¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente Ollanta Humala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente Ollanta Humala. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de julio de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
Segunda ronda del Diálogo Nacional se inició en Perú en un contexto donde el presidente Ollanta Humala pronosticó que Perú crecerá 4% anual en el 2015 y liderará productivamente la región latinoamericana.
LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial Capital.
A las 9 de la mañana de inició el segundo
Diálogo Nacional entre el gobierno de
turno y las organizaciones políticas en
Perú.
La primera ronda del Diálogo Nacional se realizó el pasado lunes. 9 de febrero de 2015 y duró 3 horas contando con la participación de 15 representantes de organizaciones políticas del Perú.
El presidente de la República del Perú, Ollanta Humala Tasso, dio la bienvenida a los representantes de los principales partidos del país a la segunda versión mensual del Diálogo Nacional del gobierno de turno con las fuerzas políticas.
El mandatario destacó que la democracia sin diálogo no funciona. "El diálogo no busca transición, sino avanzar en reformas sin ningún tiempo que perder", anotó Humala.
Agradeció a cada uno de los políticos presentes por venir a aportar ideas y escucharse mutuamente. "Hay un conjunto de temas que se pueden abordar. El diálogo busca aprovechar este tiempo para poder avanzar. Por ejemplo, el financiamiento a los partidos donde el aporte del Estado se traduce en franjas electorales", apuntó Humala Tasso.
Pidió a los líderes de los partidos tratar el tema la Reforma Electoral donde se vea la renuncia de los parlamentarios, la revocatoria, el financiamiento de partidos y el transfuguismo.
Luego de su breve discurso, el presidente Ollanta Humala abandonó la sala dejando la presidencias de la mesa de diálogo a la jefa del Gabinete, la abogada Ana Jara.
Fuente oficial: Presidencia del Consejo de Ministros, PCM.
Elaboración: Financial CAPITAL.
lunes, 30 de junio de 2014
Perú cumple en 24 horas 50 días de Huelga Nacional Indefinida de médicos; entretanto el dólar bursátil despidió junio a 2,80 Nuevos Soles.
LA ECONOMÍA ES MÁS FÁCIL con Financial CAPITAL.
Mientras que el presidente Ollanta Humala sigue de viaje por Francia, Perú cumple en 24 horas 50 días de Huelga Nacional General Indefinida de médicos; entretanto el dólar bursátil despidió junio a 2,80 Nuevos Soles, similar nivel al precio de venta del dólar oficial del cierre del año 2013.
El Tipo de Cambio del dólar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, en el Perú, durante la jornada bursátil del lunes 30 de junio de 2014, fecha en que se cumple 49 días de Huelga Médica en la economía local, el dólar cotizó a 2,8000 Nuevos Soles, es decir, cayó 0,18% versus los 2,8050 Nuevos Soles del viernes 27 de junio de 2014 cuando avanzó 0,05%.
Te recuerdo que el Tipo de Cambio del dólar utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima, en el Perú, durante la jornada bursátil del viernes 30 de mayo de 2014, el dólar cotizó a 2,7605 Nuevos Soles, es decir, cayó 1,66% mensual durante mayo versus los 2,8070 Nuevos Soles del miércoles 30 de abril de 2014 cuando bajó 0,11% mensual durante el mes de abril de 2014.
Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboración:
Financial CAPITAL.
viernes, 27 de junio de 2014
Presidente Ollanta Humala amaneció cumpliendo 52 años en Perú en un contexto donde el dólar oficial se disparó en 1,37% mensual en junio.
LA ECONOMÍA ES MÁS FÁCIL con Financial CAPITAL.
El precio de venta del Dólar, en Perú, finalizó el 26 de junio a 2,8040 Nuevos Soles ganó 0,14% semestral versus los 2,8000 Nuevos Soles del 30 de diciembre de 2013, fecha de cierre oficial del año 2013 en Perú.
