LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 1 de diciembre de 2010

01/12: PER脷: D脫LAR CAY脫 -0,18% A 2,827 NUEVOS SOLES.

EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EL 1° DE DICIEMBRE, EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE :
2,8315 NUEVOS SOLES /$ SUBI脫 + 0,21 % VERSUS 2,8255 DEL CIERRE DE NOVIEMBRE.

HOY, MI脡RCOLES 1° DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,827 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,18% VERSUS 2,832 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DE NOVIEMBRE.
EL 1° DE DICIEMBRE, EL BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR LOCAL.


Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Dic.01 Nov.30
M铆nimo: 2,8250 NUEVOS SOLES. 2,8300
M谩ximo: 2,8290 NUEVOS SOLES. 2,8350
Promedio: 2,8272 NUEVOS SOLES. 2,8325

Cotizaci贸n

Dic.01 Nov.30
Apertura: 2,827 NUEVOS SOLES. 2,834
Cierre: 2,827 NUEVOS SOLES. 2,832

VARIACI脫N DIARIA: - 0,18%.
Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: -1,74%. -1,70%
VARIACI脫N EN LO QUE VA DEL 2010: -2,08%. -1,91%
Fuente: BCRP



El d贸lar cort贸 su racha positiva.

La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,827 soles la venta al t茅rmino de sus operaciones.
El nuevo sol subi贸 luego de cuatro sesiones consecutivas en baja, debido a que clientes extranjeros vendieron d贸lares alentados por un mayor optimismo global tras datos positivos de las econom铆as de Estados Unidos y China.


El sol se apreci贸 un 0,18% en la jornada, su mayor alza diaria desde el 4 de agosto, a 2,826/2,827 unidades por d贸lar frente a las 2,831/2,832 unidades del d铆a anterior . El monto negociado fue de 470 millones de d贸lares.
“El sol dio lo que se conoce como un salto de apreciaci贸n, desde los niveles de cierre de ayer, para empezar a negociarse en las 2,826/2,827. Esta notable mejora es reflejo de los fuertes avances de las bolsas mundiales”, dijo un agente de cambios.


Los mercados burs谩tiles y de cambio reaccionaron positivamente ante un alza en el gasto en construcci贸n y de la actividad manufacturera , que se expandi贸 por decimosexto mes consecutivo, en Estados Unidos.

Asimismo, los precios de los metales repuntaron a nivel global tras divulgarse datos de la manufactura de China mejores a los esperados.



En la plaza local “hubo flujos de ambos lados. Algo de oferta de d贸lares de clientes extranjeros compensada por una demanda de empresas y de bancos que han tomado posiciones en la divisa estadounidense”, se帽al贸 otro operador.



Si bien fuentes del sistema bancario esperan cierta volatilidad ante los problemas de deuda en Europa, el presidente del Banco Central, Julio Velarde , resalt贸 que el tipo de cambio se ha movido “bien poco, ligeramente m谩s de un 1%” en medio de la incertidumbre actual.


A nivel externo, el 铆ndice d贸lar , que mide el rendimiento del billete verde contra una cesta de monedas de referencia, ca铆a un 0,55%.


El Banco Central no retir贸 liquidez del mercado a trav茅s de subastas y dep贸sitos a plazo. La liquidez inicial fue de 7670 millones de soles.

En Lima, el tipo de cambio en el mercado informal local marc贸 los 2,822/2,824 soles por d贸lar.

La moneda peruana acumula una ganancia del 2.08% en lo que va del a帽o.

01/12: PER脷: EURO SUBI脫 +0,54% A 3,704 NUEVOS SOLES.

EL PRECIO DE VENTA DEL EURO FINALIZ脫 A 3,704 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,54 % VERSUS 3,684 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DE NOVIEMBRE.


EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 14,77 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

Tipo de cambio
(S/. por Euro €)

Dic.01 Nov.30
Cierre venta: 3,704 NUEVOS SOLES. 3,684

VARIACI脫N DIARIA: + 0,54 %.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -14,77%. -14,81%.

Fuente: BCRP

01/12: LIMA: BOLSA SUBI脫+2,45% A 21366,22 PUNTOS.

LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 2,45 % A 21366,22 PUNTOS.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 1 DE DICIEMBRE, LA RENTABILIDAD_DE_LA_BOLSA_DE_VALORES_DE_LIMA LLEG脫 A + 50,81 %. ES LA N°1 DE AM脡RICA Y LA QUINTA BOLSA M脕S RENTABLE DEL MUNDO.



IGBVL 21366,22
SUBI脫 + 2,45%.

ISBVL 29667,36
SUBI脫 + 2,34%.

INCA 121,22
SUBI脫 + 2,31%.

ISP-15 34971,04
SUBI脫 + 2,34%.

01/12: PER脷: INFLACI脫N DE NOVIEMBRE +0,01%.

EN EL PER脷, ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE LA INFLACI脫N LLEG脫 A 1,89 POR CIENTO.

LA PROYECCI脫N DE INFLACI脫N ANUAL PARA EL 2010 ES DE + 2,06 %.

LA VELOCIDAD MENSUAL DE INFLACI脫N EN LO QUE VA DEL 2010 ES DE + 0,17 % POR MES.

El pa铆s acumul贸 una inflacin de 1,89% en los once primeros meses del a帽o, inform贸 el INEI.

Los precios al consumidor subieron en noviembre un 0.01 por ciento mensual, luego de caer en los dos meses previos, inform贸 el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).
Analistas locales, encuestados, hab铆an estimado una inflaci贸n del 0,20% para noviembre, impactada por un alza en los precios de los combustibles, aunque atenuada por una reducci贸n en el valor de la carne de pollo.

Con el dato de noviembre, Per煤 acumul贸 una inflacin del 1,89% en los 11 primeros meses del a帽o, agreg贸 el INEI en el diario oficial El Peruano.


En octubre y septiembre, los precios al consumidor cayeron un 0,14 y 0,03 por ciento, respectivamente, en una se帽al de que el crecimiento de la econoia est谩 lejos de generar presiones inflacionarias.

En medio de una moderacin de los precios al consumidor, la autoridad monetaria mantuvo sin cambios la tasa de referencia en un 3 por ciento en octubre y noviembre.
El Banco Central ha estimado que este a帽o la inflaci贸n cerrar谩 en un 2,5 por ciento, aunque con un sesgo a la baja, dentro del rango meta del instituto emisor de entre un 1 y 3 por ciento, pese a una vigorosa expansi贸n de la economa.
El Gobierno estima que el Producto Interno Bruto peruano crecer谩 este a帽o m谩s del 8 por ciento, una de las tasas m谩s altas del mundo ante un fuerte dinamismo de su demanda interna.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...