LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 13 de junio de 2011

CATEDR脕TICOS CONTRATADOS DE UNIVERSIDADES P脷BLICAS TAMBI脡N SER脕N HOMOLOGADOS EN SUS REMUNERACIONES.


Todos los docentes universitarios deben ser homologados.

 Tribunal Constitucional determina que incluso el sueldo de un profesor contratado debe ser similar al de un magistrado.
El Tribunal Constitucional (TC) determin贸 que la homologaci贸n de los sueldos de los profesores de universidades p煤blicas con los que perciben los magistrados del Poder Judicial tambi茅n debe alcanzar a los docentes contratados, as铆 trabajen a tiempo parcial.

El pronunciamiento del TC se hizo debido a que la norma inclu铆a en el programa de homologaci贸n solo a los docentes nombrados en categor铆as Principal, Asociado y Auxiliar de centros de estudios nacionales con dedicaci贸n exclusiva o tiempo completo o parcial.

Fuente: Agencia Andina.

MINORISTA CHILENA POLAR EN 3 MESES BUSCAR脕 SANEAR SU CARTERA DE CR脡DITOS, TRAS ESC脕NDALO FINANCIERO.


Chilena La Polar sabr谩 hasta en tres meses la gravedad de crisis.

La empresa reconoci贸 problemas en la gesti贸n de su negocio financiero.
SANTIAGO.- La minorista chilena La Polar, hundida en un profundo esc谩ndalo financiero, dijo el lunes que contrat贸 a una auditoria externa para determinar en un plazo m谩ximo de tres meses las provisiones que necesitar谩 para sanear su cartera de cr茅ditos.

La Polar reconoci贸 la semana pasada problemas en la gesti贸n de su negocio financiero, tras repactar deudas sin consentimiento de los clientes, lo que implicar铆a adem谩s multas y castigos que podr铆an elevar el nivel de provisiones a niveles adicionales a los requerido por la empresa.

Para enfrentar este complejo escenario, La Polar dijo que estructurar谩 “una oferta, que se comunicar谩 pr贸ximamente a los clientes, a los cuales se les haya extendido los plazos de pago en sus estados de cuenta”.

Adicionalmente, la minorista asegur贸 que han adoptado “todas las medidas necesarias para mantener funcionando con absoluta normalidad las tiendas, tanto en Chile como en Colombia”.

FUENTE: Reuters.

PRECIOS MUNDIALES DE LOS METALES EN BAJA SE TRADUJO EN ESCASA NEGOCIACI脫N BURS脕TIL EN PER脷.


AS脥 INFORM脫 AL MUNDO, LA AGENCIA "REUTERS", SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA BOLSA DE VALORES DEL PER脷:

Baja levemente la Bolsa de Valores de Lima.

El 脥ndice General cedi贸 un 0,31%, mientras que las acciones l铆deres perdieron un 0,40%.
La bolsa de Per煤 cay贸 marginalmente el lunes presionada por una ca铆da en los precios de los metales, en una jornada con un escaso volumen de negocios.

El 铆ndice general cedi贸 un 0,31 por ciento y cerr贸 en 20597,58 puntos, mientras que las acciones l铆deres perdieron un 0,40 por ciento y terminaron a 28017,12 puntos.

“El mercado estuvo atento al comportamiento oscilante de la bolsa estadounidense y los precios de las materias primas estuvieron mixtos. Hubo escasas negociaciones durante la jornada a la espera de mayores datos de la econom铆a estadounidense”, dijo Edwin Paz, de Provalor SAB.

Las acciones estadounidenses cerraron estables tras una jornada vol谩til en la que temporalmente se fren贸 la fuerte ola de ventas de las 煤ltimas semanas.

A nivel local, los inversores tambi茅n se mantienen a la expectativa de cualquier se帽al del presidente electo, el nacionalista Ollanta Humala, relacionada al 谩mbito econ贸mico.

