LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta RIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RIN. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2024

¿DINA por una nariz?

¿DINA "脩ATA" de risa?

Redacta desde Lima Per煤:
Hugo Aquino Quinto (*)
+ El petr贸leo WTI cay贸 5 por ciento en el 2024 cerrando a 68,50 d贸lares por barril.
+ Las Reservas Internacionales Netas llegaron a 83 mil 515 millones de d贸lares y en el a帽o 2024 las RIN aumentaron en 12 mil 482 millones de d贸lares. Hoy, las Reservas Internacionales Netas equivalen al 29% del valor monetario del PBI.
+ El Riesgo Pa铆s del Per煤 lleg贸 en diciembre a 157 puntos b谩sicos y mejor贸 3 puntos b谩sicos versus los 160 pbs del cierre del a帽o pasado.
+ Oro cotiz贸 a 2649,90 d贸lares por onza troy y fue la opci贸n m谩s rentable en un contexto de agudizaci贸n de conflictos b茅licos entre Rusia y el resto del mundo. El oro tuvo una rentabilidad de 28,50 por ciento anual.
+ La Bolsa de Valores de Lima logro una ganancia de 14 por ciento en el a帽o 2024. La cartera de 25 acciones m谩s l铆quidas lograron una rentabilidad de 19 por ciento en el presente a帽o.

LO BUENO 
El rol del presidente del BCRP, economista Julio Emilio Velarde Flores. BCRP logr贸 que el Per煤 tenga hoy una inflaci贸n de 2,27% anual. La inflaci贸n subyacente cerr贸 a 2,56% anual. La expectativa de inflaci贸n esperada es 2,45% anual.

LO MALO 
M谩s de medio mill贸n de peruanos se marcharon del Per煤 por asuntos econ贸micos y empleo: la fuga por hambre golpe贸 duro a 600 mil peruchos (el doble de peruanos que fugaron del pa铆s durante el primer a帽o de gobierno de Dina.

LO FEO 
El insoportable "ruido pol铆tico".
Los pol铆ticos de turno est谩n en 'ModoPr贸fugo'.
Los abogados m谩s propensos a los flash de las c谩maras de TV, ya utilizan el plan B: "mi cliente decidi贸 RESISTIR" al mandato judicial.
El titular del Ministerio del Interior, abogado Santiv谩帽ez no quiere renunciar: El ministro "ba帽os turcos", anunci贸 oficialmente que el Per煤 registra 7 por ciento de aumento de homicidios. Es decir, los 60 d铆as de Estado emergencia nos "alumbrar谩" como luces de arbolito de NocheBuena hasta el pr贸ximo a帽o.
Finalmente, "Dina a la reja por una nariz" gritan los m谩s bullangueros pol铆ticos de la oposici贸n. Dina Boluarte ignor贸 la Conferencia Anual de Ejecutivos y dej贸 boquiabiertos a los ejecutivos en un clima de "deCADEncia".
¡Feliz 馃巹 Navidad para todos!
Y en el 2025... Que se cumplan la siguiente ecuaci贸n:
3_2.40_3.80
[Osea: crecimiento econ贸mico de 3% anual (yo quiero 5 o m谩s); 2,40% anual de inflaci贸n. Y, cotizaci贸n final del d贸lar de 3,80 Soles en diciembre de 2025.
(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'Econom铆aM铆a' y conductor del podcast SALUDPER脷.


Redes sociales:

X (exTwitter):
@AQUINOECONOMIA

s谩bado, 9 de noviembre de 2024

Viene Biden y Dina se desespera

¡HOLA PER脷!
HI WORLD!
LIMAFLASH 
Desde Lima redacta: 
Hugo Aquino Quinto  (*)

Hoy 8 de noviembre, D铆a Mundial de la Radiolog铆a.
Los principales medios impresos del Per煤: tocan temas de sicariato, asesinato y violencia en Lima en plena semana APECPeru2024
 'AffairLozano' que mancha la imagen del f煤tbol peruano ocurre previo al festejo de la 'U' {Universitario de Deportes} por lograr la meta del bicampeonato en el actual a帽o del Bicentenario Crema.

En un urgente decreto el gobierno de turno de una desesperada presidenta Dina Boluarte obligatoriamente ordena: 'trabajo remoto' [teletrabajo] para todos los servidores estatales en Lima, Callao y Huaral. 

