LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

AL脫 AL脫 entre SHEINBAUM y TRUMP posterg贸 por 1 mes aranceles de 25% contra M茅xico

POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85% ANUAL 

REDACTA DESDE LIMA PER脷: 
HUGO AQUINO QUINTO (*)
+ El lunes negro (3 de febrero), la bolsa de valores de Jap贸n (铆ndice Nikkei 225) cay贸 -2,66%.
+ Chile anuncia hoy, el crecimiento econ贸mico dom茅stico 2024. El mercado espera un PBI ralentizado.
+ Bolsas de la EuroZona terminaron con p茅rdidas (al cierre un -0,90% cay贸 el principal indicador burs谩til EuropeStoxx600; previamente toc贸 piso al bajar -1,60%).
 Principales plazas europeas como Londres y Frankfurt perdieron 100 puntos y 327 puntos respectivamente.
+ Hoy, en la ZonaEuro se anunci贸 el 
repunte de la inflaci贸n durante el mes de enero a 2,50% anualizado versus los 2,40% anual al cierre de diciembre de 2024. 
El mercado espera una inflaci贸n anual de 2,40% en medio de estancamiento del PBI de las 20 econom铆as de la ZonaEuro. 

+ Recientemente el Banco Central Europeo, BCE, recort贸 en 25 puntos b谩sicos la TasaDeInter茅sDeReferencia de 3% anual al vigente 2,75% anual.

+ Volatilidad del d贸lar oficial en Lima. La postergaci贸n por 30 d铆as de la aplicaci贸n de aranceles de POTUS47 de 25% contra M茅xico, impact贸 favorablemente a los mercados de metales y plazas burs谩tiles de Am茅rica Latina.

+ En el Per煤, el 'CENTRAL', osea, el BCRP, v铆a instrumentos de regulaci贸n (REPOS, subasta de valores overnigth y swaps), esteriliz贸 la liquidez y enfri贸 la apertura vol谩til del d贸lar oficial 3,7370 Soles. Finalmente el d贸lar oficial cerr贸 la jornada a 3,7060 Soles tras tocar piso de 3,7050 Soles el peor resultado desde el 30 de diciembre de 2023 cuando dicho a帽o cerr贸 a 3,7070 Soles, perdiendo el billete verde un -2,63% anual. En el 2024, el d贸lar oficial subi贸 +1,46% anual, a 3,7610 Soles pero, no recuper贸 lo perdido el a帽o previo.

+ Entre el 1 de enero y el cierre de operaciones del lunes 3 de febrero, lunes negro para Asia y Europa por culpa de la guerra comercial de mister Donald, el d贸lar oficial en Lima perdi贸 -1,46% a 3,7060 Soles versus los 3,7610 Soles del cierre del a帽o pasado 2024.

+ Al cierre de la primera mitad de la jornada matutina del lunes 3 de febrero, el d贸lar oficial abri贸 a su nivel m谩ximo (3,737 Soles). A los 5 minutos de transacciones lleg贸 a 3,736 Soles. A los primeros 30 minutos lleg贸 a 3,733 Soles. A los 45 minutos toc贸 piso (m铆nimo entre 9:45 AM y 9:50 de la ma帽ana) a 3,732 Soles. Pero, luego de la primera hora: a las 10:25 AM cay贸 a uno de sus peores niveles: 3,7235 Soles, osea una p茅rdida de -0,12% versus los 3,7280 Soles del cierre del mes de enero. 

+ Sin embargo, a las 11 horas en Lima y Nueva York y Washington, POTUS47 habl贸 por el tel茅fono rojo con la presidenta de M茅xico y posterg贸 por 1 mes el "castigo arancelario" al pa铆s de los charros y el burrito y el tequila.

+ Luego del "#Al贸Al贸"entre mister Donald y SHEINBAUM PARDO, el d贸lar oficial en Lima se desplom贸 a 3,713 Soles y perdi贸 -0,40% versus el cierre previo de 3,728 Soles (cierre de enero).


+ El jueves 6 de febrero, habr谩 PARO NACIONAL de transportistas en el Per煤. Y en ese movido d铆a lime帽o y regional, Reino Unido y M茅xico dar谩n a conocer la TasaDeInter茅sDeReferencia de pol铆tica monetaria. 

+ Colombia dej贸 sin cambios la TasaBase de pol铆tica monetaria a 9,75% anual, osea el doble del admirado 4,75% anual del Per煤 y su renombrado BCRP con su prestigioso directorio presidido por el professor Julio Emilio Velarde Flores.

+ Con el d贸lar oficial en los 3,706 Soles (a las 13:30 PM cierre en Lima; y, a 2 horas del cierre burs谩til en Nueva York), el monto total de cada cuenta de AHORRO y dep贸sitos a plazo fijo en los 34 bancos y financieras en todo el Per煤, el Fondo de Seguro de Dep贸sitos, FSD, lleg贸 a 121 mil 600 Soles (monto a reajustarse a partir de marzo 2025, tras estar vigente durante 3 meses, diciembre 2024, enero 2025 y febrero 2025), dicho volumen de dinero que protege tu AHORRO ante cualquier QUIEBRA de banco en el Per煤, es equivalente a 32 mil 812 d贸lares seg煤n el #TipoDeCambio de 3,706 Soles del cierre cambiario oficial del lunes 3 de febrero, lunes negro para Asia y Europa.

+ El crecimiento econ贸mico potencial de Estados Unidos es de 1,80% por a帽o.

+ El crecimiento econ贸mico potencial del Per煤 (vigente al a帽o 2025), es de 3,50% por a帽o.

+ El PBI de Estados Unidos (GDP 'Grow Domestic Product'), creci贸 2,8% anual durante el a帽o 2024 y con "#tariffs" de POTUS47, se espera m谩s de 2,8% anual (con alza de inflaci贸n a cerca de 3 % anual y alejado de la meta de la Reserva Federal FED de 1% anual a 2% anual).

