LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 25 de mayo de 2011

25/05: LIMA: BOLSA GAN脫 + 1,02% A 21999,71 PUNTOS.

Cierre de la Bolsa de Lima BVL el mi茅rcoles 25/05/2011.

 IGBVL 21999,71 puntos subi贸+1,02%.

ISBVL 30243,72 puntos subi贸 +1,05%.

INCA 112,89 puntos subi贸 +1,09%.

IBGC 152,64 puntos subi贸 +0,73%.

Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 25 de mayo el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima fue - 5,88 %.



EL MI脡RCOLES 25 DE MAYO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7525 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7575 DE AYER.

EN LAS PRIMERAS TRANSACCIONES DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SE TUVO EL SIGUIENTE RESULTADO:

EL 脥NDICE GENERAL IGBVL BAJ脫 - 0,11% A 21753,67 PUNTOS.

EL 脥NDICE SELECTIVO ISBVL BAJ脫 - 0,12% A 29895,15 PUNTOS.

EL 脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, BAJ脫 - 0,16% A 111,49 PUNTOS.

EL 脥NDICE DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO BAJ脫 - 0,12% A 151,36 PUNTOS.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el mi茅rcoles 25/05/2011 11:00 Hora Local #IGBVL 21882,90 subi贸+0,49% #ISBVL 30130,35 subi贸 +0,67% #INCA 112,20 subi贸 +0,47% #IBGC 152,29 subi贸 +0,49%.


EL MARTES 25 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, S脥 INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 25 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, BAJ脫 EL EURO (-0,41% A S/. 3,869) Y POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA, SE DERRUMB脫 EL D脫LAR A UN NUEVO M脥NIMO HIST脫RICO DE 3 A脩OS 1 MES Y 7 D脥AS (-0,07% A S/. 2,7490).

25/05: PER脷: D脫LAR CAY脫 A UN NUEVO M脥NIMO HIST脫RICO DE HACE 3 A脩OS 1 MES Y SIETE D脥AS.

EL MARTES 25 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, S脥 INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 25 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, BAJ脫 EL EURO (-0,41% A S/. 3,869) Y POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA, SE DERRUMB脫 EL D脫LAR A UN NUEVO M脥NIMO HIST脫RICO DE 3 A脩OS 1 MES Y 7 D脥AS (-0,07% A S/. 2,7490).

PER脷: EL 25 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7510 (estable 0%)Y CERR脫 A 2,7490 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,07% VERSUS 2,7510 DEL CIERRE DE AYER.

EL 25 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7470; UN M脕XIMO DE S/. 2,7500 Y UN PROMEDIO DE 2,7482 NUEVOS SOLES/$.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 25 DE MAYO EL D脫LAR PERDI脫 -2,07% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,41% FRENTE AL NUEVO SOL.


El Banco Central compr贸 US$ 125 millones a un tipo de cambio promedio S/. 2,7480 por d贸lar superior en +0,04% frente al precio m铆nimo de 2,7470 Nuevos Soles/$ que reflej贸 el d贸lar en Per煤, hoy 25 de mayo.

EL MI脡RCOLES 25 DE MAYO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7525 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7575 DE AYER.
TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES  25 DE MAYO DEL 2011.
M脥NIMO: 2,7470 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7500
PROMEDIO: 2,7482 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7510 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7490 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,07%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,07%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 3,41%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

25/05: Per煤: Euro baj贸 -0,41% y cerr贸 a 3,869 Nuevos Soles.

PER脷: EL 25 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, BAJ脫 EL EURO (-0,41% A S/. 3,869) Y POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA, SE DERRUMB脫 EL D脫LAR A UN NUEVO M脥NIMO HIST脫RICO DE 3 A脩OS 1 MES Y 7 D脥AS (-0,07% A S/. 2,7490).
PER脷: EL 25 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,869 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,41% VERSUS 3,885 DEL CIERRE DE AYER.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫 A 3,869 NUEVOS SOLES GANANDO + 10,42% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES  25 DE MAYO DEL 2011.
PRECIO DE VENTA 3,8690 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,41%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 10,42%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

25/05. EL D脫LAR Y EL EURO EN LA APERTURA DEL MERCADO PARALELO PERUANO.

