LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

jueves, 7 de junio de 2012

Banco Central dej贸 estable en 4,25% Anual la Tasa Base de Pol铆tica Monetaria de Junio de 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


PROGRAMA MONETARIO DE JUNIO 2012.


BCRP MANTIENE LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA EN 4,25%ANUAL PARA JUNIO DE 2012.

1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la tasa de inter茅s de 
referencia de la pol铆tica monetaria en 4,25 por ciento.
Esta decisi贸n obedece, por un lado, a que el desv铆o de la inflaci贸n ha reflejado 
principalmente factores temporales de oferta y, por otro, a que el ritmo de crecimiento de la 
econom铆a es cercano a su potencial. Asimismo, se ha elevado nuevamente la incertidumbre 
en los mercados financieros internacionales y como reflejo de ello se viene registrando una 
ca铆da de los precios internacionales de commodities. 
El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para 
considerar ajustes en los instrumentos de pol铆tica monetaria.
2. La inflaci贸n en mayo registr贸 una tasa mensual de 0,04 por ciento, reflejando los menores 
precios de algunos alimentos perecibles, as铆 como la rebaja de las tarifa de electricidad y del 
transporte interprovincial. Con esta evoluci贸n, la tasa de inflaci贸n anual se ubic贸 en 4,14 por 
ciento. La tasa de inflaci贸n subyacente de mayo fue 0,33 por ciento con lo cual acumul贸 una 
tasa de 3,77 por ciento en los 煤ltimos 12 meses. La inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 
0,23 por ciento, con una variaci贸n anual de 2,59 por ciento. 
3. La evoluci贸n de la inflaci贸n en mayo muestra que se habr铆a iniciado la reversi贸n de los 
factores de oferta que elevaron la inflaci贸n temporalmente por encima del rango meta. Se 
espera una reducci贸n sostenida de la tasa de inflaci贸n anual a partir de mediados de a帽o, 
con lo que la tasa de inflaci贸n converger铆a al rango meta. 
4. Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento de la 
econom铆a se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo. Por otro lado,
los indicadores de la econom铆a mundial muestran que se ha acentuado la incertidumbre 
sobre el ritmo de crecimiento de la actividad econ贸mica global.
5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las 
operaciones activas  y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero 
efectuadas fuera de subasta. 
a. Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 5,05 
por ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo 
anual m铆nimo de 5,05 por ciento.
6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el  Jueves 12 de julio de 2012.


Lima, 7 de junio de 2012.

Fuente: BCRP.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Alianza del Pac铆fico, es un mercado con 215 millones de habitantes con un ingreso promedio per c谩pita de 13 mil D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


Jefe de Estado particip贸 en Antofagasta en inauguraci贸n de IV Cumbre junto a sus hom贸logos de Chile, Colombia y M茅xico.
Mandatario asegur贸 que Per煤 es un socio activo de dicho bloque subregional que busca integrar econom铆as.


El  Mi茅rcoles 6 de Junio de 2012, el 脥ndice del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, S&P MILA 40, finaliz贸 a 900,87 puntos, gan贸 + 2,22%. 

Las 40 acciones que componen el 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, gana + 8,22% en lo que va del 2012 versus 832,41 puntos del cierre de 2011. Las acciones que componen el MILA, al ganar en promedio + 2,22% superaron, ampliamente, a la subida general del mercado burs谩til peruano, que avanz贸 + 1,76%.


