LA ECONOMÍA ES FÁCIL con Financial PERU.
Próximo a cumplir 68 años de vida institucional al servicio de la buena salud de hombres y mujeres de Iquitos, Hospital "César Garayar García", requiere la modernización de los equipos médicos.
Próximo a cumplir 68 años de vida institucional al servicio de la buena salud de hombres y mujeres de Iquitos, Hospital "César Garayar García", requiere la modernización de los equipos médicos.
El
Hospital de Iquitos “César Garayar García” se encuentra ubicado en la
ciudad de Iquitos, ciudad principal de la Selva del Perú, en América del Sur, a orillas del majestuoso y
caudaloso Río Amazonas; es decir, en el corazón mismo de la amazonía del
Perú, construido el año de 1945, en las postrimerías de la Segunda Guerra
Mundial, por el gobierno norteamericano y que con el transcurrir de los
años, se ha consolidado como el primer nosocomio de la amazonia peruana.
El Hospital “César Garayar Garcia” de Iquitos, fue
inaugurado el 21 de julio de 1945, durante el segundo período del
Presidente de la República, Doctor Manuel Prado Ugarteche, quien firmó un
Convenio con el Servicio Cooperativo
Interamericano, para brindar atención médica integral a la
población de Iquitos.
Estas obras fueron ejecutadas por los maestros de
obras de apellido Riera y don Antonio Ruas, capacitados en Europa.
El incendio del 25 de Agosto, en las
instalaciones cercanas al Mercado Central, hace decidir al Doctor Hans
Colber la ocupación definitiva de sus actuales instalaciones, designando
como administrador a Mr. Berkley, y como sus primeros trabajadores a:
|
|||||||
La ubicación estratégica del
hospital, en la parte sur de la ciudad, en una área total de 17 mil metros cuadrados, es de fácil acceso a los pacientes de la ciudad de Iquitos, así
como de los provenientes de la carretera a Nauta y de las márgenes de
los ríos Nanay e Itaya y gran parte del río Amazonas, abarcando los
principales distritos de la provincia de Maynas como Iquitos, Belén, San
Juan Bautista y Punchana, situación que lo ha convertido en el más
conocido centro asistencial de salud.
Esta particularidad, también lo ha ubicado como el eje principal de la lucha contra las enfermedades epidémicas, como el dengue y la malaria, contando con profesionales médicos y técnicos asistenciales de primer nivel, que se encuentran en permanente capacitación y actualización de especialistas en enfermedades tropicales, entre otros.
El Hospital Iquitos César Garayar García, en la
actualidad brinda todos los servicios medico – asistenciales, y como
hospital de mediana complejidad, cuenta con un departamento de
emergencia, pediatría, gineco – obstetricia, medicina, cirugía,
laboratorio, odontología, enfermería, farmacia, psiquiatría, psicología,
rehabilitación física, entre otras unidades y servicios, en donde
atendemos siempre con la calidad y la calidez que nos caracteriza, desde
hace sesenta años.
A propósito y estando cerca de la celebración de
los sesenta años de vida, del hospital Iquitos, se hace necesario dar a
conocer a las entidades publicas y privadas, a los organismos no
gubernamentales, a las instituciones filantrópicas, religiosas y a todas
las organizaciones de bien social que este establecimiento de salud
requiere con urgencia renovar sus equipos médicos, porque los que cuenta
hoy en día son obsoletos y hasta desfasados.
|
|||||||
Apelamos a todas esas
instituciones, para ver la posibilidad de si pueden donar a este
establecimiento de salud, equipos modernos, como ecógrafos, incubadoras
artificiales, porque aquí, atendemos también un promedio de hasta 15
partos por día, monitores de signos vitales multiparámetro, bombas de
infusión, unidades dentales, set de cirugía abdominal, electrocauterio,
monitores cardíacos, electrocardiógrafos, monitores de latidos fetales,
pulsoxímetros, una ambulancia.
La población de esta parte del país
estamos seguros recibirá con beneplácito la atención que puedan brindar a
este requerimiento.
Aunque usted no lo crea, en el Hospital Iquitos
“César Garayar García”, se impone la calidad profesional de nuestros
médicos, enfermeros y técnicos quienes trabajan con mística y con
entrega y que a pesar de no contar con dichos equipos brindan salud a
las personas, porque son conscientes también que, “la salud es derecho
de todos” y porque han asumido ese compromiso de atender la gran demanda
de atención medica de nuestros pobladores. De ahí que, el hospital
Iquitos requiera con suma urgencia estos equipos, para seguir mejorando u
optimizando los servicios de atención que presta diariamente a sus
usuarios.
Por todas estas razones…con orgullo les decimos:
¡Bienvenidos al Hospital Iquitos “Cesar Garayar Garcia”!
|