LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

s谩bado, 27 de agosto de 2011

Posici贸n de Cambio del BCRP, mejor贸 en 788 millones de Dolares en Agosto.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                         


La Posici贸n de Cambio del Banco Central del Per煤 ya iguala al monto total de un a帽o de importaciones.




Por su parte, la  Posici贸n de Cambio del BCRP al  23 de  agosto fue de  US$ 32 251 millones,
monto superior en US$ 788 millones con relaci贸n al cierre de julio.

Fuente: BCRP./

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 34-2011.

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 34-2011.

En 4407 millones de D贸lares aumentaron las Reservas Internacionales en el 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               

Reservas internacionales en US$ 48 512 millones.




Al  martes 23 de  agosto del presente a帽o, las  Reservas Internacionales Netas (RIN) ascendieron a 
US$ 48 512 millones. Este  monto  es mayor en US$  838 millones respecto a lo alcanzado al
finalizar julio.

El aumento de las RIN registrado en lo que va del mes se debi贸 principalmente  a  la mayor 
valuaci贸n de las inversiones en US$  415 millones, a las compras de moneda extranjera en la 
Mesa de Negociaci贸n por US$ 373 millones, as铆 como al incremento de  los dep贸sitos tanto del
sector p煤blico como del  sistema financiero en US$  26 millones y  US$ 11 millones,
respectivamente.

Fuente: BCRP. /

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 34-2011.

Entre el 16 y el 23 de agosto, el cobre subi贸 + 1,1%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                                         

Precio Mundial del Cobre se recuper贸 en + 1,1 % en un contexto de desaceleraci贸n productiva internacional.




Del  martes 16 al  23 de agosto, el precio 
del  cobre subi贸 1,1 por ciento a 
US$ 4,02 por libra.

El precio del metal b谩sico avanz贸 
durante la semana en un contexto 
de restricciones de oferta temporal 
en pa铆ses productores. La subida 
fue tambi茅n influida por  la 
reducci贸n de inventarios en la 
Bolsa de Metales de Londres.


Fuente: BCRP.

El oro se dispar贸 + 6,1% entre el 16 y el 23 de agosto.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               

Cotizaci贸n del oro sube a US$ 1 886,1 por onza troy.



Entre el martes 16 de agosto y el 23 de agosto, la cotizaci贸n 
del oro aument贸 en 6,1 por ciento y 
se ubic贸 en US$ 1 886,1 por onza 
troy, alcanzando nuevamente un 
r茅cord hist贸rico. 
Durante la semana, el precio del
oro registr贸 nuevos r茅cords por su
mayor demanda como activo de 
refugio e inversi贸n en una 
coyuntura de mayor aversi贸n al 
riesgo.


Fuente: BCRP. 

Riesgo Pa铆s del Per煤: El "Antes" y "Despu茅s" de la exposici贸n del Gabinete Lerner ante el Congreso.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                                   
                                                                                               


El "Antes" y "Despu茅s" del Riesgo Pa铆s del Per煤 durante la presentaci贸n de la Pol铆tica General de Gobierno del Gabinete Lerner en el Congreso de la Rep煤blica.


El "ANTES":


"ANTES" de la presentaci贸n obligatoria ante el Congreso de la Rep煤blica, de la Pol铆tica General de Gobierno del Gabinete Lerner, equipo ministerial del Presidente Ollanta Humala, el RiesgoPa铆s del Per煤 baj贸 de 214 (viernes 12 de agosto) a 209 el martes 16, y ubic谩ndose en 207 puntos b谩sicos el "jueves negro"y cerr贸 a 207 pp.bb. el viernes 19 de agosto.

Durante la 煤ltima semana completa de agosto, el desempe帽o del Riesgo Pais del Per煤 fue de la siguiente manera, el lunes 22 de agosto, se increment贸 en 4 pp.bb. y se ubic贸 a  211 puntos b谩sicos, el martes 23 se situ贸 en 210 puntos, y el  Mi茅rcoles 24 de Agosto, en la antesala del Discurso del Presidente de Consejo de Ministros, el Riesgo Pa铆s disminuy贸 16 puntos situ谩ndose en 195 puntos b谩sicos.


El "DESPU脡S":


"Despu茅s" de la Exposici贸n del Presidente de Consejo de Ministros, el viernes 26 de agosto, el Riesgo Pais del Per煤 finaliz贸 a 202 puntos b谩sicos. 


Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas. MEF.


Elaboraci贸n: FINANCIALcapital.

Riesgo Pa铆s del Per煤 est谩 en mejor nivel que el promedio de Latinoam茅rica.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                                   

Riesgo pa铆s del Per煤 se ubic贸 en 210 puntos b谩sicos.


Del  martes 16 al 23 de agosto, el  riesgo 
pa铆s del Per煤, medido por el  spread del 
EMBIG Per煤 aument贸 ligeramente 
de 209 a 210 puntos b谩sicos.



Por su parte, el spread  de deuda 
de la regi贸n latinoamericana subi贸 12 puntos 
b谩sicos por la  mayor aversi贸n al 
riesgo global.





Fuente: BCRP. /

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 34-2011.

Per煤: Costo del Cr茅dito Corporativo en D贸lares subi贸 de 2,41% a 2,42% Anual.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                       

Tasa de inter茅s corporativa en nuevos soles se mantuvo establre en 5,35 por ciento Anual.


En el per铆odo comprendido entre el 
martes 16  y el  23 de agosto, el promedio 
diario de la  tasa de inter茅s 
corporativa en moneda nacional se 
mantuvo en 5,35 por ciento Anual. 



En cambio, la tasa 
correspondiente al Cr茅dito Corporativo en  Moneda 
Extranjera pas贸 de 2,41 a 2,42 por 
ciento Anual.


