LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Per煤.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Per煤.. Mostrar todas las entradas

s谩bado, 18 de julio de 2015

Productores del sector Fabril No Primario perdieron casi 6% mensual durante mayo en el Per煤.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

En el m谩s reciente informe oficial sobre la marcha econ贸mica del mercado local, oficialmente, el Per煤 creci贸 apenas 1,22% durante el mes de mayo de 2015 versus similar per铆odo del a帽o 2014. 

Durante el mes de mayo de 2015, el Sector Manufactura cay贸 -3,46% mensual.

El PBI Manufacturero de Per煤 acumul贸 un decrecimiento de -2,56% en los primeros cinco meses del a帽o 2015, es decir, entre los meses de enero a mayo de 2015 versus similar per铆odo del a帽o 2014.

La Producci贸n Fabril  Primaria de la Econom铆a de Per煤  avanz贸 +2,35% mensual en mayo de 2015.
Sin embargo, la Producci贸n Fabril No Primaria, es decir la Producci贸n netamente Manufacturera, de desplom贸 -5,74% mensual en mayo y acumul贸 12 meses consecutivos de recesi贸n de los productores manufactureros en el Per煤.


Producido por Financial KAPITAL.

domingo, 17 de mayo de 2015

M谩ster en Econom铆a Agr铆cola y Analista de Investigaci贸n de The Brookings Institution, Economista Rossana Polastri es la flamante viceministra de Hacienda en el Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.

Economista egresada de la Universidad del Pac铆fico, Rossana Polastri es la flamante viceministro de Hacienda en Per煤.

El Ministerio de Econom铆a y Finanzas  informa que el economista Enzo Defilippi fue designado Viceministro de Econom铆a, y la economista Rossana Polastri fue designada Viceministra de Hacienda, de acuerdo a las Resoluciones Supremas N° 018-2015-EF y N° 017-2015-EF, publicadas em viernes 15 de mayo de 2015 en el diario oficial El Peruano.

La Economista Rossana Polastri es M谩ster en Econom铆a y M谩ster en Econom铆a Agr铆cola Aplicada del Instituto Polit茅cnico y Universidad Estatal de Virginia (EE.UU.), donde tambi茅n curs贸 estudios doctorales, y es Economista de la Universidad del Pac铆fico. Con m谩s de 20 a帽os de carrera, ha trabajado 18 a帽os en el Banco Mundial ocupando diversos cargos, ha sido Consejera y Asistente especial del vicepresidente de la Unidad de Manejo Econ贸mico y  Reducci贸n de la Pobreza, Representante Residente por Paraguay del BM y Economista Senior para el Per煤. Asimismo ha sido analista de investigaci贸n en The Brookings Institution e investigadora asociada del Grupo de An谩lisis para el Desarrollo – GRADE.


Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.

Producido por Financial CAPITAL.

viernes, 20 de marzo de 2015

Per煤 cuenta ya con nuevo viceministro de comunicaciones.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

A casi tres meses de la renuncia del destacado economista Ra煤l P茅rez-Reyes al cargo de viceministro de Comunicaciones, el gobierno de Ollanta Humala nombr贸 a Francisco Javier Coronado Saleh como titular de Comunicaciones v铆a Resoluci贸n Suprema n煤mero 003-2015-MTC.

ELa noma legal publicada el viernes 20 de marzo de 2015, en el Diario Oficial El Peruano, cuenta con la r煤brica del presidente Ollanta Humala Tasso y del ministro de Transporte y Comunicaciones, economista, Jos茅 Gallardo Ku.

Producido por Financial CAPITAL.

lunes, 7 de julio de 2014

A 21 d铆as del Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias, el d贸lar pierde 1,04% en el a帽o 2014.


La Econom铆a es m谩s f谩cil con Financial CAPITAL.


El precio de venta del d贸lar, en Per煤, finaliz贸 el 4 de julio a 2,7710 Nuevos Soles cay贸 0,25% frente a los 2,7780 Nuevos Soles del 3 de julio cuando perdi贸 0,47% versus el Nuevo Sol.