-
El precio de venta del Dólar oficial finalizó con una pérdida de 0,18% trimestral de 2,8090 Nuevos Soles el lunes 31 de marzo de 2014, a un nivel actualizado de 2,8040 Nuevos Soles el jueves 26 de junio de
2014, sin intervención compradora del Banco Central de Reserva del Perú, BCRP. Recordando que
el Banco Central, BCRP, adquirió el jueves 29 de mayo 10 millones de dólares a un Tipo de Cambio promedio de 2,7595 Nuevos
Soles.
El precio de venta del Dólar, en Perú, finalizó el 26 de junio a 2,8040 Nuevos Soles cayó 0,07% versus los 2,8060 Nuevos Soles del 25 de junio de 2014 cuando terminó subiendo 0,04%.
El precio de venta del Dólar, en Perú, finalizó el 26 de junio a 2,8040 Nuevos Soles gana 1,37% mensual versus los 2,7660 Nuevos Soles del viernes 30 de mayo de 2014.
El precio de venta del Dólar, en Perú, finalizó el 26 de junio a 2,8040 Nuevos Soles gana 0,39% en lo que va de la segunda quincena de junio, versus los 2,7930 Nuevos Soles de la finalización de la primera quincena de junio, que fue el viernes 13 de junio de 2014.
-
El precio de venta del Dólar oficial finalizó con una pérdida de 0,18% trimestral de 2,8090 Nuevos Soles el lunes 31 de marzo de 2014, a un nivel actualizado de 2,8040 Nuevos Soles el jueves 26 de junio de
2014, sin intervención compradora del Banco Central de Reserva del Perú, BCRP. Recordando que
el Banco Central, BCRP, adquirió el jueves 29 de mayo 10 millones de dólares a un Tipo de Cambio promedio de 2,7595 Nuevos
Soles.
-
En el Perú, al finalizar la 19° jornada financiera del mes de junio del año 2014,
el Dólar oficial terminó a 2,8040 Nuevos Soles luego de tocar un máximo de 2,8090 Nuevos
Soles y reportar una apertura ganadora de +0,04% a 2,8070 Nuevos Soles.
El precio de venta del Dólar, en Perú, finalizó el 26 de junio a 2,8040 Nuevos Soles pierde 0,07% semanal versus los 2,8060 Nuevos Soles del viernes 20 de junio de 2014.
-
-
Tipo de Cambio Interbancario Venta.
Nuevo Sol por U.S. $ Dollar
Jueves 26 de junio de 2014.
Cierre: 2,8040 Nuevos Soles.
Apertura: 2,8070 Nuevos Soles (Subió 0,04% frente al cierre del 25 de junio de 2014 que fue 2.8060 Nuevos Soles y donde avanzó 0,04%).
Variación Diaria: Bajó 0,07% versus 2,8060 Nuevos Soles del 25 de junio de 2014 cuando aumentó 0,04%.
Variación semanal: Pierde 0,07% semanal versus 2,8060 Nuevos Soles del viernes 20 de junio de 2014.
Variación en mayo de 2014: Perdió 1,50% mensual versus 2,8080 Nuevos Soles del miércoles 30 de abril de 2014.
Variación en junio de 2014: Subió 1,37% versus 2,7660 Nuevos Soles del viernes 30 de mayo de 2014 cuando perdió 1,50% mensual durante el mes de mayo de 2014.
Variación en lo que va del Segundo Trimestre: Bajó 0,18% trimestral versus 2,8090 Nuevos Soles del lunes 31 de marzo de 2014.
Variación entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2014: Bajó 1,21% versus 2,8000 Nuevos Soles del 30 de diciembre de 2013.
Variación entre el 1 de enero y el 26 de junio de 2014: Ganó 0,14% versus 2,8000 Nuevos Soles del 30 de diciembre de 2013.
Variación en el año 2014: Gana 0,14% versus + 9,72% del año previo.
Variación en los últimos 12 meses: + 0,65% versus 0,68% en la jornada previa y + 9,72% versus el año previo.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Perú,
BCRP.
Elaboración: Financial
CAPITAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...