LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial CAPITAL.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% INF1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ1,73% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%DesT0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,5625 €=M3,977M4,113J4,174j4,196 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSD120mil500J_A=J34001$j33825 OR2624,5F2847,91M3187,2J3306,9+26% C3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157F164M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%HoY-0,12%32686,74 RiN$78987M81016A84194M84656J86739=27%PiB EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
martes, 18 de noviembre de 2014
Economía de Perú creció 2,68% en setiembre; en el año 2014 el PBI de Perú creció 2,80%.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial CAPITAL.
Tasa de Interés de Referencia de Política Monetaria de Perú quedó estable en 3,50% anual para todo noviembre; la Tasa Base de Política Monetaria se mantiene invariable en los últimos dos meses.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial CAPITAL.
Banco Central del Perú acordó mantener estabilizado en 3,50% anual la Tasa Base de Política Monetaria durante el mes de noviembre de 2014.
* Banco Central de Reserva del Perú, considera que los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva continúan mostrando un ciclo económico débil, con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial.
Programa Monetario del Perú para el mes de noviembre de 2014
Banco Central del Perú, BCRP, mantuvo invariable, por segundo mes consecutivo, en 3,50% anual la Tasa de Interés de Referencia de Política Monetaria.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,50 por ciento.
Este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge a 2,00 por ciento en el 2015 y toma en cuenta que:
i) los indicadores actuales y adelantados de la actividad económica continúan mostrando un crecimiento por debajo de su potencial;
ii) las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro
del rango meta y;
iii) los indicadores internacionales recientes muestran señales mixtas de recuperación de la economía mundial, así como una mayor volatilidad en los mercados financieros y de cambios.
2. La inflación de octubre fue 0,38 por ciento, con lo que la inflación interanual pasó de 2,74 por ciento en setiembre a 3,09 por ciento en octubre debido a factores transitorios
de oferta. Por ello, la tasa de inflación sin alimentos y energía fue 0,12 por ciento, con lo cual su tasa interanual bajó de 2,57 por ciento en setiembre a 2,56 por ciento en
octubre.
3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva continúan mostrando un ciclo económico débil, con tasas de crecimiento del PBI menores a su potencial.
4. En noviembre se ha continuado con la reducción de la tasa de encaje en moneda nacional de 10,50% a 10,00 por ciento, con la finalidad de sostener el dinamismo del crédito
en Nuevos Soles.
5. El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar, de ser necesario, medidas adicionales de flexibilización.
6. En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta.
a. Depósitos overnight: 2,30 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria:
4,30 por ciento anual.
c. Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 4,30 por ciento.
7. La siguiente sesión del Programa Monetario, la última del año 2014, será el jueves 11 de diciembre de 2014.
Producido por Financial CAPITAL.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Perú, BCRP.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Economía del Perú
Dólar cayó 5,77% a 3,544 Soles
PERÚ SOLO QUIERE GASTAR Redacta desde el Perú: Hugo Aquino Quinto (*) Se acabó la primera mitad del "Año de la Serpiente...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...