LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta 6 meses de Gobierno de Presidente de Per煤 Ollanta Humala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6 meses de Gobierno de Presidente de Per煤 Ollanta Humala. Mostrar todas las entradas

s谩bado, 28 de enero de 2012

En el medio a帽o de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, el Riesgo Pa铆s de Per煤, subi贸 52 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

                                                                     


Riesgo Pa铆s de Per煤, durante Enero de 2012.

 El Riesgo Pa铆s de Per煤, durante el Gobierno del Presidente Ollanta Humala, en el ejercicio fiscal 2012, oficialmente subi贸 + 6 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar, el 2011, a 223 puntos b谩sicos, el Jueves 23 de Enero de 2012.

Riesgo Pa铆s de Per煤, durante los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente, Ollanta Humala.

El Riesgo Pa铆s de Per煤, durante los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente Ollanta Humala, subi贸 + 52 puntos b谩sicos, al pasar de 171 puntos el mi茅rcoles 27 de julio de 2011, a 217 puntos b谩sicos, al finalizar oficialmente, el 2011; y, cerrar el 煤ltimo Jueves de Enero de 2012 en los 223 puntos b谩sicos.



El Riesgo Pa铆s de Per煤, durante la primera semana de Enero baj贸 6 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos el Jueves 29 de Diciembre de 2011, cierre oficial del a帽o 2011; a 211 puntos b谩sicos al finalizar el Viernes 6 de Enero de 2012. Durante la segunda semana de Enero, oficialmente, el Riesgo Pa铆s de Per煤 se ubic贸 en 210 puntos b谩sicos, mejorando en 7 puntos b谩sicos, en relaci贸n a la finalizaci贸n del a帽o 2011. Y el Lunes 16 de Enero de 2012, al iniciar la tercera semana de Enero, oficialmente, el Riesgo Pa铆s de Per煤 se ubic贸 en 233 puntos b谩sicos, subiendo 62 puntos b谩sicos durante todo el Gobierno del Presidente Ollanta Humala. En la cuarta semana de Enero, El Riesgo Pa铆s de Per煤, se ubic贸 oficialmente en 223 puntos b谩sicos, subiendo 6 puntos b谩sicos en lo que va del 2012; pero, repuntando en + 52 puntos b谩sicos desde que empez贸 el Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala.


Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

viernes, 27 de enero de 2012

Presidente de Per煤 lleg贸 a Davos, Suiza; y en Lima, el D贸lar en la Bolsa cay贸 a 2,6905 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.


                                                                 


El Viernes 27 de Enero de 2012, 96 horas despu茅s de cumplirse 6 meses de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala, y al cumplirse los primeros 47 d铆as de gesti贸n del Gabinete Vald茅s, segundo equipo de Ministros de Estado, del Presidente Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6905 Nuevos Soles, baj贸 -0,07% versus S/. 2,6925 del cierre del Jueves 26 de Enero de 2012.


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

mi茅rcoles, 25 de enero de 2012

D贸lar en la Bolsa de Lima, cay贸 a su peor nivel en el largo plazo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                                         


El Martes 24 de Enero de 2012, 24 horas despu茅s de cumplirse 6 meses de Administraci贸n Gubernamental del Presidente de Per煤 Ollanta Humala, y al cumplirse los primeros 44 d铆as de gesti贸n del Gabinete Vald茅s, segundo equipo de Ministros de Estado, del Presidente Ollanta Humala; el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, fue 2,6905 Nuevos Soles, baj贸 -0,06% versus S/. 2,6920 del cierre del Lunes 23 de Enero de 2012.

En las 煤ltimas 60 jornadas burs谩tiles de la plaza peruana, la moneda norteamericana, el D贸lar, cay贸 -0,99%.

En las 27 煤ltimas sesiones burs谩tiles, el D贸lar baj贸 -0,19% en la Bolsa de Valores de Lima. En lo que va del a帽o 2012, el Tipo de Cambio del D贸lar utilizado por la Bolsa de Lima, cay贸 -0,20%. (al cotizar a 2,6905 Nuevos Soles versus S/. 2,6960 de la finalizaci贸n del 2011).


Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

martes, 24 de enero de 2012

En lo que va del 2012, Bolsa de Lima acumula una ganancia de + 8,90%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.

                                                                                         


Bolsa de Valores de Lima, el Lunes 23 de Enero de 2012, al cierre de la jornada burs谩til.
IGBVL 21206,06 puntos subi贸 + 1,52%.
ISBVL 29226,73 puntos subi贸 + 1,04%.
INCA 107,93 puntos subi贸 + 0,97%.
IBGC 148,09 puntos subi贸 + 1,14%.
S&P MILA 40, subi贸 + 0,41% cerr贸 a 900,90 puntos.

Rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima, durante los primeros 23 d铆as del mes de Enero de 2012, y al cumplirse los primeros 6 meses de gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, el mercado burs谩til peruano gan贸 + 8,90%.


El Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20884,42 puntos, baj贸 -0,02% versus IGBVL 20887,84 puntos del cierre del Viernes 20 de Enero de 2012.


Durante la jornada de negociaci贸n financiera, del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Juniors que avanz贸 + 4,21%.
2° Sector Telecomunicaciones que subi贸 + 3,71%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos que gan贸 + 2,14%.

Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Lunes 23 de Enero de 2012, fecha en que se cumple los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 31,44%.
2° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 13,59%.
3° Sector Mineras, gan贸 + 13,44%.

Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y el Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 31,64%.
2° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 13,76%.
3° Sector Mineras, gan贸 + 13,61%.
Fuente: BVL.


Elaboraci贸n: Financial PERU.

lunes, 23 de enero de 2012

A 6 meses de Gobierno de Ollanta Humala, Bolsa de Lima, abri贸 en baja; pero, a media jornada se ubic贸 en el terreno de las ganancias.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                                               


Entre el 1 de Enero y la media jornada del Lunes 23 de Enero de 2012, la cartera de acciones de empresas de capital de riesgo, denominada Subsector Junior, logr贸 una rentabilidad + 32,14%.

El Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, abri贸 con un 脥ndice General, IGBVL, a 20884,42 puntos, baj贸  -0,02% versus IGBVL 20887,84 puntos del cierre del Viernes 20 de Enero de 2012.

Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima, tuvo los siguientes resultados:
El 脥ndice General, IGBVL, se ubic贸 en los 21130,01 puntos subi贸 + 1,16%.
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, report贸 29150,52 puntos subi贸 + 0,78%.
La canasta de 20 acciones m谩s l铆quidas mediada por el 脥ndice de Capitalizaci贸n, INCA, se situ贸 en los 107,53 puntos subi贸 +0,60%.
La cesta de 10 acciones, de las 10 empresas con mejor gobierno corporativo, medida por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, marc贸 los 147,58 puntos subi贸 +0,79%.
El portafolio de 40 acciones que componen el indicador del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 铆ndice S&P MILA 40, subi贸 en promedio, + 0,36% y registr贸 los 900,48 puntos.


Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera, del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, en la Bolsa de Valores de Lima, los sectores m谩s rentables fueron:
1° Subsector Juniors que avanz贸 + 4,61%.
2° Sector Telecomunicaciones que subi贸 + 2,28%.
3° Sector Mineras que gan贸 + 1,69%.


Durante la primera media jornada de negociaci贸n financiera, del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, en la Bolsa de Valores de Lima, la acci贸n m谩s rentable fue el papel com煤n del Sector Mineras, Sienna Gold Inc., SGP, que gan贸 + 16,67% cotizando a 0,28 D贸lares por acci贸n.

Entre el 1 de Enero y el 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, en la Bolsa de Valores de Lima,Sienna Gold Inc., SGP, refleja tendencia levemente alcista. 



Ranking Sectorial, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la primera mitad de la jornada del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 31,95%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 13,24%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 12,25%.










Ranking Sectorial, en D贸lares, de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la primera mitad de la jornada del Lunes 23 de Enero de 2012, al cumplirse los primeros 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima:
1° Subsector Juniors, subi贸 + 32,14%.
2° Sector Mineras, gan贸 + 13,41%.
3° Subsector Minerales No Met谩licos, avanz贸 + 12,42%.


Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.