+ En resumen ejecutivo: con los 15 d铆as transcurridos del gobierno de POTUS47 (mister Donald), se proyecta para diciembre de 2025, un mercado mundial ralentizado con el PBI mundial que no lograr谩 superar el 3,5% de crecimiento pronosticado por el #IMF (Fondo Monetario Internacional).


 + A las 11:00 horas en Lima y Nueva York, Washington y Miami [16:00 GMT], (Bolsas de Europa ya cerradas en modo "vendo acciones", osea a la baja), el mercado burs谩til de Estados Unidos est谩 en el terreno de las p茅rdidas ocasionadas por la guerra comercial mundial de POTUS47 al imponer tariff [tasas de aranceles] al competidor malcriado con el gobierno de turno de los Estados Unidos.
+ Finalmente, el indicador burs谩til DowJones cay贸 0,28%; pero el NASDAQ Composite perdi贸 1,62%.

+ Gracias a la carrera de encarecer aranceles al resto del mundo, por orden de mister Donald, el #DowJones cay贸 -0,28%; el #NASDAQ Composite perdi贸 -0,93% y el #SP500 baj贸 -0,62%.

+ La inflaci贸n oficial en el Per煤 (IPC Lima) fue -0,09% durante enero, el primer mes del a帽o 2025. En los 煤ltimos 12 meses la inflaci贸n peruana acumul贸 +1,85% anual.
+ El indicador preferido por el BCRP y todos los bancos centrales del planeta es la Inflaci贸n Subyacente (indicador econ贸mico que mide el alza general de los precios, sin incluir, por la volatilidad, el alza o baja de la energ铆a y luz, y los alimentos). 
As铆, al finalizar, enero, el primer mes del a帽o 2025, la #Inflaci贸nSubyacente lleg贸 a 2,44% anual.

+ El lunes 3 de febrero, lunes negro en Asia y Europa: la Bolsa de Jap贸n cay贸 -2,66%; y la Rep煤blica Popular de China anunci贸 un PBI industrial y total estancados.


¿C脫MO ES LA NUEZ?
En s铆ntesis, con la guerra econ贸mica y comercial de POTUS47 contra el mundo, el PBI del planeta estar谩 m谩s fr铆o que antes.

Asia ya no tiene a China como la locomotora del crecimiento econ贸mico. 
La China de XI Jiping, creci贸 s贸lo 3% anual en 2022; avanz贸 5,20% anual en el a帽o 2023 y acab贸 con un mediocre 5% anual en el a帽o 2024. Antes de la guerra comercial declarada por POTUS47 desde Washington, el lunes 20 de enero, el PBI chino apuntaba al 5,50% anual.
Pero luego de 16 d铆as de gobierno de mister Donald, el crecimiento econ贸mico de China no llegar谩 al 4,50% anual y si fracasan las conversaciones entre XI JIPING y POTUS47 el PBI de China apenas oscilar谩 por el 3% anual.


Europa est谩 en estancamiento econ贸mico. 
Los 20 pa铆ses de la EuroZona crecen por debajo del promedio (2,50% anual).
 El Banco Central Europeo BCE est谩 presionado a olvidarse de la inflaci贸n y focalizarse en reactivar el PBI para evitar la ola de protestas callejeras por el repunte del desempleo.


Am茅rica pintaba bien hasta el 4 de noviembre de 2024.
Con la llegada de mister Donald a la Casa Blanca, Am茅rica se ralentizar谩. 

En Norteam茅rica, el peor escenario ser谩 para Canad谩 (PBI estar谩 estancado por la abrupta balanza comercial deficitaria).
La corrida del d贸lar frente al d贸lar canadiense ser谩 una amenaza por lo menos hasta el 4 de julio de 2025. 
El d贸lar canadiense acelera su depreciaci贸n en la primera mitad del a帽o y la cotizaci贸n m谩s realista ser铆a de 1,50 d贸lares canadienses por cada $US Dollars.


Am茅rica Latina muy golpeada por los choques de oferta, protestas sociales, polarizaci贸n pol铆tica, ruido pol铆tico y la agudizaci贸n del crimen organizado entra a un escenario electoral 2025 y 2026 que profundizar谩 la informalidad productiva y desaparecer谩 la oportunidad laboral para la mano de obra de escasa capacitaci贸n. 

Con Maduro atornillado al sill贸n de Miraflores en Caracas, la econom铆a venezolana seguir谩 "exportando" mano de obra "barata" a pa铆ses vecinos, pero tambi茅n impactando recesivamente en plazas econ贸micas como Chile o Per煤. 

Argentina cumplir谩 2 a帽os de #AjusteEcon贸mico sin el apoyo de un colch贸n de supervivencia para los argentinos m谩s vulnerables. 
La polarizaci贸n de Javier Gerardo Milei contra la oposici贸n tocar谩 techo en el segundo semestre del a帽o 2025.


Brasil de Lula, no logra ser el "pa铆s do mais grande do mundo" en crecimiento econ贸mico, salarios, empleo o exportaciones.
 La salud d茅bil de Lula le pasar谩 factura a las pol铆ticas populistas. Buscar reactivar la econom铆a v铆a repunte del gasto estatal va impactar  empeorando el #AlzaDeCastoDeVida en #SaoPaulo, R铆o de Janeiro y sobretodo, en las ciudades del noroeste de Brasil.

SE ACAB脫 EL JAB脫N...
¡BENDICIONES para todos!



