LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente del Consejo de Ministros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente del Consejo de Ministros. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de julio de 2021

Per煤 apurado con el Presidente del Bicentenario


Casi medio mill贸n de peruanos le dijeron adi贸s a la segunda dosis



Escribe: Hugo Aquino Quinto (*) 



+ Per煤 estren贸 la segunda mitad de julio vacunando al 11,50% de la poblaci贸n con la dosis completa. 

+ 400 mil peruanos se olvidaron de completar su inmunizaci贸n frente al #Covid19 y se rehusaron a vacunarse con la segunda dosis.

+ Estados Unidos  vacun贸 al 48,50% de estadounidenses con la dosis completa. Asimismo, vacun贸 al 59,40% de las personas mayores de 18 a帽os con la dosis completa.

+ La primera potencia econ贸mica mundial logr贸 vacunar al 79,40% de su poblaci贸n mayor de 65 a帽os con la dosis completa. 

+ Israel es el l铆der mundial de vacunaci贸n completa al lograr vacunar al 60,10% de su poblaci贸n.

+ Cuba registr贸 18,10% de vacunaci贸n completa.

+ Chile es l铆der de vacunaci贸n completa en toda Am茅rica con una tasa de  59,80%.

+ A 190 millones 100 mil pacientes ascendi贸 el n煤mero de contagiados por el Covid19.

+ A 4 millones ascendi贸 el n煤mero de fallecidos en todo el mundo.

 + La tasa de vacunaci贸n completa (2 dosis) lleg贸 a 12,90% a nivel mundial.

+ El n煤mero de personas contagiadas con Covid19 en los Estados Unidos lleg贸 a 34 millones de pacientes.

+ El n煤mero de fallecidos en los Estados Unidos ascendi贸 a 608 mil 800 muertos.

+ El n煤mero de muertos por la pandemia en el Per煤, al viernes 16 de julio, ascendi贸 a 195 mil 47 fallecidos.

+ La tasa de letalidad en el Per煤 (n煤mero de muertos por habitantes), como consecuencia del Covid19, lleg贸 a 9,32%.

+  El Riesgo Pa铆s del Per煤, al mi茅rcoles 14 de julio, finalizaci贸n de la primera mitad de julio, lleg贸 a 161 puntos b谩sicos, mejor贸 2 puntos frente al cierre del primer semestre (en el mes de junio ascendi贸 a 163 puntos b谩sicos). 

+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 14 de julio, el Riesgo Pa铆s empeor贸 29 puntos b谩sicos al pasar de 132 (al cierre del a帽o 2021), a un nivel actualizado de 161 puntos b谩sicos.

+ Se agudiz贸 el ritmo inflacionario en los Estados Unidos. En efecto, la tasa anualizada de la inflaci贸n al productor lleg贸 a 7,30% mientras la inflaci贸n minorista super贸 el 5% anual.

+ Mejora las perspectivas del crecimiento econ贸mico mundial. As铆, el PBI de la Rep煤blica Popular China creci贸 7,90% durante el segundo trimestre del presente ejercicio fiscal.




A 10 d铆as, de la fecha central del Bicentenario de la Independencia, el Per煤 a煤n no cuenta con un Presidente de la Rep煤blica proclamado oficialmente por el Jurado Nacional de Elecciones, JNE.

SALUD

Per煤 acert贸 al decidirse apostar por la v铆a de la VACUNAT脫N para acelerar el plan de vacunaci贸n completa en la lucha frontal contra el Covid19 y sus contagiosas y letales variantes (#DeltaVariant, #LambdaVariant).

Al terminar la segunda jornada de las tres sesiones que componen la VACUNAT脫N, m谩s de 200 mil personas se vacunaron al recibir la primera o segunda dosis de la vacuna anti Covid19.

Cabe mencionar que el Per煤 llegar谩 al mi茅rcoles 28 de julio, fecha central del Bicentenario de la Independencia, con el doloroso resultado de 200 mil fallecidos, cuando pa铆ses de mayor volumen poblacional como Argentina report贸 100 mil muertos.

PROFESIONALES DE LA SALUD #M茅dicosCirujanos, tecn贸logos m茅dicos, terapistas f铆sicos rehabilitadores, #enfermeras, realizan labor asistencial recordando siempre la ense帽anza recibida en la #FacultadDeMedicina: 'NUNCA HACER DA脩O AL PACIENTE'.
Si bien, el #m茅dico general, el m茅dico residente y el m茅dico especialista tienen que reflejar "sangre fr铆a" al momento de diagnosticar u operar al #paciente; el #peruano, a帽ora el calor humano en el trato del profesional de la #SALUD. 