Fuente: BCRP./ 

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 34-2011.

Supuestos Econ贸micos del Presupuesto Per煤 2012: Alza del PBI en +6%; Super谩vit Fiscal de 1%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


Presupuesto P煤blico 2012 aumenta en 5% real versus su similar de 2011.



  • El presupuesto p煤blico para el 2012 ascender谩 a 95,535 millones de nuevos soles y estar谩 enfocado a cumplir las promesas del gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, en materia de inclusi贸n social, educaci贸n, lucha anticorrupci贸n y seguridad ciudadana, seg煤n aprob贸 esta noche el Consejo de Ministros.

    El jefe del gabinete, Salom贸n Lerner Ghitis, en conferencia de prensa indic贸 que este presupuesto no incluye los 3 mil millones de soles por gravamen, comprometidos por las mineras, toda vez que estos ser谩n dedicados a cumplir la "hoja de ruta" del gobierno en lo referido a la inclusi贸n social.
    Detall贸 que estos recursos ser谩n invertidos en zonas de extrema pobreza y pobreza del pa铆s, donde se realizar谩n obras de infraestructura, carreteras, hospitales y servicios de agua y energ铆a el茅ctrica, para dar paz social y reconocer los derechos sociales a todos los peruanos.
    Asimismo, se帽al贸 que en el primer Consejo de Ministros extraordinario, se aprobaron tres proyectos de ley que se remitir谩n al Parlamento antes del 30 de agosto en cumplimiento del mandato constitucional.
    Estos son el proyecto de Ley del sector p煤blico para el a帽o 2012, el proyecto de Ley de equilibrio financiero del presupuesto del sector p煤blico para el a帽o fiscal 2012, y el proyecto de ley de endeudamiento del sector p煤blico del a帽o 2012.

    Por su parte, el ministro de Econom铆a precis贸 que el presupuesto del sector p煤blico para el 2012 asciende a 95,535 millones de nuevos soles, cifra que representa un crecimiento de 5 por ciento en t茅rminos reales respecto al presupuesto de apertura del 2011.


    “Este presupuesto ha sido realizado de manera cuidadosa, que es cauteloso ante la inminencia de una posible crisis externa”, subray贸.

    Sin embargo, se帽al贸 que el presupuesto del 2012 permite avanzar con las promesas que se han realizado y han sido se帽aladas por el gabinete ante el Congreso, el jueves 煤ltimo.

    Precis贸 que en el presupuesto se establecen los topes para el endeudamiento externo para el 2012, los que llegar谩n 2,230 millones de d贸lares; y el programa anual de concertaci贸n de cr茅ditos internos suma  2,632 millones de soles.

    Asimismo, refiri贸 que el presupuesto es balanceado y mantiene los equilibrios macroecon贸micos, e indic贸 que el supuesto principal que gu铆a este presupuesto es el mantener un crecimiento de al menos un 6% para el a帽o entrante y un super谩vit fiscal del orden de 1%.

    Fuente: Agencia "Andina".

Sitios web con terminaci贸n "gob.pe" fueron los m谩s afectados en Julio por el "phishing".

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                 


"Servidores web del Gobierno del Per煤 son los m谩s inseguros del mundo".



Seg煤n Netcraft, m谩s de la mitad de los ataques via “phishing” que detect贸 en julio salieron de sitios con terminaci贸n gob.pe 


La seguridad para los usuarios en Internet es un tema que ha ido ganando importancia en los 煤ltimos meses. Sin embargo, parece que esto todav铆a no se ha convertido en prioridad para los programadores nacionales.
El servicio de seguridad Netcraft logr贸 detectar, durante todo el mes de julio, un total de 146 intentos de “phishing” alojados en webs gubernamentales. ¿La nota curiosa? Que m谩s de la mitad salieron de webs con terminaci贸n gob.pe.
Estas estad铆sticas convierten al Gobierno peruano en el que aloja la mayor cantidad de ataques v铆a “phishing” en el mundo con un total de 69 p谩ginas de estafa alojadas en sus p谩ginas web.
Los sitios web utilizados para estas estafas se aprovechan de servidores expuestos e inseguros. Al instalarse en en estos servidores web, el atacante puede aprovecharse del alojamiento sin ning煤n costo adicional, crear sitios espejo o direcciones de correo falsas y as铆 obtener informaci贸n personal de usuarios incautos.
Debajo de los 69 ataques desde sitios gob.pe, se encuentran los servidores del Gobierno de Brasil, con 12 ataques, y el de Tailandia con 11.
V脥CTIMAS DEL “PHISHING”
M谩s de un tercio de los ataques que salieron de estos sitios tuvieron como objetivo una entidad financiera brit谩nica, el grupo Lloyds Banking. PayPal es una de sus principales subsidiarias.
Netcraft inform贸 que algunos de estos phishings tuvieron como objetivo tambi茅n otros sitios gubernamentales, como los alojados en Reino Unido.
Fuente: www.elcomercio.pe http://elcomercio.pe/tecnologia/1195674/noticia-servidores-web-gobierno-peruano-son-mas-inseguros-mundo

27/08: Presupuesto General de la Rep煤blica del Per煤 2012 es 34981,69 millones de D贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                         


El Presupuesto P煤blico para el 2012 ascender谩 a 95,535 millones de nuevos soles (equivalente a 34981,69 millones de d贸lares al Tipo de Cambio Oficial de  S/. 2,7310/D贸lar del viernes 26 de agosto). y estar谩 enfocado a cumplir las promesas del gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso, en materia de inclusi贸n social, educaci贸n, lucha anticorrupci贸n y seguridad ciudadana, seg煤n aprob贸 el Consejo de Ministros en la noche del viernes 26 de agosto.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...