EL TIPO DE CAMBIO EN LA APERTURA DEL MI脡RCOLES 25 DE MAYO DEL 2011, EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA:

D脫LAR:

PRECIO DE COMPRA: 2,75 NUEVOS SOLES.

PRECIO DE VENTA: 2,78 NUEVOS SOLES.

EURO:

PRECIO DE COMPRA: 3,80 NUEVOS SOLES.

PRECIO DE VENTA: 3,90 NUEVOS SOLES.

25/05: ALERTAS ECON脫MICAS PARA EVITAR "EMBALSAMIENTOS" FISCALES EN EL PER脷:

A CONTINUACI脫N PRESENTAMOS EL PUNTO DE VISTA DEL ECONOMISTA GERM脕N ALARCO, EX VICEMINISTRO DE ECONOM脥A Y EX ASESOR DE LA ALTA DIRECCI脫N DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷 BCRP.



Economista Germ谩n Alarco Tosoni.
Investigador CENTRUM Cat贸lica.

El Ministerio de Econom铆a y Finanzas contin煤a proporcionando tres tipos de se帽ales: negativas, contradictorias e inconsistentes.
 Dentro de las negativas est谩 la reducci贸n de la presi贸n tributaria a trav茅s del menor IGV, ITF y aranceles en casi 1,2% del PBI.
Dentro de las contradictorias, la reducci贸n de gasto a trav茅s de decretos de urgencia y luego los aumentos en asuntos espec铆ficos.
Las inconsistentes cuando se persiste en incrementar los pasivos contingentes del Estado a trav茅s de los procesos de concesi贸n cofinanciadas, por ejemplo, Paita y ahora Yurimaguas en el caso de la infraestructura portuaria.

Ahora, nos est谩 dejando otra bomba de tiempo relativa a la acumulaci贸n de deudas al ritmo de 100 millones de soles semanales por insistir en mantener los precios de los combustibles.

El fondo de estabilizaci贸n de los combustibles es una buena idea que sirve para mitigar las variaciones continuas de los precios del petr贸leo y de los petrol铆feros. Con este se suavizan los impactos sobre los consumidores, estableciendo una banda de precios. Cuando se rebasa, las refiner铆as mantienen los precios, pero se crea deuda del gobierno a favor de 茅stas. Si el mecanismo de ajuste de la banda no es peri贸dico y la tendencia de los precios del petr贸leo es alcista, se acumulan subsidios que afectar铆an las finanzas p煤blicas.

En el largo plazo no deber铆a existir subsidio alguno a los productos petrol铆feros. Hay que tener en mente que emiten mayores emisiones de gases efecto invernadero y de lluvia 谩cida que otros energ茅ticos, incluyendo el gas natural. El sistema actual del fondo tiene problemas, ya que las referencias internacionales no corresponden a los productos que realmente se importan. Humberto Campod贸nico ha trabajado el tema. Tambi茅n habr铆a que revisar, a la baja, como propone Carlos Herrera los m谩rgenes de refinaci贸n, almacenamiento, distribuci贸n y comercializaci贸n de estos productos.


Ojala que el gobierno enfrente el problema del fondo de estabilizaci贸n de los combustibles y de la pol铆tica energ茅tica de manera sistem谩tica.

No debe trasladar estos pasivos a las pr贸ximas autoridades.

 Anualizados son equivalentes al 130% de todo el programa Pensi贸n 65.

 Al mismo tiempo, corresponde al gobierno, volver a insistir en el cambio de la matriz energ茅tica hacia el gas natural.
 Otras personas tambi茅n proponen que se podr铆a declarar libre acceso, para promover la competencia, a la infraestructura portuaria, de almacenamiento y distribuci贸n de combustibles.
 INDECOPI tiene la palabra y OSINERGMIN ser铆a la encargada de establecer las tarifas de uso de acuerdo a est谩ndares internacionales.


FUENTE:   Diario La Primera, 20/5/2011. PREVIO AL DEBATE ECON脫MICO DE LOS EQUIPOS DE GOBIERNO DE "GANA PER脷" VERSUS "FUERZA 2011".

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...