Las acciones mineras, las de mayor peso en la bolsa lime帽a, cerraron con precios mixtos.
Las acciones de la polimet谩lica El Brocal cayeron un 1,19 por ciento, a 41,5 d贸lares. Pero los papeles de la productora de zinc y plata Volcan subieron un 1,01 por ciento, a 3 soles, y los de Buenaventura, la principal minera de metales preciosos del pa铆s, cerraron sin cambios a 37,5 d贸lares.
Por otro lado, los papeles de la energ茅tica Maple Energy retrocedieron un 2.3 por ciento, a 0,85 d贸lares, y los de la firma que presta servicios a la industria Ferreyros cayeron un 1 por ciento, a 2,97 soles.
En el sector financiero, los t铆tulos de Credicorp, el principal conglomerado de Per煤, cayeron un 0,81 por ciento, a 91,75 d贸lares.
La bolsa peruana acumula una ca铆da del 11,9 por ciento en lo que va del a帽o 2011.

A PARTIR DE OCTUBRE FACEBOOK HAR脕 UNA OFERTA P脷BLICA DE ACCIONES EN BOLSA.


Facebook piensa en OPI en primer trimestre de 2012.

El mes pasado, la red social calific贸 de inevitable la presentaci贸n de una Oferta P煤blica Inicial.
NUEVA YORK.- Facebook est谩 prepar谩ndose para presentar a partir de octubre o noviembre los documentos para una Oferta P煤blica Inicial que podr铆a valorar a la popular red social de internet en m谩s de 100000 millones de d贸lares, report贸 el canal de noticias financieras CNBC.

Goldman Sachs est谩 liderando la carrera para gestionar la lucrativa oferta, que podr铆a producirse en el primer trimestre del 2012, dijo CNBC.

Facebook, cuyo presidente de operaciones el mes pasado calific贸 de “inevitable” una OPI, declin贸 hacer comentarios.

La red social para profesionales LinkedIn Corp lanz贸 el mes pasado su propia OPI, que valor贸 a la compa帽铆a en unos 7000 millones de d贸lares.


A comienzos de junio, el sitio online de descuentos Groupon present贸 los documentos para lanzar una OPI con el fin de reunir 750 millones de d贸lares, lo que aceler贸 el inter茅s de los inversionistas por compa帽铆as de internet.

Fuente: Reuters.

PARA EL PAGO DE IMPUESTOS, EL BANCO DE LA NACI脫N COTIZ脫 EL D脫LAR A 2,764 NUEVOS SOLES.


AS脥 COTIZ脫 D脫LAR, EURO, REAL DEL BRASIL Y PESO COLOMBIANO EN EL BANCO DE LA NACI脫N, LA M脕S IMPORTANTE ENTIDAD FINANCIERA EN N脷MERO DE AGENCIAS Y COBERTURA NACIONAL DEL PER脷:


Tipo de Cambio Lunes, 13 de Junio de 2011:


DOLAR:
Compra a: 2,7200 Nuevos Soles.
Venta a:    2,8200 Nuevos Soles.
Para  pago de Impuestos a:      2,7640 Nuevos Soles.

EURO:
Compra a:  3,8500 Nuevos Soles.
Venta a:     4,2000 Nuevos Soles.

PESO DE COLOMBIA:

Compra a:  0,001340 Nuevos Soles.
Venta  a:     0,001420 Nuevos Soles.


REAL DEL BRASIL:


Compra a:  1,4000 Nuevos Soles.
Venta a:     1,5100 Nuevos Soles.
Las operaciones de cambio de Real y Peso Colombiano se realizan, por el momento, en las agencias ubicadas en frontera de acuerdo al siguiente detalle:
Reales Brasile帽os: Agencia I帽apari y Agencia Caballococha
Pesos Colombianos: Agencias Caballococha, Sopl铆n Vargas y El Estrecho.

FUENTE: BANCO DE LA NACI脫N DEL PER脷.

