LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 18 de enero de 2011

18/E: BOOM INMOBILIARIO EN ASIA.

Hasta US$1166 cuesta el metro cuadrado en Asia.

La temperatura inmobiliaria en los exclusivos condominios del litoral sur de Lima ha llegado a niveles sofocantes este a帽o.
De acuerdo con el 煤ltimo reporte de la consultora Colliers International, en el 2010 se construyeron 367 casas de playa en los distritos de San Antonio, Mala, Asia y Cerro Azul, a un ritmo que no se hab铆a visto en los 煤ltimos cinco a帽os, tres veces superior al registrado en el 2009, a帽o en el que se levantaron 118 viviendas.
El dinamismo de la actividad constructora ha llegado a tal nivel que solo en el distrito de Asia se edificaron el a帽o pasado 234 viviendas, casi el doble que el 2009.
De acuerdo con la informaci贸n reunida por Colliers, el calor de este ‘boom’ ha alcanzado a 51 clubes situados en igual n煤mero de playas, con una marcada concentraci贸n en las urbanizaciones de Asia y del nuevo polo de desarrollo inmobiliario al sur de Lima: Cerro Azul.
PLAYAS ESTRELLA
Como se mencion贸, el distrito de Asia alberga 234 nuevas casas, el 63,8% del total de inmuebles de veraneo que se habilitaron el a帽o pasado, en balnearios como Chocaya y Playa del Golf.
Cerro Azul ahora tiene 87 nuevas viviendas en playas como Maradentro y Las Palmeras, lo cual representa el 23,7% del total de desarrollos en el 2010.
Una porci贸n menor, el 9,3%, tuvo como escenario a los clubes del distrito de San Antonio, el m谩s cercano a Lima y, al final de la lista, con un 3,3%, est谩 Mala, con condominios ya consolidados como Totoritas.
SEGUIR脕 BRILLANDO
¿Hasta cu谩ndo durar谩 este ‘boom’? Sandro Vidal, gerente de investigaci贸n de Colliers International, opina que la tendencia a adquirir un segundo inmueble en esta zona del litoral se mantendr谩 en la medida en que la econom铆a conserve su ritmo de crecimiento y los bancos sigan ampliando el acceso a cr茅ditos hipotecarios.
“La tendencia contin煤a, prueba de ello son los proyectos que se est谩n desarrollando, que presentan niveles de exclusividad, precio y lujo nunca antes vistos en este mercado”, consider贸.
Un ejemplo de la envergadura de los nuevos condominios es La Jolla, club que desarrolla el grupo Musiris con la chilena Crystal Lagoons en el kil贸metro 101 de la Panamericana Sur y que es el m谩s costoso del litoral.
Cada uno de los 60 terrenos tiene vista a lo que ser谩 la segunda laguna artificial m谩s grande del mundo. Con 55.000 m2, el espejo de agua estar谩 rodeado de arena blanca mezclada con cristal de m谩rmol y a sus orillas se levantar谩 un restaurante, un gimnasio, un spa y canchas de tenis y fulbito.
La espectacular vista tambi茅n tiene un precio espectacular: un lote de 300 m2 vale la friolera de US$350 mil, es decir, m谩s de US$1.166 por m2, que se acerca a los costos en las zonas exclusivas de la capital como San Isidro y Miraflores.
Pese a los altos costos, a la fecha se ha vendido el 80% de los lotes disponibles en la primera fila alrededor de la laguna y ya empezaron a comercializarse los 64 lotes de la segunda fila, que se venden a US$180.000.
Por supuesto, esto no incluye el dinero que demanda construir una vivienda de dos pisos con los altos est谩ndares arquitect贸nicos y de acabados que exige la administraci贸n del club, el cual, como sucede en la mayor铆a de urbanizaciones en esta 谩rea del litoral, realiza una evaluaci贸n previa de las familias que desean adquirir estos lotes.
Especialistas calculan que los costos de construcci贸n en esta zona rodean los US$550 por m2, pero si se desean acabados de alto lujo, la cifra se eleva a US$1.000 por m2, de modo que levantar una casa de dos pisos m谩s el costo del terreno podr铆a superar el mill贸n de d贸lares.
Sin embargo, no toda la oferta es as铆 de costosa. Otros condominios, como Asia del Azul –construido por Desarrolladora del Pac铆fico en Sarapampa–, ofrecen 172 viviendas por precios desde US$112.000.
COSTO DE ALQUILERES SUBI脫 15%
De acuerdo con la consultora Colliers International, la temporada de playa 2011 ha tra铆do, adem谩s del calor, un incremento de 15% en el costo de alquileres de casas de verano entre las zonas de San Antonio y Cerro Azul.
Sin embargo, pese a la fuerte alza, la informaci贸n reunida por Colliers muestra que el 80% de las viviendas ofrecidas en alquiler ha sido tomado por la demanda.
El an谩lisis detall贸 que el valor final de la renta de cada casa depende de una serie de variables, como en qu茅 condominio est谩 ubicada, con qu茅 servicios cuenta el club –piscina, 谩reas de juegos, gimnasio–, la cercan铆a al mar y el per铆odo del alquiler –si se alquila por toda la temporada o solo por algunas semanas–.
Asimismo, destac贸 que Revolutions Per煤 desarrolla un hotel cinco estrellas, Vista Pac铆fico Resort, en el kil贸metro 109 de la Panamericana Sur, que ofrecer谩 una nueva alternativa para visitar el balneario de Asia.