En este contexto, resalto la carrera de m谩s de 47 a帽os de servicio asistencial del  #ProfesionalDeLaSalud, Teodolio Aquino D铆az. Durante, la jornada asistencial, #TeodolioAquinoD铆az, se hac铆a querer por el paciente porque lograba combinar la frialdad en el an谩lisis cl铆nico y la calidez en el trato humano.
TeodolioAquinoD铆az ser谩 recordado por sus pacientes y amigos que lo conocieron como el ProfesionalDeLaSalud puntual en el horario de trabajo, cordialidad en el trato humano y infatigable en la jornada m茅dica asistencial.
TeodolioAquinoD铆az empez贸 su carrera profesional en el sector privado a fines de la d茅cada del 60 e inicios de los 70. La hist贸rica Cl铆nica Maison de Sant茅 del jir贸n Aljov铆n de Lima, (lugar donde pas贸 a la eternidad el h茅roe de la #MedicinaHumana, el sanmarquino Daniel Alcides Carri贸n), fue la sede hospitalaria de TeodolioAquinoD铆az.
Paralelamente, a la pr谩ctica de atenci贸n domiciliaria, (que es lo que necesitar谩 el Per煤 en la etapa post Bicentenario y post Covid19), en 1978 y 1979 se redactaba la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤 y TeodolioAquinoD铆az, concurs贸 para ingresar a formar parte del #SectoP煤blico, alcanzando una vacante en el naciente Departamento M茅dico del Senado de la Rep煤blica que brind贸 servicio m茅dico en julio de 1980 a los flamantes integrantes del Poder Legislativo tras m谩s de una d茅cada de dictadura militar.
Tras a帽os de servicio m茅dico en el sector estatal, y atender pacientes en el Centro de Lima, TeodolioAquinoD铆az, decidi贸 cuidar a sus pacientes desde el cielo y parti贸 a la Casa de Dios un lunes 18 de mayo de 2020 al momento de mayor poder de luz del sol: 12 del mediod铆a.
Vistiendo la camiseta de su club favorito: #AlianzaLima, TeodolioAquinoD铆az, el apasionado de la #Patolog铆a y de la #MedicinaFamiliar, descansa eternamente en #CampoFe Norte, pabell贸n Santa 脷rsula acompa帽ado de sus seres queridos.







(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto 

es 

actualmente Editor General de FinancialCAPITAL


TWITTER: @AQUINOECONOMIA 


WHATSAPP: +51-922569583



Bicentenario del Per煤

Bicentenario de la Independencia del Per煤

Per煤 te invita a festejar el Bicentenario

Per煤 festeja el Bicentenario de la Independencia





viernes, 4 de septiembre de 2015

Durante los 5 meses de gesti贸n ministerial del abogado Pedro Cateriano Bellido como Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno del Presidente Ollanta Humala, el d贸lar burs谩til gan贸 casi 5% en Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.

El mi茅rcoles 2 de setiembre de 2015, al cumplirse 153 d铆as de gesti贸n ministerial del abogado constitucionalista, Pedro Cateriano, como s茅ptimo presidente del consejo de ministros del gobierno de Ollanta Humala Tasso, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,2450 Nuevos Soles en Lima y gan贸 4,83% durante los 5 meses de gesti贸n ministerial de Pedro Cateriano versus los 3,0955 Nuevos Soles del mi茅rcoles 1 de abril de 2015, cuando avanz贸 +0,05% en Lima. El 1 de abril fue el 煤ltimo d铆a financiero h谩bil previo al jueves 2 de abril, Jueves Santo y Feriado No Laborable en Per煤 y el mundo cristiano, fecha de juramentaci贸n del abogado Pedro Cateriano Bellido como presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Conss titucional del mandatario Ollanta Humala Tasso.

En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.

En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.

En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual finalizando a 3,1710 Nuevos Soles en el Per煤.

En julio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,63% mensual finalizando a 3,1910 Nuevos Soles en el Per煤.

En agosto de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,91% mensual finalizando a 3,2520 Nuevos Soles en el Per煤 y aument贸 el ritmo devaluatorio cambiario en 3,03 veces lo reflejado en el mes previo (0,63% en julio de 2015).


En setiembre de 2015, (al mi茅rcoles 2 de setiembre), el d贸lar burs谩til cay贸 -0,22% mensual finalizando a 3,2450 Nuevos Soles en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

lunes, 17 de marzo de 2014

En plena crisis pol铆tica en Per煤, el d贸lar se derrumba 0,14%. Econom铆a local necesita un Presidente del Consejo de Ministros que no se sienta un mero coordinador de ministros.


