LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta OIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OIT. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2012

En un contexto de apuesta por los Tratados de Libre Comercio, TLC, urge en Per煤 corregir la precariedad laboral juvenil.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

El 60,97% de j贸venes peruanos entre 15 y 29 a帽os de edad est谩n actualmente laborando; sin embargo, el 80 por ciento trabaja en condiciones de informalidad, carentes de todos los beneficios laborales como vacaciones, seguro de salud, fondo de pensiones. 


El Per煤 tiene actualmente 8 millones 200 mil j贸venes entre 15 a 29 a帽os de edad.
De los cuales 5 millones de ellos trabajan y  unos 441 mil  son desempleados (5,38% de la fuerza laboral juvenil), inform贸 hoy la Oficina Internacional del Trabajo, OIT.
Sin embargo, de los cinco millones de j贸venes que  trabajan en el Per煤, un mill贸n lo hace en buenas condiciones, mientras que los cuatro millones restantes, labora en condiciones precarias.
"Muchos j贸venes inician su trayectoria laboral en empleos precarios y esa es una de las preocupaciones de la OIT, porque ello conducen a trayectorias laborales,  igualmente precarias. Lo que busca es que en una econom铆a que se expande, los j贸venes encuentren  mejores oportunidades a fin de que puedan construir trayectorias laborales positivas y ascendentes", se帽al贸 Juan Chacaltana, coordinador del programa conjunto " Promoci贸n del Empleo, el Emprendimiento  de J贸venes y Gesti贸n de la Migraci贸n Laboral Internacional Juvenil" de la  OIT.
El especialista Chacaltana se帽al贸  que este tipo de condiciones laborales puede  afectar, en el futuro,  la vida laboral de los j贸venes, quienes pueden optar por la desvinculaci贸n o el  conocido fen贸meno "de los que no estudian ni trabajan".

"En el Per煤 no es tan grande este fen贸meno, pero en otros pa铆ses se ha observado que j贸venes que ven que las transiciones no se concretan , pueden optar por la desvinculaci贸n . En el Per煤 hay un mill贸n trescientos mil j贸venes en esa situaci贸n, es decir, que no estudian, ni trabajan", dijo.
Seg煤n el viceministro de Promoci贸n del Empleo, Edgar Quispe, las tasas de desempleo juvenil en el Per煤 casi triplican las de los adultos y de hecho los 441 mil j贸venes desempleados en el pa铆s, representan dos tercios del total de desempleos a nivel nacional.
"Los j贸venes a comparaci贸n de los adultos, son los que enfrentan las mayores dificultades para conseguir empleo en el Per煤, por ejemplo,  7,9% es la  tasa de desempleo de los j贸venes, mientras que en los adultos alcanza el 2,3%. Es por eso, que si queremos hablar de inclusi贸n social la mejor manera de hacerlo, es hacer que los j贸venes tengan  empleo digno", coment贸 Quispe.
En Am茅rica Latina y el Caribe la tasa de desempleo urbano juvenil es de 14,9%, mientras que en los adultos el porcentaje es del 5%.
Durante la pasada semana, la OIT organiz贸 el foro "Empleo Juvenil", en alianza con el Ministerio de Trabajo y Promoci贸n del Empleo,  que busca conocer la voz de los j贸venes sobre la crisis mundial del empleo que incide directamente en sus posibilidades de obtener empleo decente.

Fuente: Ministerio del Trabajo y Promoci贸n del Empleo. / Organizaci贸n Internacional del Trabajo, OIT.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...