LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnolog铆a. Innovaci贸n. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnolog铆a. Innovaci贸n. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

Per煤 aumentar谩 en m谩s del 30% el presupuesto anual para el sector de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



El Ministro de Econom铆a y Finanzas Luis Miguel 

Castilla, se帽al贸 que el Per煤 muestra una clara apuesta por el desarrollo de la Ciencia,Tecnolog铆a e innovaci贸n para 
sostener el espectacular crecimiento econ贸mico 
que impresiona al Resto del Mundo.



 *   Ministro de Econom铆a, Economista Luis Miguel 

Castilla Rubio, inaugur贸 Conferencia 

Internacional “Per煤, 

pa铆s competitivo: Impacto de la innovaci贸n y 

la calidad 

en la apertura comercial".


El Gobierno del Per煤 muestra una clara apuesta por el desarrollo de la ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n como un medio fundamental para sostener el crecimiento econ贸mico del pa铆s en los siguientes a帽os, afirm贸 el Ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.

Ello durante la inauguraci贸n de la Conferencia Internacional “Per煤, pa铆s competitivo: Impacto de la innovaci贸n y la calidad en la apertura comercial”, organizado por Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤 (PUCP) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protecci贸n de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

“En el proyecto de ley del Presupuesto del Sector P煤blico para el A帽o Fiscal 2013, que presentaremos al Congreso de la Rep煤blica la pr贸xima semana, se apuesta claramente por el desarrollo de la ciencia, tecnolog铆a y la innovaci贸n, porque  creemos  que este es el tipo de inversiones que se requieren para mantener el crecimiento econ贸mico”, remarc贸.

Precis贸 que dicho proyecto de ley contempla el incremento del presupuesto para el sector de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en m谩s de 30% para el a帽o 2013.

“Para fortalecer la formaci贸n profesional tambi茅n estamos incrementando el presupuesto para el otorgamiento de becas (nacionales e internacionales) en 75% y estamos tratando de apuntalar instrumentos que financien  la innovaci贸n”, destac贸 Castilla Rubio.

La Autoridad Econ贸mica se帽al贸 que el Per煤 es reconocido como un pa铆s con una buena pol铆tica econ贸mica, que le ha permitido crecer sostenidamente durante los 煤ltimos a帽os, y este crecimiento tiene un componente especial, producto del proceso de apertura econ贸mica y que se consolida con los 15 Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha suscrito con diversos pa铆ses.
“En este nuevo contexto, donde ya no solo competimos internamente, es necesario que nuestros productos sean innovadores y  posean altos niveles de calidad”, indic贸 Castilla Rubio.

Por ello, dijo, el gobierno viene impulsando una importante agenda en temas de innovaci贸n y calidad, las cuales se ven condensadas en los planteamientos descritos en la Agenda de Competitividad 2012-2013.

Explic贸 que dentro de este marco es importante incentivar la innovaci贸n tecnol贸gica, para lo cual el gobierno dispuso una inyecci贸n de 100 millones de D贸lares bajo el mecanismo de fondos concursables para proyectos empresariales de innovaci贸n, en el marco de la segunda fase del Programa de Ciencia y Tecnolog铆a de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Esta iniciativa, aunada al establecimiento de incentivos tributarios para la investigaci贸n y desarrollo y la realizaci贸n de la Encuesta Nacional de Innovaci贸n en el sector manufacturero, nos brindan herramientas que permitir谩n mejorar la competitividad de nuestros productos en los mercados internacionales y fomentar la transferencia tecnol贸gica.

De igual manera, el gobierno est谩 enfocado en el fortalecimiento de los recursos humanos que fortalezcan el sistema de innovaci贸n. Por ello, precis贸, se viene desarrollando un Plan para la formaci贸n y atracci贸n de investigadores, de la mano del Programa nacional de becas y cr茅dito educativo (PRONABEC).

Asimismo, sostuvo que el crecimiento del comercio mundial ha hecho que la calidad sea un factor determinante en las redes de producci贸n mundiales, por ello destac贸 el esfuerzo conjunto de instituciones  tales como INDECOPI, los ministerios de la Producci贸n, Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Salud (MINSA), Agricultura (MINAG), y el Congreso de la Rep煤blica, as铆 como de los gremios empresariales e instituciones acad茅micas.

Para desarrollar la Agenda de Competitividad 2012-2013, estas instituciones han identificado acciones y vienen proponiendo un conjunto de recomendaciones que permitan el fortalecimiento de nuestro Sistema Nacional de Calidad en sus pilares de normalizaci贸n, acreditaci贸n y metrolog铆a.


Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...