LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Empresario Carlos Slim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresario Carlos Slim. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2011

En 2011, crisis global le ocasion贸 p茅rdidas de $ 11 mil millones al ejecutivo m谩s rico del mundo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                       

La Crisis Econ贸mica Global ocasion贸 p茅rdidas de 11 mil millones de D贸lares al magnate mexicano Carlos Slim; pero, se mantiene actualmente, como el ejecutivo m谩s acaudalado del mundo. La fortuna del due帽o de Am茅rica M贸vil, pas贸 de 74 mil millones de d贸lares, en febrero de 2011, a 63300 millones de d贸lares en la coyuntura.


La fortuna del magnate mexicano Carlos Slim ha descendido en casi 11000 millones de d贸lares desde febrero pasado debido sobre todo a la ca铆da en bolsa de Am茅rica M贸vil, aunque sigue siendo el hombre m谩s rico del mundo, seg煤n public贸 hoy la revista Forbes.
Slim, coronado en marzo como el hombre m谩s rico del mundo con una fortuna de 74000 millones de d贸lares, ha visto desde entonces que las acciones de la operadora mexicana, el principal estandarte de su imperio, perd铆an en la Bolsa de Nueva York el 17 % de su valor, con lo que su patrimonio se estima ahora en 63300 millones.
A煤n as铆, el empresario mexicano sigue siendo el hombre m谩s acaudalado del planeta, por delante del fundador de Microsoft, Bill Gates, que a diferencia de Slim ha visto en estos meses subir su patrimonio en 4000 millones de d贸lares, lo que eleva la fortuna del estadounidense a unos 60000 millones de d贸lares.
Las acciones de Am茅rica M贸vil que se cotizan en la Bolsa de Nueva York han ca铆do el 17 % desde el 14 de febrero, fecha que us贸 Forbes para elaborar su lista de millonarios, tiempo en el que el 脥ndice de Precios y Cotizaciones de la bolsa mexicana ha perdido el 6,8 % y el valor del peso se ha devaluado casi el 10 % frente al d贸lar.
"Ha sido un a帽o duro para Am茅rica M贸vil, sobre todo por sus operaciones en M茅xico", declar贸 a la revista Gregorio Tomassi, analista de la firma Santander Latam Research.
Tomassi record贸 que primero la Comisi贸n Federal de Competencia del Gobierno mexicano impuso a la compa帽铆a una multa de 1016 millones de d贸lares por pr谩cticas monopolistas, que la empresa recurri贸 pero sigue teniendo un "efecto negativo" sobre sus t铆tulos.
Am茅rica M贸vil sufri贸 un segundo golpe por parte de Televisa, que invirti贸 1600 millones de d贸lares en Iusacell, una operadora de tel茅fonos m贸viles propiedad del magnate Ricardo Salinas que amenaza con robarle cuota de mercado a Telcel, propiedad de Am茅rica M贸vil.
Finalmente, el gigante de las telecomunicaciones presidido por Slim tambi茅n se vio perjudicado por la decisi贸n de la Comisi贸n Federal de Telecomunicaciones de bajar de 0,95 o 0,35 pesos la tarifa que tienen derecho a cobrar las compa帽铆as por llamadas desde otros operadores.
"Eso redujo los ingresos de todas las empresas de telefon铆a y benefici贸 a todos los consumidores", destac贸 Tomassi.
Forbes asegur贸 que Am茅rica M贸vil sigue siendo un grupo potente con un fuerte dominio del mercado mexicano, en el que Slim y su familia tienen una participaci贸n superior al 40 % y valorada en 38500 millones de d贸lares, seg煤n el precio de cierre de las acciones del pasado 12 de octubre.
Los mismos t铆tulos val铆an a mediados de febrero 46000 millones de d贸lares, el 62 % del patrimonio del hombre m谩s rico del mundo, estimado por aquellas fechas en 74000 millones de d贸lares.
Am茅rica M贸vil es as铆 responsable -seg煤n datos recopilados por Forbes- de 7500 de los 10700 millones de d贸lares que ha perdido en los 煤ltimos ocho meses el multimillonario mexicano, que tambi茅n ha visto como se han devaluado sus participaciones en compa帽铆as como el grupo financiero Ibursa y la minera Frisco.
Fuente: Revista Forbes. / Agencia EFE.

mi茅rcoles, 12 de octubre de 2011

Latinoam茅rica es regi贸n de grandes oportunidades para las empresas, enfatiz贸 Carlos Slim, el ejecutivo m谩s acaudalado del mundo.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital.

                                                                             



El empresario mexicano Carlos Slim, considerado por la revista Forbes como la persona m谩s rica del mundo, habl贸 de forma exclusiva con BBC Mundo en Ciudad de M茅xico.
En la entrevista, Slim se refiri贸 a la actual situaci贸n econ贸mica mundial, su visi贸n sobre el M茅xico y c贸mo la violencia narco puede afectar las inversiones, y la Am茅rica Latina de hoy.
Adem谩s respondi贸 a las cr铆ticas que lo acusan de aprovecharse de posiciones monop贸licas en sus negocios.
La entrevista a Slim fue realizada por Juli谩n Miglierini, corresponsal de BBC Mundo en M茅xico.


EL MAGNATE CARLOS SLIM EN EL 2011.

El magnate mexicano Carlos Slim ocupa por segundo a帽o consecutivo la cabeza de la lista de los hombres m谩s acaudalados del planeta elaborada por la revista estadounidense Forbes.
Slim cuenta con una fortuna de US$74.000 millones, US$20.000 millones m谩s que hace un a帽o.
En los diez primeros puestos del listado acompa帽an al mexicano nombres conocidos.
El segundo y tercer lugar los ocupan dos estadounidenses: el fundador de Microsoft Bill Gates y el empresario Warren Buffett, ambos con fortunas que rondan los US$50.000 millones.
El espa帽ol Amancio Ortega, propietario de las tiendas de ropa Zara, se sit煤a en el s茅ptimo puesto, mientras que el brasile帽o Eike Batista ocupa el octavo.
En total son 50 los latinoamericanos que aparecen en la lista de m谩s de 1.200 personas que, seg煤n Forbes, acumulan una fortuna superior a los US$1.000 millones.
De esos, 30 son brasile帽os y once mexicanos, incluyendo al narcotraficante Joaquin "El Chapo" Guzm谩n.
Aunque los estadounidenses dominan una vez m谩s el listado con 41 individuos, los responsables de Forbes destacan el creciente n煤mero de millonarios que provienen de los llamados pa铆ses emergentes, especialmente de China y Rusia.
Ambos pa铆ses cuentan por primera vez con m谩s de 100 personas cuyas fortunas superan los 1.000 millones de d贸lares.






Fuente: BBC Mundo. /
http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2011/10/111011_video_carlos_slim_aa.shtml

Econom铆a del Per煤

D贸lar cay贸 5,77% a 3,544 Soles

PER脷 SOLO QUIERE GASTAR  Redacta desde el Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) Se acab贸 la primera mitad del "A帽o de la Serpiente...