¡Prosperidad Plena en el A帽o 2014! te desea Financial CAPITAL.

LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial CAPITAL.

Perspectiva Econ贸mica de la jornada peruana: Escenario  de toma de decisiones con extrema cautela.

Perspectiva Econ贸mica de la jornada internacional:Escenario con alta turbulencia por el caso Ucrania versus Rusia.

El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima sigue err谩tico en marzo. As铆, hoy 17 de marzo, horas previas a la presentaci贸n del Gabinete Cornejo pidiendo al Congreso de la Rep煤blica un decisivo voto de confianza, de lo contrario se obligar谩 al Presidente Ollanta Humala a conformar un sexto equipo de ministros, el d贸lar volvi贸 a desplomarse al iniciar la presente tercera semana de marzo (el nivel del d贸lar cay贸 inclusive por debajo del precio de cierre del mes de febrero (2,8030 Nuevos Soles).

El Tipo de Cambio del d贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, en el Per煤, durante la jornada burs谩til del lunes 17 de marzo de 2014, el d贸lar cotiz贸 a 2,8025 Nuevos Soles, es decir,  cay贸   0,14%  versus los 2,8065 Nuevos Soles del viernes 14 de marzo de 2014.

El d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima,  avanz贸 0,12% durante la primera quincena de marzo.

Se recuerda que el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima,  retrocedi贸 0,07% durante la primera quincena de febrero.

Asimismo, tambi茅n te recordamos que, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima,  cay贸 0,48% durante la segunda quincena de febrero de 2014.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: Financial CAPITAL.

s谩bado, 8 de marzo de 2014

Feliz D铆a Internacional de la Mujer. ¿Qui茅n dirige el Gobierno del Per煤? Especialista en Gesti贸n P煤blica formula la respuesta profesional.

¡Fruct铆fero A帽o 2014! te desea Financial Capital.

LA DIRECCI脫N EN LA GESTI脫N P脷BLICA

Escribe: Economista Doctor Milton Mu帽oz Santiv谩帽ez. Especialista en Gesti贸n P煤blica. (1).




La Direcci贸n en la Gesti贸n P煤blica es la funci贸n mediante la cual los jefes logran que los subordinados cumplan con las actividades que permitir谩n alcanzar los objetivos del Estado.  La Direcci贸n en la Gesti贸n P煤blica se ejerce a trav茅s de una L铆nea de Autoridad en la cual hay niveles que comienzan en el caso del Gobierno con el Presidente de la Rep煤blica quien tiene como subordinado al Presidente del Consejo de Ministros, quien tiene a su vez como subordinados a los Ministros. La Primera Dama no existe en la estructura organizacional a trav茅s del cual  dirige el gobierno.

La Direcci贸n debe ejercerse a trav茅s de principios como el de Unidad de Direcci贸n y Unidad de Mando  que sirven para ordenar el ejercicio de la autoridad y con ello contribuir a una mayor eficacia. El actual gobierno no est谩 aplicando estos principios y ello le est谩 generando grandes problemas. 

La Unidad de Direcci贸n

El principio de Unidad de Direcci贸n  se帽ala que las actividades que debe realizar el Estado y que se dirigen a un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo jefe. En el caso del Gobierno que se ejerce a trav茅s del Poder Ejecutivo la cabeza o el jefe m谩ximo es el Presidente de la Rep煤blica. Sin embargo, con lo sucedido entre la Primera Dama y el anterior Presidente del Consejo de Ministros C茅sar Villanueva en torno al incremento del sueldo m铆nimo vital (Remuneraci贸n M铆nima Vital), se aprecia que no hay Unidad de Direcci贸n, ya que aparentemente hay dos cabezas en el Gobierno (El Presidente de la Rep煤blica y la Primera Dama), lo cual debilita la eficacia de la Gesti贸n P煤blica. Cuando la Primera Dama desautoriz贸 al anterior Presidente del Consejo de Ministros sobre el tema de la evaluaci贸n del incremento del sueldo m铆nimo vital por parte del gobierno, se帽alando que eso no estaba en la agenda del gobierno,  aparecen dos cabezas en el gobierno,  y por lo tanto, la falta de Unidad de Direcci贸n. La pregunta es ¿qui茅n dirige el gobierno?

