LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Inversiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inversiones. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

Se lanz贸 oficialmente la campa帽a internacional "Marca Per煤 2012".

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

La Comisi贸n de Promoci贸n del Per煤 para la Exportaci贸n y el Turismo, PromPer煤, lanz贸 el Martes 3 de Julio de 2012,  la campa帽a internacional de la Marca Per煤 2012.



Posteriormente a este lanzamiento oficial, se realizar谩n campa帽as en el exterior con dicha marca pa铆s.

En tanto que la segunda etapa de la campa帽a nacional de la Marca Per煤 se efectuar谩 a partir del 20 de julio, manifest贸 recientemente la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo.

Per煤 es m谩s que un destino tur铆stico, es un lugar con infinitas posibilidades para hacer grandes inversiones, se帽ala Promper煤 con motivo del lanzamiento de la Marca Per煤.

Fuente: Agencia Peruana "Andina".

Fuente: Financial PERU.

mi茅rcoles, 20 de junio de 2012

Per煤, en la mira de inversionistas regionales e internacionales, en Sao Paulo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.



El jueves 21  y el viernes 22 de junio de 2012,  
se realizar谩 en Sao Paulo, capital de Brasil,  el 
evento denominado Peru Investment Forum, 
organizado por el Peruvian Business Council.
Dicho evento anual de clase global se constituye en una plataforma que re煤ne a l铆deres del sector p煤blico y privado con el fin de intercambiar experiencias y oportunidades de inversi贸n en sectores espec铆ficos de Per煤.

Tambi茅n incluye reuniones con inversionistas internacionales, paneles de discusi贸n e interacciones con medios internacionales de prensa.
En ese sentido, el Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF,  autoriz贸, mediante una resoluci贸n publicada el Mi茅rcoles 20 de Junio de 2012, la participaci贸n del director ejecutivo de la Agencia de Promoci贸n de la Inversi贸n Privada, ProInversi贸n, Milton von Hesse.

El funcionario sostendr谩 reuniones bilaterales con inversionistas interesados en las oportunidades para invertir en Per煤 contribuyendo a la expansi贸n de la econom铆a peruana.

Ello con la finalidad de incrementar el inter茅s y la motivaci贸n de un mayor n煤mero de inversionistas para participar en los procesos de inversi贸n que ProInversi贸n tiene en cartera, as铆 como reforzar la imagen del pa铆s como atractiva plaza de inversi贸n extranjera.

Tambi茅n se ha previsto que Von Hesse participe en las reuniones dispuestas con potenciales inversionistas internacionales interesados en las oportunidades de inversi贸n que ofrece Per煤 a fin de ahondar en los detalles t茅cnicos y procedimentales de proyectos de inversi贸n cuya promoci贸n se encuentra a cargo de ProInversi贸n.

Fuente: Andina.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 12 de junio de 2012

Fuerte proceso de industrializaci贸n inicia el Per煤, en el cort铆simo plazo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


La industrializaci贸n del Per煤 comienza por 
cerrar la brecha de d茅ficit de 30 mil millones de 
D贸lares que tiene el Per煤 en el 谩rea de la 
Infraestructura.

Presidente Ollanta Humala particip贸 en “Road Show” de inversiones en la ciudad de Berl铆n.
Mandatario expres贸 la necesidad de que formen parte de un proceso de industrializaci贸n y de transferencia de conocimientos.
El Presidente de la Rep煤blica, Ollanta Humala, particip贸 esta ma帽ana en un “Road Show” de inversiones en la ciudad de Berl铆n, organizado por la C谩mara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK).
Al intervenir en esta reuni贸n con empresarios alemanes, el jefe de Estado expres贸 que en el Per煤 se vive un ambiente favorable para la inversi贸n, el comercio y el turismo. Sin embargo, dijo que existe la necesidad de iniciar un fuerte proceso de industrializaci贸n del pa铆s, para lo cual invit贸 a los hombres de negocio alemanes a aumentar su presencia en el mercado nacional.
En ese sentido, los invit贸 a comprometerse con proyectos de infraestructura, ya que el Per煤 tiene un d茅ficit de 30 mil millones de d贸lares en este campo. “Tenemos grandes proyectos de infraestructura, desde la construcci贸n de carreteras hasta la creaci贸n de circuitos econ贸micos al interior del pa铆s”, explic贸.
El proceso de industrializaci贸n de nuestro pa铆s, a帽adi贸 el mandatario, iniciar谩 con el intercambio de conocimientos. “Por eso queremos que m谩s estudiantes peruanos vengan a aprender de la experiencia alemana”, dijo el presidente Ollanta Humala, para luego reconocer la presencia de importantes cient铆ficos alemanes que desarrollaron proyectos en el Per煤, como Alexander Von Humboldt.
Finalmente, el mandatario expres贸 que con la esperada aplicaci贸n del TLC con la Uni贸n Europea la cooperaci贸n tambi茅n trascender谩 el plano comercial y se desarrollar谩 una agenda de transferencia de conocimientos y tecnolog铆a de nueva generaci贸n.

Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 20 de febrero de 2012

Espa帽a: Desempleados decididos a convertirse en microempresarios del sector servicios de hospedaje.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                

 En Valencia, Espa帽a, la incertidumbre econ贸mica, impuls贸 a los espa帽oles a apostar por los dep贸sitos a plazo fijo, aunque paguen bajos interes; las inversiones en productos financieros de renta variable son descartadas, por el creciente riesgo en el corto plazo.