En el Per煤, al finalizar la cuarta jornada financiera cambiaria del mes de julio del a帽o 2014, el d贸lar oficial termin贸 a 2,7710 Nuevos Soles, luego de tocar un m铆nimo de 2,7680 Nuevos Soles; un m谩ximo de 2,7810 Nuevos Soles; y un precio promedio de 2,7757 Nuevos Soles; y, reportar una apertura alcista de + 0,04% a 2,7790 Nuevos Soles.


El precio de venta del d贸lar, en Per煤, finaliz贸 el 4 de julio a 2,7710 Nuevos Soles perdi贸 0,93% semanal frente a los 2,7970 Nuevos Soles del viernes 27 de junio.

El precio de venta del d贸lar, en Per煤, finaliz贸 el 4 de julio a 2,7710 Nuevos Soles pierde 1,04% mensual frente a los 2,8000 Nuevos Soles del lunes 30 de junio cuando gan贸 1,23% mensual.

El precio de venta del d贸lar, en Per煤, finaliz贸 el 4 de julio a 2,7710 Nuevos Soles pierde 1,04% frente a los 2,8000 Nuevos Soles del lunes 30 de diciembre de 2013, fecha de cierre del d贸lar oficial en el Per煤 durante el ejercicio fiscal 2013.


Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $ Dollar

Viernes 4 de julio de 2014.

Cierre: 2,7710 Nuevos Soles.

Apertura: 2,7790 Nuevos Soles (Subi贸 0,04% frente al cierre del 3 de julio de 2014 que fue 2.7780 Nuevos Soles y donde cay贸 0,47%).

Variaci贸n Diaria: Baj贸 0,25% versus 2,7780 Nuevos Soles del 3 de julio de 2014 cuando perdi贸 0,47%.


Variaci贸n semanal: Pierde 0,93% semanal versus 2,7970 Nuevos Soles del viernes 27 de junio de 2014..

Variaci贸n en mayo de 2014: Perdi贸 1,50% mensual versus 2,8080 Nuevos Soles del mi茅rcoles 30 de abril de 2014..

Variaci贸n en junio de 2014: Subi贸 1,23% versus 2,7660 Nuevos Soles del viernes 30 de mayo de 2014 cuando perdi贸 1,50% mensual durante el mes de mayo de 2014..

Variaci贸n en julio de 2014: Pierde 1,04% versus 2,8000 Nuevos Soles del lunes 30 de junio de 2014 cuando gan贸 1,23% mensual durante el mes de junio de 2014..

Variaci贸n en el Segundo Trimestre: Baj贸 0,32% trimestral versus 2,8090 Nuevos Soles del lunes 31 de marzo de 2014..

Variaci贸n en el Tercer Trimestre: Baj贸 1,04% trimestral versus 2,8000 Nuevos Soles del lunes 30 de junio de 2014..

Variaci贸n en el Primer Semestre del a帽o 2014: Estancado 0,00% versus 2,8000 Nuevos Soles del 30 de diciembre de 2013.

Variaci贸n entre el 1 de enero y el 4 de julio de 2014: Pierde 1,04% versus 2,8000 Nuevos Soles del 30 de diciembre de 2013..

Variaci贸n en el a帽o 2014: Pierde 1,04% versus + 9,72% del a帽o previo.

Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: - 0,47% versus - 0,22% en la jornada previa y + 9,72% versus el a帽o previo.



Producido por Financial CAPITAL.

Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.

martes, 22 de abril de 2014

En Per煤, el d贸lar burs谩til cae 1,05% mensual en abril.


¡Prosperidad Plena en el A帽o 2014! te desea

Financial CAPITAL.


LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial CAPITAL.

Perspectiva Econ贸mica de la jornada peruana:Escenario con moderado optimismo luego de conocerse oficialmente el crecimiento econ贸mico de Per煤 en febrero de 5,72% interanual, versus los 2,90% interanual reportado por Chile.

