LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas

s谩bado, 26 de junio de 2021

Hoy te vacuno ma帽ana te sacudo

Avanza vacunaci贸n con bronca en la calle


Escribe: Hugo Aquino Quinto (*) 

Lo bueno: Salud, donde el ritmo de la vacunaci贸n agarr贸 velocidad gracias a los profesionales de la Salud.

Lo malo: Econom铆a; excesiva demora en la finalizaci贸n de la temporada electoral, hace pagar la factura de la volatilidad del d贸lar y la recesi贸n burs谩til a los peruanos m谩s d茅biles del aparato productivo: los negocios familiares y peque帽os empresarios.

Lo feo: conflicto entre peruanos; marchas, pleitos y golpes entre adversarios electorales perjudican a los peque帽os empresarios del Centro de Lima. Mucho cuidado con los irresponsables que alimentan a los separatistas y violentistas en el Per煤, que al igual que ocurri贸 en el vecino pa铆s de Colombia (muertos y heridos e intento de  magnicidio  de Iv谩n Duque), golpear铆a la meta de ser pa铆s de grado de inversi贸n que se codea con econom铆as del exclusivo club de pa铆ses desarrollados que integran el OECD.


+ A 10,2% como promedio lleg贸 la tasa de vacunaci贸n completa a nivel mundial. 
+ 45,4% fue la tasa de vacunaci贸n completa en Estados Unidos al cierre de la jornada del viernes 25 de junio, a 5 d铆as de acabar la primera mitad del 2021.
+ 77,3% de la poblaci贸n mayor de 65 a帽os de edad ya recibi贸 la dosis completa de vacunaci贸n en los Estados Unidos.
+ 56,1% de estadounidenses mayores de 18 a帽os recibieron la vacunaci贸n completa, pero, el domingo 4 de julio no ser谩 una fecha de jubilo en los Estados Unidos al no cumplirse la meta de vacunar al 70 por ciento de norteamericanos al momento de festejar los 245 a帽os de la Independencia de los EE.UU.

+ 46,8% es la tasa de vacunaci贸n completa en el Reino Unido que lidera el continente europeo.
+ El Per煤 dej贸 la cola de la vacunaci贸n de Am茅rica Latina al superar el 8 por ciento de vacunaci贸n completa.
+ Israel con el 60% de vacunaci贸n completa mantiene el liderazgo en vacunaci贸n completa. Sin embargo, las autoridades decidieron regresar al cumplimiento de protocolo de mascarillas y distancia social ante rebrote de contagio por culpa de la variante Delta (cuyo origen es la India).
+ Al igual que Israel, Chile tiene el liderazgo en Latinoam茅rica con 51% de vacunaci贸n completa. Pero volvi贸 la cuarentena y suspensi贸n de las clases escolares presenciales por culpa de las variantes: Andina y Delta.
 + Argentina con el 8,3% de vacunaci贸n completa al viernes 25 de junio, enfrentar谩 en lo que resta del a帽o un vol谩til escenario financiero,  tras recibir la peor calificaci贸n soberana crediticia por parte de calificadora de riesgo.

+Per煤 lleg贸 al 8,1 y se acerca con fuerza a empatar el promedio mundial antes del viernes 16 de julio D铆a de la Festividad de la Virgen del Carmen. Per煤 espera superar el promedio de vacunaci贸n completa mundial al momento de festejar los 200 a帽os de Independencia como Rep煤blica.Al viernes 25 de junio el n煤mero de pacientes fallecidos en todo el Per煤 ascendi贸 a 191 mil 447  peruanos ocupando el quinto lugar a nivel mundial detr谩s de Estados Unidos (603 mil muertos), Brasil (503 mil fallecidos), India (400 mil muertos) y M茅xico (232 mil fallecidos).

SALUD PER脷

Las medidas de correcci贸n en el proceso de vacunaci贸n dieron buen resultado en el plan de vacunaci贸n a v铆spera del per铆odo de cambio de mando del Per煤. Abrir nuevos centros de vacunaci贸n y los vacunacar ya evitan las amanecidas y largas colas en los puntos de vacunaci贸n especialmente de distritos con alta densidad poblacional. Bolivia con el 5 por ciento de vacunaci贸n completa o India con el 3,4 por ciento de vacunaci贸n completa son los pa铆ses coleros en el ranking de vacunaci贸n completa.
Qued贸 claro a nivel mundial, que los protocolos sanitarios estar谩n vigentes mientras persistan variantes del Covid19  y  pa铆ses con pobres niveles de vacunaci贸n completa. Las clases presenciales todav铆a no son viables en el Per煤. Las provincias m谩s alejadas tendr谩n que vacunar primero a los docentes. Los ni帽os a煤n no son vacunados ni en la primera potencia mundial y es una irresponsabilidad exponerlos al contagio y a la amenaza de las mortales variantes Delta, Lambda y Gamma.