Social Media:
X (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA
LinkedIn:
@aquinoeconomia
Spotify:
@limaflash
@saludperu
@economiamia
TELEGRAM:
@LimaFlash
@EconomiaMia
E-mail aquinoeconomia@gmail.com

(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'Econom铆aM铆a' y conductor de SALUDPER脷 y editor general de 'LIMAFlash'.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Peruano donde quieras te vacuno

META DEL 80 POR CIENTO: LO MEJOR DEL A脩O




Escribe: HugoAquinoQuinto (*)

El martes 28 de diciembre fue la 煤ltima jornada donde no intervino el BCRP, completando 4 semanas consecutivas sin flotaci贸n sucia en el Per煤. En la jornada del martes 28 de diciembre sesi贸n financiera sin intervenci贸n del BCRP, el precio de venta del d贸lar oficial fue 3,9610 Soles. A partir del mi茅rcoles 29 de diciembre y siguiendo el jueves 30 de diciembre, el BCRP vendi贸 1 mill贸n y 71 millones de d贸lares respectivamente. El mi茅rcoles 29 de diciembre el BCRP vendi贸 a un tipo de cambio promedio superior al cierre de la jornada cambiaria: 3,98 Soles versus 3,9790 Soles. El jueves 30 de diciembre el BCRP vendi贸 71 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio inferior al precio de cierre: 3,9883 Soles versus 3,9890 Soles. Finalmente, la cotizaci贸n del d贸lar oficial de la sesi贸n financiera correspondiente al jueves 30 de diciembre (煤ltima jornada cambiaria a tiempo completo, el viernes 31 la jornada cambiaria ser谩 parcial cerrando la sesi贸n a las 12 del mediod铆a por inicio del feriado nacional por A帽o Nuevo), el d贸lar oficial termin贸 en los 3,9890 Soles subi贸 0,25 por ciento versus los 3,9790 Soles de la v铆spera.

(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual Director y Editor General de FinancialKAPITAL.


TWITTER:

@AQUINOECONOMIA


Per煤 en CIFRAS







x

viernes, 23 de julio de 2021

Un cajacho en Palacio

A 5 d铆as del Bicentenario, el Per煤 le grita a Castillo: Pedro, ens茅帽ame el camino!!!

 



Escribe: Hugo Aquino Quinto (*)





El Per煤 ya respira aire de Bicentenario.



Las cifras que adornaron la 煤ltima semana del Bicentenario: 

+ Riesgo Pa铆s del Per煤 lleg贸 el mi茅rcoles 21 de julio a los 169 puntos b谩sicos empeor贸 37 puntos b谩sicos entre el 1 de enero y la 煤ltima semana previa al d铆a central de festejo del Bicentenario (mi茅rcoles 28 de julio).
+ Per煤 registr贸 195 mil 845 muertos por causa del covid19
+ La tasa de vacunaci贸n completa con 2 dosis lleg贸 a 12,30% en todo el Per煤.
+ A nivel mundial la tasa promedio de vacunaci贸n completa lleg贸 a 13,50 por ciento. 
+ Israel con el 60,90 por ciento lidera el ranking mundial de vacunaci贸n completa. 
+ Chile con el 61,40 por ciento es el l铆der indiscutible en vacunaci贸n completa en toda Am茅rica.

+ Estados Unidos alert贸 al Resto del Mundo que el 83 por ciento de los nuevos contagios de Covid19 es responsabilidad de la Delta Variant.
+ El n煤mero de personas contagiadas en los Estados Unidos lleg贸 a los 34 millones de pacientes volumen superior a toda la poblaci贸n actual de todo el Per煤.
+ La tasa de vacunaci贸n completa con 2 dosis en los Estados Unidos lleg贸 al 48,80 por ciento.
+ El n煤mero de muertos por Covid19 en los Estados Unidos lleg贸 a 604 mil estadounidenses.
+ El Reino Unido lidera toda Europa con una tasa de vacunaci贸n completa de 54 por ciento. 
+ Argentina que ya super贸 los 101 mil fallecidos por Covid19 report贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 12,60 por ciento.
+ Las Reservas Internacionales Netas ascendieron a los 71 mil 962 millones de d贸lares equivalentes al 35 por ciento del valor monetario del PBI del Per煤.
+ El principal motor de la reactivaci贸n econ贸mica mundial post pandemia, China, logr贸 expandir su PBI en 7,90 por ciento durante el reciente segundo trimestre. Dicho crecimiento econ贸mico de 7,90% del aparato productivo chino rompi贸 todos los pron贸sticos de los economistas de los bancos de inversi贸n.







El viernes 23 de julio los peruanos amanecimos listos para despedir el 煤ltimo viernes y fin de semana previa al mi茅rcoles 28 de julio.
En efecto, Lima y provincias ten铆an la atenci贸n puesta en la juramentaci贸n de 130 nuevos congresistas que sin querer queriendo, empezaron la ceremonia con m谩s de 36 minutos de atraso.
La mayor铆a de congresistas estrenan curul por primera vez y por lo tanto, quer铆an ser m谩s papistas que el Papa y dieron el s铆 juro a nombre de su pap谩, mam谩 y dem谩s familiares, pero no se olvidaron de mantener sin cambios la Constituci贸n del a帽o 1993.

UN H脡ROE NACIONAL


Como cada 23 de julio, los aviadores peruanos est谩n de mantel largo.
Pero, en esta ocasi贸n se multiplic贸 el orgullo de los militares del aire. En efecto, hoy viernes 23 de julio, la Fuerza A茅rea del Per煤 conmemor贸 80 a帽os de la inmolaci贸n del capit谩n FAP Jos茅 Abelardo Qui帽ones H脡ROE NACIONAL del Per煤.


SOL FORTALECIDO

La juramentaci贸n de los congresistas, la conmemoraci贸n de la gesta heroica del capit谩n FAP Jos茅 Abelardo Qui帽ones, y el festejo por los 125 a帽os del Instituto  Nacional de Salud se realizaron en un contexto donde el d贸lar oficial perdi贸 terreno frente al Sol y cay贸 0,49 por ciento en la apertura financiera en Lima.
LA PRIMERA TAREA
El PresidenteDelPer煤 del Bicentenario, Pedro Castillo Terrones, en sinton铆a con el 44 por ciento de los encuestados por Datum Internacional, anunci贸 que la vacunaci贸n de los peruanos para lograr la reactivaci贸n econ贸mica ser谩 la prioridad A1 de su gobierno que se estrena el mi茅rcoles 28 de julio. 


