LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta cobre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobre. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles


PER脷 SOLO QUIERE GASTAR 

Redacta desde el Per煤:
Hugo Aquino Quinto (*)

Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente". 
LO BUENO: 
Pol铆tica Monetaria prudente y contrac铆clica. 
LO MALO:
Pol铆tica Fiscal que apunta al 2,50% del PBI olvidando alegremente el 2,20% acordado por escrito por el Ministerio de Econom铆a al inicio del a帽o. 
LO FEO:
Se inici贸 la fiebre electoral, y el Per煤 es incapaz de combatir con 茅xito la extorsi贸n y su impacto recesivo en el sector empresarial y negocios de peruanos emergentes. 

CIFRAS 

√ 5 meses y reci茅n el gobierno de turno decidi贸 (¡reci茅n!) la demolici贸n del principal puente adjunto al MegaPuertoChancay.
√ -0,50% decreci贸 el PBI de Estados Unidos y POTUS47 incumpli贸 con "MakeGrandAmericaAgain"
√ 1,40% anual creci贸 en abril la econom铆a peruana, muy lejos del ansiado 5% anual requisito obligatorio para achicar el n煤mero de peruanos en situaci贸n de pobreza monetaria.
√ 65 d贸lares por barril cotiz贸 internacionalmente el petr贸leo WTI. A 3500 d贸lares la onza troy del ORO y a 5 d贸lares lleg贸 mundialmente la libra de COBRE, pero el gobierno de turno, desaprovech贸 la carrera alcista de minerales l铆deres de la exportaci贸n peruana.
√ 1 mill贸n de d贸lares fue el precio de remate en la venta internacional de los activos de Telef贸nica S.A.A en todo el Per煤. Los capitales argentinos de IntegraTeleComuniciones Inc. se adjudicaron de la m谩s grande inversi贸n de Espa帽a en la econom铆a peruana en los 煤ltimos 31 a帽os osea desde 1994 el a帽o del auge de la privatizaci贸n en la historia del Per煤.

¿QUI脡N GAN脫?
¿QUI脡N PERDI脫?

La primera mitad del A帽o 2025, fue un viaje en monta帽a rusa. La volatilidad mundial fue agudizada por la proliferaci贸n de conflictos en el frente de los negocios y en el terreno militar.

EN EL PER脷 
El gobierno de turno desperdici贸 su liderazgo en materia de pol铆tica monetaria lograda por el professor Julio Emilio Velarde Fl贸res y sus directores del BCRP. La guerra arancelaria de POTUS47 contra el Resto del Mundo, lo pagaron con crudeza los latinoamericanos y los consumidores y empresas globales con capitales gringos. Per煤 tiene un Acuerdo de Libre Comercio con EUA, pero a mister Donald le importa un ripio. Y la canciller铆a del Per煤, no exige a POTUS47 el cumplimiento de la ley.
¿Qui茅n GAN脫?
En el Per煤 gan贸 el negociante especulador con oro y cobre.
El precio mundial del oro cerr贸 el primer semestre de 2025 a 3362 d贸lares por onza troy ganando 30% entre el 1 de enero y el lunes 30 de junio de 2025.
¿Qui茅n perdi贸?
El agente econ贸mico del rubro manufacturera industrial. Si el industrial peruano apost贸 por el d贸lar, entonces se descapitaliz贸 en 5,77% en la primera mitad del a帽o 2025.

¿QUI脡N GAN脫 Y QUI脡N PERDI脫 en el RESTO DEL MUNDO?
Gan贸:
Los vendedores de armas y oro (EUA; Israel; Corea del Norte; Francia; Ir谩n, Rep煤blica de China, Alemania, Arabia Saud铆, Emiratos 脕rabes Unidos y Rusia).

Perdi贸:
Los compradores y consumidores de d贸lares, petr贸leo, zinc, aluminio, caf茅, cacao, gas natural, veh铆culos y dispositivos electr贸nicos producidos en China y vendidos en EUA.


(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es el director de 'Econom铆aM铆a' y conductor de 'LimaFlash'.




viernes, 25 de abril de 2025

A 100 D脥AS DE TRUMP: ¡JALADO!