Titulos de...

LIMAFLASH 

UNO:
La Reserva Federal de los Estados Unidos, FED, abarat贸 la tasa de inter茅s de referencia de Pol铆tica Monetaria (TIRPM) en 25 puntos b谩sicos, de 5% a 4,75% anual (el pr贸ximo FOMC FED ser谩 a una semana de la NAVIDAD).

DOS:
Per煤 en l铆nea con el triunfo electoral del violentista Donald Trump [que un d铆a 8 de noviembre de 2016 se convirti贸 en el 45 POTUS y hoy es virtual 47 POTUS]: los 7 directores del Banco Central, BCRP,  acordaron recortar en 25 pbs la TIRPM. En consecuencia, hasta la primera quincena del mes de 馃巹 (exactamente hasta el jueves 12 de diciembre) la tasa base de pol铆tica monetaria ser谩 5,00% anual (luego de congelarse en 5,25% anual durante setiembre y octubre)

TRES:

El Riesgo Pa铆s de Per煤 lleg贸 en los momentos previos al estreno de APECPERU2024,  a 155 pbs y empeor贸 4 puntos en los 煤ltimos 7 d铆as. 
Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 6 de noviembre el Riesgo Pa铆s pas贸 de 160 a 155 puntos b谩sicos en un contexto dom茅stico donde las RIN (Reservas Internacionales Netas) llegaron a 84 mil 060 millones de d贸lares equivalentes al 30% del PBI asegurando 2 a帽os consecutivos de compras de bienes y productos importados. Las RIN finalizaron a 71 mil 883 millones de d贸lares en el a帽o 2022 (el jueves 7 de diciembre de 2022 jurament贸 y asumi贸 la abogada egresada de la UPSMP, Dina Boluarte) como presidenta del Per煤). Al finalizar el primer a帽o de gesti贸n gubernamental de Dina Boluarte, cierre del a帽o 2023, las RIN disminuyeron en 850 millones de d贸lares y acabaron a 71 mil 33 millones de d贸lares.
La inflaci贸n anualizada subyacente (sin incluir la variaci贸n porcentual de la energ铆a {luz, gas} ni tampoco sumar el alza o baja de los combustibles) lleg贸 a 2,50% anual. El AlzaDelCostoDeVida en Lima lleg贸 a 2,01% anual (en Argentina, el gobierno de Javier Gerardo Milei est谩 de fiesta porque ya tienen una inflaci贸n de 201% anual y el PBI ya toc贸 fondo y empieza a reanimarse tras el MileiShock del 10 de diciembre de 2023).
En el 煤ltimo jueves pre-APECPERU2024, el d贸lar cerr贸 a 3,7520 Soles tras tocar piso de 3,7450 Soles y ara帽ar techo de 3,7620 Soles (previamente, el d贸lar cerr贸 a 3,78 Soles en un escenario donde analistas y gerentes bancarios apuestan cerrar diciembre con el d贸lar a 3,75 Soles). Finalmente, el Per煤 despidi贸 la pol铆ticamente inestable semana de antesala al APECPERU2024 con el d贸lar a 3,7670 [avanz贸 0,40% pero pierde 1% en los 煤ltimos 12 meses].
En un escenario de tensi贸n el gobierno de turno, asustado por la imparable racha de asesinatos y sicariatos en Lima, decidi贸 v铆a el Decreto Supremo n煤mero 123 (D.S. 123-PCM), "ipso facto" ordenar obligatoriamente (con sanci贸n de por medio en caso de incumplimiento), el teletrabajo [actividad virtual] en Lima, Callao y Huaral para todos los trabajadores estatales durante 3 d铆as: lunes 11; martes 12 y mi茅rcoles 13 de noviembre. San Borja, San Luis, San Isidro son los distritos comerciales que ver谩n caer sus ventas por causa y efecto de la Cumbre APECPERU2024. Los d铆as jueves 14; viernes 15 y s谩bado 16 ya fueron declaradas jornadas no laborables para todos los trabajadores privados y estatales. Los escolares ya fueron encerrados (misma pandemia del COVID19) durante 7 d铆as consecutivos.
Indirectamente, Ate, La Molina, Lince y Surco son los distritos impactados recesivamente por las 'externalidades negativas' del Summit de l铆deres de las 21 econom铆as del Foro de Desarrollo Asia Pac铆fico que a 煤ltima hora tendr谩 como SuperStar a Joe Biden (el 46 POTUS) que s贸lo har谩 el papel de dejar la casa en orden al violentista Trump (flamante POTUS 47) v铆a transici贸n ordenada que culminar谩 el 20 de enero del a帽o 2025 con la llegada a la Casa Blanca del partido Republicano.
Entretanto, en el frente mundial, China se pone en guardia frente al gobierno de los republicanos que se estrena el 20 de enero de 2025. Europa despide la semana del violentista Donald Trump con los indicadores burs谩tiles en rojo. El oro cotiz贸 a 2659,10 d贸lares por onza troy y gan贸 28,90% entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 6 de noviembre. Osea, cuando hay inestabilidad mundial por guerras y fen贸menos clim谩ticos (Hurac谩n, Tif贸n, ANDA en Valencia y Barcelona y golpes cada vez m谩s duros de Fen贸menos ElNi帽o y LaNi帽a), el oro se pone de moda y se presenta como hoy en la opci贸n m谩s rentable para todo inversionista.