18/E:PER脷: FACILITAN INVERSI脫N PRIVADA EN INFRAESTRUCTURA.

Poder Ejecutivo publica relaci贸n de 30 proyectos prioritarios a promoverse este a帽o.
Incluye obras de infraestructura como carreteras, puertos, l铆neas de transmisi贸n el茅ctrica y gasoductos.



El Poder Ejecutivo public贸 hoy un decreto de urgencia con disposiciones extraordinarias a ser aplicadas durante el 2011 para facilitar la promoci贸n de la inversi贸n privada en determinados proyectos de inversi贸n, asociaciones p煤blico privadas (APP) y concesi贸n de obras p煤blicas de infraestructura y de servicios p煤blicos por parte del gobierno nacional. De esta manera, declar贸 de necesidad nacional y de ejecuci贸n prioritaria por parte de la Agencia de Promoci贸n de la Inversi贸n Privada (ProInversi贸n), los procesos de promoci贸n de la inversi贸n privada vinculados con la concesi贸n de 30 proyectos.

Entre ellos destacan los proyectos del Terminal Norte Multiprop贸sito del Callao, Sistema El茅ctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, L铆nea 1, Concesi贸n de un Establecimiento Penitenciario en la regi贸n Lima, proyecto Isla San Lorenzo - Isla El Front贸n.

Adem谩s, el Terminal Portuario de General San Mart铆n, ubicado en la provincia de Pisco (Ica), Planta de Desalinizaci贸n de Agua de Mar - Aguas Lima Sur II, Terminal Portuario de Yurimaguas (Loreto) y Terminal Portuario San Juan de Marcona (Ica).

El proyecto de Navegabilidad de rutas fluviales: Ruta fluvial Yurimaguas – Iquitos - Frontera con Brasil, Reserva Fr铆a de Generaci贸n, L铆nea de Transmisi贸n Trujillo - Chiclayo en 500 kilovatios (kV) y subestaciones asociadas.

L铆nea de Transmisi贸n Cajamarca - C谩clic- Moyobamba, adem谩s la L铆nea de Transmisi贸n Moyobamba - Iquitos, Proyecto Choclococha Desarrollado, comprendiendo: a) Construcci贸n Presa de Tambo, b) Construcci贸n de Canal Colector Ingahuasi y c) Refacci贸n de Obras Existente.

Otros proyectos priorizados para este a帽o son el Afianzamiento H铆drico de la Cuenca del R铆o Pisco - R铆o Seco, Carretera IIRSA - Centro (Eje Multimodal Puerto del Callao - Puerto de Pucallpa) en los tramos que establezca el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Autopista del Sol, tramo Sullana - Frontera con Ecuador, Panamericana Sur: Ica - Frontera con Chile, Longitudinal de la Sierra, y la Longitudinal de la Selva, tambi茅n en los tramos que determine el MTC.


Adem谩s, el Gasoducto a Trujillo (gas natural), el Hub Petrolero Bay贸var (Piura), el Nodo Energ茅tico del Sur, Aeropuerto Internacional de Chinchero - Cusco, Terminal Portuario de Iquitos en la provincia de Maynas (Loreto) y el T煤nel Trasandino en la provincia de Yauli (Jun铆n).

El Sistema de distribuci贸n de gas natural para el Sur - Gas para todo el Sur, para las ciudades de Cusco, Arequipa, Moquegua, Juliaca, Puno y Tacna, tambi茅n el Sistema de Distribuci贸n de Gas Natural para el Norte Medio, para las ciudades de Ayacucho, Huancayo, La Oroya, Chimbote y Trujillo.

As铆 como el Sistema de Abastecimiento de LNG (gas natural licuado) para el Mercado Nacional y el proyecto de Desarrollo de la Banda Ancha y Masificaci贸n de la Fibra Optica en zonas rurales y lugares de preferente inter茅s social del pa铆s: Proyectos Cobertura Universal Sur, Cobertura Universal Norte y Cobertura Universal Centro y otros que establezca el MTC.