CONSULTA POPULAR 



Que el pueblo peruano decida v铆a refer茅ndum, la viabilidad inmediata de hacer realidad,  la existencia ahora, de una Asamblea Constituyente.

 Chile, pa铆s andino, que lleg贸 a liderar el ranking de vacunaci贸n completa con el 61,40% es la naci贸n ejemplo a seguir no solamente en el 谩mbito de la #SALUD y/o #ECONOM脥A, sino tambi茅n en el 谩rea CONSTITUCIONAL. 


A 5 MESES PARA CERRAR EL A脩O.


Fundamentalmente, en los primeros 100 d铆as de gobierno del profesor Pedro Castillo Terrones, la #TerceraOla y sobretodo la #DeltaVariant, como cabeza visible de la pandemia mundial, ser谩 el principal adversario a derrotar en lo que resta del a帽o 2021. 



NO SOY CHAVISTA, NO SOY COMUNISTAS, NO SOY EXTREMISTA, NO SOY TERRORISTA 


Fue una actitud correcta la aseveraci贸n en voz alta enfatizada por el electo Presidente del Per煤 Pedro Castillo Terrones durante la ceremonia de recepci贸n de la credencial oficial de parte del JNE, Jurado Nacional de Elecciones. 

Para disipar cualquier sospecha mal intencionada de los adversarios pol铆ticos de turno, el profesor Pedro Castillo Terrones, aclara las dudas y sombras sobre su comportamiento gubernamental en los pr贸ximos 5 a帽os.

 La oposici贸n pol铆tica en vez de debilitar la gobernabilidad, lo que tiene que hacer es copiar la actitud de los empresarios organizados en la Uni贸n de Gremios de Empresarios. 

Hoy la CONFIEP, perdi贸 representatividad nacional en el 谩mbito empresarial. 

Los empresarios del sector privado estar谩n obligados a relanzar al denominado "gremio de gremios".

La CONFIEP ya qued贸 desfasada y desbordada por los errores de sus dirigentes de los 煤ltimos 20 a帽os. 


En consecuencia, conociendo al peruano de los 煤ltimos 30 a帽os, el Per煤 apuesta mayoritariamente por la econom铆a de mercado donde el sector privado es el motor del crecimiento productivo.

 Los vendedores ambulantes del ayer, los informales y los emprendedores de hoy, ratifican que el comunismo ni el socialismo tendr谩n cabida en el Per煤. 

El editor general de FinancialKapital lo tiene bien claro desde el a帽o 1988 que el Per煤 juega con la camiseta del #LibreMercado. 



(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto, es actualmente el Director y Editor General de FinancialKAPITAL. 


TWITTER: @AQUINOECONOMIA


 WHATSAPP: +51-922569583.

 


Inmunizar a la poblaci贸n peruana con la vacunaci贸n completa es la TAREA A1 de los primeros 100 d铆as de gobierno constitucional del PresidenteDelPer煤 Pedro Castillo Terrones. Inmediatamente de lograr con 茅xito el cumplimiento de la vacunaci贸n completa masiva, la REACTIVACI脫N ECON脫MICA ser谩 la vedette durante los a帽os 2022; 2023 y 2024. El a帽o 2025 servir谩 para dejar la casa en orden para el siguiente gobierno, mientras el primer semestre del a帽o 2026 ser谩 una temporada de transici贸n, transferencia y creemos de escaso ruido pol铆tico al momento de ponerse de turno las EleccionesGenerales 2026.





mi茅rcoles, 30 de junio de 2021

Presidente Biden cumpli贸 con el Per煤: llegaron 1 mill贸n 200 mil vacunas Pfizer

La ECONOM脥A ES F脕CIL con FinancialCAPITAL 

Escribe desde Lima, Per煤: Hugo Aquino Quinto (*)

En julio Joe Biden en modo Papa Noel


En la 煤ltima sesi贸n financiera de la primera mitad del a帽o 2021, A帽o del #Bicentenario: el precio de venta del d贸lar oficial cay贸 -0,51% a 3,8670 Soles versus los 3,8870 Soles del lunes 28 de junio. Al finalizar la primera mitad del a帽o 2021; el d贸lar oficial avanz贸 +6,85% semestral.
En este escenario de mejor铆a para el sector #SALUD peruano, donde la vacunaci贸n completa promedio mundial lleg贸 al 10,80%, el Per煤 se alista a aplicar el plan de transferencia gubernamental donde la ratificaci贸n en el cargo al #economista #JulioVelarde como PresidenteDelBCRP, tranquiliz贸 al vol谩til mercado financiero local perjudicado por el excesivo ruido pol铆tico.

(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es Asesor de Alta Direcci贸n Gerencial y Empresarial. Hugo Aquino es actualmente el Editor General de FinancialCAPITAL.
TWITTER: @AQUINOECONOMIA 

WHATSAPP: +51-922569583



* Al finalizar la primera mitad del a帽o 2021, y a 4 d铆as de festejarse el 4 de julio el #D铆aDeLaIndependencia, la primera potencia del mundo, los #EstadosUnidos de #Am茅rica logr贸 vacunar con la dosis completa a 46,4% de su poblaci贸n de m谩s de 331 millones de habitantes.

* Si bien el #PresidenteJoeBiden no alcanz贸 cumplir la promesa de vacunar con las dos dosis al 70 por ciento de la poblaci贸n que habita en los EE.UU., los agentes econ贸micos del Resto del Mundo recordar谩n a lo largo de los a帽os su liderazgo para donar #vacunas a los pa铆ses m谩s atrasados del planeta. Es bueno precisar que la #Administraci贸nBiden  consigui贸 inmunizar con la dosis completa al 77,80% de los veteranos (personas mayores de 65 a帽os).