 Cabe indicarse, en el caso peruano, la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima lleg贸 a 17% en lo que va del a帽o y las 25 acciones m谩s importantes (las acciones m谩s negociadas y pertenecientes a empresas de s贸lida espalda) lograron una rentabilidad del 22,40 por ciento
(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto  es el director y editor general de LimaFlash.

SocialMedia:

TikTok:
@aquinoeconomia

jueves, 27 de junio de 2013

Reservas Internacionales Netas de Per煤, RIN, aumentaron en junio; pero, desmejoraron en los 煤ltimos siete d铆as.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Banco Central de Reserva, BCRP, resalta que las Reservas Internacionales Netas de Per煤 es equivalente a 6 veces el monto adeudado a los acreedores internacionales de corto plazo.


Oficialmente, el martes 18 de junio de 2013, las Reservas Internacionales Netas, RIN, sumaron 67608 millones de D贸lares, aumentando en 1513 millones de D贸lares versus los 66095 millones de D贸lares del martes 28 de mayo de 2013.
 

En consecuencia, en los 煤ltimos siete d铆as de junio de 2013, las 

Reservas Internacionales Netas de Per煤 decrecieron en 136

millones de D贸lares al pasar de 67744 millones de d贸lares el martes 11 de junio, a un volumen oficialmente actualizado de 67608 millones de D贸lares el martes 18 de junio de 2013.



 
Cabe indicarse que la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en su m谩s reciente Nota Semanal, la n煤mero 24-2013; enfatiza que, el volumen actual de Reservas Internacionales Netas, RIN, representa el 33 por ciento del Producto Bruto Interno, PBI, calculado en 200 mil 288 millones de D贸lares oficialmente.

Asimismo, las Reservas Internacionales Netas, RIN, a criterio del BCRP, garantizan la compra de 19 meses de importaciones que requiera el Per煤 para sostener su capacidad productiva actual.
Se recuerda que seg煤n la Teor铆a Macroecon贸mica, las Reservas Internacionales Netas de unpa铆s, deben cubrir por lo menos 3 meses de importaciones que demanda la econom铆a.
    
 

 
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal  25-2013.
  


Elaboraci贸n:  Financial  Capital.

lunes, 17 de junio de 2013

Reservas Internacionales Netas del Per煤, RIN, mejoraron en la Primera Quincena del mes de junio de 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Banco Central de Reserva, BCRP, resalta que las Reservas Internacionales Netas de Per煤 es equivalente a 6 veces el monto adeudado a los acreedores internacionales de corto plazo.


Oficialmente, el martes 11 de junio de 2013, las Reservas Internacionales Netas, RIN, sumaron 67744 millones de D贸lares, aumentando en 1649 millones de D贸lares versus los 66095 millones de D贸lares del martes 28 de mayo de 2013.
 

En consecuencia, en la primera mitad de junio de 2013, las 

Reservas Internacionales Netas de Per煤 crecieron en 1649 

millones de D贸lares.



