¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
Mostrando entradas con la etiqueta Economista Alonso Segura Vasi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economista Alonso Segura Vasi. Mostrar todas las entradas
s谩bado, 16 de abril de 2016
s谩bado, 4 de julio de 2015
Previo a la X Reuni贸n Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pac铆fico, economista Alonso Segura Vasi, particip贸 en la VI Reuni贸n de ministros de Finanzas realizada en M茅xico.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Economista Alonso Segura Vasi particip贸 en reuni贸n de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico en M茅xico
Economista Alonso Segura Vasi particip贸 en reuni贸n de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico en M茅xico
-
A la
reuni贸n asistieron los cuatro Ministros de Finanzas de los pa铆ses miembros de la
Alianza del Pac铆fico, quienes coordinaron la agenda econ贸mica de la X Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pac铆fico realizado en Paracas, Ica, Per煤.
El Ministro
de Econom铆a y Finanzas, economista Alonso Segura Vasi, particip贸 del viernes 26 al s谩bado 27 de junio en la
VI Reuni贸n de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico, que se
desarroll贸 en Ciudad de M茅xico, conjuntamente con sus hom贸logos de los otros
tres pa铆ses que, junto al Per煤, conforman esta iniciativa de integraci贸n, como
son Colombia, Chile y M茅xico.
La cita se desarroll贸 en seguimiento de los acuerdos
a los que llegaron los Ministros de Finanzas durante el encuentro que
sostuvieron en Par铆s, en el marco de la Reuni贸n de Consejo a nivel Ministerial
de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y Desarrollo Econ贸micos, OCDE, que se
realiz贸 en esa ciudad a inicios de junio de 2015.
En M茅xico, los Ministros de Finanzas de la Alianza del
Pac铆fico continuaron con la revisi贸n de los trabajos y avances en las 谩reas
fiscal y financiera.
Esta reuni贸n es previa fue previo a la X Cumbre de Jefes de Estado de
la Alianza del Pac铆fico que se realiz贸 en la primera semana de julio en la ciudad de
Paracas, Ica, en Per煤.
Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.
Elaboraci贸n y fotos: Financial CAPITAL.
viernes, 3 de julio de 2015
Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Alonso Segura Vasi, resalt贸 que la integraci贸n financiera de los pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico tiene que ir m谩s all谩 de lo burs谩til. Entretanto en la X Cumbre de la Alianza del Pacifico realizado en Per煤, la armonizaci贸n de los temas fiscales y tributarios es lo m谩s retrasado en la agenda multilateral regional.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.
Ministro de Econom铆a del Per煤, economista Alonso Segura, asegura que pa铆ses socios de la Alianza del Pac铆fico trabajan hacia
una nueva agenda de integraci贸n m谩s inclusiva
- Economista Alonso Segura Vasi sostuvo que la nueva estrategia incluye aspectos financieros, de promoci贸n de la infraestructura, manejo de riesgos catastr贸ficos y transparencia fiscal.
- El ministro Alonso Segura particip贸 en la Cumbre Empresarial que se realiza en Paracas, donde resalt贸 que se trabaja en la construcci贸n de la marca “Alianza del Pac铆fico”.
El Ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Alonso Segura Vasi, afirm贸 que la estrategia de integraci贸n de los pa铆ses de la Alianza del Pac铆fico no solo tiene como base el aspecto comercial sino que considera tambi茅n pol铆ticas eficientes y sostenibles con enfoque inclusivo que beneficie a todos los ciudadanos de los pa铆ses integrantes de esta iniciativa de integraci贸n regional.
Durante su exposici贸n en la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pac铆fico - Liderando el Crecimiento, que se realiz贸 en Paracas previo a la reuni贸n de Jefes de Estado, el titular del MEF sostuvo que esta nueva estrategia implica una mayor profundizaci贸n e integraci贸n de las cuatro econom铆as del bloque, sin dejar de ver los retos sociales y bajo un enfoque inclusivo. Asimismo, destac贸 que el desarrollo de esta nueva estrategia de integraci贸n de la Alianza del Pac铆fico demandar谩 el liderazgo y compromiso conjunto entre el sector p煤blico y el sector privado.
“Estamos caminando hacia una nueva agenda de integraci贸n, construida de acuerdo a las condiciones que nos presenta la coyuntura econ贸mica y social a nivel internacional”, explic贸 el ministro Alonso Segura, para luego detallar que esta nueva estrategia est谩 construida en base a cuatro ejes fundamentales: la integraci贸n financiera, la promoci贸n de la infraestructura, el manejo de riesgos catastr贸ficos y la gesti贸n y transparencia fiscal con est谩ndares internacionales.
En el 谩mbito financiero, el titular del Ministerio de Econom铆a y Finanzas sostuvo que el enfoque de integraci贸n debe ir m谩s all谩 de lo burs谩til, para abarcar sectores como servicios, retail, energ铆a y miner铆a; y en lo que concierne a infraestructura, afirm贸 que el reto es dise帽ar e implementar instrumentos para el fomento del flujo de inversiones institucionales y atracci贸n de capitales de largo plazo.
En manejo de riesgos catastr贸ficos, revel贸 que los pa铆ses de la Alianza del Pac铆fico trabajan actualmente en la adopci贸n de mecanismos para mitigar los riesgos de desastres naturales mediante medidas de protecci贸n financiera y aseguramiento basadas en transferencia de riesgo al mercado de capitales. Asimismo, en el campo de la transparencia y gesti贸n fiscal, asegur贸 que se trabaja para que la Alianza del Pac铆fico alcance los m谩s altos est谩ndares internacionales del FMI y la OCDE.