* En #Alemania, pa铆s que en lo futbol铆stico fue eliminada por #Inglaterra en la #EuroCopa la vacunaci贸n completa lleg贸 al 36,20%.

* Canad谩 el principal aliado de los EE.UU. en toda #Norteam茅rica alcanz贸 una vacunaci贸n completa de 29,40%. 

* Argentina, pa铆s con la peor perspectiva macroecon贸mica en el corto y mediano plazo, alcanz贸 una vacunaci贸n completa de  8,80% tasa detr谩s de Per煤 (8,90%).

* Brasil alcanz贸 515 mil 985 fallecidos por el #Covid19, acerc谩ndose a los 604 mil 500 muertos de los Estados Unidos; mientras los pacientes contagiados super贸 los 18 millones 500 mil  habitantes (equivalente a toda la poblaci贸n de Chile). El gobierno de Bolsonaro vacun贸 con la dosis completa a 12,30% de la poblaci贸n.
* A 28 d铆as del mi茅rcoles 28 de julio, fecha central del Bicentenario del Per煤, el gobierno de Lima report贸  192 mil 331 fallecidos ocupando el quinto lugar en todo el mundo. El gobierno de turno de Palacio de Gobierno ya vacun贸 con la dosis completa a 8,90% de la poblaci贸n peruana.
 * Colombia que cumpli贸 dos meses de protestas sociales y un intento de magnicidio contra Iv谩n Duque, report贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 12,60% y un triste saldo de 105 mil 934 fallecidos. 

* Chile es el pa铆s l铆der en toda Am茅rica, (superando a los Estados Unidos que tiene 46,40%), con una tasa de vacunaci贸n completa de 54,10% de la poblaci贸n chilena. El gobierno de Santiago report贸 32 mil 545 fallecidos.

* M茅xico con 232 mil 803 fallecidos ocupa el cuarto lugar en n煤mero de muertos por el #Covid19 en tanto la tasa de vacunaci贸n completa ascendi贸 a 14,80%.

* Ecuador es el pen煤ltimo pa铆s en Latinoam茅rica en tasa de vacunaci贸n completa con 7,60% y un n煤mero de fallecidos que super贸 los 15 mil 900 muertos. 

* Bolivia es el pa铆s andino que qued贸 en la cola en el ranking de vacunaci贸n completa: 5,70% de bolivianos inmunizados con la dosis completa.


(*) El Analista Econ贸mico Hugo Aquino Quinto es Asesor de Alta Direcci贸n Gerencial y Empresarial. Hugo Aquino es actualmente el Editor General de FinancialCAPITAL.
TWITTER: "AQUINOECONOMIA 

WHATSAPP: +51-922569583




s谩bado, 26 de junio de 2021

Hoy te vacuno ma帽ana te sacudo

Avanza vacunaci贸n con bronca en la calle


Escribe: Hugo Aquino Quinto (*) 

Lo bueno: Salud, donde el ritmo de la vacunaci贸n agarr贸 velocidad gracias a los profesionales de la Salud.

Lo malo: Econom铆a; excesiva demora en la finalizaci贸n de la temporada electoral, hace pagar la factura de la volatilidad del d贸lar y la recesi贸n burs谩til a los peruanos m谩s d茅biles del aparato productivo: los negocios familiares y peque帽os empresarios.

Lo feo: conflicto entre peruanos; marchas, pleitos y golpes entre adversarios electorales perjudican a los peque帽os empresarios del Centro de Lima. Mucho cuidado con los irresponsables que alimentan a los separatistas y violentistas en el Per煤, que al igual que ocurri贸 en el vecino pa铆s de Colombia (muertos y heridos e intento de  magnicidio  de Iv谩n Duque), golpear铆a la meta de ser pa铆s de grado de inversi贸n que se codea con econom铆as del exclusivo club de pa铆ses desarrollados que integran el OECD.


+ A 10,2% como promedio lleg贸 la tasa de vacunaci贸n completa a nivel mundial. 
+ 45,4% fue la tasa de vacunaci贸n completa en Estados Unidos al cierre de la jornada del viernes 25 de junio, a 5 d铆as de acabar la primera mitad del 2021.
+ 77,3% de la poblaci贸n mayor de 65 a帽os de edad ya recibi贸 la dosis completa de vacunaci贸n en los Estados Unidos.
+ 56,1% de estadounidenses mayores de 18 a帽os recibieron la vacunaci贸n completa, pero, el domingo 4 de julio no ser谩 una fecha de jubilo en los Estados Unidos al no cumplirse la meta de vacunar al 70 por ciento de norteamericanos al momento de festejar los 245 a帽os de la Independencia de los EE.UU.

+ 46,8% es la tasa de vacunaci贸n completa en el Reino Unido que lidera el continente europeo.
+ El Per煤 dej贸 la cola de la vacunaci贸n de Am茅rica Latina al superar el 8 por ciento de vacunaci贸n completa.
+ Israel con el 60% de vacunaci贸n completa mantiene el liderazgo en vacunaci贸n completa. Sin embargo, las autoridades decidieron regresar al cumplimiento de protocolo de mascarillas y distancia social ante rebrote de contagio por culpa de la variante Delta (cuyo origen es la India).
+ Al igual que Israel, Chile tiene el liderazgo en Latinoam茅rica con 51% de vacunaci贸n completa. Pero volvi贸 la cuarentena y suspensi贸n de las clases escolares presenciales por culpa de las variantes: Andina y Delta.
 + Argentina con el 8,3% de vacunaci贸n completa al viernes 25 de junio, enfrentar谩 en lo que resta del a帽o un vol谩til escenario financiero,  tras recibir la peor calificaci贸n soberana crediticia por parte de calificadora de riesgo.