 
Cabe indicarse que la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en su m谩s reciente Nota Semanal, la n煤mero 24-2013; enfatiza que, el volumen actual de Reservas Internacionales Netas, RIN, representa el 33 por ciento del Producto Bruto Interno, PBI, calculado en 200 mil 288 millones de D贸lares oficialmente.

Asimismo, las Reservas Internacionales Netas, RIN, a criterio del BCRP, garantizan la compra de 19 meses de importaciones que requiera el Per煤 para sostener su capacidad productiva actual.
Se recuerda que seg煤n la Teor铆a Macroecon贸mica, las Reservas Internacionales Netas de unpa铆s, deben cubrir por lo menos 3 meses de importaciones que demanda la econom铆a.

    
 

 
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 24-2013.
  

Elaboraci贸n:  Financial PERU.

domingo, 2 de junio de 2013

En la 煤ltima semana de mayo, las Reservas Internacionales Netas del Per煤 disminuyeron en 629 millones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.




Oficialmente, el martes 28 de mayo de 2013, las 

Reservas Internacionales Netas, RIN, sumaron 66095 

millones de 


D贸lares, disminuyendo en 629 millones de D贸lares 

versus los 66724 millones de D贸lares del martes 21 de 

mayo de 2013.
 

En consecuencia, en los 煤ltimos  siete d铆as, las 

Reservas Internacionales Netas de Per煤 cayeron en 629 

millones de D贸lares.


 
Cabe indicarse que la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, en su m谩s reciente Nota Semanal, la n煤mero 22-2013; enfatiza que, el volumrn actual de Reservas Internacionales Netas, RIN, representa el 33 por ciento del Producto Bruto Interno, PBI, calculado en 200 mil 288 millones de D贸lares oficialmente.

Asimismo, las RIN, a criterio del BCRP, garantizan la compra de 19 meses de importaciones que requiera el Per煤 para sostener su capacidad productiva actual. Se recuerda que seg煤n la Teor铆a Macroecon贸mica, las Reservas Internacionales Netas de un pa铆s, deben cubrir por lo menos 3 meses de importaciones que demanda la econom铆a.

   
 


Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. / Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 22-2013.
 

Elaboraci贸n:  Financial Capital.

domingo, 8 de abril de 2012

Per煤: Ganancias de Reservas Internacionales durante 1° Trimestre de 2012, bordearon los 7 mil millones de D贸lares

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.




El 8 de Abril se festeja en todo el Per煤, el D铆a del Economista, tal fecha se celebra en un contexto donde el Per煤 alcanz贸, el mejor nivel de Reservas Internacionales Netas, en toda la historia Econ贸mica Peruana.




Al finalizar el 1° Trimestre de 2012, las Reservas Internacionales Netas, RIN, del Per煤 ascendieron a a 55789 millones de D贸lares, volumen superior en 2474 millones de D贸lares versus los 53315 millones de D贸lares de fines del mes de Febrero de 2012.


Al culminar el Primer Trimestre del 2012, las ganancias de Reservas Internacionales Netas del Per煤, fueron 6973 millones de D贸lares; al pasar de 48816 millones de D贸lares al cierre del a帽o 2011, a un nivel de 55789 millones de D贸lares al finalizar Marzo de 2012.


Fuente oficial: Nota Semanal. Resumen Informativo N° 14-2012.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 28 de febrero de 2012

Per煤: Reservas Internacionales bajaron en 153 millones de D贸lares en los 煤ltimos siete d铆as.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                

En Febrero, las Reservas Internacionales Netas del Per煤,  mejoraron en 2560 millones de D贸lares, llegando a 53390 millones de D贸lares.


En lo que va del 2012, Per煤 logra mejorar sus Reservas Internacionales Netas en 4574 millones de D贸lares.

 Al Martes 21  de Febrero del presente a帽o 2012, las  Reservas Internacionales Netas, RIN, totalizaron 53390 millones de D贸lares, volumen superior en 2560 millones de D贸lares, versus los 50830 millones de D贸lares del Martes 31 de Enero de 2012. 
 
Este monto es mayor en 4574 millones de D贸lares respecto a lo alcanzado a fines
de diciembre de 2011, cuando llegaron a 48816 millones de D贸lares.
                                                                          

Fuente: BCRP. Nota Semanal N° 8.

