LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

Oro en alza, petr贸leo WTI en baja; y, acciones de Facebook debutaron subiendo 11% en su ingreso al Nasdaq.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



En los primeros 7 minutos de negociaci贸n de las acciones de Facebook en el mercado tecnol贸gico del Nasdaq, a las 11:37  hora de Nueva York, y con un atraso de media hora, el papel de la red social empez贸 a cotizarse a 42,05 D贸lares por acci贸n, subiendo 10,65%.


Sin embargo, la acci贸n est谩 muy vol谩til, llegando a cotizar en los 45 D贸lares en su mejor momento representando un alza de 18,42% pero; luego se derrumb贸, retrocediendo  a su nivel inicial de 38 D贸lares por acci贸n.


Contexto mundial en que empez贸 a negociarse las acciones de Facebook en el Nasdaq.

El Oro subi贸 1,24% cotizando a 1594,50 D贸lares por Onza Troy.
El Petr贸leo West Texas, WTI, cay贸 - 0,09% cotizando a 92,48 D贸lares por Barril.
El Euro sub铆a + 0,31% frente al D贸lar cotizando a 1,2738 D贸lares por unidad.

En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subi贸 0,11% marcando 12456,10 puntos.

El Nasdaq Composite subi贸 + 0,36% llegando a 2823.93 puntos.
El Nasdaq 100 Stock Index subi贸 0,43% llegando a los 2519,77 puntos.
El Nasdaq Computer Index subi贸 + 0,60% llegando a 1530,29 puntos.


Bolsa de Lima, estuvo en el terreno de las ganancias.

A las 10 de la ma帽ana hora de Lima, la Bolsa peruana gan贸 0,18% llegando el IGBVL a los 20659,66 puntos.
Las 20 acciones m谩s l铆quidas ganaron en promedio + 0,04% llegando el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n INCA, a los 106,93 puntos.
Sin embargo, por la demora de casi 30 minutos en la negociaci贸n de las acciones del Facebook en Nueva York, a las 10: 37 Hora de Lima ( 11:37 hora de Nueva York), la bolsa de Per煤 pas贸 a terreno negativo.
El IGBVL baj贸 0,08% llegando a 20604,71 puntos.
La canasta de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL baj贸 0,02% llegando a 29766,01 puntos.
El 脥ndice de capitalizaci贸n, INCA, baj贸 0,08% llegando a 106,80 puntos.
El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, baj贸 0,05% llegando a 153,41 puntos.
El 脥ndice MILA, S&PMILA 40 cay贸 0,17% llegando a 900,40 puntos.
A esa hora, (10:37 hora de Lima), las acciones del Subsector Juniors fueron las m谩s rentables al ganar en promedio + 0,66%.

Fuente: BVL. / Blomberg. / Nasdaq. /Cotizalia.



Elaboraci贸n: Financial PERU.







martes, 20 de septiembre de 2011

Importancia de las redes sociales en los negocios.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   


Aproveche las redes sociales para crecer empresarialmente.



Un estudio de Burson-Marsteller del 2010 revela que, en el Per煤, las empresas tienen una participaci贸n de 15% en Twitter, aunque en la regi贸n es de 32%. En Facebook, la cifra es de 25% en nuestro pa铆s, pero en Latinoam茅rica llega al 39%.


Que su empresa sea conocida no es tarea f谩cil, pero tampoco imposible. Una cuenta en las redes sociales le puede ahorrar dinero y tiempo.

En Per煤 existen casi siete millones de usuarios de Facebook y m谩s de 250,000 de Twitter, es decir, un hay amplio mercado de clientes a los cuales se puede acceder.

El director de la Carrera de Administraci贸n y M谩rketing de la UPC, Rodrigo Pinillos, indica que esta es una herramienta importante sobre todo para los emprendedores. “Es necesario asesorarse por especialistas, porque una mala gesti贸n en las redes sociales puede ser peor que no estar en ellas”, afirma.

En tanto, el profesor de M谩rketing de la Universidad San Mart铆n de Porres, Richard D铆az Chuquipiondo, comenta que las personas conf铆an mucho en alguien con quien puedan interactuar al momento de pedir la recomendaci贸n de un producto. “All铆 radica el 茅xito de colocar la empresa en estas redes”, sostiene.

Esta herramienta no es para todos los negocios. Es recomendable para productos masivos, como zapatos, pero no para los productos que son parte del proceso productivo, como las matrices del calzado, por ejemplo, se帽ala D铆az.





Fuente: 
http://peru21.pe/impresa/noticia/aproveche-redes-sociales-crecer/2011-09-20/313958

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...