LIMA: BOLSA BAJ脫-0,31% CON UN NIVEL M脥NIMO DE NEGOCIACI脫N DE $12,56 MILLONES EN 850 OPERACIONES.

Cierre Bolsa de Lima #BVL el lunes 13 de junio de 2011:

IGBVL 20597,58 puntos baj贸-0,31%.

ISBVL 28017,12 baj贸-0,40%.

INCA 104,45 baj贸-0,22%.

IBGC 144,48 puntos baj贸-0,65%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 13 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 11,88%.

El lunes 13 de junio, a 45 d铆as del Mensaje a la Naci贸n del Presidente electo Ollanta Humala, la Bolsa de Valores de Lima abri贸 a 20667,36 puntos.


EL LUNES 13 DE JUNIO, A 45 D脥AS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7630 NUEVOS SOLES BAJ脫  - 0,02% VERSUS S/. 2,7635 DEL VIERNES 10 DE JUNIO.




"EL MERCADO DEL D脫LAR EST脕 ATENTO A LA NOTICIA ECON脫MICA DEL PRESIDENTE ELECTO OLLANTA HUMALA".


As铆 notific贸 al mundo financiero, la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del d贸lar en el Per煤:


El d贸lar inici贸 la semana con un leve avance.

La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,763 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2,762 soles de la jornada anterior.
El Nuevo Sol cerr贸 estable el lunes, en medio de compras de d贸lares de clientes extranjeros que compensaron las ventas de divisas de empresas por el periodo de pago de impuestos en la plaza local.


El sol cay贸 un 0,04% a 2,762/2,763 unidades por d贸lar frente a las 2,761/2,762 unidades del viernes, con un monto negociado de 630,5 millones de d贸lares. 
La moneda peruana registra un avance del 1,57% en lo que va del a帽o 2011.


“El sol perdi贸 terreno frente a una presi贸n compradora que habr铆a venido de clientes extranjeros, mientras que en el frente local la oferta por periodo de impuestos tuvo un papel menor”, dijo un agente de cambios.


El periodo de pago de impuestos se extiende hasta el 24 de junio, seg煤n el cronograma de la Superintendencia Nacional de Administraci贸n Tributaria (Sunat). El lunes, los bancos tambi茅n aprovecharon para acomodar sus posiciones en d贸lares.


Un operador se帽al贸 que el mercado de cambios estar谩 atento a cualquier noticia del presidente electo, Ollanta Humala, relacionada con el 谩mbito econ贸mico.


A nivel externo, el 铆ndice Nasdaq y el S&P 500 en Wall Street retroced铆an en una sesi贸n en que los papeles de fabricantes de chips encabezaban las p茅rdidas y la debilidad del petr贸leo afectaba a las energ茅ticas.


El 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, ca铆a un 0,41%. 

En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,766/2,768 soles por d贸lar.

El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 6300 millones de soles.

PER脷: EURO SUBI脫 +0,53% Y CERR脫 A 3,983 NUEVOS SOLES.


PER脷: EL 13 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,983 NUEVOS SOLES, SUBI脫 +0,53% VERSUS S/. 3,962  DEL VIERNES.


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,983 NUEVOS SOLES GANANDO + 16,01% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


PER脷: EL 13 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,53% A S/. 3,983 VERSUS S/. 3,962) Y SE REANIM脫 EL D脫LAR (+0,04% A S/. 2,7630 VS. S/. 2,7620).








TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES  13 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,983 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,53%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  16,01%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

PER脷: D脫LAR ABRI脫 ESTABLE Y CERR脫 A 2,7630 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,04%.


PER脷: EL 13 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,53% A S/. 3,983 VERSUS S/. 3,962) Y SE REANIM脫 EL D脫LAR (+0,04% A S/. 2,7630 VS. S/. 2,7620).
EL 13 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.


PER脷: EL 13 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7620 (ESTABLE 0%) Y CERR脫 A 2,7630 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,04% VERSUS S/. 2,7620 DEL VIERNES.