+Per煤 lleg贸 al 8,1 y se acerca con fuerza a empatar el promedio mundial antes del viernes 16 de julio D铆a de la Festividad de la Virgen del Carmen. Per煤 espera superar el promedio de vacunaci贸n completa mundial al momento de festejar los 200 a帽os de Independencia como Rep煤blica.Al viernes 25 de junio el n煤mero de pacientes fallecidos en todo el Per煤 ascendi贸 a 191 mil 447  peruanos ocupando el quinto lugar a nivel mundial detr谩s de Estados Unidos (603 mil muertos), Brasil (503 mil fallecidos), India (400 mil muertos) y M茅xico (232 mil fallecidos).

SALUD PER脷

Las medidas de correcci贸n en el proceso de vacunaci贸n dieron buen resultado en el plan de vacunaci贸n a v铆spera del per铆odo de cambio de mando del Per煤. Abrir nuevos centros de vacunaci贸n y los vacunacar ya evitan las amanecidas y largas colas en los puntos de vacunaci贸n especialmente de distritos con alta densidad poblacional. Bolivia con el 5 por ciento de vacunaci贸n completa o India con el 3,4 por ciento de vacunaci贸n completa son los pa铆ses coleros en el ranking de vacunaci贸n completa.
Qued贸 claro a nivel mundial, que los protocolos sanitarios estar谩n vigentes mientras persistan variantes del Covid19  y  pa铆ses con pobres niveles de vacunaci贸n completa. Las clases presenciales todav铆a no son viables en el Per煤. Las provincias m谩s alejadas tendr谩n que vacunar primero a los docentes. Los ni帽os a煤n no son vacunados ni en la primera potencia mundial y es una irresponsabilidad exponerlos al contagio y a la amenaza de las mortales variantes Delta, Lambda y Gamma.




(*) El analista econ贸mico Hugo Aquino es el actual Editor General de FinancialKAPITAL 

Twitter: @AQUINOECONOMIA

domingo, 13 de junio de 2021

Marchas y protestas golpean la reactivaci贸n y vacunaci贸n.

A una semana de las Elecciones Presidenciales Segunda Vuelta Per煤 sigue en la incertidumbre en un entorno donde amenaza la tercera ola de la pandemia.
Escribe desde Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) 



Protestas, mitines y marchas sin tener en consideraci贸n el programa de vacunaci贸n es una alevosa falta de respeto a la vida humana de los peruanos.


Quiero mi voto

Al 99,935% de los votos contabilizados y al 100 por ciento de las actas procesadas, el candidato Pedro Castillo Terrones logr贸 una ventaja de 49 mil 420 votos cantidad suficiente para llenar de bote a bote el Estadio Monumental de Universitario de Deportes. 
El 0,065 por ciento de votos por contabilizar queda muy claro que 11 mil 451 votos por contabilizar ser谩 imposible cambiar el final electoral peruano: el triunfo hist贸rico contra viento y marea y a todo costo del profesor de primaria Pedro Castillo Terrones.

Tareas en SALUD
 Como lo enfatiz贸 el ex director de la Casa Nacional de La Moneda del BCRP, doctor Pac铆fico Huam谩n Soto, vacunar a 70 por ciento de peruanos al mi茅rcoles 30 de noviembre es la tarea inmediata del pr贸ximo Presidente del Per煤.
 Chile con el liderazgo de vacunaci贸n completa (45% de su poblaci贸n), se vi贸 sorprendida por el repunte de 500 muertos en 煤ltimas 24 horas y m谩s de 15 mil pacientes contagiados "overnight".
La contagiosa variante C37 llamada variante andina, oblig贸 al gobierno del exitoso economista Sebasti谩n Pi帽era a declarar a la capital, Santiago de Chile, con 8 millones de habitantes, a un confinamiento estricto.
Si Santiago con 8 millones de habitantes no pudo soportar la dureza de la segunda ola de la pandemia, Lima con 10 millones de habitantes, tendr谩 que activar el plan B ante la amenaza de una tercera ola tal como ya lo anticip贸 la principal autoridad del sector SALUD del Per煤. 

Lo inmediato en Econom铆a

La Autoridad Monetaria, BCRP, decidi贸 congelar en junio, (y pronosticamos que tambi茅n lo ser谩 en julio), la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, en 0,25% anual.
Asimismo, el BCRP, mantendr谩 hasta el mi茅rcoles 28 de julio la fuerte pol铆tica monetaria expansiva considerando que la tasa de crecimiento econ贸mico est谩 por debajo de su nivel potencia (4% anual).
Para desinflar corridas y volatilidad del d贸lar oficial, las Reservas Internacionales Netas representan el 35 por ciento del PBI.
Asimismo, el directorio del BCRP dejar谩 para despu茅s de 28 de julio el nombramiento definitivo de su nuevo gerente general.

La pol铆tica fiscal tendr谩 que ser muy fino en el corto plazo para no empeorar el nivel del endeudamiento total del Per煤 en relaci贸n a su PBI que empeor贸 hasta tocar el 36 por ciento de la torta productiva.
En lo que resta del segundo trimestre y creemos hasta el cierre de setiembre, el Per煤 estar谩 debilitado para salir al frente internacional a ofertar bonos soberanos para mejorar su viabilidad fiscal en el largo plazo.
El nuevo ministro de econom铆a y sobretodo, el nuevo jefe de gabinete ministerial tendr谩n que ser profesionales elegidos en base al consenso y tener como perfil una gran capacidad de comunicaci贸n con el pueblo y saber ensuciarse los zapatos.
Basta ya de ministros de gabinete y totalmente mudos matin茅e, vermouth y noche.




(*) El analista econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual editor general de FinancialKAPITAL.

 TWITTER: @AQUINOECONOMIA









https://twitter.com/danslenoir_s/status/1403849288401182722?s=19



martes, 15 de septiembre de 2015

Bolsa de Valores de Lima, Per煤 gan贸 +0,06% en la apertura burs谩til mientras en Chile el mercado de valores cay贸 -0,01%.