En los 煤ltimos dos a帽os mejor贸 la cultura financiera de los espa帽oles, debido al elevado costo social de las medidas de ajuste fiscal y nonetario del Gobierno de Espa帽a.


Los bancos que tramitan pr茅stamos del Instituto de Cr茅dito Oficial , ICO, han detectado un aumento de solicitudes de cr茅dito de desempleados para reabrir negocios ya existentes, especialmente del sector de la hosteler铆a.
Esta tendencia se debe al incremento del paro, que lleva a algunos desempleados a darse de alta como aut贸nomos para poder abrir peque帽os negocios que se traspasan, seg煤n ha constatado el departamento de empresas de Bankia.
Con los pr茅stamos del Instituto de Cr茅dito Oficial, ICO, consiguen una amortizaci贸n anticipada del cr茅dito para volver a abrir comercios como bares, cafeter铆as o paqueter铆as.
Este tipo de pr茅stamos ha ido cambiando el perfil de sus solicitantes, ya que el a帽o pasado eran pymes del sector fotovoltaico las que ped铆an estas operaciones, mientras que en los 煤ltimos meses son principalmente del sector de la hosteler铆a.
Las l铆neas del ICO son la financiaci贸n a la que est谩n recurriendo las empresas debido a que resultan "m谩s econ贸micas" por el inter茅s que fijan, seg煤n fuentes de otra entidad bancaria, el Banco Santander.
Concretamente, la l铆nea de liquidez es la m谩s solicitada en estos momentos.
Desde el Santander se asegura que dan financiaci贸n para nuevas empresas y entre los requisitos, exigen una garant铆a personal del solicitante del cr茅dito.

La Crisis Econ贸mica dom茅stica y de la Eurozona oblig贸 a los espa帽oles a incrementar la cultura financiera.

La incertidumbre econ贸mica tambi茅n ha hecho cambiar el tipo de inversiones de los particulares, que ahora se decantan por los dep贸sitos al tener mayor garant铆a y seguridad, aunque sean menos rentables.
La seguridad de la inversi贸n impera sobre la rentabilidad que se obtiene y los inversores "no quieren o铆r hablar" de renta variable ni fondos de inversi贸n, seg煤n consultas efectuadas al Banco Santander.

"Solo quieren plazos fijos y todo garantizado. Riesgo, ninguno", resumen fuentes financieras.

El aumento de la presi贸n fiscal ha hecho que muchos particulares se interesen por f贸rmulas para rebajar esa presi贸n, y en general las consultas de particulares muestran mayor cultura financiera que hace unos a帽os.
 

Fuente: Agencia EFE.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Per煤: C谩mara de Comercio de Lima, resalt贸 la ratificaci贸n de economista Luis Castilla como Ministro de Econom铆a y Finanzas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.
                                                             


Influyente C谩mara de Comercio de Lima, respalda optimistamente al ministro Vald茅s, como Presidente del Consejo de Ministros.
Nuevo Presidente del Consejo de Ministros, fue un acertado l铆der de la C谩mara de Comercio de Tacna y de la Confederaci贸n de C谩maras de Comercio del Sur del Per煤.
El nuevo jefe de Gabinete Ministerial, 脫scar Vald茅s Dancuart, contribuir谩 a implementar la Hoja de Ruta planteada por el presidente Ollanta Humala Tasso e incentivar谩 las inversiones en el pa铆s, sostuvo hoy el titular de la C谩mara de Comercio de Lima (CCL), Carlos Durand.
Sostuvo que la trayectoria de Vald茅s Dancuart, como empresario y ministro del Interior, transmite confianza y optimismo en los gremios empresariales por ser una persona de “acci贸n” y con cualidades de “buena administraci贸n”.
“Tengo buenas referencias de 茅l como empresario. Lider贸 acertadamente un gremio muy importante en C谩mara de Comercio de Tacna y luego tuvo la responsabilidad de liderar una confederaci贸n de c谩maras de comercio en el sur del pa铆s”, anot贸.
Refiri贸 que el ministro Vald茅s demostr贸 disciplina y transparencia en los cuatro meses como titular del Interior, lo cual –dijo- genera expectativas positivas en la poblaci贸n.
“El ministro Vald茅s nos da una perspectiva de continuidad en las pol铆ticas establecidas en la Hoja de Ruta y de mantener un incentivo importante para que se siga desarrollando la iniciativa empresarial e implementar estrategias para cumplir la tarea de la inclusi贸n social”, asever贸.
El titular de la C谩mara de Comercio de Lima, Carlos Durand, coment贸 que la ratificaci贸n del ministro de Econom铆a, Luis Miguel Castilla, y la titular de Desarrollo e Inclusi贸n Social, Carolina Trivelli, transmiten se帽ales de continuidad en el manejo econ贸mico y estabilidad.
Agreg贸 que el gran reto del nuevo presidente del Consejo de Ministros ser谩 consolidar la institucionalidad del pa铆s, con miras a tener un Estado m谩s eficiente y cercano a la poblaci贸n.
“Espero que el nuevo gabinete contin煤e aplicando las reformas necesarias para cumplir la meta de continuar creciendo y lograr inclusi贸n social”, a帽adi贸.

Fuente: Agencia estatal “Andina”.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...