Elaboraci贸n: Financial PERU. 

lunes, 20 de febrero de 2012

Per煤: En los primeros 45 d铆as del 2012, las Reservas Internacionales aumentaron en 4727 millones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
                                                                         

En Febrero, las Reservas Internacionales Netas del Per煤,  mejoraron en 2713 millones de D贸lares, llegando a 53543 millones de D贸lares.


En lo que va del 2012, Per煤 logra mejorar sus Reservas Internacionales Netas en 4727 millones de D贸lares.

 Al Martes 14 7 de Febrero del presente a帽o 2012, las  Reservas Internacionales Netas, RIN, totalizaron 53543 millones de D贸lares, volumen superior en 2713 millones de D贸lares, versus los 50830 millones de D贸lares del Martes 31 de Enero de 2012. 
 
Este monto es mayor en 4727 millones de D贸lares respecto a lo alcanzado a fines
de diciembre de 2011, cuando llegaron a 48816 millones de D贸lares.

En la primera mitad de Febrero, las compras de D贸lares a trav茅s de la Mesa de Negociaci贸n, explicaron en mayor medida, el aumento de las Reservas Internacionales Netas.

El aumento de las Reservas Internacionales Netas, RIN,  registrado en lo que va del mes de Febrero, espec铆ficamente al Martes 14, se debi贸 principalmente al incremento en los dep贸sitos tanto del sector p煤blico como del sistema financiero  por 1058 y 429 millones de D贸lares, respectivamente; as铆 como por las compras netas de moneda extranjera en la Mesa de Negociaci贸n por 1259 millones de D贸lares. Ello fue parcialmente atenuado por la menor valuaci贸n de las inversiones por 61 millones de D贸lares.



Situaci贸n de la Posici贸n de Cambio, indicador que mide la capacidad de pago de las obligaciones internacionales de Per煤, en el corto y largo plazo.
 
La Posici贸n de Cambio del BCRP, en los 煤ltimos siete d铆as, es decir, entre el 7 de Febrero y el Martes 14 de Febrero de 2012, pas贸 de US$ 35800 millones a 36290 millones de D贸lares, mejorando en 490 millones de D贸lares.
Asimismo, la Posici贸n de Cambio del BCRP, al llegar a 36290 millones de D贸lares al  Martes 14 de  febrero, signific贸 un monto mayor en US$ 710 millones en relaci贸n al cierre de enero de 2012 cuando lleg贸 a 35090 millones de D贸lares.


La Posici贸n de Cambio del BCRP al Martes 14 de Febrero de 2012,  fue de 36290 millones de D贸lares, monto mayor en US$ 2990 millones en relaci贸n al cierre de diciembre de 2011, cuando la Posici贸n de Cambio finaliz贸 en 33300 millones de D贸lares.
 
 
Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 11 de febrero de 2012

Per煤: En Febrero, Reservas Internacionales mejoraron en 2317 millones de D贸lares, llegando a $ 53147 millones.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                   

En lo que va del 2012, Per煤 logra mejorar sus Reservas Internacionales Netas en 4331 millones de D贸lares.


 Al Martes 7 de Febrero del presente a帽o 2012, las  Reservas Internacionales Netas, RIN, totalizaron 53147 millones de D贸lares, volumen superior en 2317 millones de D贸lares, versus los 50830 millones de D贸lares del Martes 31 de Enero de 2012. 
 
Este monto es mayor en 4331 millones de D贸lares respecto a lo alcanzado a fines
de diciembre de 2011, cuando llegaron a 48816 millones de D贸lares.




Situaci贸n de la Posici贸n de Cambio, indicador que mide la capacidad de pago de las obligaciones internacionales de Per煤, en el corto y largo plazo.
La Posici贸n de Cambio del BCRP, al  Martes 7 de  febrero  fue de 35800 millones de D贸lares,
monto mayor en US$ 710 millones en relaci贸n al cierre de enero de 2012.


La Posici贸n de Cambio del BCRP al Martes 7 de Febrero de 2012,  fue de 35800 millones de D贸lares, monto
mayor en US$ 2500 millones en relaci贸n al cierre de diciembre de 2011, cuando la Posici贸n de Cambio finaliz贸 en 33300 millones de D贸lares.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

s谩bado, 4 de febrero de 2012

Per煤: Reservas Internacionales garantizan holgadamente, 16 meses de importaciones.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

                                                               

 Al  31 de enero del presente a帽o 2012, las  Reservas Internacionales Netas, RIN, totalizaron 50830 millones de D贸lares. 