Construcci贸n de marca “Alianza del Pac铆fico”
El ministro Alonso Segura destac贸 tambi茅n que Per煤, junto a Chile, Colombia y M茅xico, se encuentran en proceso de construcci贸n de la marca “Alianza del Pac铆fico”, como resultado del trabajo de integraci贸n bajo la nueva estrategia en desarrollo, teniendo como base fundamental la transparencia en la gesti贸n fiscal, que est谩 basada en la confianza y la responsabilidad fiscal.
Durante su exposici贸n sobre la visi贸n de la integraci贸n econ贸mica y financiera en la Alianza del Pac铆fico ante l铆deres empresariales y representantes de los gobiernos de Chile, Colombia, M茅xico y Per煤, el ministro Segura sostuvo que la transparencia en la gesti贸n fiscal es indispensable para consolidar la credibilidad de la Alianza del Pac铆fico y constituirse en un referente modelo a nivel internacional.
Estas afirmaciones las efect煤o tras resaltar las ventajas que, como bloque, presenta la Alianza del Pac铆fico frente a otras econom铆as mundiales, destacando que constituye la octava econom铆a del mundo y representa el 36% de la poblaci贸n de Am茅rica Latina, adem谩s de utilizar un mismo idioma y poseer un Producto Bruto Interno per c谩pita por encima del promedio latinoamericano.
Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF. Oficina de Comunicaciones.
Producido por Financial CAPITAL.
lunes, 20 de octubre de 2014
Cuando el ministro de Econom铆a y Finanzas de Per煤, el economista Alonso Segura Vasi, cumpli贸 un mes de gesti贸n como Autoridad Econ贸mica, la Bolsa de Valores de Lima empez贸 pesimista la jornada financiera.
LA ECONOM脥A ES M脕S F脕CIL con Financial CAPITAL.
El 14 de octubre de 2014, el ministro de Econom铆a y Finanzas, economista Alonso Segura Vasi cumpli贸 30 d铆as como Autoridad Econ贸mica del Per煤; y, asimismo, a 24 horas despu茅s del anuncio oficial del Premio Nobel de Econom铆a 2014 para el economista franc茅s Jean Tirole, actual Director de la Fundaci贸n Jean Jacques Laffont de la Escuela de Econom铆a de la Universidad de Touluse y doctor por el MIT (Massachusetts Intitute of Technology) con la tesis titulada "Ensayos sobre la Teor铆a Econ贸mica", la Bolsa de Valores de Lima baj贸 0,08% con el 脥ndice General, IGBVL, en los 15588,90 puntos. En los 煤ltimos 12 meses, el mercado de valores de Per煤, presenta una rentabilidad de +0,79% anual, mientras que la lucratividad acumulada durante los primeros diez meses del a帽o 2014 lleg贸 a -1,05%.
Bolsa de Valores de Lima YEAR TO DATE IGBVL: - 1,05% (IGBVL 15588,90 puntos versus 15753,65 puntos del cierre burs谩til anual del a帽o 2013 que fue al mediod铆a del martes 31 de diciembre de 2013).
Bolsa de Valores de Lima 1-YEAR IGBVL: + 0,79% (IGBVL 15588,90 puntos versus 15467,03 puntos del cierre burs谩til del 14 de octubre del a帽o 2013 cuando avanz贸 0,04% frente a los 15460,93 puntos del viernes 11 de octubre del 2013 cuando baj贸 0,18%).
Al empezar la sesi贸n del martes 14 de octubre de 2014, la plaza burs谩til de Lima, Per煤, BVL, baj贸 0,08% con el 脥ndice General, IGBVL, en los 15588,90 puntos (la apertura financiera fue bajista -0,08% con el IGBVL en los 15588,81 puntos versus los 15601,33 puntos del cierre de la jornada previa, lunes 13 de octubre, cuando la BVL avanz贸 0,34%); mientras que la canasta de 20 acciones m谩s l铆quidas perdi贸 0,09% (脥ndice INCA en los 86,16 puntos); asimismo, la cesta de 15 acciones m谩s negociadas cay贸 0,10% (脥ndice Selectivo ISBVL en los 21338,75 puntos).
El portafolio de 40 acciones del MILA, Mercado Integrado Latinoamericano, perdi贸 0,11% (脥ndice S&P MILA 40 en los 702,99 puntos.
La cartera de las 10 acciones de las 10 Empresas con Buen Gobierno Corporativo cay贸 0,14% (脥ndice IBGC en los 140,53 puntos).
Producido por FINANCIAL CAPITAL.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
martes, 14 de octubre de 2014
Ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Alonso Segura Vasi cumple 1 mes como Autoridad Econ贸mica de Per煤 y el d贸lar burs谩til cay贸 0,09%.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.
Econom铆a de Per煤 creci贸 de 0,30% en junio a 1,16% mensual durante el mes de julio de 2014, en este contexto el d贸lar burs谩til cay贸 0,09% al cumplirse exactamente un mes de gesti贸n del economista Alonso Segura como ministro de Econom铆a de Per煤.
El Tipo de Cambio del d贸lar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Per煤, durante la jornada burs谩til del martes 14 de octubre de 2014, al cumplirse 30 d铆as de gesti贸n del economista Alonso Segura Vasi como ministro de Econom铆a y Finanzas de Per煤, el d贸lar cotiz贸 a 2,9025 Nuevos Soles perdi贸 0,09% versus los 2,9050 Nuevos Soles del lunes 13 de octubre de 2014 cuando qued贸 estancado 0,00%.
Producido por: Financial CAPITAL.
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...