Perspectiva Econ贸mica de la jornada internacional: Escenario donde los principales mercados de Asia cerraron con resultados mixtos.   As铆, en Hong Kong, el HANG SENG subi贸 0,28% a 22760,24 puntos; Tokio baj贸 -0,03%) con el NIKKEI 225 a 14512,38 puntos; Shanghai cay贸 1,52% con el Shanghai Stock Exchange Composite Index SSE en los 2065,83 puntos .          El oro cotiz贸 a 1319,00 d贸lares por onza troy y baj贸 0,11%; el cobre baj贸 0,31% a 3,0245 d贸lares por libra, mientras que la plata se desplom贸 en 0,72% a 19,95 d贸lares por onza troy. El Petr贸leo est谩 en baja; as铆, el WTI cay贸 0,05% a 104,25 d贸lares por barril y el Brent (North Sea Brent) retrocedi贸 0,06% a 109,46 d贸lares por barril.

El lunes 21 de abril, 11 d铆as desp煤es de la decisi贸n del Directorio del Banco Central, BCRP, de mantener estable en 4% anual, la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria para el mes de abril en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima se ubic贸 a 2,7805 Nuevos Soles.

 

 

El Tipo de Cambio del d贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, en el Per煤, durante la jornada burs谩til del lunes 21 de abril de 2014, el d贸lar cotiz贸 a 2,7805 Nuevos Soles, es decir,  perdi贸   1,05% mensual  versus los 2,8100 Nuevos Soles del lunes 31 de marzo de 2014 cuando cay贸 en 0,02%.


Te recordamos que, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima,  gan贸 0,25% mensual  durante marzo de 2014.

Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: 

Financial CAPITAL.


jueves, 17 de abril de 2014

En abril, el sector Agropecuario gana 7,60% y es el m谩s rentable en Per煤.


¡Prosperidad Plena en el A帽o 2014! te desea

Financial CAPITAL.


LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial CAPITAL.

Perspectiva Econ贸mica de la jornada peruana:Escenario con moderado optimismo luego de conocerse oficialmente el crecimiento econ贸mico de Per煤 en febrero de 5,72% interanual, versus los 2,90% interanual reportado por Chile.

Perspectiva Econ贸mica de la jornada internacional: Recrudecimiento de las tensiones pol铆ticas, econ贸micas y militares por el caso Ucrania versus Rusia. Escenario donde los principales mercados de Asia cerraron en el  "terreno de las ganancias".   As铆, en Asia destac贸 la fuerte alza de la plaza burs谩til de Tokio (+3,01%) con el NIKKEI 225 a 14418,00 puntos, Shanghai avanz贸 0,17% con el Shanghai Stock Exchange Composite Index SSE en los 2105,12 puntos, en Hong Kong, el HANG SENG subi贸 0,11% a 22696,01 puntos.Nueva York, tuvo una apertura ganadora, el Nasdaq subi贸 0,29% el S&Poor's 500 avanz贸 0,68%  y el Dow Jones gan贸 0,67%.A 2 horas del cierre burs谩til en la Eurozona los principales mercados marchan positivos; as铆, el CAC 40 en Par铆s avanz贸 1,16% en los 4395,97 puntos; en Londres el FTSE subi贸 0,63% a 6582,91 puntos; en Alemania el DAX mejor贸 1,35% en los 9297,62 puntos y en Madrid el IBEX 35 gan贸 1,47% en los 10251,80 puntos.El oro cotiz贸 a 1302,30 d贸lares por onza troy y baj贸 1,90%; el cobre baj贸 0,10% a 3,0445 d贸lares por libra mientras que la plata se desplom贸 en 2,00% a 19,61 d贸lares por onza troy. El Petr贸leo est谩 en alza; as铆, el WTI avanz贸 0,94% a 104,73 d贸lares por barril y el Brent (North Sea Brent) subi贸 0,75% a 110,18 d贸lares por barril.

Entre el 1 y el 15 de abril, es decir, al finalizar la primera mitad de abril del a帽o 2014, los cinco sectores m谩s rentables en la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fueron:


1° Sector  Agropecuario, que gan贸 7,60% quincenal.


2° Subsector Minerales No Met谩licos, que gan贸 7,52%.


3° Sector Bancos y Financieras, que gan贸 5,74% en la primera quincena de abril de 2014.


4° Sector  Diversas, que avanz贸2,73%.


5° Sector  Miner铆a, que avanz贸2,20%.

   


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.

Elaboraci贸n: 

Financial CAPITAL.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...