LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial PERU.
Murió el Premio Nobel de Medicina Renato Dulbecco a los 97 años. El médico oncólogo nació un 22 de Febrero de 1914, y hoy cumpliría 98 años.
El médico ganador del Premio Nobel de Medicina en el año 1975, era ampliamente reconocido por sus estudios sobre el cáncer y por sus investigaciones en ingeniería genética.
Roma.
El Premio Nobel de Medicina ítalo-americano Renato Dulbecco, conocido por sus estudios sobre el cáncer y por sus investigaciones en ingeniería genética, ha fallecido a los 97 años en California, Estados Unidos, informaron los medios de comunicación italianos.
Dulbecco fue galardonado en 1975 con el Premio Nobel de Medicina junto a David Baltimore y Howard Martin Temin, ambos estadounidenses, por sus descubrimientos sobre la interacción entre virus oncogénicos y el material genético celular.
El científico médico, nació en Catanzaro, en el sur de Italia, el 22 de febrero de 1914 y se doctoró en Medicina en 1936 en la Universidad de Turín, pese a que sus gustos iniciales se inclinaban hacia las matemáticas y la física.
Entre 1936 y 1938 prestó el servicio militar como oficial médico, regresando temporalmente a la patología, pero al poco fue de nuevo movilizado y durante la II Guerra Mundial estuvo destinado en el frente francés y en Rusia.
Acabó la guerra como partisano en la Resistencia e incluso llegó a formar parte del Comité Nacional de Liberación de Turín, pero finalmente dejó la política y regresó al laboratorio.
Fuente: Agencia EFE.
Elaboración: Financial PERU.
Roma.
El Premio Nobel de Medicina ítalo-americano Renato Dulbecco, conocido por sus estudios sobre el cáncer y por sus investigaciones en ingeniería genética, ha fallecido a los 97 años en California, Estados Unidos, informaron los medios de comunicación italianos.
Dulbecco fue galardonado en 1975 con el Premio Nobel de Medicina junto a David Baltimore y Howard Martin Temin, ambos estadounidenses, por sus descubrimientos sobre la interacción entre virus oncogénicos y el material genético celular.
El científico médico, nació en Catanzaro, en el sur de Italia, el 22 de febrero de 1914 y se doctoró en Medicina en 1936 en la Universidad de Turín, pese a que sus gustos iniciales se inclinaban hacia las matemáticas y la física.
Entre 1936 y 1938 prestó el servicio militar como oficial médico, regresando temporalmente a la patología, pero al poco fue de nuevo movilizado y durante la II Guerra Mundial estuvo destinado en el frente francés y en Rusia.
Acabó la guerra como partisano en la Resistencia e incluso llegó a formar parte del Comité Nacional de Liberación de Turín, pero finalmente dejó la política y regresó al laboratorio.
Fuente: Agencia EFE.
Elaboración: Financial PERU.