Antofagasta, Chile, 6 de junio de 2012.-
La Alianza del Pac铆fico debe incorporar la construcci贸n de pol铆ticas que ayuden a los pa铆ses miembros a luchar contra la desigualdad y a diversificar sus econom铆as, sostuvo hoy el presidente de la Rep煤blica Ollanta Humala, durante la inauguraci贸n de la IV Cumbre Presidencial de dicho bloque subregional, en Antofagasta, Chile.
En el acto realizado en las instalaciones del “Observatorio El Paranal”, el jefe del Estado indic贸 que la Alianza del Pac铆fico ayudar谩 a fortalecer los valores de cooperaci贸n entre los pa铆ses, a fin de enfrentar el futuro a trav茅s del comercio, la promoci贸n de la cultura y la educaci贸n.
“Este es un espacio no confrontacional ni ideol贸gico, es un espacio abierto que no busca ser oposici贸n a otros bloques de integraci贸n latinoamericana, sino m谩s bien un espacio que complemente y nos integre m谩s”, expres贸 el mandatario.
La ceremonia cont贸 con la presencia de los presidentes de Chile, Sebasti谩n Pi帽era; Colombia, Juan Manuel Santos; y M茅xico, Felipe Calder贸n. Asimismo, en calidad de observadores asistieron los representantes de Costa Rica y Panam谩.
El presidente Humala dijo que las fortalezas de los pa铆ses miembros de la Alianza del Pac铆fico son “inobjetables”: un mercado con m谩s de 200 millones de habitantes y m谩s del 50 por ciento del comercio total de Am茅rica Latina hacia el mundo.
En ese sentido y, con el fin de aprovechar estas potencialidades, plante贸 la necesidad de incluir en la agenda la construcci贸n de pol铆ticas que ayuden a erradicar de manera efectiva la pobreza y la desigualdad.
Al mismo tiempo, consider贸 de vital importancia otorgar un lugar preferente a la educaci贸n, que es el “principal instrumento de inclusi贸n social que nos puede permitir la gran transformaci贸n que necesitamos”.
Humala tambi茅n dijo que en vista de que Per煤, Chile, Colombia y M茅xico son pa铆ses exportadores de materias primas, necesitamos diversificar nuestras econom铆as, de tal manera que podamos iniciar un proceso serio de industrializaci贸n que nos lleve a poner en valor nuestras exportaciones.
Por 煤ltimo, mencion贸 que la carencia de infraestructura hace dif铆cil que un habitante de la zona alto andina tenga las mismas oportunidades que otro que vive en la zona urbana o donde existen servicios, por lo que ser谩 importante trabajar en ese terreno.
El jefe del Estado ratific贸 que el Per煤 es un socio activo que busca el fortalecimiento de esta alianza, y salud贸 que en un corto tiempo se hayan alcanzado logros como el establecimiento de una plataforma de movilidad estudiantil y la creaci贸n de la red cient铆fica en materia de cambio clim谩tico.
“Tenemos que trabajar de la mano para avanzar y darle larga vida a esta alianza. Desde este observatorio impresionante es se帽al de que vamos a trabajarlo juntos, de manera transparente, por consensos, desarrollando a nuestros pueblos”, afirm贸.
La Alianza del Pac铆fico busca la integraci贸n econ贸mica de los pa铆ses miembros, con una mirada hacia el continente asi谩tico.
El acuerdo parte de los tratados comerciales vigentes entre los pa铆ses, y busca negociar avances en la liberalizaci贸n arancelaria, la acumulaci贸n de origen, el comercio electr贸nico, la cooperaci贸n aduanera y ventanilla 煤nica, as铆 como la exploraci贸n de inversiones y la facilitaci贸n del movimiento de personas.
Tras el acto de inauguraci贸n, los jefes de Estado dialogan acerca de la situaci贸n econ贸mica regional y mundial, entre otros asuntos de importancia para los pa铆ses miembros de la Alianza del Pac铆fico.
Per煤 lleva a la IV Cumbre de la Alianza del Pac铆fico temas de cooperaci贸n estudiantil e interconexi贸n el茅ctrica y de infraestructura.

La constituci贸n de la Alianza del Pacifico, se realiz贸 en un contexto internacional de ganancias burs谩tiles a nivel mundial.
La Bolsa de Valores de Per煤 gan贸+ 1,76% con el IGBVL a 21018,91 puntos.
La Bolsa de Chile, gan贸 + 1,54% con el IPSA a 4270,31 puntos.
La Bolsa de M茅xico, gan贸 + 0,50% con el IPC a 37274,79 puntos.
Y, la Bolsa de Valores de Colombia, avanz贸 +  0,57%  con el IGBVC a  14094,59 puntos.
Finalmente, el Oro baj贸 - 0,65% a 1623,50 D贸lares por Onza Troy; y,  el Petr贸leo West Texas, WTI, avanz贸 + 0,49% a 85,44 D贸lares por Barril, muy lejos del l铆mite psicol贸gico de los 100 D贸lares/Barril.


Fuente: Presidencia de la Rep煤blica del Per煤. /  Bloomberg.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...