(*) El analista econ贸mico Hugo Aquino es el actual Editor General de FinancialKAPITAL 

Twitter: @AQUINOECONOMIA

mi茅rcoles, 16 de junio de 2021

Llegamos al 5 y medio y el d贸lar dej贸 de estar carret贸n.

 A 42 d铆as del Bicentenario el Per煤 amenazado por las variantes m谩s contagiosas de la pandemia


Desde el Per煤, redacta: Hugo Aquino Quinto (*) 


+ El martes 15 de junio a las 15:39 hora de Lima, 20:39 GMT UTC, la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE anunci贸 que cumpli贸 con la tarea electoral de procesar y contabilizar el 100 por ciento de las actas de votaci贸n. El profesor Pedro Castillo Terrones logr贸 una ventaja de 44 mil 58 votos. 

+ En este contexto electoral, el n煤mero de pacientes contagiados por el Covid19 en todo el mundo ascendi贸 a 176 millones 700 mil personas de los cuales 3 millones 800 mil fallecieron (equivalente a 4 veces la poblaci贸n del distrito m谩s poblado del Per煤: San Juan de Lurigancho, pr贸xima provincia de Lima).
+ 24 horas despu茅s del anuncio de la ONPE, Estados Unidos report贸 un nivel de contagio de 33 millones 400 mil pacientes (volumen equivalente a la poblaci贸n actual de todo el Per煤). Mientras que, el n煤mero de muertos por el Covid19 en la primera potencia mundial lleg贸 a 600 mil 400 fallecidos (equivalente a toda la poblaci贸n del distrito de Comas ubicado a 11 kil贸metros al norte de Lima).
+ Israel es el pa铆s l铆der a nivel mundial en vacunaci贸n completa al involucrar al 59,40% de su poblaci贸n.
+ Estados Unidos registr贸 el 44,10% de la poblaci贸n vacunada con las 2 dosis. Mientras que el 76,70% de su poblaci贸n mayor de 65 a帽os ya logr贸 la vacunaci贸n completa.
+ En Europa, el Reino Unido lider贸 la vacunaci贸n completa con el 44,50% de protecci贸n de su poblaci贸n. Francia marcha rezagada con el 21% de vacunaci贸n completa.
+ En Latinoam茅rica, Chile mantiene el liderazgo al vacunar con las 2 dosis al 47% de chilenos. Bolivia es colero con el 4,50% anticipado por Ecuador con el 5,20%.
+ El Per煤, ocup贸 el 5to. lugar como el pa铆s con el mayor n煤mero de fallecidos: 189 mil 261 personas (volumen equivalente a llenar casi 5 veces el Estadio Nacional). La tasa de vacunaci贸n completa lleg贸 a 5,60% ubic谩ndose antepen煤ltimo en la regi贸n.

+ Transcurridos 5 meses y medio (5 meses y 16 d铆as matem谩ticamente precisando), el Per煤 enfrenta la amenaza de la tercera ola de la pandemia empujado por transitar medio a帽o en campa帽a electoral cuando lo prudencial, en plena efervescencia del Covid19, era terminar el calendario electoral el domingo 6 de abril, eligiendo Presidente del Per煤 en primera vuelta.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio, el Riesgo Pa铆s del Per煤 empeor贸 en 40 puntos de 132 puntos b谩sicos a 172 puntos b谩sicos el mi茅rcoles 9 de junio.
+ Desde el 1 de enero al mi茅rcoles 16 de junio:
El Euro avanz贸 6,50% a 4,7100 Soles versus 4,4224 Soles del cierre de diciembre de 2020.
El D贸lar oficial avanz贸 8,04% a 3,9100 Soles versus 3,6190 Soles del cierre del a帽o 2020.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio: el Resultado Econ贸mico del Gobierno General pas贸 de representar -8,90% a -6,70% del PBI.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio: las Reservas Internacionales Netas pasaron de 74 mil 707 millones de d贸lares a 72 mil 628 millones de d贸lares, es decir, se evaporaron en 5 meses y 16 d铆as: 2 mil 79 millones de d贸lares (1% del PBI). A 42 d铆as del mi茅rcoles 28 de julio, las RIN equivalen a 35% del PBI del Per煤.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio el precio del oro avanz贸 0,20% a 1894,60 d贸lares por onza troy versus 1890,82 d贸lares por onza troy del cierre del a帽o 2020.
+ Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 16 de junio, la rentabilidad general de la Bolsa de Valores de Lima cay贸 de 20 mil 822 puntos a 18964,58 puntos lo que significa una p茅rdida de 8,92% en Soles equivalente a una contracci贸n de 15,87% en d贸lares. La cartera de las 25 acciones selectas del Mercado Burs谩til del Per煤 empeor贸 de 26 mil 567,57 puntos a 24298,13 puntos, es decir una p茅rdida en Soles de -9,34% equivalente a 16,26% en d贸lares.