MISTER DONALD EN CA脥DA LIBRE EN ECONOM脥A, INFLACI脫N Y PRODUCCI脫N 
Escribe desde Lima Per煤:
HugoAquinoQuinto (*)

La Rep煤blica Popular de China le quit贸 la careta a POTUS47. Mister Donald dijo que es un 茅xito la negociaci贸n comercial entre Washington DC y Beijing. Lo real: XI JINPING acus贸 de "FawsNews" a las declaraciones recientes de POTUS47. Finalmente, Putin no hace caso al showman gringo y va con furia en los ataques b茅licos contra Ucrania. En suma, POTUS47 fue un vendedor de humo durante los 馃挴 d铆as de gobierno.
El viernes 25 de abril, #D铆aMundialDelADN, a v铆spera del entierro de #Franciscus [a las 3 de la madrugada hora de Lima; 10 AM en Roma), en la Bas铆lica de Santa Mar铆a, el Per煤 despidi贸 la 煤ltima semana completa de abril con el d贸lar oficial a 3,6720 Soles bajando -0,08% frente a los 3,6750 Soles del cierre previo. El euro, finaliz贸 sin cambios en los 4,177 Soles. 
En los 煤ltimos 12 meses, la divisa de la EuroZona gan贸 3,69% anual. Pero, el billete estadounidense cay贸 -2,37% anual. El d贸lar oficial perdi贸 2,21% entre el 1 de enero y el viernes 25 de abril. 
LA BOLSA 

La bolsa peruana retrocedi贸 -0,68% con el BVL PERU GENERAL en los 30130,30 puntos en l铆nea con China (-0,09%). Acciones de empresas de 'AI' as铆 como financiera, lideraron la plaza lime帽a con ganancias de 0,68% y 0,67% respectivamente. Mientras miner铆a fue la m谩s golpeada con una ca铆da de 2,08%. En Asia, lider贸 el Jap贸n con el Nikkei 225 trepando 1,90%. En la EuroZona la triunfadora fue la bolsa de valores de Italia con un avance econ贸mico de 1,47% del FTSE MIB40. En la plaza burs谩til estadounidense: lider贸 el NASDAQ Composite con +1,26%. El SP500 gan贸 0,74%. El DowJones avanz贸 0,05%. La plaza burs谩til de la econom铆a m谩s grande de Am茅rica Latina, Brasil, subi贸 0,12% tras una apertura bajista. 

ORO a 3509,90 d贸lares 

En el mercado de commodities: lider贸 el cacao que trep贸 3,17%. La miner铆a met谩lica estuvo en firme baja. El cobre cerr贸 a 4,8 d贸lares por libra. El oro finaliz贸 a 3330,36 d贸lares por onza troy tras alcanzar en la presente cuarta semana de abril superando con holgura los 3500 d贸lares por onza troy. El barril de petr贸leo WTI acab贸 a 63 d贸lares.
DINA VI脫 ROMA POR TV

 La cereza que coron贸 la torta econ贸mica en Lima durante la 煤ltima semana de abril, fue la decisi贸n del abogado Adrianz茅n Olaya, presidente del Consejo de Ministros de la presidenta del Per煤 Dina Boluarte Zegarra: el gobierno de turno desconoce a los actuales operadores del Proyecto de Irrigaci贸n 'Olmos' (estrechamente vinculados a la desacreditada empresa brasile帽a Odebrech). 

PETROPER脷 SIN ESCUDERO 

El 'premier' peruano, Adrianz茅n Olaya, tambi茅n ratific贸 la decisi贸n del gobierno de Dina Boluarte de negar todo tipo de financiamiento y garant铆as a la actual gerencia de la estatal PetroPer煤, empresa que sigue en desequilibrio financiero en los 煤ltimos 12 meses. 

COMPR脫 A 2002 Y LO VENDI脫 A 1

Como corolario, Integra Tec. International Inc. "Integra Tec",   empresa de capitales argentinos, liderado por Jos茅 Luis Manzano, un exministro del gobierno de Carlos Menem, (con fama por su vinculaci贸n con asuntos de corrupci贸n: "robo para la corona¹"), asusta a clientes de Movistar, la firma que fue propiedad de la espa帽ola Telef贸nica.

