LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa de Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsa de Lima. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

Bolsa de Valores de Lima recort贸 p茅rdidas y desciende 1,11% en los 煤ltimos siete d铆as.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

La Bolsa de Per煤 finaliz贸 la segunda semana del mes de julio de 2013, con un descenso de 1,11% semanal.


El viernes 12 de julio, el principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el IGBVL, avanz贸 0,39% destacando la cartera de las 15 acciones l铆deres del Per煤, que gan贸 en promedio 0,06%.


El  viernes 12 de julio de 2013, el principal indicador de la marcha del mercado de valores del Per煤, el IGBVL, al finalizar la sesi贸n financiera lleg贸 a 15013,60 puntos  gan贸    0,39%.


 

El principal indicador, el IGBVL, al llegar a los 15013,60 puntos perdi贸 1,11% semanal  versus los 15181,70 puntos del cierre del viernes 5 de julio de 2013.

 

Asimismo, en las dos primeras semanas del mes de julio, la Bolsa de Valores de Lima, con el principal indicador en los 15013,60 puntos perdi贸 3,45% versus los 15549,55 puntos del cierre burs谩til del mes de junio de 2013, cuando la Bolsa de Valores de Lima, BVL, subi贸 2,52%.

      

El  reciente viernes 12 de julio de 2013, el monto negociado en Per煤, en el mercado de renta variable de la Bolsa de Valores de Lima, lleg贸 a un equivalente a 15 millones  279 mil 847 D贸lares, en  513 operaciones de compra y venta de acciones al contado.


Entre el 1 de enero y el viernes 12 de julio de 2013, el mercado burs谩til peruano logr贸 una rentabilidad de - 27,22%. (En este per铆odo el IGBVL, pas贸 de 20629,35 puntos al cierre del a帽o 2012, a un nivel actualizado de 15013,60 puntos).

 

El 脥ndice Selectivo, ISBVL, que agrupa a las 15 acciones l铆deres m谩s representativas del Per煤,  lleg贸 a los 22716,47 puntos gan贸 0,06%.


El ISBVL, al llegar a los 22716,47 puntos perdi贸 1,51% semanal versus los  23065,75 puntos de la finalizaci贸n del viernes 5 de julio de 2013.

El ISBVL, al ubicarse en los 22716,47 puntos, en las dos primeras semanas de julio, perdi贸 4,80% versus los 23862,81 puntos del cierre del viernes 28 de junio de 2013, cuando subi贸 2,98%.


El 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, que agrupa a las 20 acciones m谩s l铆quidas del Per煤, lleg贸 el viernes 12 de juliode 2013 a los 85,06 puntos, baj贸  0,42%.

 

El INCA, al llegar a los 85,06 punto perdi贸 2,76% semanal versus los 87,47 puntos  de la finalizaci贸n del viernes 5 de julio de 2013.

El INcA, al ubicarse en los 85,06 puntos, en las primeras dos semanas  de julio, perdi贸 5,28% versus los 89,80 puntos del cierre del mes de junio de 2013,  cuando  subi贸 1,40%.


El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, lleg贸 a los  137,35 puntos  descendi贸 0,07%.

 

El  viernes 12 de julio de 2013, el IBGC, al llegar a los  137,35 puntos perdi贸 2,88% semanal versus los 141,43 puntos de la finalizaci贸n del viernes 5 sw julio de 2013.

El IBGC, al llegar a los 137,35 puntos, en las dos primeras semanas  del mes de julio de 2013, perdi贸 4,23% versus los 143,42 puntos del cierre del viernes 28 de junio de 2013,  cuando  subi贸 0,84%.


El 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, que mide las 40 acciones m谩s representativas del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 脥ndice S&P MILA 40, lleg贸 a los 787,77 puntos  gan贸 0,91%.

El 脥ndice S&P MILA 40, SP MILA 40, al llegar el viernes 12 de julio de 2013, a los 787,77 puntos perdi贸 0,09% semanal versus los  788,48 puntos de la finalizaci贸n del viernes 5 de julio de 2013.

