente, pienso que a煤n no es el momento correcto para revertir el curso" de las pol铆ticas del banco central.
La econom铆a estadounidense se expandi贸 un 3,1 por ciento en el cuarto trimestre del 2010. El desempleo, mientras tanto, se ha reducido r谩pidamente en meses recientes pero permanece en un elevado 8,8 por ciento.
Al se帽alar que la inflaci贸n todav铆a no era una gran preocupaci贸n, Lockhart sostuvo que la reciente alza en los precios era en realidad un resultado deseado por los funcionarios, muchos de los cuales han expresado preocupaci贸n sobre el potencial de una espiral deflacionaria a fines de este a帽o.
Haci茅ndose eco del presidente de la Fed, Ben Bernanke, Lockhart dijo que el alza reciente en los precios de las materias primas se deb铆a a factores de oferta y demanda, m谩s que a la pol铆tica monetaria expansiva de la Fed. Muchos funcionarios de pa铆ses emergentes han criticado a la Fed por estimular un fuerte flujo de capitales hacia los activos y monedas de las econom铆as en desarrollo.
Lockhart dijo que esperaba que los precios de las materias primas se estabilicen y que la tendencia de la inflaci贸n subyacente se mantenga contenida.
"Las cifras subyacentes est谩n todav铆a de alguna manera por debajo de lo que pienso es la meta informal del consenso del comit茅 (de pol铆tica monetaria de la Fed) de cerca del 2 por ciento", afirm贸 Lockhart, refiri茅ndose a la lectura de inflaci贸n que excluye los precios de alimentos y energ铆a.
"Las expectativas de inflaci贸n en el corto plazo est谩n reflejando los movimientos de los precios de la gasolina y han subido algo", agreg贸. "Pero a largo plazo se ven m谩s estables y en un 谩rea que creo es saludablemente razonable", afirm贸.
Lockhart expres贸 tambi茅n que a煤n no ha definido una visi贸n exacta sobre c贸mo retirar las medidas de alivio monetario, pero afirm贸 que la Fed considerar铆a "muy seriamente" la propuesta de una estrategia de salida m谩s bien agresiva del presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser.
Sostuvo que una medida que los funcionarios del banco central podr铆an tomar ser铆a dejar de reinvertir lo recaudado por el vencimiento de los bonos hipotecarios en bonos del Tesoro, como se hace actualmente.
FUENTE: http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE7350CD20110406?sp=true
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles
PER脷 SOLO QUIERE GASTAR Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABL脫 DE ELECCIONES Y EL D脫LAR SE CAY脫 Y EL COBRE BRILL脫 ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTA脩A RUSA Escribe desde Lima Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la poblaci贸n peruana apr...