 Te recuerdo que hace 30 a帽os, la gigante europea de las telecomunicaciones, Telef贸nica de Espa帽a compr贸 por 2002 millones de d贸lares (en ese entonces: equivalente al 1% del PBI peruano), la totalidad de acciones de la estatal Compa帽铆a Peruana de Tel茅fonos y su pariente de las comunicaciones, la tambi茅n estatal, EntelPer煤. Ahora, la estatal espa帽ola, se marcha de Sudam茅rica y remat贸 en pleno abril de 2025 todos los activos en el Per煤 a la 'impresionante' de 1 mill贸n de d贸lares (osea la endeudada Telef贸nica compr贸 en 1994 (aprovechando la primera ola de privatizaciones lanzada un 11 de marzo de 1991 por el ministro de Econom铆a y Finanzas, Carlos Bolo帽a Behr, un economista doctorado en Oxford University, expresidente de AFP 'Integra' {hoy en manos de la espa帽ola BBVA}, y cofundador de la Universidad San Ignacio de Loyola). Y, 30 a帽os despu茅s, en plena guerra comercial de POTUS47 y el brillo de empresas de AI, la Telef贸nica de Espa帽a remat贸 en 1 mill贸n de d贸lares. Compr贸 en 2 mil 2 y vendi贸 a 1. ¡Qu茅 tal gerencia espa帽ola!


¹ Hildebrandt en sus trece. Viernes 25 de abril de 2025.
(*) El AnalistaEcon贸mico Hugo Aquino Quinto es director general de 'EconomiaMIA' y conductor de SALUDPER脷 y editor general de 'LIMAFlash' 

jueves, 14 de junio de 2012

Stocks de Cobre caen 34% en lo que va del 2012.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

As铆 notific贸 al Resto del Mundo, el influyente matutino de Finanzas de Chile, el Diario Estrategia:



El mineral retrocedi贸 0,28% en la Bolsa de Metales y se trans贸 en US$3,345 la libra.

El cobre cerr贸 la cotizaci贸n de este jueves con un descenso marginal, en medio del nerviosismo entre los inversionistas por Grecia y Espa帽a.

El mineral retrocedi贸 0,28% en la Bolsa de Metales de Londres y se trans贸 en US$3,345 la libra.

Con este resultado, el promedio mensual del commodity disminuy贸 a US$3,351 la libra y el anual a 3,701 D贸lares por libra.

Los inversionistas manten铆an sus temores sobre la crisis de Espa帽a despu茅s que la agencia Moody´s aplicar谩 un recorte de tres escalones para su deuda soberana. A esto se suma la cautela en torno a las elecciones griegas del domingo, que podr铆an decidir la permanencia del pa铆s en euro. 



Por su parte, El Mercurio, el m谩s influyente diario de 

Chile, destac贸 la informaci贸n del mercado cupr铆fero 

mundial, de la siguiente manera:


LONDRES.- Con una baja de 0,28% cerr贸 este jueves el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$ 3,34593 la libra contado 'grado A'.

Este nivel se compara con los US$ 3,35545 del mi茅rcoles y con los US$ 3,34933 del martes.
    
Producto de lo anterior, el promedio del mes baj贸 a US$ 3,35146 y el anual a US$ 3,70150.

Por su parte, la cotizaci贸n futuro-3 meses finaliz贸 en US$ 3,35658 la libra, con una variaci贸n de -0,22% con respecto al mi茅rcoles (US$ 3,36384).

En la London Metal Exchange, los stocks aumentaron 1650 toneladas m茅tricas, a 24 mil 075 T.M.

En lo que va del a帽o acumulan una ca铆da de 125 mil 825 T.M. (-33,92%).


Fuente: 


Elaboraci贸n Financial PERU.


s谩bado, 8 de octubre de 2011

Cobre fue el que m谩s cay贸 en setiembre (-8,10%). Mientras que el Oro fue el 煤nico que subi贸(+0,50%).

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                     


El  martes 4 de octubre  el  cobre se cotiz贸
en US$/lb. 3,08.
El precio del cobre disminuy贸 en 8,10 
por ciento en setiembre, alcanzando
una cotizaci贸n promedio de 
US$/lb. 3,77.


La reducci贸n en el precio fue 
producto de liquidaci贸n de 
posiciones no comerciales y 
perspectivas  de menor demanda 
ante se帽ales de moderaci贸n de la 
actividad econ贸mica mundial. 
La ca铆da estuvo limitada por las 
restricciones de oferta en pa铆ses 
productores (Per煤 e Indonesia).

Fuente: BCRP. /

Nota Semanal: Resumen Informativo N° 40


domingo, 14 de agosto de 2011

Precio mundial del cobre cay贸 - 8,1%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                       

Entre el 2 de agosto y el martes 9 de agosto, la fuerte turbulencia mundial derrumb贸 la cotizaci贸n internacional del Cobre.



El precio del cobre cay贸 8,1 por ciento a US$ 4,01 por libra.

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...