La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

En la Econom铆a Internacional de Am茅rica, Bolsa de Valores de Chile abri贸 en baja de -0,01% con el IPSA a 3754,14 puntos a horas de la reuni贸n clave de la FED en los EE.UU-

En Lima, la Bolsa de Valores de Per煤 gan贸 +0,06% con el SP/BVL PERU GEN en los 10271,74 puntos en la apertura financiera del 15 de setiembre a horas del anuncio monetario de la FED sobre la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria en los Estados Unidos de Am茅rica.



Te recuerdo que lunes 24 de agosto, Black Monday a nivel mundial, la BVL se desplom贸 en -4,33% con el SP/BVL PERU GEN en los 9752,81 puntos al finalizar las operaciones financieras en el Per煤.


Producido por Financial KAPITAL.

domingo, 30 de agosto de 2015

Entre las Econom铆as de la Alianza del Pacifico conformada por Colombia, Chile, M茅xico y Per煤, la Bolsa de Valores de Lima al caer -4,33% fue la m谩s castigada en el denominado Black Monday.


La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial KAPITAL.

Lunes negro a escala mundial, al caer la Bolsa de Valores de China en -8,49% y contagiar al Resto del Mundo.

La Bolsa de Valores de Shanghai volvi贸 a decaer; ya no perdi贸 8,49% pero s铆 retrocedi贸 esta vez en 7,63% con el SHCOM:IND Shanghai Stock Exchange Composite Index en los 2964,97 puntos tras abrir en baja a 3004,126 puntos y recort贸 ganancias de m谩s de 120 por ciento a un retorno nominal actualizado de 33,00%. en los 煤ltimos 12 meses. Desde la primera quincena de junio la Bolsa de Valores de China est谩 cuesta abajo y en los 煤ltimos 30 d铆as pierde 27,17%. En las dos 煤ltimas jornadas burs谩tiles China acumul贸 una ca铆da de 16,77%.

Te recuerdo que en la v铆spera, el lunes 24 de agosto de 2015, "Black Monday" a escala mundial, la Bolsa de Valores de Shanghai se decay贸 en 8,49% con el SHCOM:IND Shanghai Stock Exchange Composite Index en los 3209,905 puntos tras abrir en baja y recort贸 ganancias de m谩s de 120 por ciento a un retorno nominal actualizado de 46,42%. en los 煤ltimos 12 meses. Desde la primera quincena de junio la Bolsa de Valores de China est谩 cuesta abajo.

En las Econom铆as de la Alianza del Pac铆fico de Am茅rica Latina:


En Chile, la Bolsa de Valores de Santiago cay贸 -2,77% con el IPSA en los 3615,99 puntos y el IGPA en los -2,11% a 17725,56 puntos.

En Colombia, la Bolsa de Valores cay贸 -3,52% con el COLCAP INDEX, COLCAP:IND en los 1150,78 puntos. Colombia COLCAP Index pierde -34,24% anual en los 煤ltimos 12 meses y cae -11,70% en los 煤ltimos 30 d铆as.

En M茅xico, la Bolsa de Valores cay贸 -1,64% con el IPC INDEX MEXBOL:IND en los 41471,47 puntos.


Y en el Per煤, la Bolsa de Valores de Lima, BVL se desplom贸 el Lunes Negro, "Black Monday", en -4,33% con el SP//BVL PERU GEN en los 9752,81 puntos al finalizar las operaciones financieras en el Per煤.

Producido por Financial KAPITAL.

mi茅rcoles, 1 de julio de 2015

Hoy se inicia en Per煤, la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico que re煤ne a presidentes de Lima, Chile, M茅xico, Colombia en un contexto donde Venezuela gan贸 12% mensual en junio y lider贸 el mercado burs谩til de toda Am茅rica.


La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.

Durante la 煤ltima jornada burs谩til del martes 30 de junio de 2015, en Am茅rica, destac贸 el avance burs谩til de Argentina, donde la Bolsa de Valores de Buenos Aires gan贸 3,11% con el MERVAL en los 11656,81 puntos y lider贸 la regi贸n de Am茅rica previo a la realizaci贸n de l Cumbre de Paracas, es decir, la X Cumbre de la Alianza del Pac铆fico que reunir谩 a los Presidentes de Colombia, M茅xico, Chile y Per煤 en el balneario de Paracas, en la ciudad de Ica, a 200 kil贸metros al sur de Lima en Per煤.


La mayor ca铆da estuvo en Venezuela, donde el 铆ndice General de la Bolsa de Caracas IBVC retrocedi贸 -2,65% a 12857,25 puntos. En los 煤ltimos 12 meses la Bolsa de Valores de Caracas gana 510,50% anual. En la actualidad el gobierno de turno de Venezuela respalda totalmente la posici贸n contestaria del gobierno izquierdista de Grecia jefaturada por Tsipras, donde el "no" a las medidas de rescate financiero de los acreedores (FMI, Banco Central Europeo y Comisi贸n Europea), ser谩 puesta en juego v铆a refer茅ndum este domingo 5 de julio en Atenas.

Ranking Burs谩til del AM脡RICA durante el mes de junio de 2015.

1° Bolsa de Valores de Venezuela: 11,83% mensual (con el Venezuela Stock Market Index, en los 12857,25 puntos; en la m谩s reciente sesi贸n financiera cay贸 -2,65%).



2° Bolsa de Valores de Argentina: 8,35% mensual (con el MERVAL en los 11656,81 puntos; en la m谩s reciente jornada burs谩til gan贸 +3,11%).



3° Bolsa de Valores de la Colombia: 2,32% mensual (con el COLCAP Index en los 1331,35 puntos; en la m谩s reciente jornada financiera gan贸 +1,38%).


