LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta medidas econ贸micas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medidas econ贸micas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2013

Medidas econ贸micas pra relanzar el PBI de Per煤, a trav茅s de la expansi贸n de la inversi贸n.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 
 

Presidente Ollanta Humala anunci贸 medidas para consolidar las Inversiones en el Per煤.

 * Medidas est谩n orientadas a optimizar procedimientos en el sector p煤blico y a eliminar trabas a la inversi贸n.


 * Declara de “inter茅s nacional” la promoci贸n de inversiones en el Per煤.

 

 


 Con la finalidad de consolidar el crecimiento econ贸mico del pa铆s y hacer frente a la crisis internacional, el presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala Tasso anunci贸 hoy un conjunto de medidas para fortalecer las inversiones en el pa铆s.

Dichas medidas est谩n orientadas a optimizar una serie de procedimientos en el sector p煤blico vinculados a temas ambientales, arqueol贸gicos, entre otros, con el objetivo justamente de eliminar trabas a la inversi贸n.

“El panorama internacional es complejo, pero tenemos la convicci贸n que vamos a superarlo tomando medidas concretas para  asegurar el  crecimiento econ贸mico del pa铆s. La econom铆a nacional seguir谩 manej谩ndose de manera  transparente y manteniendo el rigor del marco macroecon贸mico impuesto. Creemos que es importante la generaci贸n de confianza  en las inversiones privadas”, enfatiz贸.
El mandatario destac贸 que es importante consolidar especialmente  las inversiones privadas ya que en la  actualidad significan el 80% las inversiones totales del pa铆s.

En este sentido, el pasado jueves 16 de mayo, se public贸 una primera iniciativa, el Decreto Supremo N° 054-2013-PCM, que establece disposiciones para facilitar la inversi贸n tanto p煤blica como privada. Las medidas en menci贸n son las siguientes:


  1. 1° Simplificaci贸n del procedimiento para la emisi贸n del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueol贸gicos (CIRA).
  2. 2° Disposiciones ambientales, referidas a ampliaci贸n de componentes auxiliares o mejoras tecnol贸gicas que no impliquen impactos ambientales significativos.
  3. 3° Facilitaci贸n de servidumbre en predios del Estado a trav茅s de la posesi贸n provisional del predio.


El presidente Humala record贸 que a estas medidas se suma el reciente proyecto de ley de Promoci贸n del Mercado de Valores, aprobado por el Consejo de Ministros  el viernes de la semana pasada, y que tiene por objetivos promover fuentes de financiamiento empresarial alternativas, incrementar la oferta de instrumentos disponibles en el mercado de capitales peruano, promover el acceso de las peque帽as y medianas empresas al mercado de valores, as铆 como de inversionistas nacionales, a fin de fortalecer el marco de institucionalidad del mercado de capitales.

Otra iniciativa que apunta a la promoci贸n de la inversi贸n, recientemente promulgada por el Ejecutivo, es la Ley que Facilita la Adquisici贸n, Expropiaci贸n y Posesi贸n de Bienes Inmuebles para Obras de Infraestructura, que permitir谩 adquirir o expropiar terrenos y edificaciones, sin afectar los derechos de los propietarios de estos bienes, con la finalidad de construir obras de infraestructura de inter茅s nacional.

Esta disposici贸n declara de necesidad p煤blica la ejecuci贸n de 69 obras de infraestructura de inter茅s nacional y gran envergadura, para tal efecto, se autoriza la expropiaci贸n de los bienes inmuebles para: 42 obras de infraestructura vial; 17 obras de infraestructura agropecuaria: 1 obra de infraestructura ferroviaria, 2 obras de infraestructura portuaria, 1 obra de infraestructura tur铆stica, 5 obras de infraestructura para pasos de frontera y 1 obra de infraestructura diversa.

Entre ellas destacan la Carretera Longitudinal de la Sierra y las l铆neas 1 y 2 del Metro de Lima. Tambi茅n 17 obras aeroportuarias, los terminales portuarios de Paita y San Mart铆n, el sistema de telecabinas de Ku茅lap (Amazonas), entre otras.
Ahora, el Gobierno como parte de su estrategia de declarar de inter茅s nacional a la promoci贸n y agilizaci贸n de la inversi贸n p煤blica y privada, emitir谩 un segundo conjunto de medidas complementarias destinadas a:


i)              Poner en funcionamiento un equipo especializado del seguimiento a la inversi贸n
ii)             Continuar optimizando procedimientos sectoriales, como los ambientales
Respecto a la creaci贸n de un equipo especializado en el seguimiento de la inversi贸n, este equipo tendr谩 como parte de sus funciones:



  • Realizar el seguimiento de los planes de ejecuci贸n de inversiones.
  • Difundir peri贸dicamente los avances de la ejecuci贸n de las inversiones.
  • Identificar los problemas y trabas que afectan la ejecuci贸n de las inversiones y proponer las soluciones correspondientes.
  • Identificar necesidades de infraestructura complementarias a los proyectos de inversi贸n y proponer su priorizaci贸n.

Sobre la mejora de procedimientos, se aprobar谩 un DS que establezca medidas espec铆ficas en materia de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), entre otros, para reducir plazos en la inversi贸n p煤blica y privada.

El presidente Humala remarc贸 que la construcci贸n de grandes proyectos de infraestructura asegurar谩 el buen desarrollo de la econom铆a nacional para los siguientes a帽os.

“Nos mantenemos como una de las econom铆as que tendr谩 el mayor crecimiento de la regi贸n. Este paquete de medidas nos ayudar谩 a sostener la buena marcha de la econom铆a , asegurando que el crecimiento nos lleve al desarrollo”, puntualiz贸.
 


Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.

Elaboraci贸n: Financial Capital.
 
 

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...