¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa de Valores de Tokio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa de Valores de Tokio. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de octubre de 2015
lunes, 13 de mayo de 2013
Rentabilidad de los Mercados de Valores que destacan en el mes de mayo.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial Capital.
Ranking Bursátil Mundial.
Rentabilidad acumulada entre el miércoles 1 de mayo y el viernes 10 de mayo de 2013.
Principales Bolsas de Valores del Mundo.
Primer lugar:
Bolsa de Valores de Caracas, con el 9,70% de rentabilidad, llegando el IBC a los 698861,60 puntos.
Segundo lugar:
Bolsa de Valores de Milán, con una rentabilidad de 8,51% llegando el FTSE MIB a los 17284,03 puntos.
Tercer lugar:
Bolsa de Valores de Tokio, con 8,32% de rentabilidad, llegando el NIKKEI 225 a los 14607,54 puntos.
Fuente: Bloomberg.
Elaboración: Financial Capital.
miércoles, 9 de mayo de 2012
1° Actividad Oficial de Trabajo del Presidente de Perú fue la cena con empresarios japoneses en Tokio.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial PERU.
Fuente: Presidencia de la República del Perú.
En el inicio de sus actividades oficiales de trabajo en Japón, el Presidente de Perú, Ollanta Humala, participó el Martes 8 de Mayo de 2012, de la cena ofrecida por los representantes del capítulo japonés del Consejo Empresarial Peruano-Japonés (CEPEJA), realizada en el Hotel New Otani.
En su primera intervención ante los hombres de negocios japoneses, participó también una importante representación de empresarios peruanos.
En su primera intervención ante los hombres de negocios japoneses, participó también una importante representación de empresarios peruanos.
Bolsa de Valores de Tokio.
La llegada de l Presidente de Perú a Japón, se realizó en un escenario donde, la Bolsa de Valores de Tokio, la principal plaza bursátil de Japón finalizó la jornada financiera del Martes 8 de Mayo de 2012, con una ganancia de + 0,68% terminando el principal indicador, el índice NIKKEI en los 9181,65 puntos un avance de 62,51 unidades.
Mercado Bursátil del Perú.
El Martes 8 de Mayo de 2012, la plaza bursátil peruana, empezó la jornada financiera en terreno negativo, el principal indicador del mercado bursátil peruano, el Índice General, IGBVL, bajó - 0,02% al pasar de 21967, 93 puntos a un nivel actualizado de 21964,49 puntos.
Fuente: Presidencia de la República del Perú.
Elaboración: Financial PERU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...