Financial KAPITAL.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Mostrando entradas con la etiqueta Estado Peruano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado Peruano. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de abril de 2016
miércoles, 6 de junio de 2012
Impulsar la cobertura de la Previsión Social, es instaurar la Cultura del Ahorro en Perú, remarcó el Ministro de Economía y Finanzas.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial PERU.
"El Estado Peruano está comprometido para que
más trabajadores, tengan una pensión de vejez", enfatizó la Autoridad Económica del Perú, Economista Luis Miguel Castilla Rubio.
El Estado está comprometido a impulsar la ampliación de la cobertura previsional en el Perú, especialmente a las microempresas que constituyen un componente importante del “tejido empresarial” nacional, además de instaurar la cultura de ahorro para tener una vejez digna, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
Explicó que el Estado a través de la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) busca instaurar una cultura de ahorro previsional, lo que a su vez ayudará a formalizar a muchas personas.
Castilla refirió que todavía el Perú cuenta con una población que es joven, pero con el paso del tiempo comenzará a tener cambios demográficos donde la proporción de personas mayores respecto a la que son menores serán cada vez mayor, y la brecha se irá ampliando como ocurre en Europa actualmente, con una población que se ha envejecido, con sistemas de cobertura que no han sido financiados y hoy están en banca rota. “En el país hay muy poca cultura previsional, se piensa normalmente en el presente, no en el futuro”, remarcó.
Reconoció que existen importantes barreras en el SPP que impiden que se cuente con más competidores, de hecho en América Latina, el Perú es el segundo país que tiene menos Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el mercado, en el caso Chile –por ejemplo– tiene seis o siete.
Para promover esta competencia –dijo– se ha pensado en dos mecanismos: vía subastas, donde el mecanismo de competencia sea la menor comisión ofrecida para la afiliación de los nuevos trabajadores; asimismo vemos que las AFP gastan mucho en rubros como ventas y otros gastos (que llegan a constituir el 40% de sus costos), entonces lo que se busca es centralizar esos gastos y que eso se traduzca en economías de escala manejados de forma externa.
“Solo debe quedar en manos de las AFP la administración de los fondos del portafolio, ese es su negocio, no el de las promotoras que regalan peluches, lapiceros o botellas de vino, sino efectivamente manejar de manera adecuada lo que es el portafolio de los afiliados”, enfatizó.
Hemos estimado que la combinación de la licitación de nuevos afiliados a la AFP que ofrezca menores comisiones y la centralización de los gastos puede llevar a reducir entre 30% a 40% las comisiones.
Asimismo, el ministro Castilla señaló que para promover que los trabajadores obtengan mayores ganancias se propone pasar de un cobro de comisiones por flujo (se cobra un porcentaje sobre el ingreso de los trabajadores) a uno por saldo, es decir, que este cobro se efectúe sobre el saldo del portafolio de la cuenta que se administra. “De esta manera se promueve que la AFP se esfuerce un poco más porque ganar más si el fondo rinde más, y eso será a favor del afiliado.
Indicó, sin embargo, que este cambio no se puede dar de inmediato, porque si no constituiría una barrera al ingreso de nuevos afiliados, será una migración paulatina de un esquema a otro.
Elaboración: Financial PERU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...