A 6 meses de vigencia del Gobierno de Ollanta Humala, Per煤 logr贸 nivel r茅cord de Reservas Internacionales Netas.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                                            



RELACIONES MACROECON脫MICAS RELEVANTES.


Los 50301 millones de D贸lares de Reservas Internacionales Netas, RIN,  equivalen aproximadamente a 29% del PBI de Per煤 (175 mil millones de D贸lares).


 Los 50301 millones de D贸lares de Reservas Internacionales Netas, RIN,  equivalen a 5,30 veces los pasivos externos de corto plazo.


Los 50301 millones de D贸lares de Reservas Internacionales Netas, RIN,  equivalen al 89% de la liquidez total.


Los 50301 millones de D贸lares de Reservas Internacionales Netas, RIN,  cubren holgadamente 16 meses de importaciones que necesita el Per煤.


                                                                                  


Al Mi茅rcoles 18 de enero del presente a帽o 2012, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron la cifra r茅cord de 50301 millones de D贸lares, mayor en US$ 1485 millones respecto a lo alcanzado a fines de 
diciembre de 2011 (48816 millones de D贸lares).


Esta mejora continua de la posici贸n de la liquidez internacional del pa铆s coloca a la econom铆a peruana en una situaci贸n de menor vulnerabilidad frente a eventuales turbulencias del mercado financiero internacional. 

De este modo, las RIN equivalen aproximadamente a 29% del PBI; 5,30 veces los pasivos externos de corto plazo, 89% de la liquidez total y a 16 meses de importaciones.



En los 煤ltimos a帽os las RIN se han incrementado considerablemente, situaci贸n muy diferente a la que se vivi贸 en la segunda mitad de los setenta y finales de los ochenta cuando se registraron reservas internacionales negativas. 


La administraci贸n de las Reservas Internacionales Netas (RIN) est谩 a cargo del Banco Central de Reserva del Per煤 (BCRP) quien las gestiona t茅cnicamente siguiendo los criterios de seguridad y liquidez, una vez satisfechos 茅stos procura la mayor rentabilidad.

Las RIN est谩n constituidas por dep贸sitos en divisas en bancos del exterior de primer orden, bonos y valores l铆quidos de alta calidad crediticia, tenencias de oro, moneda extranjera empleada como medio de pago internacional y Derechos Especiales de Giro del FMI.


El aumento de las RIN registrado en lo que va del mes de Enero de 2012, (US$ 1 485 millones) se debi贸 a  los mayores dep贸sitos tanto del sistema financiero como del sector p煤blico en US$ 675 y US$ 141millones, respectivamente, as铆 como por las compras netas de moneda extranjera en la Mesa de Negociaci贸n por US$  491 millones y por la mayor valuaci贸n de las inversiones en US$  175 
millones.
                                                                                  
Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. /

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 3


Elaboraci贸n: Financial PERU.

domingo, 22 de enero de 2012

PBI desaceler谩ndose en los 6 meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapitalLIMA.
                                                                 



28 de Julio 2011 a 23 de Enero 2012:


Los Seis Primeros Meses de Gobierno del Presidente de Per煤, Ollanta Humala.



La Producci贸n Total Oficial de Per煤 en Cifras.




PBI PER脷 Y GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA.

El PBI Mensual.

1° MES: 7,49% AGOSTO 2011. 


2° MES: 5,77% SETIEMBRE DE 2011.


3° MES: 5,12% OCTUBRE 2011.


4° MES: 4,95%  NOVIEMBRE 2011.

El PBI Acumulado en 2011.


1° MES: 7,51% ENERO-AGOSTO 2011.


2° MES: 7,39% ENERO-SETIEMBRE 2011.


3° MES: 7,16% ENERO-OCTUBRE 2011.


4° MES: 6,95% ENERO-NOVIEMBRE 2011.


El PBI Anualizado.




1° MES: 8,14% ANUALIZADO SETIEMBRE 2010-AGOSTO 2011.


2° MES: 7,86% ANUALIZADO OCTUBRE 2010-SETIEMBRE 2011.


3° MES: 7,57% NOVIEMBRE 2010-OCTUBRE 2011.


4° MES: 7,13% DICIEMBRE 2010-NOVIEMBRE 2011.

Fuente Oficial: Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica, INEI.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...