La Unidad de Mando

La Unidad de Mando significa que en el Estado cada subordinado debe obedecer a un solo jefe, conservando con ello la l铆nea de autoridad que se requiere para dirigir el Estado, lo cual no se est谩 cumpliendo en el actual gobierno, ya que el Presidente del Consejo de Ministros es el Jefe de los Ministros y por lo tanto, 茅stos le deben obediencia. Sin embargo, con lo sucedido entre el Ministro de Econom铆a, Luis Miguel Castilla Rubio, quien desautoriz贸 al anterior Presidente del Consejo de Ministros C茅sar Villanueva Ar茅valo, se aprecia la falta de Unidad de Mando, y por lo tanto, el desorden en el uso de la autoridad que debe haber para dirigir el gobierno.  Los cargos en el Poder Ejecutivo y los niveles de autoridad de cada cargo est谩n bien delimitados y definidos por Ley, por lo que el Ministro de Econom铆a le debe subordinaci贸n y respeto al Presidente del Consejo de Ministros, quien es su jefe.

La recomendaci贸n profesional en Gesti贸n P煤blica (2)
En conclusi贸n, debemos decir que los principios de unidad de direcci贸n y de mando son necesarios que sean aplicados en la Gesti贸n P煤blica a fin de poder ejercer una buena direcci贸n y lograr con ello mayor eficacia en la Gesti贸n P煤blica. 

(1) Especialista en Gesti贸n P煤blica. Economista con registro profesional n煤mero 04623 del Colegio de Economistas de Lima. El doctor Milton Mu帽oz Santiv谩帽ez es asimismo, un profesional con amplia experiencia en Gesti贸n Estrat茅gica.  
 (2) Visita su p谩gina web: 

domingo, 24 de noviembre de 2013

Lo mejor de la presentaci贸n del presidente del Consejo de Ministros de Per煤 ante el Parlamento.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.



Plan de Gobierno del Cuarto Gabinete de Ministros del Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala.

El Presidente del Consejo de Ministros, C茅sar Villanueva Ar茅valo, y su equipo ministerial, se present贸 ante el Pleno del Congreso de la Rep煤blica de Per煤, para exponer la pol铆tica general del Gobierno (Plan de Gobierno), y los lineamientos de su gesti贸n, con el fin de obtener el voto de confianza de la Representaci贸n Nacional.

De esta manera, se da cumplimiento al art铆culo 130° de la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤, y el art铆culo 82° del Reglamento del Congreso, que se帽ala que dentro de los 30 d铆as de haber asumido sus funciones, el nuevo jefe del Gabinete de Ministros concurrir谩 al Congreso de la Rep煤blica, en compa帽铆a de los dem谩s ministros. 
La exposici贸n del ministro C茅sar Villanueva ocurri贸 entre las 11:08 horas tiempo de Lima, y las 12 y 18 minutos del mediod铆a financiero en Per煤, con una duraci贸n de 1 hora y 10 minutos, pero es importante se帽alar que por culpa de algunos congresistas, existi贸 un atraso de 1 hora y 8 minutos, toda vez que la presentaci贸n del presidente del Consejo de Ministros estaba programado oficialmente opara empezar a las 10 de la ma帽ana.
Entre los anuncios m谩s destacados podemos resaltar en materia econ贸mica lo siguiente:

1° Que se buscar谩 potenciar los polos de desarrollo del Per煤 a trav茅s de m谩s inversiones y obras de infraestructura.

2° Las regiones participar谩n activamente en el desarrollo econ贸mico de Per煤, abandonando la cr贸nica forma de crecimiento econ贸mico peruano a tr谩ves del centralismo en el gasto p煤blico del gobierno.

3° La Seguridad Ciudadana ser谩 una de las inmediatas tareas del equipo ministerial que preside el ministro C茅sar Villanueva.

Fuente: Presidencia del Consejo de Ministros, PCM.

Elaboraci贸n: Financial Capital.

s谩bado, 23 de noviembre de 2013

En la jornada donde se present贸 la exposici贸n del Plan Gobierno del presidente del Consejo de Ministros C茅sar Villanueva Ar茅valo, ante el Parlamento, el d贸lar subi贸 0,05%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El Tipo de Cambio del D贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del mi茅rcoles 20 de noviembre de 2013, fecha donde el presidente del Consejo de Ministros C茅sar Villanueva Ar茅valo, se present贸 ante el Congreso de la Rep煤blica del Per煤, para exponer su Plan de Gobierno, 13 d铆as posteriores a  la reuni贸n mensual de Directorio del Banco Central de Reserva, BCRP, que decidi贸 para el mes de noviembre reducir de 4,25% a 4% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, luego de 30 meses de estabilizaci贸n, en Per煤, el D贸lar cotiz贸 a  2,8015 Nuevos Soles subi贸 0,05% versus los 2,80 Nuevos Soles del martes 19 de noviembre de 2013. 

Al finalizar oficialmente el Tercer Trimestre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 2013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.

Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...