LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial Capital.
A las 9 de la mañana de inició el segundo
Diálogo Nacional entre el gobierno de
turno y las organizaciones políticas en
Perú.
La primera ronda del Diálogo Nacional se realizó el pasado lunes. 9 de febrero de 2015 y duró 3 horas contando con la participación de 15 representantes de organizaciones políticas del Perú.
El presidente de la República del Perú, Ollanta Humala Tasso, dio la bienvenida a los representantes de los principales partidos del país a la segunda versión mensual del Diálogo Nacional del gobierno de turno con las fuerzas políticas.
El mandatario destacó que la democracia sin diálogo no funciona. "El diálogo no busca transición, sino avanzar en reformas sin ningún tiempo que perder", anotó Humala.
Agradeció a cada uno de los políticos presentes por venir a aportar ideas y escucharse mutuamente. "Hay un conjunto de temas que se pueden abordar. El diálogo busca aprovechar este tiempo para poder avanzar. Por ejemplo, el financiamiento a los partidos donde el aporte del Estado se traduce en franjas electorales", apuntó Humala Tasso.
Pidió a los líderes de los partidos tratar el tema la Reforma Electoral donde se vea la renuncia de los parlamentarios, la revocatoria, el financiamiento de partidos y el transfuguismo.
Luego de su breve discurso, el presidente Ollanta Humala abandonó la sala dejando la presidencias de la mesa de diálogo a la jefa del Gabinete, la abogada Ana Jara.
Fuente oficial: Presidencia del Consejo de Ministros, PCM.
Elaboración: Financial CAPITAL.