El 脥ndice S&P MILA 40, al ubicarse en los 787,77 puntos, al finalizar las dos primeras semanas del mes de julio de 2013,  perdi贸 3,53% versus los 816,58 puntos del cierre del Primer Semestre del a帽o 2013, cuando gan贸 1,61%. 


El 12 de julio de 2013, la acci贸n m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue la acci贸n com煤n, de Bpz Resources Inc., BPZ, que cotiz贸 a 2,25 d贸lares por acci贸n, ganando 12,50%. 

En resumen, destacamos acciones que m谩s subieron como:

En 2° lugar,  qued贸  la acci贸n com煤n, de Trevali, TV, perteneciente al sector Miner铆a, que cotiz贸 a 0,76 d贸lares por acci贸n, ganando 11,76%.

En 4° lugar, se ubic贸 la acci贸n com煤n, de Sulliden Gold, SUE, perteneciente al sector Miner铆a, que cotiz贸 a 0,78 d贸lares por acci贸n, ganando 8,33%.

En 5° lugar, para la acci贸n com煤n, de Candente Copper, DNT, perteneciente al sector Miner铆a, que cotiz贸 a 0,17 d贸lares por acci贸n, ganando 6,25%.

La acci贸n m谩s negociada fue:

1° La acci贸n com煤n, de Luz del Sur S.A.A., LUSURC1, perteneciente al sector Servicios P煤blicos, que cotiz贸 a 9,50 Nuevos Soles por acci贸n (equivalente a 3,42 d贸lares por acci贸n), estable, es decir sin variaci贸n porcentual en la cotizaci贸n de la jornada del 12 de julio de 2013, en 7 operaciones de compra y venta de acciones al contado. 

LUSURC1 negoci贸 19 millones 121 mil 459 Nuevos Soles (equivalente a 6 millones 889 mil 375 D贸lares), representando el  45,09% del total negociado en la compra y venta de acciones al contado en Per煤.

Los 3 煤nicos sectores burs谩tiles que finalizaron en el terreno de las ganancias fueron, el Subsector Juniors que avanz贸 3,06%; el Sector Miner铆a  que gan贸 1,24% y el Sector Industrial que se increment贸 en 0,26%. 

Los 3 sectores burs谩tiles m谩s recesados fueron el sector Bancos y Financieras que retrocedi贸 0,75%,; el Subsector Alimentos y Bebidas que disminuy贸 0,62% y el Subsector  Telecomunicaciones  que se desplom贸 en 0,40%.

 

 

Fuente: Bolsa de Valores de Lima.

Elaboraci贸n: Financial  Capital.

jueves, 10 de mayo de 2012

Bolsa de Lima gan贸 a煤n m谩s, de 0,76% a 0,99% luego de la renuncia de 2 ministros en Per煤.



Luego de confirmarse por parte del oficialismo, la renuncia de dos ministros de Estado, la Bolsa de Valores de Lima, acentu贸 su ganancia de 0,76% a 0,99%.


En un contexto econ贸mico de subida de la Bolsa de Valores en + 0,76%, acompa帽ado por una disparada del 0,11% del D贸lar y una recuperaci贸n de + 0,06% del Euro en Lima; los ministros de Estado de la cartera de Defensa y del Interior renunciaron al cargo, convirti茅ndose en las primeras bajas del Gabinete Vald茅s que en la v铆spera cumpli贸 5 meses de gesti贸n.

 

Sin embargo, prosigue la exitosa gira asi谩tica del Presidente de Per煤 en Corea del Sur, pa铆s que es el tercer socio comercial en Asia, y el octavo socio comercial mundial. Corea del Sur, tiene inversiones por  1600 millones de D贸lares en sectores econ贸micos como Miner铆a, Gas y Petr贸leo.