CAMBIO DE GOBIERNO
A 42 d铆as del mi茅rcoles 28 de julio, fecha central del Bicentenario, el Per煤, tiene que abocarse a evitar a todo costo el caer en un escenario econ贸mico y social golpeado por una tercera ola de la pandemia. Las variantes m谩s contagiosas del Covid19 tienen como epicentro Arequipa y el sur del Per煤. 

El Per煤 ya perdi贸 mitad de a帽o en reactivaci贸n econ贸mica. Los agentes econ贸micos (consumidores, empresas y gobierno), tienen que evitar llevar la producci贸n nacional a un segundo tiempo de incertidumbre y retardo en la inversi贸n privada, el motor del despegue del sector real de la econom铆a.
En adelante, los peruanos ya aprendimos la lecci贸n de qui茅nes son los pol铆ticos que apuestan por sus apetitos electorales castigando a la poblaci贸n con m谩s contagios generados por las marchas, protestas y concentraciones de p煤blico en un pa铆s que marcha colero en vacunaci贸n, camas UCI, oferta de ox铆geno medicinal y disponibilidad de m茅dicos y enfermeras.

PER脷 YA TOC脫 FONDO

A partir del mi茅rcoles 28 de julio el objetivo central del nuevo gobierno es la vacunaci贸n completa para al menos el 70 por ciento de la poblaci贸n al martes 30 de noviembre.  Los primeros 100  d铆as de gobierno que se cumplir谩n al final de la jornada del viernes 5 de noviembre, con toda seguridad se caracterizaran por poner en orden las finanzas p煤blicas preparando con realismo un Presupuesto General de la Rep煤blica austero en gastos corrientes pero expansivo en el terreno de la inversi贸n p煤blica en infraestructura. El 谩mbito monetario de la econom铆a peruana, est谩 con las herramientas suficientes como para enfrentar con 茅xito choques de oferta ocasionadas por la fuga de capitales de corto plazo. La volatilidad cambiaria en el Per煤 ya toc贸 techo. La Bolsa de Valores de Lima ya anticip贸 y descont贸 entre enero y junio, su temor financiero frente a las medidas de pol铆tica econ贸mica de un gobernante que priorizar谩 el crecimiento econ贸mico hacia adentro.
En lo que resta del a帽o, las regiones, provincias y caser铆os recibir谩n la mayor atenci贸n del gobierno de turno.
El Per煤 rural se pondr谩 de moda en los pr贸ximos 12 meses.
Entretanto, los lime帽os y provincianos tienen que renegociar los contratos de alquileres de casas y oficinas sin miedo a una dolarizaci贸n de la econom铆a. 
Frente a una ola de especulaci贸n, se recomienda a los consumidores adquirir sus respectivos alimentos y componentes de la canasta familiar en tiendas y almacenes. Los supermercados es siempre una mejor opci贸n en tiempos de acaparamiento y especulaci贸n de precios.
Finalmente, el flamante Presidente del Per煤, tiene que apoyarse en un gabinete de ancha base. Un presidente del consejo de ministro con amplia capacidad de di谩logo y a la vez rapidez en la toma de decisiones, ser谩 favorable para un tr谩nsito pac铆fico y reactivador en la 煤ltima parte del a帽o fiscal 2021 llamado el A帽o del Bicentenario.
El nuevo ministro de Econom铆a y Finanzas tiene que ser un profesional que apueste por viajar a provincias y llevar al Estado Peruano a lo m谩s remoto del pa铆s. Ensuciarse los zapatos y saber escuchar y responder con soluciones viables son  las principales caracter铆sticas del perfil de los ministros de Estado del gobierno que se estrena el mi茅rcoles 28 de julio. 
En perspectiva, el Per煤 tiene 5 a帽os de escaso margen de maniobra. 
El flamante gobierno de turno no podr谩 salirse del libreto mundial donde la SALUD y la ECONOM脥A son los pies para marchar a ritmo firme de 茅xito productivo en tiempo de Covid19 y sus variantes.













(*) El asesor de la Alta Direcci贸n, Hugo Aquino Quinto es el actual editor general de FinancialKAPITAL. 


TWITTER: @AQUINOECONOMIA 


E-MAIL: aquinoeconomia@gmail.com

TELEGRAM: @FinancialPERU

 WhatsApp: +51-922569583

mi茅rcoles, 28 de diciembre de 2011

Brasil, la nueva 6° potencia mundial, apunta en el 2012, a destronar a Francia del 5° lugar del Ranking Econ贸mico Internacional.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIAL capital LIMA.
                                                             


En el 2012, Brasil ya quiere destronar a Francia del 5° lugar del Ranking Mundial de Potencias Econ贸micas.