EL 13 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7550; UN M脕XIMO DE S/. 2,7640 Y UN PROMEDIO DE 2,7599 NUEVOS SOLES/$.


PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 13 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,57% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,85% FRENTE AL NUEVO SOL.






TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES  13 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7550 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7640
PROMEDIO: 2,7599  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7620 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7630 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,04%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,57%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,85%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

EMPEOR脫 LA SITUACI脫N FINANCIERA DE GRECIA; COORRE EL RIESGO DE CESACI脫N DE PAGOS SEG脷N STANDARD & POOR'S.


S&P rebaj贸 la nota de Grecia.

 La agencia ubic贸 la califcaci贸n del pa铆s europeo en “CCC”, desde el “B” anterior.
NUEVA YORK.- 

Standard & Poor’s redujo las calificaciones crediticias de Grecia en tres escalones y afirm贸 que es cada vez m谩s probable que el pa铆s reestructure su deuda de una manera que la agencia calificadora considera una cesaci贸n de pagos.

S&P rebaj贸 la nota de cr茅dito soberano de largo plazo de Grecia a “CCC”, ocho escalones dentro de la categor铆a especulativa o basura, desde “B”.

La calificaci贸n de corto plazo fue ratificada en “C” y todas las calificaciones fueron retiradas de observaci贸n crediticia.

Sin embargo, el panorama de la nota de largo plazo se mantiene negativo, en una se帽al de que se espera otra rebaja para los pr贸ximos 12 a 18 meses.

Fuente: Reuters.

A LAS 2 DE LA TARDE HORA DE LIMA REUNI脫N DE OLLANTA HUMALA CON PRESIDENTE DE URUGUAY.


AS脥 INFORMA LA AGENCIA "REUTERS", A TODO EL MUNDO POL脥TICO Y FINANCIERO:

Humala se entrevista esta tarde con el presidente de Uruguay,

El martes  llegar谩 a Argentina para conversar con la presidente Cristina Kirchner, y el mi茅rcoles estar谩 en Chile.
El electo presidente Ollanta Humala prosegue su gira por el sur del continente con una reuni贸n con el presidente de Uruguay, Jos茅 Mujica, a las 14:00 hora peruana (16:00 hora uruguaya).

Ollanta Humala plantear谩 en esta reuni贸n asuntos bilaterales, e ideas para robustecer la relaci贸n del Per煤 con el Mercosur, del que forma parte Uruguay, e impulsar el fortalecimiento de Unasur.


Mujica recibir谩 a Humala en la Torre Ejecutiva a las 16.00 horas, tiempo de Montevideo..

Por la noche, ambos compartir谩n una cena con sus respectivas delegaciones, y en la que participar谩n las principales figuras de los partidos de la oposici贸n uruguaya.

Humala se ha entrevistado antes con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff , el ex presidente de esa naci贸n, Luiz In谩cio Lula da Silva , y con el mandatario de Paraguay, Fernando Lugo.

Este martes tiene previsto hacer lo mismo con la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner.
El mi茅rcoles se reunir谩 con el gobernante de Chile , Sebasti谩n Pi帽eira.

FUERTE DESACELERACI脫N ECON脫MICA DE LA CHINA A PARTIR DEL 2013.


Roubini ve riesgo "significativo" de desaceleraci贸n en China.

Asimismo, dijo no creer que hubiera una burbuja en los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

SINGAPUR.- China enfrenta una “probabilidad significativa” de sufrir un aterrizaje econ贸mico brusco y la zona euro est谩 acumulando problemas para el futuro al no enfrentar con firmeza la crisis de deuda, afirm贸 Nouriel Roubini, el economista que predijo la crisis financiera global.


El economista se帽al贸 adem谩s que los precios de los bonos del Tesoro estadounidense, que han subido con fuerza ante la b煤squeda de activos seguros en medio de la crisis en Europa y los temores a una desaceleraci贸n de la econom铆a global, estaban valuados seg煤n sus fundamentos, aunque fue m谩s cauto sobre las acciones de Wall Street.