Producido por Financial CAPITAL.

jueves, 7 de junio de 2012

Alianza del Pac铆fico, es un mercado con 215 millones de habitantes con un ingreso promedio per c谩pita de 13 mil D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Jefe de Estado particip贸 en Antofagasta en inauguraci贸n de IV Cumbre junto a sus hom贸logos de Chile, Colombia y M茅xico.
Mandatario asegur贸 que Per煤 es un socio activo de dicho bloque subregional que busca integrar econom铆as.


El  Mi茅rcoles 6 de Junio de 2012, el 脥ndice del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, S&P MILA 40, finaliz贸 a 900,87 puntos, gan贸 + 2,22%. 

Las 40 acciones que componen el 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, gana + 8,22% en lo que va del 2012 versus 832,41 puntos del cierre de 2011. Las acciones que componen el MILA, al ganar en promedio + 2,22% superaron, ampliamente, a la subida general del mercado burs谩til peruano, que avanz贸 + 1,76%.


Antofagasta, Chile, 6 de junio de 2012.-
La Alianza del Pac铆fico debe incorporar la construcci贸n de pol铆ticas que ayuden a los pa铆ses miembros a luchar contra la desigualdad y a diversificar sus econom铆as, sostuvo hoy el presidente de la Rep煤blica Ollanta Humala, durante la inauguraci贸n de la IV Cumbre Presidencial de dicho bloque subregional, en Antofagasta, Chile.
En el acto realizado en las instalaciones del “Observatorio El Paranal”, el jefe del Estado indic贸 que la Alianza del Pac铆fico ayudar谩 a fortalecer los valores de cooperaci贸n entre los pa铆ses, a fin de enfrentar el futuro a trav茅s del comercio, la promoci贸n de la cultura y la educaci贸n.
“Este es un espacio no confrontacional ni ideol贸gico, es un espacio abierto que no busca ser oposici贸n a otros bloques de integraci贸n latinoamericana, sino m谩s bien un espacio que complemente y nos integre m谩s”, expres贸 el mandatario.
La ceremonia cont贸 con la presencia de los presidentes de Chile, Sebasti谩n Pi帽era; Colombia, Juan Manuel Santos; y M茅xico, Felipe Calder贸n. Asimismo, en calidad de observadores asistieron los representantes de Costa Rica y Panam谩.
El presidente Humala dijo que las fortalezas de los pa铆ses miembros de la Alianza del Pac铆fico son “inobjetables”: un mercado con m谩s de 200 millones de habitantes y m谩s del 50 por ciento del comercio total de Am茅rica Latina hacia el mundo.
En ese sentido y, con el fin de aprovechar estas potencialidades, plante贸 la necesidad de incluir en la agenda la construcci贸n de pol铆ticas que ayuden a erradicar de manera efectiva la pobreza y la desigualdad.
Al mismo tiempo, consider贸 de vital importancia otorgar un lugar preferente a la educaci贸n, que es el “principal instrumento de inclusi贸n social que nos puede permitir la gran transformaci贸n que necesitamos”.
Humala tambi茅n dijo que en vista de que Per煤, Chile, Colombia y M茅xico son pa铆ses exportadores de materias primas, necesitamos diversificar nuestras econom铆as, de tal manera que podamos iniciar un proceso serio de industrializaci贸n que nos lleve a poner en valor nuestras exportaciones.
Por 煤ltimo, mencion贸 que la carencia de infraestructura hace dif铆cil que un habitante de la zona alto andina tenga las mismas oportunidades que otro que vive en la zona urbana o donde existen servicios, por lo que ser谩 importante trabajar en ese terreno.
El jefe del Estado ratific贸 que el Per煤 es un socio activo que busca el fortalecimiento de esta alianza, y salud贸 que en un corto tiempo se hayan alcanzado logros como el establecimiento de una plataforma de movilidad estudiantil y la creaci贸n de la red cient铆fica en materia de cambio clim谩tico.
“Tenemos que trabajar de la mano para avanzar y darle larga vida a esta alianza. Desde este observatorio impresionante es se帽al de que vamos a trabajarlo juntos, de manera transparente, por consensos, desarrollando a nuestros pueblos”, afirm贸.
La Alianza del Pac铆fico busca la integraci贸n econ贸mica de los pa铆ses miembros, con una mirada hacia el continente asi谩tico.
El acuerdo parte de los tratados comerciales vigentes entre los pa铆ses, y busca negociar avances en la liberalizaci贸n arancelaria, la acumulaci贸n de origen, el comercio electr贸nico, la cooperaci贸n aduanera y ventanilla 煤nica, as铆 como la exploraci贸n de inversiones y la facilitaci贸n del movimiento de personas.
Tras el acto de inauguraci贸n, los jefes de Estado dialogan acerca de la situaci贸n econ贸mica regional y mundial, entre otros asuntos de importancia para los pa铆ses miembros de la Alianza del Pac铆fico.
Per煤 lleva a la IV Cumbre de la Alianza del Pac铆fico temas de cooperaci贸n estudiantil e interconexi贸n el茅ctrica y de infraestructura.

La constituci贸n de la Alianza del Pacifico, se realiz贸 en un contexto internacional de ganancias burs谩tiles a nivel mundial.
La Bolsa de Valores de Per煤 gan贸+ 1,76% con el IGBVL a 21018,91 puntos.
La Bolsa de Chile, gan贸 + 1,54% con el IPSA a 4270,31 puntos.
La Bolsa de M茅xico, gan贸 + 0,50% con el IPC a 37274,79 puntos.
Y, la Bolsa de Valores de Colombia, avanz贸 +  0,57%  con el IGBVC a  14094,59 puntos.
Finalmente, el Oro baj贸 - 0,65% a 1623,50 D贸lares por Onza Troy; y,  el Petr贸leo West Texas, WTI, avanz贸 + 0,49% a 85,44 D贸lares por Barril, muy lejos del l铆mite psicol贸gico de los 100 D贸lares/Barril.


Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤. /  Bloomberg.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...