Brasil, la nueva sexta potencia mundial, ahora apunta a destronar a Francia del 5° lugar. En el 2020, Alemania, caer谩 del actual 4° lugar al 7° puesto mundial.

En las 煤ltimas horas, en Nueva York, el coraz贸n financiero del mundo, se conoci贸 abiertamente, que China, enfrentar谩 en el cort铆simo plazo, la explosi贸n de la creciente burbuja inmobiliaria, situaci贸n que ocasionar谩, desequilibrios macroecon贸micos en la 2° potencia mundial, impactando recesivamente en la Eurozona. Y en la Zona Euro, Francia, la actual 5° potencia mundial, aparte de ver incrementada en 1 mill贸n de franceses como nuevos desempleados en los 煤ltimos 5 a帽os, el pa铆s galo enfrentar谩 un a帽o totalmente electoral, donde el oficialismo, pagar谩 el costo del descontento econ贸mico de la poblaci贸n. En resumen, Francia s铆 corre el riesgo de perder en el 2012, el t铆tulo de Quinta Potencia Mundial. En consecuencia, Brasil, gracias al actual contexto econ贸mico global, tiene facilitada la tarea de constituirse a finales de Diciembre de 2012, como la nueva 5° econom铆a m谩s grande del mundo.




Ranking Mundial de las potencias econ贸micas.

1° Estados Unidos de Am茅rica.
2° Rep煤blica Popular de China.
3° Jap贸n.
4° Alemania.
5° Francia.

6° Brasil.
7° Reino Unido.
Sao Paulo.-
Brasil ha superado al Reino Unido, en tama帽o de Producto Bruto Interno, PBI, (GDP por sus siglas en Ingl茅s), y ahora tiene el rango de sexta econom铆a m谩s grande del mundo, inform贸 el peri贸dico brit谩nico The Guardian, citando a un equipo de economistas.
La crisis bancaria del 2008 y la recesi贸n productiva posterior, se han traducido en una elevada factura por pagar y le costado al Reino Unido, caer del sexto puesto al s茅ptimo lugar en el 2011, detr谩s de Brasil, la mayor econom铆a de Am茅rica del Sur, que creci贸 r谩pidamente en base a las exportaciones realizadas a China y el Lejano Oriente.
                                                                 
“Brasil ha golpeado a los pa铆ses europeos en el f煤tbol durante mucho tiempo, ahora golpear en la econom铆a a Europa es un fen贸meno nuevo. La mesa de la Liga Mundial Econ贸mica muestra c贸mo el mapa econ贸mico est谩 cambiando, con los pa铆ses asi谩ticos y las econom铆as productoras de bienes primarios en aumento en la Liga Mundial de la Econom铆a, mientras, Europa est谩n retrocediendo “, dijo el director ejecutivo del Centro para la Investigaci贸n Econ贸mica y Empresarial (CEBR, en Ingl茅s) del Reino Unido, Douglas McWilliams.
El CEBR pronostica que Rusia y la India se beneficiar谩n de un incremento en el crecimiento durante los pr贸ximos 10 a帽os, llevando a la econom铆a del Reino Unido a caer al octavo puesto.

La agencia tambi茅n estima que la econom铆a francesa se reducir谩 a un ritmo incluso m谩s r谩pido que el Reino Unido, convirti茅ndose en el noveno lugar entre las mayores econom铆as del mundo.


Se dijo que Alemania caer谩 al s茅ptimo lugar en 2020.
La Uni贸n Europea sigue siendo el mayor bloque comercial colectivo del mundo, a pesar de una recesi贸n; el CEBR pronostica que se lograr铆a un crecimiento mundial el 2012. De acuerdo con The Guardian, los pron贸sticos m谩s recientes indican que el crecimiento econ贸mico mundial caer谩 de nuevo al 2,50% anual en el 2012, una revisi贸n a la baja de las previsiones realizadas en septiembre de 2011.
El CEBR, advirti贸, sin embargo, que en un escenario en el que “la salida de uno o m谩s pa铆ses por los incumplimientos soberanos de la zona euro y la quiebra; el plan de salvataje a los bancos, podr铆a provocar una desaceleraci贸n del crecimiento mundial en 2012 de 2,50% a 1,10 anual%.
Mientras tanto, las econom铆as emergentes, que han visto sus mercados de valores caer en picada en los 煤ltimos meses, ya que los inversores descontaron el impacto de la crisis del euro, recuperar铆an su impulso en el corto plazo.
De acuerdo con el CEBR, la econom铆a brasile帽a crecer谩 2,50% anual en 2012, despu茅s de aumentar 2,80% este a帽o 2011.
En el 2012, China se expandir谩 un 7,60%; India 6%; y Rusia, crecer谩 un 2,80% anual.
Fuente: www.americaeconomia.br
Elaboraci贸n: Financial PERU.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...