ESCRIBE DESDE LA REGIÓN LA LIBERTAD:
Carlos Otiniano (*)
Para mejorar los mercados de la ciudad de Trujillo es importante considerar varios factores...
EL ENTORNO ECONÓMICO
El contexto económico doméstico impacta duro en indicadores como el crecimiento del PBI, la inflación y la tasa de desempleo.
A nivel del mercado laboral, es dramático el desempeño de la variable 'empleo'
el cual cayó 55% respecto al semestre anterior.
DINA EN MODO ESTADISTA
La presidenta Dina Boluarte Zegarra, debe contar con nuevas estrategias para mejorar la inversión privada y el desarrollo económico del país tanto a corto plazo como en un horizonte sumamente amplio {largo plazo}.
NEGOCIOS SON NEGOCIOS
He identificado que los sectores empresariales de mi región de la Libertad altamente vinculadas a sectores regionales como la agricultura, la manufactura, el comercio y el sector 'servicios', según cifras oficiales del INEI, han caído en 30%.
A CUIDAR AL CONSUMIDOR
Te recuerdo que el #ComportamientoDelConsumidor tiene de tarea de identificar las preferencias y necesidades del cliente.
Con la asesoría de un profesional de la economía, experto en diseñar el estudio de mercado a la medida de las necesidades del empresario, gerente o emprendedor sí ayudaría a entender que productos o servicios pueden satisfacer las primeras necesidades del consumidor trujillano. El número más reciente indica un empeoramiento en 55% la demanda del cliente de la región de La Libertad.
LA PROPUESTA PROFESIONAL REGIONAL
Empresarios: analizar a fondo la competencia del mercado norteńo en materia de las fortalezas y debilidades y optar por tomar medidas de seguridad para diferenciarnos con el pasado de 'inmovilismo' y trabajar con las autoridades regionales en campañas y encuentros empresariales tipo 'BusinessSummit' como CADE en Lima o WEF a escala mundial.
(*) El trujillano Carlos Otiniano Rodríguez es graduado en Economía por la Universidad Privada del Norte [UPN].