Roubini gan贸 fama e influencia entre los inversores internacionales tras predecir el colapso del mercado inmobiliario estadounidense que precipit贸 la crisis financiera mundial.


China evit贸 un aterrizaje forzoso durante la crisis crediticia global, pero despu茅s del 2013 enfrentar谩 una desaceleraci贸n porque tendr谩 dificultades para seguir aumentando las inversiones fijas, estim贸 Roubini. “Hay una probabilidad significativa de un aterrizaje brusco en China despu茅s del 2013”, declar贸 durante una conferencia financiera en Singapur.


Roubini se帽al贸 que la inversi贸n en China ya equival铆a al 50% del Producto Interno Bruto

Unos 60 a帽os de cifras han mostrado que una inversi贸n excesiva condujo a aterrizajes forzosos, dijo, citando a la Uni贸n Sovi茅tica en las d茅cadas de 1960 y 1970 y al este de Asia antes de la crisis financiera de 1997.


“Estuve recientemente en Shangh谩i y tom茅 su tren de alta velocidad a Hangzhou”, cont贸, refiri茅ndose a una nueva l铆nea f茅rrea que ha reducido el tiempo de viaje entre ambas ciudades a menos de una hora desde las cuatro horas previas.
“El nuevo tren est谩 medio vac铆o y la estaci贸n est谩 tres cuartos vac铆a. Paralela a esa l铆nea de tren, hay adem谩s una nueva autopista que luc铆a tres cuartos vac铆a. Al lado de la estaci贸n hay adem谩s el nuevo aeropuerto local de Shangh谩i y uno puede volar a Hangzhou”, relat贸.

No hay racionalidad para un pa铆s en ese nivel de desarrollo econ贸mico al tener no s贸lo una duplicaci贸n, sino una triplicaci贸n de esos proyectos de infraestructura”, expres贸.


EEUU, EUROPA,


Roubini dijo que los riesgos que enfrentaba la econom铆a global estaban equilibrados. 

Las corporaciones estadounidenses tienen fuertes balances de efectivo de unos 2 billones de d贸lares y el hecho de que la crisis global no haya sido seguida por una gran depresi贸n son factores positivos, se帽al贸.


Sin embargo, los problemas de deuda en las econom铆as desarrolladas y la idea de que el consumo en Estados Unidos est谩 siendo apuntalado por los recortes de impuestos y otros est铆mulos del Gobierno son algo negativo, a帽adi贸. “Es un vaso que est谩 medio lleno y medio vac铆o”, manifest贸 Roubini, jefe de la firma de asesor铆a de inversiones que lleva su nombre.


Al ser consultado sobre su panorama para los mercados financieros estadounidenses, Roubini dijo que se mantendr铆a a la defensiva en las acciones, pero que no cre铆a que hubiera una burbuja en los bonos del Tesoro.


En los niveles actuales, los bonos del Tesoro est谩n justamente valuados. No creo que haya una burbuja en los bonos”, se帽al贸, agregando que el hecho de que los bonos a 10 a帽os est茅n rindiendo un 3% o algo menos era consistente con el panorama de bajo crecimiento y baja inflaci贸n en la mayor econom铆a mundial.

Otros riesgos para la econom铆a mundial incluyen los problemas de deuda en la periferia europea y la renuencia de Europa a resolver frontalmente la crisis. “Patear el tema hacia adelante, ingeni谩rselas, extender y simular que Grecia estar谩 mejor y comprar tiempo podr铆an hacer al colapso m谩s desordenado a lo largo del tiempo”, dijo.

FUENTE: Agencia Reuters.

Econom铆a del Per煤

3,366 SOLES ES EL PISO DEL D脫LAR

¡36 d铆as de cierre gubernamental!  Escribe desde el Per煤: 馃嚨馃嚜 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos despu茅s del inicio de la...