 
 

As铆 confirm贸 el Poder Ejecutivo peruano, la renuncia de dos ministros de Estado:

 
PCM confirma renuncia de ministros del Interior y Defensa. 
 
 La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) confirm贸 hoy que los ministros del Interior, Daniel Lozada Casap铆a; y de Defensa, Alberto Ot谩rola Pe帽aranda, presentaron su renuncia irrevocable a sus respectivos cargos.
 
Seg煤n comunicado de la PCM, el titular del gabinete ministerial, 脫scar Vald茅s, conforme a lo dispuesto en el art铆culo 122 de la Constituci贸n, ha procedido al tr谩mite correspondiente ante el despacho presidencial.
Ambas dimisiones se presentan horas despu茅s que el Congreso de la Rep煤blica debat铆a la posibilidad de una censura a los ministros salientes por los operativos antiterroristas en el valle de los r铆os Apur铆mac y Ene (VRAE).
Alberto Ot谩rola anunci贸 de manera p煤blica su dimisi贸n al cargo desde la sede del Ministerio de Defensa.
 
Fuente: Agencia Estatal Andina.

Elaboraci贸n: Financial PERU.
 





LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

martes, 8 de mayo de 2012

8 de Mayo de 2012, fue un "Martes Negro" para la Eurozona.


En un contexto mundial, donde toda Europa finaliz贸 en terreno de las p茅rdidas por el caso de la econom铆a griega que amenaza con empeorar en el corto plazo; Norteam茅rica y Latinoam茅rica, fueron arrastrados hacia el terreno negativo, por la alta incertidumbre y temor de los inversionistas locales e internacionales.

En Francia, la Bolsa de Par铆s cay贸 2,78% con el CAC 40 a 3124,80 puntos.

En Alemania, la Bolsa de Frankfurt cay贸 1,90% con el DAX a 6444,74 puntos.

En Inglaterra, la Bolsa de Londres cay贸 1,78% con el FTSE 100 a 5554,55 puntos.

En Espa帽a, la Bolsa de Madrid cay贸 0,80% con el IBEX 35 a 7006,90 puntos.

Bolsa de Lima abri贸 en terreno negativo.

El principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el 脥ndice General, IGBVL, abri贸 a 21964,49 puntos baj贸 – 0,02% versus los 21967,93 puntos del cierre previo.
 
La cartera de 15 acciones m谩s negociadas, medida por el 脥ndice Selectivo, ISBVL, lleg贸 a los 31537,78 puntos, baj贸 – 0,09%.
 
La cesta de 20 acciones m谩s l铆quidas de la Bolsa de Lima, medida por el 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, baj贸 - 0,13% llegando a los 112,94 puntos.
 
El portafolio de 10 acciones de las 10 empresas con Mejor Gobierno Corporativo, medido por el 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, abri贸 a 163,70 puntos, baj贸  - 0,12%.
 
 
Con estos resultados, la rentabilidad acumulada de la Bolsa de Valores de Lima, entre el 1 de Enero y la apertura financiera del Martes 8 de Mayo de 2012,  lleg贸 a 12,79% de ganancia.
 
Fuente: Bolsa de Lima, BVL. / Boomberg.
Elaboraci贸n: Financial PERU.




LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

domingo, 8 de abril de 2012

¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en las finanzas de Per煤, durante la 1° semana de Abril?

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.



¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸, financieramente en el Per煤, durante la Primera Semana de 2012?



Gan贸:

 La Bolsa de Valores de Lima, que logr贸 una rentabilidad de + 0,04% semanal. 




Perdi贸:


El Euro, que cay贸 - 1,57% Semanal.







Ranking Financiero Peruano durante la Primera Semana de Abril de 2012.

1° Lugar: Bolsa de Valores de Lima, que gan贸 + 0,04% semanal.


2° Lugar: El D贸lar, que cay贸 + 0,07% semanal. 



3° Lugar: Euro, que se desplom贸 - 1,57% semanal. 




Fuente: BVL, BCRP, MEF.

Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...