El decreto de urgencia se帽ala que la viabilidad de los proyectos que requieran cofinanciamiento podr谩 ser otorgada con estudios a nivel de prefactibilidad y el dise帽o de la transacci贸n y del contrato de APP para los proyectos considerados en la norma es responsabilidad de ProInversi贸n.

Adem谩s indica que la versi贸n final del contrato requerir谩 opini贸n del sector en los aspectos t茅cnicos y del regulador en los temas tarifarios, de acceso y de calidad de servicio y del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) en los aspectos tributarios y aduaneros.

Cuando se requiera el otorgamiento de garant铆as o cofinanciamiento, se requerir谩 la opini贸n favorable del MEF, as铆 como el de la Contralor铆a General de la Rep煤blica en los aspectos que comprometan el cr茅dito o la capacidad financiera del Estado.

El plazo para emitir las opiniones ser谩 de diez d铆as h谩biles contados a partir de la recepci贸n de la solicitud de ProInversi贸n.

Todo pedido de informaci贸n adicional para emitir las opiniones previas respecto de la versi贸n final del contrato de concesi贸n , necesariamente deber谩 formularse dentro del plazo de tres d铆as h谩biles de recibida la solicitud y por 煤nica vez.

En tanto no se reciba la informaci贸n adicional se suspende el c贸mputo de los plazos establecidos mencionados. De no pronunciarse en ese plazo se entender谩 que la opini贸n es favorable, indic贸.

Finalmente, precis贸 que el decreto de urgencia entrar谩 en vigencia a partir de ma帽ana (mi茅rcoles) hasta el 31 de diciembre del 2011.

18/ENERO: LIMA, CAPITAL DEL PER脷 TIENE 8 MILLONES 291 HABITANTES.

Lima alcanza los 8 millones 291 habitantes al cumplir hoy 476 a帽os de fundaci贸n.
LIMA, CAPITAL DEL PER脷 TIENE EL 27,15% DE LA POBLACI脫N TOTAL DEL PER脷.EL ACTUAL AUGE ECON脫MICO, ACENTUAR脕 EL CENTRALISMO EN EL PER脷; EN EFECTO, EL 30 DE JUNIO DEL 2011, LOS POBLADORES DE LIMA LLEGAR脕N A 8 MILLONES 348 MIL 403 HABITANTES REPRESENTANDO EL 28,02% DE LA POBLACI脫N TOTAL DEL PER脷.



Ocho millones 291 habitantes habr铆a en los 43 distritos que integran Lima Metropolitana, seg煤n estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI), al celebrarse hoy el 476 Aniversario de su fundaci贸n espa帽ola.
An铆bal S谩nchez Aguilar, jefe de la mencionada entidad, inform贸 que al 30 de junio del 2011, dicha cifra estar谩 en ocho millones 348 mil 403, lo que representa un incremento de 129 mil 287 personas respecto al a帽o 2010, con una tasa de incremento anual de 1,6 por ciento.

Precis贸 que diez distritos de la capital concentrar铆an el 59,2 por ciento de la poblaci贸n en este a帽o. Entre ellos se encuentran San Juan de Lurigancho, San Mart铆n de Porres, Ate, Comas, Villa El Salvador, Villa Mar铆a del Triunfo y San Juan de Miraflores.

“En tanto, los distritos de menor poblaci贸n son Chaclacayo, Anc贸n, Cieneguilla, Barranco, Santa Rosa, Pucusana, San Bartolo, Punta Hermosa, Punta Negra, Santa Mar铆a del Mar, y concentran en conjunto el 2,4% de la poblaci贸n lime帽a”, agreg贸 S谩nchez.

Refiri贸 que la densidad en Lima, actualmente, es de 3,126 habitantes por kil贸metro cuadrado, mayor al promedio nacional que se encuentra en 23,2 habitantes por kil贸metro cuadrado.
El jefe del INEI se帽al贸 que la edad mediana de la poblaci贸n de Lima es de 25,7 a帽os, superior a la edad mediana del poblador peruano que es de 25,2 a帽os.
La poblaci贸n adulta mayor (de 60 a帽os a m谩s) representa el 9,8 por ciento del n煤mero de habitantes de esta ciudad; mientras que la poblaci贸n joven (15 a 29 a帽os) ascender铆a 2 millones 308 mil 948 personas, lo que representa el 27,7 por ciento.

Poblaci贸n electoral en Lima.

La poblaci贸n en edad electoral (18 a 70 a帽os) en Lima Metropolitana ascender铆a a 5 millones 983 mil 987 personas, lo que representa el 64,7 por ciento del total de habitantes, seg煤n el INEI.

Dicha cifra se acercar铆a a los dos tercios de la poblaci贸n estimada que acudir铆a a las urnas en las pr贸ximas elecciones generales que se realizar谩n en el mes de abril pr贸ximo.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...