Este monto es mayor en 2014 millones de D贸lares respecto a lo alcanzado a fines
de diciembre de 2011, cuando llegaron a 48816 millones de D贸lares .




Compras de Moneda Extranjera, D贸lares, en la Mesa de Negociaci贸n, por parte del Banco Central, explicaron el repunte de las RIN durante Enero de 2012.


El aumento de las RIN registrado en  enero se debi贸  principalmente por las compras netas de
moneda extranjera en la Mesa de Negociaci贸n por 1297 millones de D贸lares; por la mayor valuaci贸n de
las inversiones en 465 millones de D贸lares; al incremento en los dep贸sitos tanto del sistema financiero
como del sector p煤blico en US$ 162 y US$  61 millones, respectivamente; as铆 como por la
rentabilidad de las inversiones en US$ 44 millones.






Situaci贸n de la Posici贸n de Cambio, indicador que mide la capacidad de pago de las obligaciones internacionales de Per煤, en el corto y largo plazo.


La Posici贸n de Cambio del BCRP al Martes 31 de enero de 2012,  fue de 35090 millones de D贸lares, monto
mayor en US$ 1790 millones en relaci贸n al cierre de diciembre de 2011, cuando la Posici贸n de Cambio finaliz贸 en 33300 millones de D贸lares.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 23 de enero de 2012

A 6 meses de vigencia del Gobierno de Ollanta Humala, Per煤 logr贸 nivel r茅cord de Reservas Internacionales Netas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                                            



RELACIONES MACROECON脫MICAS RELEVANTES.


Los 50301 millones de D贸lares de Reservas Internacionales Netas, RIN,  equivalen aproximadamente a 29% del PBI de Per煤 (175 mil millones de D贸lares).


 Los 50301 millones de D贸lares de Reservas Internacionales Netas, RIN,  equivalen a 5,30 veces los pasivos externos de corto plazo.


Los 50301 millones de D贸lares de Reservas Internacionales Netas, RIN,  equivalen al 89% de la liquidez total.


Los 50301 millones de D贸lares de Reservas Internacionales Netas, RIN,  cubren holgadamente 16 meses de importaciones que necesita el Per煤.


                                                                                  


Al Mi茅rcoles 18 de enero del presente a帽o 2012, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron la cifra r茅cord de 50301 millones de D贸lares, mayor en US$ 1485 millones respecto a lo alcanzado a fines de 
diciembre de 2011 (48816 millones de D贸lares).


Esta mejora continua de la posici贸n de la liquidez internacional del pa铆s coloca a la econom铆a peruana en una situaci贸n de menor vulnerabilidad frente a eventuales turbulencias del mercado financiero internacional. 

De este modo, las RIN equivalen aproximadamente a 29% del PBI; 5,30 veces los pasivos externos de corto plazo, 89% de la liquidez total y a 16 meses de importaciones.



En los 煤ltimos a帽os las RIN se han incrementado considerablemente, situaci贸n muy diferente a la que se vivi贸 en la segunda mitad de los setenta y finales de los ochenta cuando se registraron reservas internacionales negativas. 


La administraci贸n de las Reservas Internacionales Netas (RIN) est谩 a cargo del Banco Central de Reserva del Per煤 (BCRP) quien las gestiona t茅cnicamente siguiendo los criterios de seguridad y liquidez, una vez satisfechos 茅stos procura la mayor rentabilidad.

Las RIN est谩n constituidas por dep贸sitos en divisas en bancos del exterior de primer orden, bonos y valores l铆quidos de alta calidad crediticia, tenencias de oro, moneda extranjera empleada como medio de pago internacional y Derechos Especiales de Giro del FMI.


El aumento de las RIN registrado en lo que va del mes de Enero de 2012, (US$ 1 485 millones) se debi贸 a  los mayores dep贸sitos tanto del sistema financiero como del sector p煤blico en US$ 675 y US$ 141millones, respectivamente, as铆 como por las compras netas de moneda extranjera en la Mesa de Negociaci贸n por US$  491 millones y por la mayor valuaci贸n de las inversiones en US$  175 
millones.
                                                                                  
Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. /

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 3


Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...